Anexo:Ríos de América del Sur

Este artículo trata sobre los ríos más largos de América del Sur y presenta, en forma de tabla, todos los ríos y afluentes de América del Sur cuya longitud sea superior a 400 km, además de los primarios de más de 300 km (y también primarios importantes de menor longitud). Se listan aquí los cursos de agua según el criterio hidrográfico habitual, esto es, determinando la longitud de un río por la longitud de su fuente más alejada, con independencia de que el río conserve en todo su recorrido el mismo nombre. Esto es especialmente importante en América del Sur, donde los grandes ríos suelen cambiar de nombre en la confluencia con los grandes afluentes: en esos casos se hace la advertencia, utilizando la notación sistema (por ejemplo, sistema AmazonasMarañónUcayaliTamboEneApurímac) para referirse al sistema fluvial conjunto de los ríos considerados. Esto es fuente de gran confusión, ya que pocas veces se específica claramente a que tramos del río corresponden las longitudes, siendo la causa de que en la mayoría de Atlas y Anuarios haya muchas discrepancias y ausencias notorias entre ellos. Además, todavía algunos ríos del interior de la zona amazónica permanecen poco estudiados, siendo difícil acceder a fuentes que recojan su longitud.

Advertencias sobre la tabla de los ríos de América del Sur

En la tabla siguiente se intenta identificar todos los ríos cuya longitud es superior a 400 km, aunque pueden faltar algunos. La tabla recoge los siguientes datos y características:

  • El nombre. En general, se usan los nombres en español, aunque también se emplean lusismos de algunos ríos brasileños en aquellos casos en que no existe translitera reconocida y utilizada en español.
Vertientes según el color del sombreado
Vertiente del Pacífico Cuenca del Caribe Vertiente del Atlántico
Cuenca del Amazonas Cuenca del Plata Otras cuencas
Cuencas endorreicas
  • El curso de agua o masa de agua en la que el río desemboca.
  • La vertiente a la que desagua cada río, mediante el código de colores al margen.
  • La longitud (km). Se debe tener cuidado a la hora de la utilización de los datos de la tabla. Para la mayoría de los ríos, las distintas fuentes proporcionan información contradictoria sobre su longitud. Se destaca con una nota a pie de página si se trata de una longitud media de varias fuentes de información (si una de las longitudes es significativamente diferente, se menciona entre paréntesis[1]).
Hay muchos ríos sudamericanos de los que se desconoce aún su longitud exacta, pero de los que sabe con certeza, a la vista de la información cartográfica, que superan los 400 km necesarios para aparecer aquí, además de los muchos problemas para determinar la longitud de algunos largos ríos estacionales, cuyo cauce permanece seco durante largas temporadas. Habrá también muchos otros ríos que aún no aparecen, ya que el interior de América del Sur todavía no se conoce en detalle. Y en muchos ríos importantes se han construido presas para regular el caudal y evitar las inundaciones, lo que ha provocado la disminución de la longitud, en algunos casos de forma muy importante al haber quedado sumergidos largos tramos tortuosos y meándricos. Esto debe ser estudiado con cuidado al utilizar fuentes antiguas. (Ver también: Determinación de la longitud.) Por todo ello, los ránkins sobre longitud habrán de utilizarse con muchas reservas, sabiendo que son incompletos, no sólo porque el artículo todavía está en proceso de construcción, si no también por la falta de datos precisos.
  • Los rankings de longitud. Se han elaborado dos rankings: uno general, para toda América del Sur y el segundo, considerando solamente los ríos primarios o principales, esto es excluyendo afluentes, y recogiendo solo aquellos ríos que desaguan directamente en el mar (o en alguna otra masa de agua sin drenaje posterior, como un lago). Para evitar clasificar un mismo río dos veces, se consideran de la siguiente manera:
  • Si un río tiene más de 400 km, pero forma parte de un sistema más largo, no se considera a la hora de establecer los rankings y simplemente aparece en la lista con un guion entre paréntesis *. Este es el caso del Solimões, que es parte del sistema Amazonas;
  • Si un río tiene más de 300 km y desagua en otro, se considera a la hora de establecer los rankings. Este es el caso de la mayoría de los afluentes.

