Anexo:Tenis en 2018

Esta página muestra todos los Torneos celebrados en el Tenis en 2018.

ATP World Tour

El ATP World Tour 2018 es el circuito de la élite mundial del tenis profesional organizado por la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) para la temporada 2018. El calendario del ATP World Tour está comprendido por los 4 Torneos de Grand Slam (supervisado por la Federación Internacional de Tenis (ITF)), los Torneos que comprenden el ATP World Tour Masters 1000, el ATP World Tour 500, el ATP World Tour 250 series, la Copa Davis (organizado por la ITF) y el ATP World Tour Finals. También está incluido en el calendario del 2017 la Copa Hopman, que es organizada por la ITF.

ATP World Tour Masters 1000

El ATP World Tour Masters 1000 fue un conjunto de 9 torneos de tenis que forman parte del tour de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), celebrados anualmente a través de todo el año en Europa, Norte América y Asia. La serie constituye en los más prestigiosos torneos en el tenis masculino después de los 4 Torneos de Grand Slam y el ATP World Tour Finals.

Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeón Finalista Resultado
Individuales
5 de marzo Indian Wells BNP Paribas Open Dura Juan Martín del Potro Roger Federer 6-4, 6-7(8-10), 7-6(7-2)
19 de marzo Miami Sony Open Tennis Dura John Isner Alexander Zverev 6-7(4-7), 6-4, 6-4
16 de abril Montecarlo Monte Carlo Rolex Masters Tierra batida Rafael Nadal Kei Nishikori 6-3, 6-2
7 de mayo Madrid Mutua Madrid Open Tierra batida Alexander Zverev Dominic Thiem 6-4, 6-4
14 de mayo Roma Internazionali BNL d'Italia Tierra batida Rafael Nadal Alexander Zverev 6-1, 1-6, 6-3
6 de agosto Toronto Rogers Cup Dura Rafael Nadal Stefanos Tsitsipas 6-2, 7-6(7-4)
13 de agosto Cincinnati Western & Southern Open Dura Novak Djokovic Roger Federer 6-4, 6-4
8 de octubre Shanghái Shanghai Rolex Masters Dura Novak Djokovic Borna Ćorić 6-3, 6-4
29 de octubre París BNP Paribas Masters Dura (i) Karen Jachanov Novak Djokovic 7-5, 6-4
ATP World Tour Finals
12 de noviembre Londres Nitto ATP Finals Dura (i) Alexander Zverev Novak Djokovic 6-4, 6-3
Dobles
Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeones Finalistas Resultado
5 de marzo Indian Wells BNP Paribas Open Dura John Isner
Jack Sock
Bob Bryan
Mike Bryan
7-6(7-4), 7-6(7-2)
19 de marzo Miami Sony Open Tennis Dura Bob Bryan
Mike Bryan
Karen Jachanov
Andréi Rubliov
4-6, 7-6(7-5), [10-4]
16 de abril Montecarlo Monte Carlo Rolex Masters Tierra batida Bob Bryan
Mike Bryan
Oliver Marach
Mate Pavić
7-6(7-5), 6-3
7 de mayo Madrid Mutua Madrid Open Tierra batida Nikola Mektić
Alexander Peya
Bob Bryan
Mike Bryan
5-3, ret.
14 de mayo Roma Internazionali BNL d'Italia Tierra batida Juan Sebastián Cabal
Robert Farah
Pablo Carreño
João Sousa
3-6, 6-4, [10-4]
6 de agosto Toronto Rogers Cup Dura Henri Kontinen
John Peers
Raven Klaasen
Michael Venus
6-2, 6-7 (7-9), [10-6]
13 de agosto Cincinnati Western & Southern Open Dura Jamie Murray
Bruno Soares
Juan Sebastián Cabal
Robert Farah
4-6, 6-3, [10-6]
8 de octubre Shanghái Shanghai Rolex Masters Dura Łukasz Kubot
Marcelo Melo
Jamie Murray
Bruno Soares
6-4, 6-2
29 de octubre París BNP Paribas Masters Dura (i) Marcel Granollers
Rajeev Ram
Jean-Julien Rojer
Horia Tecău
6-4, 6-4
ATP World Tour Finals
12 de noviembre Londres Nitto ATP Finals Dura (i) Mike Bryan
Jack Sock
Pierre-Hugues Herbert
Nicolas Mahut
5-7, 6-1, [13-11]

ATP World Tour 500

El ATP World Tour 500 fue un conjunto de 13 torneos de tenis que forman parte del tour de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), celebrados anualmente a través de todo el año en Europa, Norte América y Asia. La serie constituye en los más prestigiosos torneos en el tenis masculino después de los 4 Torneos de Grand Slam, el Nitto ATP Finals y el ATP World Tour Masters 1000.

Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeón Finalista Resultado
Individuales
12 de febrero Róterdam ABN AMRO World Tennis Tournament Dura (i) Roger Federer Grigor Dimitrov 6-2, 6-2
19 de febrero Río de Janeiro Rio Open 500 Tierra batida Diego Schwartzman Fernando Verdasco 6-2, 6-3
26 de febrero Dubái Dubai Duty Free Tennis Championships Dura Roberto Bautista Lucas Pouille 6-3, 6-4
26 de febrero Acapulco Abierto Mexicano Telcel Dura Juan Martín del Potro Kevin Anderson 6-4, 6-4
23 de abril Barcelona Barcelona Open BancSabadell Tierra batida Rafael Nadal Stefanos Tsitsipas 6-2, 6-1
18 de junio Halle Gerry Weber Open Hierba Borna Ćorić Roger Federer 7-6(8-6), 3-6, 6-2
18 de junio Queen's Aegon Championships Hierba Marin Čilić Novak Djokovic 5-7, 7-6(7-4), 6-3
23 de julio Hamburgo Bet-At-Home Open Tierra batida Nikoloz Basilashvili Leonardo Mayer 6-4, 0-6, 7-5
30 de julio Washington Citi Open Dura Alexander Zverev Álex de Miñaur 6-2, 6-4
1 de octubre Pekín China Open Dura Nikoloz Basilashvili Juan Martín del Potro 6-4, 6-4
1 de octubre Tokio Rakuten Japan Open Dura Daniil Medvédev Kei Nishikori
22 de octubre Viena Erste Bank Open Dura (i) Kevin Anderson Kei Nishikori 6-3, 7-6(3)
22 de octubre Basilea Swiss Indoors Dura (i) Roger Federer Marius Copil 7-6(5), 6-4
Dobles
Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeones Finalistas Resultado
12 de febrero Róterdam ABN AMRO World Tennis Tournament Dura (i) Pierre-Hugues Herbert
Nicolas Mahut
Oliver Marach
Mate Pavić
2-6, 6-2, [10-7]
19 de febrero Río de Janeiro Rio Open 500 Tierra batida David Marrero
Fernando Verdasco
Nikola Mektić
Alexander Peya
5-7, 7-5, [10-8]
26 de febrero Dubái Dubai Duty Free Tennis Championships Dura Jean-Julien Rojer
Horia Tecău
James Cerretani
Leander Paes
6-2, 7-6(2)
26 de febrero Acapulco Abierto Mexicano Telcel Dura Jamie Murray
Bruno Soares
Bob Bryan
Mike Bryan
7-6(4), 7-5
23 de abril Barcelona Barcelona Open BancSabadell Tierra batida Feliciano López
Marc López
Aisam-ul-Haq Qureshi
Jean-Julien Rojer
7-6(5), 6-4
18 de junio Halle Gerry Weber Open Césped Łukasz Kubot
Marcelo Melo
Alexander Zverev
Mischa Zverev
7-6(1), 6-4
18 de junio Quenn's Aegon Championships Césped Henri Kontinen
John Peers
Jamie Murray
Bruno Soares
6-4, 6-3
23 de julio Hamburgo Bet-At-Home Open Tierra batida Julio Peralta
Horacio Zeballos
Oliver Marach
Mate Pavić
6-1, 4-6, [10-6]
30 de julio Washington Citi Open Dura Jamie Murray
Bruno Soares
Mike Bryan
Édouard Roger-Vasselin
3-6, 6-3, [10-4]
1 de octubre Pekín China Open Dura Łukasz Kubot
Marcelo Melo
Oliver Marach
Mate Pavić
6-1, 6-4
1 de octubre Tokio Rakuten Japan Open Dura Ben McLachlan
Jan-Lennard Struff
Raven Klaasen
Michael Venus
6-4, 7-5
22 de octubre Viena Erste Bank Open Dura (i) Joe Salisbury
Neal Skupski
Mike Bryan
Édouard Roger-Vasselin
7-6(5), 6-3
22 de octubre Basilea Swiss Indoors Dura (i) Dominic Inglot
Franko Škugor
Alexander Zverev
Mischa Zverev
6-2, 7-5

ATP Rankings

Ranking ATP, en individuales (Para el 31 de diciembre del 2018)
Rk Jugador Puntos Diferencia Torneos
1 Novak Djokovic90450 17
2 Rafael Nadal74800 13
3 Roger Federer64200 17
4 Alexander Zverev63850 21
5 Juan Martín del Potro53000 18
6 Kevin Anderson47100 20
7 Marin Cilic42500 19
8 Dominic Thiem40950 25
9 Kei Nishikori35900 24
10 John Isner31550 23
11 Karen Jachanov28350 25
12 Borna Coric24800 20
13 Fabio Fognini23150 25
14 Kyle Edmund21500 23
15 Stefanos Tsitsipas20950 30
16 Daniil Medvedev19770 27
17 Diego Schwartzman18800 26
18 Milos Raonic18550 20
19 Grigor Dimitrov18350 20
20 Marco Cecchinato19190 30
Ranking ATP, en dobles (Para el 1 de enero de 2018)
Rk Jugador Puntos Diferencia Torneos
1 Marcelo Melo92200 24
2 Lukasz Kubot92200 25
3 Henri Kontinen85400 21
4 John Peers85400 22
5 Ivan Dodig55500 25
6 Nicolas Mahut55350 19
7 Jean-Julien Rojer51300 28
8 Horia Tecau50700 27
9 Jamie Murray49800 24
10 Bruno Soares49800 25
11 Bob Bryan46900 21
11 Mike Bryan46900 21
13 Pierre-Hugues Herbert46850 16
14 Marcel Granollers43650 23
15 Michael Venus40650 35
16 Ryan Harrison39000 20
17 Mate Pavic38700 33
18 Rohan Bopanna37900 26
19 Oliver Marach37300 28
20 Marc López33750 26