La tabla se ha ordenado según el siguiente criterio geográfico: se parte del istmo de Panamá, en el extremo noroccidental del mar Caribe y se sigue el litoral en sentido horario, esto es:

  • primero se consideran los ríos que drenan directamente en el mar Caribe, de este a oeste; se comienza en Colombia y se sigue en dirección este, avanzando por Venezuela;
  • luego se consideran los ríos que drenan en el océano Atlántico, de este a oeste; se comienza en Venezuela (cuenca del Orinoco), Guyana, Suriname, Guayana Francesa y Brasil (primero la cuenca del Amazonas, y luego la del Tocatins, la del Sao Francisco, y los diferentes ríos costeros);
  • siguen los ríos de la cuenca del Plata, en dirección generalmente sur, comenzando por el río Uruguay y siguiendo con el Paraguay y el Paraná;
  • Continúan los ríos argentinos que drenan en el Atlántico hasta el estrecho de Magallanes;
  • Se rodea el estrecho y se sigue por las cuencas costeras del Pacífico, en dirección norte, hasta llegar nuevamente al istmo de Panamá;
  • finalmente, las escasas cuencas endorreicas aparecen intercaladas en el orden geográfico que les corresponde.

Además, los afluentes de los ríos principales se ordenan siguiendo el río aguas arriba, desde la desembocadura a la fuente: los primeros, los más próximos al mar. En la tabla, cada sangría equivale a un orden: río primario, afluente, subafluente, subafluente de 2.º orden, etc. La primera columna está coloreada cuando corresponde a ríos primarios. Los primarios menores de 300 km aparecen fuera de orden (f.o.) en la columna general, ya que puede haber afluentes de más de 300 km y de menos de 400 km que no estén recogidos en la Tabla.

La tabla puede ordenarse de varias maneras, sin más que hacer clic sobre las flechas que aparecen en la parte superior de cada columna: se pueden conocer los ríos más largos o los primarios más largos,En total son 51 ríos

Ríos más largos de América del Sur


Ríos más largos de América del Sur (más de 400 km)
 
Ranking longitud Ranking cuenca Longitud Cuenca Caudal medio
Primarios Todos Primarios Todos Río (km) (km²) (m³/s) Desembocadura País(es)
21078Río Atrato75038 5004900CaribeColombia Colombia
42181f/oRío Sinú41513 700-CaribeColombia Colombia
33143Río Catatumbo50022 317-CaribeColombia Colombia
Venezuela Venezuela
0702310021Río Magdalena1550257 4387000CaribeColombia Colombia
030Río Cauca135063 000200MagdalenaColombia Colombia
0601504004Río Orinoco21011 250 00030 000AtlánticoColombia Colombia
Venezuela Venezuela
055046Río Caroní[2]95295 0004850OrinocoVenezuela Venezuela
 ?Río Paragua-CaroníVenezuela Venezuela
081Río Caura72352 0003000OrinocoVenezuela Venezuela
133Río Guárico525OrinocoVenezuela Venezuela
053042Río Apure850121 4002000OrinocoVenezuela Venezuela
105Río Portuguesa60080 000ApureVenezuela Venezuela
049Río Arauca1050--OrinocoColombia Colombia
093Río Capanaparo650--OrinocoColombia Colombia