WTA Tour

La WTA Tour 2018 fue la élite mundial del tenis femenino profesional organizado por la Women's Tennis Association (WTA) para la temporada 2018. El calendario de la WTA Tour 2018 comprende los 4 Torneos de Grand Slam (supervisados por la Federación Internacional de Tenis (ITF)), los Torneos WTA Premier (comprendidos por WTA Premier Mandatory, WTA Premier 5, y los Premier normales), los Torneos WTA International, la Copa Fed (organizada por la ITF) y los campeonatos de fin de Año (el WTA Tour Championships y el WTA Elite Trophy).

Torneos WTA Premier

Los Torneos WTA Premier están divididos en tres grupos muy diferenciados, los cuales son:

WTA Premier Mandatory

Es el grupo más importante de la categoría de los torneos Premier, especialmente porque estos son obligatorios para todas las jugadoras dentro del Top 30, además de que reparten la mayor cantidad de puntos (1000 para la campeona), además de que son los que reparten mayor dinero en la categoría de los Premiers y por ser los más importantes solo por detrás de los 4 Torneos de Grand Slam y el WTA Finals.

Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeona Finalista Resultado
Individuales
5 de marzo Indian Wells BNP Paribas Open Dura Naomi Osaka Daria Kasátkina 6-3, 6-2
19 de marzo Miami Miami Open presented by Itaú Dura Sloane Stephens Jeļena Ostapenko 7-6(5), 6-1
7 de mayo Madrid Mutua Madrid Open Tierra batida Petra Kvitová Kiki Bertens 7-6(6), 4-6, 6-3
1 de octubre Pekín China Open Dura Caroline Wozniacki Anastasija Sevastova 6-3, 6-3
WTA Finals
22 de octubre Singapur WTA Finals Dura (i) Elina Svitolina Sloane Stephens 3-6, 6-2, 6-2
Dobles
Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeonas Finalistas Resultado
5 de marzo Indian Wells BNP Paribas Open Dura Su-Wei Hsieh
Barbora Strýcová
Yekaterina Makarova
Yelena Vesnina
6-4, 6-4
19 de marzo Miami Sony Open Tennis Dura Ashleigh Barty
Coco Vandeweghe
Barbora Krejčíková
Kateřina Siniaková
6-2, 6-1
7 de mayo Madrid Mutua Madrid Open Tierra batida Yekaterina Makarova
Yelena Vesnina
Tímea Babos
Kristina Mladenovic
2-6, 6-4, [10-8]
1 de octubre Pekín China Open Dura Andrea Hlaváčková
Barbora Strýcová
Gabriela Dabrowski
Xu Yifan
4-6, 6-4, [10-8]
WTA Finals
22 de octubre Singapur WTA Finals Dura (i) Tímea Babos
Kristina Mladenovic
Barbora Krejčíková
Kateřina Siniaková
6-4, 7-5

WTA Premier 5

Es un conjunto de torneos que pertenecen a la Sección de los Premiers, en total son 5 que se distribuyen durante todo el año reparten gran cantidad de puntos (900 para la campeona) y premios en efectivo, estos se disputan entre Europa, Norte América y Asia y son de los Torneos más importantes del año solo por detrás de los 4 Torneos de Grand Slam, el WTA Finals y los Torneos WTA Premier Mandatory.

Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeona Finalista Resultado
Individuales
12 de febrero Doha Qatar Ladies Open Dura Petra Kvitová Garbiñe Muguruza 3-6, 6-3, 6-4
14 de mayo Roma Internazionali BNL d'Italia Tierra batida Elina Svitolina Simona Halep 6-0, 6-4
6 de agosto Montreal Rogers Cup Dura Simona Halep Sloane Stephens 7-6(8-6), 3-6, 6-4
13 de agosto Cincinnati Western & Southern Open Dura Kiki Bertens Simona Halep 2-6, 7-6(8-6), 6-2
24 de septiembre Wuhan Wuhan Tennis Open Dura Aryna Sabalenka Anett Kontaveit 6-3, 6-3
Dobles
Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeonas Finalistas Resultado
12 de febrero Doha Qatar Ladies Open Dura Gabriela Dabrowski
Jeļena Ostapenko
Andreja Klepač
María José Martínez
6-3, 6-3
14 de mayo Roma Internazionali BNL d'Italia Tierra batida Ashleigh Barty
Demi Schuurs
Andrea Hlaváčková
Barbora Strýcová
6-3, 6-4
6 de agosto Toronto Rogers Cup Dura Ashleigh Barty
Demi Schuurs
Yung-Jan Chan
Yekaterina Makarova
4-6, 6-3, [10-8]
13 de agosto Cincinnati Western & Southern Open Dura Lucie Hradecká
Yekaterina Makarova
Elise Mertens
Demi Schuurs
6-2, 7-5
24 de septiembre Wuhan Wuhan Tennis Open Dura Elise Mertens
Demi Schuurs
Andrea Hlaváčková
Barbora Strýcová
6-3, 6-3

WTA Premier

Son los últimos torneos de la categoría Premier son mucho más modestos a lo que se refiere distribución de Puntos y de Premios en Efectivo en comparación con los WTA Premier Mandatory y los WTA Premier 5, pero sin embargo son los que más abundan en el circuito de la WTA con 12 torneos a celebrarse en el 2018, solo superados en número por los Torneos WTA International pero con mejor distribución de puntos que estos (470 para la campeona), siendo muchos de ellos ya muy clásicos en el circuito de la WTA.

Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeona Finalista Resultado
Individuales
1 de enero Bisbane Brisbane International Dura Elina Svitolina Aliaksandra Sasnovich 6-2, 6-1
8 de enero Sídney Apia International Sydney Dura Angelique Kerber Ashleigh Barty 6-4, 6-4
29 de enero San Petersburgo St. Petersburg Ladies Trophy Dura (i) Petra Kvitová Kristina Mladenovic 6-1, 6-2
19 de febrero Dubái Dubai Duty Tennis Championships Dura Elina Svitolina Daria Kasátkina 6-4, 6-0
2 de abril Charleston Family Circle Cup Tierra batida (v) Kiki Bertens Julia Goerges 6-2, 6-1
23 de abril Stuttgart Porsche Tennis Grand Prix Tierra batida (i) Karolína Plíšková Coco Vandeweghe 7-6(2), 6-4
18 de junio Birmingham AEGON Classic Césped Petra Kvitová Magdaléna Rybáriková 4-6, 6-1, 6-2
25 de junio Eastbourne AEGON International Césped Caroline Wozniacki Aryna Sabalenka 7-5, 7-6(5)
30 de julio San José Mubadala Silicon Valley Classic Dura Mihaela Buzărnescu Maria Sakkari 6-1, 6-0
20 de agosto New Haven Connecticut Open Dura Aryna Sabalenka Carla Suárez 6-1, 6-4
17 de septiembre Tokio Toray Pan Pacific Open Dura Karolína Plíšková Naomi Osaka 6-4, 6-4
15 de octubre Moscú Kremlin Cup Dura (i) Daria Kasátkina Ons Jabeur 2-6, 7-6(3), 6-4
Dobles
Semana del Torneo También conocido como Superficie Campeonas Finalistas Resultado
1 de enero Bisbane Brisbane International Dura Kiki Bertens
Demi Schuurs
Andreja Klepač
María José Martínez
7-5, 6-2
8 de enero Sídney Apia International Sydney Dura Gabriela Dabrowski
Xu Yifan
Yung-Jan Chan
Andrea Hlaváčková
6-3, 6-1
29 de enero San Petersburgo St. Petersburg Ladies Trophy Dura (i) Timea Bacsinszky
Vera Zvonareva
Alla Kudryavtseva
Katarina Srebotnik
2–6, 6–1, [10–3]
19 de febrero Dubái Dubai Duty Free Tennis Championships Dura Hao-Ching Chan
Zhaoxuan Yang
Su-Wei Hsieh
Shuai Peng
4-6, 6-2, [10-6]
2 de abril Charleston Family Circle Cup Tierra batida (v) Alla Kudryavtseva
Katarina Srebotnik
Andreja Klepač
María José Martínez
6-3, 6-3
23 de abril Stuttgart Porsche Tennis Grand Prix Tierra batida (i) Raquel Atawo
Anna-Lena Grönefeld
Nicole Melichar
Květa Peschke
6-4, 6-7(5), [10-5]
18 de junio Birmingham AEGON Classic Césped Tímea Babos
Kristina Mladenovic
Elise Mertens
Demi Schuurs
4-6, 6-3, [10-8]
25 de junio Eastbourne AEGON International Césped Gabriela Dabrowski
Xu Yifan
Irina-Camelia Begu
Mihaela Buzărnescu
6-3, 7-5
30 de julio San José Mubadala Silicon Valley Classic Dura Yung-Jan Chan
Květa Peschke
Lyudmyla Kichenok
Nadiia Kichenok
6-4, 6-1
20 de agosto New Haven Connecticut Open Dura Andrea Hlaváčková
Barbora Strýcová
Su-Wei Hsieh
Laura Siegemund
6-4, 6-7(7-9), [10-4]
17 de septiembre Tokio Toray Pan Pacific Open Dura Miyu Kato
Makoto Ninomiya
Andrea Hlaváčková
Barbora Strýcová
6-4, 6-4
15 de octubre Moscú Kremlin Cup Dura (i) Alexandra Panova
Laura Siegemund
Darija Jurak
Ioana Raluca Olaru
6-2, 7-6(2)

Torneos WTA International

Los Torneos WTA International es un conjunto de 32 torneos de Tenis son los de menor rango tanto en puntos (280 para la ganadora) y en Premios en efectivo, son 32 de ellos y pertenece a este ámbito el WTA Elite Trophy.