Venezuela Venezuela
 ?Río Cinaruco--OrinocoColombia Colombia
Venezuela Venezuela
052048Río Meta100093 8006496OrinocoColombia Colombia
Venezuela Venezuela
 ?Río Tomo--OrinocoColombia Colombia
114Río Vichada58025 0002000OrinocoColombia Colombia
025034Río Guaviare1497140 0008200OrinocoColombia Colombia
033Río Inírida1300-GuaviareColombia Colombia
135Río Ventuari52040 0002000OrinocoVenezuela Venezuela
189Río Manapiare400VentuariVenezuela Venezuela
36158Río Barima470--AtlánticoVenezuela Venezuela
Guyana Guyana
14051Río Esequibo101069 3002104AtlánticoGuyana Guyana
098*Río Cuyuní61850 347EsequiboVenezuela Venezuela
Guyana Guyana
121Río Mazaruni560EsequiboGuyana Guyana
 ?Río Rupununi400EsequiboGuyana Guyana
31110Río Berbice59550 347-AtlánticoGuyana Guyana
22079Río Courantyne72456 000-AtlánticoGuyana Guyana
Surinam Surinam
f.o.f.o.Río Oiapoque37026 820835AtlánticoGuayana Francesa Guayana Francesa
0100101001Sistema AmazonasMarañónUcayaliTamboEneApurímac[3]68006 915 000219 000Océano AtlánticoBrasil Brasil
Perú Perú
Colombia Colombia
088Río Jari69460 0001005AmazonasBrasil Brasil
016010Río Xingú[4]1815531 2509700AmazonasBrasil Brasil
032039Río Iriri1300130 0002615XingúBrasil Brasil
125Río Curuá53035 000-IririBrasil Brasil
120Río Fresco560--XingúBrasil Brasil
167Río Liberdade450--XingúBrasil Brasil
164Río Suia Missu450--XingúBrasil Brasil
192Río Atelchu (o Von Dan Steinen)400--XingúBrasil Brasil
186Río Ferro400--XingúBrasil Brasil
104Río Culuene600--XingúBrasil Brasil
087Río Paru710AmazonasBrasil Brasil
102Río Maicuru610AmazonasBrasil Brasil
 ?Río CuruáAmazonasBrasil Brasil
012011Sistema TapajósTeles Pires[5]2291490 00013 000AmazonasBrasil Brasil
****Río Tapajós[5]851490 00013 000AmazonasBrasil Brasil
136Río Jamanxim510--TapajósBrasil Brasil
 ?Río Crepori--TapajósBrasil Brasil
***029Río Teles Pires (o São Manuel)[5]1370150 0003978TapajósBrasil Brasil
034027Sistema Juruena—Ananiná[6]1240190 9404360TapajósBrasil Brasil
****Río Juruena[6]960190 9404360TapajósBrasil Brasil
090Río Arinos68058 8401350JuruenaBrasil Brasil
157Río del Sangue47029 370630JuruenaBrasil Brasil
 ?Río Sauêruiná (o Papagaio)3505800420JuruenaBrasil Brasil
076035Río Trombetas760135 238AmazonasBrasil Brasil
084Río Paru de Oeste710TrombetasBrasil Brasil
159Río Nhamundá470AmazonasBrasil Brasil
 ?Río PiratucuNhamundáBrasil Brasil
092Río Uatumã660AmazonasBrasil Brasil
187Río Jatapu400UatumãBrasil Brasil
178Río Urubu430AmazonasBrasil Brasil
191Río Paraná-Urariá (distributario del Canumã)400AmazonasBrasil Brasil
 ?Río Maues - ParauariParaná-UrariáBrasil Brasil
100Río Abacaxis610Paraná-UrariáBrasil Brasil
005007Sistema MadeiraMamoré[7]3239850 00017 000AmazonasBrasil Brasil
Bolivia Bolivia
Perú Perú
****Río Madeira[7]1480850 00017 000AmazonasBrasil Brasil
Bolivia Bolivia
058Río Canumã — Sucunduri900MadeiraBrasil Brasil
193Río Acari400CanumãBrasil Brasil