WTA Rankings

Ranking WTA, en individuales (Para el 1 de enero de 2018)
Rk Jugadora Puntos Diferencia Torneos
1 Simona Halep61750 18
2 Garbiñe Muguruza61350 21
3 Caroline Wozniacki60150 23
4 Karolina Pliskova57300 20
5 Venus Williams55970 16
6 Elina Svitolina55000 19
7 Jelena Ostapenko50100 21
8 Caroline García43850 23
9 Johanna Konta36100 20
10 Coco Vandeweghe32580 18
11 Kristina Mladenovic29350 26
12 Svetlana Kuznetsova28560 17
13 Sloane Stephens28020 11
14 Julia Goerges26550 24
15 Anastasiya Pavliuchenkova24850 26
16 Anastasija Sevastova24750 25
17 Ashleigh Barty22360 17
18 Yelena Vesnina22200 25
19 Madison Keys22130 15
20 Magdalena Rybarikova21410 20
Ranking WTA, en dobles (Para el 1 de enero de 2018)
Rk Jugadora Puntos Diferencia Torneos
1 Yung-Jan Chan101300 24
1 Martina Hingis101300 20
3 Yelena Vesnina73200 16
3 Yekaterina Makarova73200 15
5 Andrea Hlaváčková68850 25
6 Lucie Safarova68000 12
7 Timea Babos56000 22
8 Bethanie Mattek-Sands55910 9
9 Shuai Peng48900 14
10 Casey Dellacqua47150 18
11 Ashleigh Barty45550 17
12 Sania Mirza44750 21
13 Katerina Siniakova44400 21
14 Lucie Hradecka39300 16
15 Barbora Strýcová38800 16
16 Xu Yifan37650 25
17 Hao-Ching Chan37250 23
18 Gabriela Dabrowski36700 27
19 Kiki Bertens34200 20
20 Johanna Larsson33250 17

Torneos de Grand Slam

Abierto de Australia

Roger Federer consiguió levantar su Sexto Abierto de Australia y su 20° Título de Grand Slam, al vencer en 5 sets al croata Marin Cilic por 6-2, 6-7(5-7), 6-3, 3-6, 6-1; empatando con misma cantidad de títulos en Australia con Novak Dokovic y Roy Emerson, convirtiéndose en el primer hombre en conseguir 20 títulos de Grand Slam, además .
Caroline Wozniacki la actual N.º 2 del mundo, derrotó en la final a la rumana y N.º 1 del mundo Simona Halep por un marcador de 7–6(7–2), 3–6, 6–4; conquistando su primer título de Grand Slam, todo esto tras levantar dos puntos de partidos en su duelo de la segunda ronda frente a la croata Jana Fett, además de que se une a Victoria Azarenka como campeonas tanto del torneo en juniors como en mayores, y como bono la danesa vuelve al N.º 1 del Mundo tras 6 años quebrando el récord anterior de Serena Williams.

El Abierto de Australia 2018 fue un torneo de tenis jugado en canchas duras al aire libre (Plexicushion). Fue la edición N° 106 del Abierto Australiano, y el primer Grand Slam del Año. Se realizó en Melbourne Park en Melbourne, Australia desde el 15 de enero al 28 de enero del 2018.

En la sección masculina, el torneo contó con la vuelta a las pistas de los excampeones del evento Novak Djokovic y Stan Wawrinka, los cuales volvían de sus lesiones del codo y rodilla respectivamente, pero, la baja más notable fue la del 5 veces finalista, el británico Andy Murray, por una operación de cadera, además que el torneo tuvo como sazón extra la disputa por el N.º 1 del mundo entre el español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, el cual lo mantuvo el manacorí al llegar a los Cuartos de final. Roger Federer defendería exitosamente su título al vencer en la definición al croata Marin Cilic por 6-2, 6-7(5-7), 6-3, 3-6, 6-1; con esto el helvético consigue romper múltiples récords en la era abierta los cuales vienen a ser: Se convierte en el primer y único hombre en llegar a la cifra de 20 títulos de Grand Slam, empata en 6 títulos en Melbourne al australiano Roy Emerson y al serbio Novak Djokovic, además de que se convierte en el primer hombre en ganar al menos 6 veces dos Grand Slam; también se convierte en el hombre más maduro en ganar un Grand Slam desde Ken Rosewall en 1972, así mismo el tiempo que tuvo entre ganar su primer Grand Slam y este como su último en un lapso de 15 años es un nuevo récord en la era abierta, y además es la última vez que defiende exitosamente un campeonato de Grand Slam desde el Abierto de los Estados Unidos 2008.[1]

En la rama femenina se dio la particularidad de que la campeona defensora y siete veces campeona en Melbourne, la estadounidense Serena Williams causaba baja debido a que no se encontraba en condiciones de volver a las pistas tras convertirse en madre en septiembre. Al inicio del evento seis jugadoras estaban en posición de alzarse con el N.º 1 del mundo, estas fueron Simona Halep, Caroline Wozniacki, Elina Svitolina, Garbiñe Muguruza, Karolina Pliskova y Jelena Ostapenko, pero tras la caída de las 4 últimas antes de las semifinales y con el acceso a la final de la sembradas N.º 1 y 2, en la definición la danesa Caroline Wozniacki conseguiría alzar su primer título de Grand Slam al batir a la N.º 1 del mundo en ese momento Simona Halep por 7-6,(7-2) 3-6, 6-4; retornando al tope del ranking desde que lo perdiera por última vez en este mismo torneo a manos de la bielorrusa Victoria Azarenka en el 2012.[2]

En los dobles masculinos el austriaco Oliver Marach y el croata Mate Pavić derrotarían a la dupla colombiana conformada por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah consiguiendo su primer título en la modalidad para cada uno.[3]

En los dobles femeninos la pareja conformada por la húngara Timea Babos y la francesa Kristina Mladenovic se alzaron con el título siendo este el primero para la húngara y el segundo en la modalidad para la francesa, que derrotaron a las rusas Yekaterina Makarova y Yelena Vesnina impidiendo que estas dos consigan el Grand Slam de carrera en la modalidad.[4]

En la rama de los dobles mixtos la parea conformada por la canadiense Gabriela Dabrowski y el croata Mate Pavić derrotaron a Timea Babos y Rohan Bopanna ganando su segundo título de Grand Slam, en esta rama, para cada uno.[5]

CategoríaCampeonesFinalistasResultado en la final
Individual masculino Roger Federer Marin Cilic6-2, 6-7(5-7), 6-3, 3-6, 6-1
Individual femenino Caroline Wozniacki Simona Halep7-6,(7-2) 3-6, 6-4
Dobles masculino Oliver Marach
Mate Pavić
Juan Sebastián Cabal
Robert Farah
6-4, 6-4
Dobles femenino Timea Babos
Kristina Mladenovic
Yekaterina Makarova
Yelena Vesnina
6-4, 6-3
Dobles mixtos Gabriela Dabrowski
Mate Pavić
Timea Babos
Rohan Bopanna
2–6, 6–4, [11–9]

Roland Garros

Simona Halep, la actual N° 1 del mundo consiguió gnanar su primer título de Grand Slam al vencer en la final a la estadounidense Sloane Stephens por 3-6, 6-4, 6-1; conservando el tope del ranking de la WTA.
Rafael Nadal, el actual N° 1 del Mundo y campeón Defensor del evento, defendió satisfactoriamente su título al derrota en tres parciales corridos al austriaco Dominic Thiem por 6-4, 6-3, 6-2; ganando su décimo séptimo título de Grand Slam y convertirse en el primer hombre en ganar 11 veces un mismo torneo de Grand Slam, además de que conservó el N° 1 del Mundo de la ATP, sobre el suizo Roger Federer.

El Torneo de Roland Garros 2018 fue un torneo de tenis jugado en canchas de polvo de ladrillo al aire libre. Fue la edición N° 122 del Abierto Francés, y el segundo Grand Slam del Año. Se realizó en el complejo Stade Roland Garros en París, Francia desde el 27 de mayo al 10 de junio del 2018.

En la sección masculina, el torneo nuevamente se vio afectado por la baja del suizo y ex-campeón del 2009 Roger Federer, aun con la baja del helvético el torneo contó con una atractiva lucha por el N° 1 del mundo entre el español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer, el cual lo mantuvo el manacorí al defender exitosamente su corona en París. Rafael Nadal defendería exitosamente su título al vencer en la definición al austriaco Dominic Thiem por 6-4, 6-3, 6-2; convirtiéndose en el primer hombre en ganar 11 títulos del mismo Grand Slam igualando en ese apartado a la australiana Margaret Court, y se vuelve el primer tenista en la era abierta en conseguirlo, con esta victoria el español llegaría a la marca de los 17 títulos de Grand Slam[6]

La rama femenina contó con las vueltas al torneo de las dos grandes ex-campeonas del evento, la estadounidense Serena Williams y la rusa María Sharápova, además de que la letona Jelena Ostapenko la campeona defensora caería en su debut. Al inicio del evento seis jugadoras estaban en posición de alzarse con el N.º 1 del mundo, estas fueron Simona Halep, Caroline Wozniacki, Elina Svitolina, Garbiñe Muguruza, Karolina Pliskova y Caroline García, pero la rumana Simona Halep conseguiría alzar su primer título de Grand Slam al batir a la actual campeona del Abierto de los Estados Unidos, Sloane Stephens volviendo desde un set atrás por 2-6, 6-4, 6-1; manteniendo la posición privilegiada del ranking y además que se convertiría en la segunda rumana en ganar un título de Grand Slam tras su compatriota y amiga Virginia Ruzici, además de que se convierte en la sexta campeona en alzarse con el título tras haberlo ganado en la modalidad de los juniors en el 2008.[7]