140Río Prêto do Igapo - Açu500MadeiraBrasil Brasil
063032Río Aripuanã870146 2574100MadeiraBrasil Brasil
077Río Roosevelt76035 000AripuanãBrasil Brasil
 ?Río GuaribaAripuanãBrasil Brasil
138Río Marmelos510MadeiraBrasil Brasil
 ?Río MaiciMarmelosBrasil Brasil
070049Río Ji-Paraná (o Machado)82092 500MadeiraBrasil Brasil
141Río Abunã500MadeiraBrasil Brasil
Bolivia Bolivia
***023Río Mamoré[7]1900241 66011 649MadeiraBrasil Brasil
Bolivia Bolivia
044Río Yata1060MamoréBolivia Bolivia
018019Río Itenez (o Guaporé)1749266 460MamoréBrasil Brasil
Bolivia Bolivia
026040Sistema Itonomas—San Pablo—San Miguel/San Julián [8]1493123 853-ItenezBolivia Bolivia
***Río San Miguel/San Julián694--ItonomasBolivia Bolivia
043Río Blanco — Agua Caliente1087--ItenezBolivia Bolivia
083Río San Martín — Paraíso710--BlancoBolivia Bolivia
162Río Negro (o Paraíso)460--San MartínBolivia Bolivia
106Río Paraguá60035 000-ItenezBolivia Bolivia
116Río Yacuma570--MamoréBolivia Bolivia
 ?Sistema ManiquíRapulo--YacumaBolivia Bolivia
111Río Ibaré592--MamoréBolivia Bolivia
149*Río Tijamuchi 490--MamoréBolivia Bolivia
147Río Isiboro[9]505--MamoréBolivia Bolivia
148Río Secure[9]497--IsiboroBolivia Bolivia
019044Sistema Grande (o Guapay)CaineRocha[10]1715101 902-MamoréBolivia Bolivia
176Sistema YapacaníSurutú434--GrandeBolivia Bolivia
163Río Piraí45715 249-GrandeBolivia Bolivia
021037Río Beni[7][11]1619133 01011 850MadeiraBolivia Bolivia
087*Sistema Orthon (o Datimanu) — Tahuamanu [12]70333 725550BeniBolivia Bolivia
***Río Tahuamanu [12]470OrthonBolivia Bolivia
194Río Manuripi [12]400OrthonBolivia Bolivia
037005Río Madre de Dios11301 000 0004915BeniBolivia Bolivia
Perú Perú
095Río Tacuatimanu (o Las Piedras)640--Madre de DiosPerú Perú
184Río Tambopata402--Madre de DiosPerú Perú
177Río Inambari437--Madre de DiosPerú Perú
109Río Madidi595--BeniBolivia Bolivia
013008Río Negro[13]2250720 11426 700AmazonasBrasil Brasil
Venezuela Venezuela
Colombia Colombia
185Río Jaú400NegroBrasil Brasil
127Río Unini530NegroBrasil Brasil
128Río Jauaperi530NegroBrasil Brasil
112026Sistema BrancoUraricoera[14]1430195 0005400NegroBrasil Brasil
***Río Uraricoera87052 184BrancoBrasil Brasil
 ?Río Tacutu42 904BrancoBrasil Brasil
Guyana Guyana
195Río Cuiuni400NegroBrasil Brasil
 ?Río MariéNegroBrasil Brasil
048Río Vaupés (o Uaupés)105050 000NegroBrasil Brasil
Colombia Colombia
113Río Içana580NegroBrasil Brasil
Colombia Colombia
003Río Purús[15]337963 1668400Amazonas (Solimões)Brasil Brasil
Perú Perú
097Río Tapaua640PurúsBrasil Brasil
096Río Ituxi640PurúsBrasil Brasil
 ?Río SepatiniPurúsBrasil Brasil
165Río Pauini450PurúsBrasil Brasil
035Río Acre119035 400640PurúsBrasil Brasil
Perú Perú
Bolivia Bolivia
152Río Iaco (o Iaco)480PurúsBrasil Brasil
Perú Perú
007022Río Caquetá (o Japurá)[16]2615242 2596000Amazonas (Solimões)Brasil Brasil
Colombia Colombia
097*Río Caguán63014 5301090CaquetáColombia Colombia
097**Río Yarí62031 6502360CaquetáColombia Colombia