En los dobles masculinos la pareja francesa conformada por Pierre-Hugues Herbert y Nicolas Mahut derrotarían a la dupla campeona del último Abierto de Australia conformada por el austriaco Oliver Marach y Mate Pavić por 6-2, 7-6(7-4)[8]

En los dobles femeninos la pareja conformada por las checas Barbora Krejčíková y Kateřina Siniaková se alzaron con el primer título en la modalidad para ambas, al vencer a las japonesas Yekaterina Makarova y Yelena Vesnina.[9]

En la rama de los dobles mixtos la pareja conformada por la taiwanesa Latisha Chan y el croata Ivan Dodig derrotaron a Gabriela Dabrowski y Mate Pavić por 6-1, 6-7(5-7), [10-8].[10]

CategoríaCampeonesFinalistasResultado en la final
Individual masculino Rafael Nadal Dominic Thiem6-4, 6-3, 6-2
Individual femenino Simona Halep Sloane Stephens3-6, 6-4, 6-1
Dobles masculino Pierre-Hugues Herbert
Nicolas Mahut
Oliver Marach
Mate Pavić
6-2, 7-6(7-4)
Dobles femenino Barbora Krejčíková
Kateřina Siniaková
Eri Hozumi
Makoto Ninomiya
6-3, 6-3
Dobles mixtos Yung-Jan Chan
Ivan Dodig
Gabriela Dabrowski
Mate Pavić
6-1, 6-7(5-7), [10-8]

Wimbledon

Angelique Kerber se corona por primera vez en Wimbledon ganando su tercer título de Grand Slam, al vencer a Serena Williams la misma que la venciera en la edición del 2016
Novak Djokovic levantaría su cuarto título en Wimbledon y su décimo tercero de Grand Slam, tras vencer en la final al sudafricano Kevin Anderson.

El Campeonato de Wimbledon 2018 fue un torneo de tenis jugado en canchas de césped al aire libre. Fue la edición N° 132 de los Campeonatos de Wimbledon, y el tercer Grand Slam del Año. Se realizó en el All England Lawn Tennis and Croquet Club en Londres, Inglaterra desde el 2 de julio al 15 de julio de 2018.

En la rama masculina, se presentó la gran lucha por el N.º 1 del Mundo que tuvo como protagonistas al español Rafael Nadal y al helvético Roger Federer, además de la presencia de múltiples campeones de Grand Slam como Novak Djokovic, Marin Cilic, Juan Martín del Potro y Stan Wawrinka, siendo la única baja de peso la del local y dos veces campeón del evento, Andy Murray. Rafael Nadal mantuvo el N.º 1 del Mundo, al alcanzar la segunda semana, además de que Roger Federer cayó sorpresivamente en los cuartos de final ante el sudafricano Kevin Anderson. Por su parte el serbio Novak Djokovic se alzaría con la corona al vencer en la final al ya citado Kevin Anderson por 6-2, 6-2, 7-6(7-3), siendo este su cuarto título de Wimbledon y el décimo tercero de Grand Slam, rompiendo su empate técnico en el campo con el australiano Roy Emerson.[11]

En la rama femenina, la alemana Angelique Kerber se coronaría por primera vez en el evento, al vencer en la gran final a la norteamericana Serena Williams por 6-3, 6-3; siendo este el tercer título de Grand Slam de la teutona, además que se convierte en la primera campeona de Alemania en el torneo, tras la última victoria de Steffi Graf en 1996. Por supuesto hubo también una lucha por el control del tope del ranking de la WTA entre la rumana Simona Halep, la danesa Caroline Wozniacki y la estadounidense Sloane Stephens, pero tras las caídas prematuras de las dos últimas la rumana mantuvo el Nª 1 del Mundo al finalizar el evento.[12]

En los dobles masculinos, la pareja estadounidense conformada por Mike Bryan y Jack Sock derrotarían a la dupla conformada por el sudafricano Raven Klaasen y el australiano Michael Venus consiguiendo su primer título como parejas, el décimo séptimo para Mike Bryan y el segundo para Jack Sock.[13]

En los dobles femeninos la pareja conformada por las checas Barbora Krejčiková y Kateřina Siniaková se alzaron con el título siendo este el segundo que consiguen como parejas, además de que lograron el doblete París-Londres ya que derrotaron a la norteamericana Nicole Melichar y a su compatriota Květa Peschke por 6-4, 4-6, 6-0.[14]

En la rama de los dobles mixtos la parea conformada por la estadounidense Nicole Melichar y el austriaco Alexander Peya derrotaron a Victoria Azarenka y Jamie Murray por 7-6(7-1), 6-3, ganando su primer título de Grand Slam, en esta rama, para cada uno.[15]

CategoríaCampeonesFinalistasResultado en la final
Individual masculino Novak Djokovic Kevin Anderson6-2, 6-2, 7-6(7-3)
Individual femenino Angelique Kerber Serena Williams6-3, 6-3
Dobles masculino Mike Bryan
Jack Sock
Raven Klaasen
Michael Venus
6-3, 6-7(7-9), 6-3, 5-7, 7-5
Dobles femenino Barbora Krejčiková
Kateřina Siniaková
Nicole Melichar
Květa Peschke
6-4, 4-6, 6-0
Dobles mixtos Alexander Peya
Nicole Melichar
Jamie Murray
Victoria Azarenka
7-6(7-1), 6-3

Abierto de los Estados Unidos


CategoríaCampeonesFinalistasResultado en la final
Individual masculino Novak Djokovic Juan Martín del Potro6-3, 7-6(7-4), 6-4
Individual femenino Naomi Osaka Serena Williams6-2, 6-4
Dobles masculino Mike Bryan
Jack Sock
Łukasz Kubot
Marcelo Melo
6-3, 6-1
Dobles femenino Ashleigh Barty
Coco Vandeweghe
Tímea Babos
Kristina Mladenovic
3-6, 7-6(7-2), 7-6(8-6)
Dobles mixtos Bethanie Mattek-Sands
Jamie Murray
Alicja Rosolska
Nikola Mektić
2-6, 6-3, [11-9]

Eventos por equipos

Copa Hopman


La Copa Hopman XXVIII (también conocida como la Hyundai Hopman Cup por propósito de marketing) fue la edición N° 29 de la Copa Hopman, torneo mixto de naciones representadas por un varón y una dama que se iniciara el 1 de enero del 2018 en el Perth Arena en Perth, Australia. Ocho equipos compitieron por el título, con dos grupos de 4 integrantes, en donde por Round-Robin pasarían a la final los líderes de cada grupo. Francia, es el campeón defensor.

Laver Cup

La Laver Cup fue la edición N° 2, fue un torneo por equipos se jugó el 23 de septiembre del 2018. Dos equipos compitieron por el título, con dos grupos de 6 integrantes, cada jornada constaba de 3 partidos de individuales y uno de dobles.

Europa Resultados Resto del mundo
Roger Federer
Novak Djokovic
Alexander Zverev
Grigor Dimitrov
David Goffin
Kyle Edmund
13-8
Kevin Anderson
John Isner
Diego Schwartzman
Jack Sock
Nick Kyrgios
Frances Tiafoe

Copa Davis

La Copa Davis 2018 (también conocida como 2018 Davis Cup by BNP Paribas por razones de marketing) es la edición N° 107 del Torneo por equipos nacionales masculinos de tenis más importante del mundo.

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
2-4 de febrero 6-8 de abril 14-16 de septiembre 23-25 de noviembre
            
1   Francia  3
  Países Bajos  1
1   Francia  3
8   Italia  1
8   Italia  3
  Japón  1
1   Francia  3
  España  2
3   Gran Bretaña  1
  España  3
  España  3
  Alemania  2
6   Australia  1
  Alemania  3
1   Francia  1
4   Croacia  3
  Kazajistán  4
5   Suiza  1
  Kazajistán  1
4   Croacia  3
  Canadá  1
4   Croacia  3
4   Croacia  3
  Estados Unidos  2
  Estados Unidos  3
7   Serbia  1
  Estados Unidos  4
2   Bélgica  0
  Hungría  2
2   Bélgica  3
  • Los perdedores de la primera ronda, jugarán la eliminatoria del grupo mundial (para permanecer o descender), contra los equipos que clasifican de las zonas continentales.
  • (n) A la izquierda de cada equipo se indica el número de cabeza de serie.

Fed Cup

La Fed Cup 2018 (también conocida como 2018 Fed Cup by BNP Paribas por razones de marketing) fue la edición N° 56 del Torneo por equipos Nacionales femeninos de tenis más importante del Mundo.

Resultado final

Copa Hopman 2018 Laver Cup 2018 Fed Cup 2018 Copa Davis 2018

Suiza

Europa

República Checa

Croacia

Regresos

Los hermanos Abad regresaran a las pistas , el ansiado regreso se verá en el Australian Open .Donde los hermanos competiran en el cuadro final tanto en individuales como dobles. Los hermanos ya consiguieron el título en 2016 y este año lo buscaran también

Fallecimientos


  • 6 de marzo - Javier Maquirriain, jugador y médico argentino.[16]
  • 13 de marzo - Ken Flach (54), tenista estadounidense (n. 1963).[17]
  • 28 de marzo - Elena Subirats (70), tenista mexicana (n. 1947).[18]
  • 8 de junio - Maria Bueno (78), tenista brasileña (n. 1939).[19]
  • 11 de junio - Oscar Furlong (90), entrenador argentino (n. 1927)[20]
  • 23 de octubre - Todd Reid  (34), tenista australiano (n. 1984).[21]

Véase también

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
2017
Tenis
2018
Sucesor:
2019
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.