029*Río Apaporis-Tunia137054 3003900CaquetáBrasil Brasil
Colombia Colombia
122*Río Cahuinari55015 500CaquetáColombia Colombia
124Río Coari530Amazonas (Solimões)Brasil Brasil
166Río Tefé450Amazonas (Solimões)Brasil Brasil
004025Río Juruá[15]3350200 0006000Amazonas (Solimões)Brasil Brasil
Perú Perú
059Sistema TarauacáEnvira [17]>900JuruáBrasil Brasil
***Río Tarauacá [17]570JuruáBrasil Brasil
***f/oRío Envira [17]81015 300495TarauacáBrasil Brasil
047Río Jutaí105060 0002400Amazonas (Solimões)Brasil Brasil
Perú Perú
179Río Zinho430JutaíBrasil Brasil
 ?Río BóiaJutaíBrasil Brasil
156Río Bia470JutaíBrasil Brasil
016*031Río Içá (o Putumayo)1813148 0008760Amazonas (Solimões)Brasil Brasil
Colombia Colombia
Ecuador Ecuador
Perú Perú
174*f/oRío Igara Paraná44012 945810PutumayoColombia Colombia
142Río Jandiatuba500Amazonas (Solimões)Brasil Brasil
046050Río Javari (o Yavari)105090 0002463Amazonas (Solimões)Brasil Brasil
Perú Perú
126Río Curuça530JavariBrasil Brasil
151Río Itui480JavariBrasil Brasil
038045Río Napo1130100 5181105AmazonasEcuador Ecuador
Perú Perú
073Río Curaray80026 900NapoEcuador Ecuador
Perú Perú
***014Río Marañón[3]1737358 00016 708AmazonasPerú Perú
108Río Tigre59842 000-MarañónPerú Perú
171Río Corrientes448--TigrePerú Perú
041Río Huallaga113885 0003800MarañónPerú Perú
086Río Pastaza71041 0002770MarañónEcuador Ecuador
Perú Perú
121f/oRío Morona55017 750632MarañónEcuador Ecuador
Perú Perú
150Sistema SantiagoZamora[18]48533 6401780MarañónEcuador Ecuador
Perú Perú
***017Río Ucayali[19][3]1771337 5194000AmazonasPerú Perú
172Río Tapiche44823 6401100UcayaliPerú Perú
f.o.Río Pachitea39329 2001840UcayaliPerú Perú
064Río Urubamba[19]86260 3002330UcayaliPerú Perú
 ?Río Yavero3505400-UrubambaPerú Perú
***036Sistema TamboEneApurímac[19] [20]1031135 0002800UcayaliPerú Perú
080Río Mantaro72435 545460UcayaliPerú Perú
***Río Apurímac[21][20]69066 1001050UcayaliPerú Perú
37161Río Anapu460Pará (Atlántico)Brasil Brasil
0401003003Río TocantinsMaranhão[22]24001 400 00013 598Río Pará (Atlántico)Brasil Brasil
014013Río Araguaia2115358 1256172TocantinsBrasil Brasil
066Río das Mortes/Manso850AraguaiaBrasil Brasil
123Río Formoso550AraguaiaBrasil Brasil
188Río Crixás Açu400AraguaiaBrasil Brasil
180Río Sono420TocantinsBrasil Brasil
130Río Paranã530TocantinsBrasil Brasil
**Río Maranhão[22]420TocantinsBrasil Brasil
24085Sistema GuamáCapim[23]710AtlánticoBrasil Brasil
**Río Guamá[23]400Brasil Brasil
 ?Río MojuGuamáBrasil Brasil
 ?Río AcaráMojuBrasil Brasil
**Río Capim[23]60040 000GuamáBrasil Brasil
23082Río Gurupi72035 000AtlánticoBrasil Brasil
15056013047Río Mearim93094 710AtlánticoBrasil Brasil
075Río Grajaú77021 830MearimBrasil Brasil
25091Río Pindaré680AtlánticoBrasil Brasil
16060Río Itapecuru[24]89754 027253AtlánticoBrasil Brasil
0902708016Río Parnaíba1485344 1121485AtlánticoBrasil Brasil
134Río de las Balsas525Brasil Brasil
28101Río Jaguaribe61075 669AtlánticoBrasil Brasil
39173Río Piranhas-Açu44722 87579AtlánticoBrasil Brasil
f.o.f.o.Río Paraíba38020 07179AtlánticoBrasil Brasil
0300605009Río São Francisco[1]3180610 0003300AtlánticoBrasil Brasil
115Río Grande[25]57875 170São FranciscoBrasil Brasil
168Río Preto45022 630GrandeBrasil Brasil
 ?Sistema Corrente-Formoso35 230São FranciscoBrasil Brasil
169Río Carinhanha[25]450São FranciscoBrasil Brasil
119*Río Verde Grande[25]569,5São FranciscoBrasil Brasil
192Río Urucuia[25]400São FranciscoBrasil Brasil
150*Río Paracatú48545 000São FranciscoBrasil Brasil
071Río das Velhas[25]80129 173São FranciscoBrasil Brasil
122*f/oRío Paraopeba[25]546,513 643São FranciscoBrasil Brasil
38170Río Vaza-Barris45041AtlánticoBrasil Brasil
35153f/oRío Itapicuru47640 00041AtlánticoBrasil Brasil
 ? ?Río InhambupeAtlánticoBrasil Brasil
29103Río Paraguaçu600AtlánticoBrasil Brasil
26098Río Contas62055 334AtlánticoBrasil Brasil
 ? ?Río PardoAtlánticoBrasil Brasil
12042Río Jequitinhonha109068 016409AtlánticoBrasil Brasil
 ?Río AraçuaiJequitinhonhaBrasil Brasil
 ? ?Río Itanhém-AtlánticoBrasil Brasil
40174f/oRío Mucuri44615 400-AtlánticoBrasil Brasil
 ? ?f/of/oRío Itaunas15 400-AtlánticoBrasil Brasil
 ? ?f/of/oRío São Mateus13 500-AtlánticoBrasil Brasil
17065Río Doce85383 400-AtlánticoBrasil Brasil
 ? ?f/of/oRío Itabapoana4912-AtlánticoBrasil Brasil
10039Río Paraíba do Sul112056 500-AtlánticoBrasil Brasil
32*138*Sistema Ribeira de IguapeRibeira50428 306-AtlánticoBrasil Brasil
20072Río Jacuí80073 0001900Laguna de los Patos (Atlántico)Brasil Brasil
131Sistema Taquari — Río das Antas (Rio Grande do Sul)530JacuíBrasil Brasil
 ? ?Río Camacuã21 657Laguna de los Patos (Atlántico)Brasil Brasil
05012*06012Sistema UruguayCanoas[26]2340370 0004622AtlánticoBrasil Brasil
Uruguay Uruguay
 Argentina
****Río Uruguay [26]1770370 0004622AtlánticoBrasil Brasil
Uruguay Uruguay
 Argentina
078*Río Negro (Uruguay)75070 714650UruguayUruguay Uruguay
***Río Canoas[26]57022 808-UruguayBrasil Brasil
175Río Pelotas43756 500-UruguayBrasil Brasil
0200202002Sistema ParanáParanaíba[27]39403 100 00025 700AtlánticoBrasil Brasil
 Argentina
Paraguay Paraguay
Uruguay Uruguay
****Río Paraná [27]25703 100 00025 700AtlánticoBrasil Brasil
 Argentina
Paraguay Paraguay
Uruguay Uruguay
062Río Gualeguay87521 536,6210Paraná Argentina
062*CarcarañáTercero[28]87548 000Paraná Argentina
011Río Salado2355--Paraná Argentina
008006Río Paraguay2549900 0004300ParanáBrasil Brasil
Paraguay Paraguay
 Argentina
Bolivia Bolivia
028041Río Bermejo1450123 162410Paraguay Argentina
Bolivia Bolivia
196Río Tebicuary40025 375-ParaguayParaguay Paraguay
068Río Teuco830--Paraguay Argentina
Bolivia Bolivia
009018Río Pilcomayo[29]2500270 000-ParaguayParaguay Paraguay
 Argentina
Bolivia Bolivia
098**Río Pilaya[30]617-PilcomayoBolivia Bolivia
**Río San Juan del Oro[30]400-PilcomayoBolivia Bolivia
 ?Río BrancoParaguayBrasil Brasil
 ?Río Aquidabán del Norte (Aquidabã)ParaguayBrasil Brasil
149Río Miranda490ParaguayBrasil Brasil
 ?Río AquidauanaMirandaBrasil Brasil
 ?Río NegroParaguayBrasil Brasil
067Río Taquari842264ParaguayBrasil Brasil
054043Río Cuiabá980102 750ParaguayBrasil Brasil
f.o.Río Jaurú39015 844ParaguayBrasil Brasil
031Río Iguazú132072 6371600ParanáBrasil Brasil
 Argentina
Paraguay Paraguay
092*Río Piquiri66024 731ParanáBrasil Brasil
 ?Río AmambeiParanáBrasil Brasil
089Río Ivaí68536 622ParanáBrasil Brasil
 ?Río Ivinhema46 500ParanáBrasil Brasil
057Río Paranapanema9291050ParanáBrasil Brasil
122Río Tibaji55025 239ParanapanemaBrasil Brasil
 ?Río Das CinzasParanapanemaBrasil Brasil
 ?Río PardoParanapanemaBrasil Brasil
 ?Río ItararéParanapanemaBrasil Brasil
 ?Río SucuriúParanáBrasil Brasil
180*f/oRío Aguapeí42013 196ParanáBrasil Brasil
 ?Río VerdeParanáBrasil Brasil
 ?Río PardoParanáBrasil Brasil
f.o.f/oRío São José dos Dourados334,56783ParanáBrasil Brasil
036030Río Tietê1130150 000-ParanáBrasil Brasil
 ?Río CapivariTietêBrasil Brasil
***024Río Paranaíba[31]1120220 195-ParanáBrasil Brasil
139Río Verde500ParanaíbaBrasil Brasil
183Río Claro406,2ParanaíbaBrasil Brasil
 ?Río TijucoParanaíbaBrasil Brasil
132Río Dos Bois528ParanaíbaBrasil Brasil
155Río Meia Ponte471,6ParanaíbaBrasil Brasil
119Río Corumba567,5ParanaíbaBrasil Brasil
 ?Río Araguari (o Das Velhas)ParanaíbaBrasil Brasil
160Río São Marcos466,7ParanaíbaBrasil Brasil
029033Río Grande1360143 000ParanáBrasil Brasil
117Río Pardo573GrandeBrasil Brasil
154Río Moji-Guaçu47314 463PardoBrasil Brasil
 ?Río Moji-MirimPardoBrasil Brasil
 ?Río TurvoGrandeBrasil Brasil
 ?Río SapucaíGrandeBrasil Brasil
2609411028Río Salado640170 00080Atlántico (Mar del Plata) Argentina
061Río Quinto[32]87834 3606,22Salado Argentina
13045012038Sistema NegroNeuquén[33]1055132 2751014Atlántico Argentina
-146Río Limay50063 700224Negro Argentina
1104007015Río Colorado1114350 000148Atlántico Argentina
0802409020Río Desaguadero1498260 000Bañados del Atuel Argentina
074Río Atuel79013 00035Desaguadero Argentina
145Sistema San Juande los Patos50039 90656Desaguadero Argentina
18069014051Río Dulce81289 93680Mar Chiquita Argentina
19070*Río Chubut81053 80151Atlántico Argentina
27099f/oRío Deseado61514 450Atlántico Argentina
30107Río Chico de Santa Cruz60025 722Atlántico Argentina
32123*Sistema lago Argentinorío La Leonalago Viedmarío Santa Cruz[34]54329 685698Atlántico Argentina
f.o.f.o.Río Biobío38024 262PacíficoChile Chile
41174*Río Loa44033 570PacíficoChile Chile
34144Río Parapetí[35]50048 317Bañados de IzozogBolivia Bolivia
f.o.f.o.Río Esmeraldas32021 418680PacíficoEcuador Ecuador
43192Río Patía40024 000346PacíficoColombia Colombia
f.o.f.o.Río San Juan38015 0002080PacíficoColombia Colombia

Notas

  1. Es una longitud media de varias fuentes de información. Si la diferencia de longitudes entre las fuentes es significativa, se recogen ambas longitudes.
  2. El río Caroni se forma por la confluencia del río Cuquenán y el río Yuruaní, y tiene una longitud de 770 km, aunque con los 182 km del Cuquenán, alcanza los 952 km.
  3. La longitud del río Amazonas varía, según las fuentes, entre 6259 km y 6800 km (estudio aparecido en la National Geographic; véase en: «Amazon Longer Than Nile River, Scientists Say». La principal diferencia radica en la inclusión del brazo del Amazonas situado al sur de la isla de Marajó.
    El sistema fluvial del Amazonas tiene más de 1000 tributarios de importancia, siendo más de 25 los ramales que superan los 1000 km. Se suele considerar que el río Amazonas nace nominalmente cerca de Nauta en el Perú, en la confluencia de los ríos Marañón y Ucayali, aunque al llegar a la triple frontera, al entrar en territorio brasileño tiene un tramo que se conoce como río Solimões, que llega hasta la confluencia con el río Negro, en Manaos. Aguas abajo vuelve a recuperar el nombre de río Amazonas. Por ello, el sistema tiene cinco tramos: Ucayali - Marañón - Amazonas - Solimões - Amazonas. Además , tiene un ramal desdoblado, el río Pará, que recoge la cuenca del Tocatins, que en puridad, no es un afluente del Amazonas.
  4. Datos procedentes del «Banco de Informações e Mapas dos Transportes», que menciona un levantamiento de 2007, disponibles en la entrada «Xingu».
  5. El río Tapajós tiene una longitud de 851 km, aunque con el río Teles Pires, un afluente de su margen derecha, su longitud total alcanza 2291 km. Datos procedentes del «Banco de Informações e Mapas dos Transportes», que menciona un levantamiento de 2007, disponibles en la entrada «Tapajós».
  6. La longitud total del sistema Juruena —Ananiná es de 1240 km. La longitud del tramo que lleva el nombre de Juruena es de solo 960 km.
  7. El río Madeira está formado por la confluencia del río Mamoré y del río Beni.
  8. El río Itonomas tiene una longitud de solamente 371 km, pero con sus fuentes, el río San Pablo (139 km)—San Miguel/San Julián (694 km), alcanza los 1493 km.
  9. El corto tramo entre la confluencia de los ríos Isiboro y Secure y su desembocadura en el río Mamoré, dependiendo de las fuentes, se atribuye unas veces al río Secure y otras al río Isiboro.
  10. El río Grande o «Guapay», de 1438 km, nace de la confluencia del río Caine (de 162 km) y el San Pedro. El Caine, a su vez, está formado por el río Rocha (de 115 km) y el Arque. Si se considera con sus fuentes, el Grande alcanza los 1715 km.
  11. El río Beni nace de la confluencia de los ríos Alto Beni y Kaka. La longitud total del sistema Beni - Alto Beni - Cotacajes - Sacambaya - Ayopaya - Leque - Tallija es de 1619 km. La longitud del tramo que lleva el nombre de río Beni es de solo 1178 km.
  12. El río Orthon, de 233 km, nace de la confluencia de los ríos Tahuamanu (470 km) y Manuripi (400 km). La longitud total del Orthon-Tahuamanu es de 703 km.
  13. Hay mucha variación en la longitud de este río: 2250 km en la publicación de la FAO, Las aguas continentales de América Latina, de R. Ziesler y G.D. Ardizzone, 1979 (Disponible en: ). Sin embargo, en los datos procedentes del «Banco de Informações e Mapas dos Transportes» del Ministerio dos Transportes de Brasil, solamente recoge 1700 km, siendo 1200 km en territorio brasileño (se menciona un levantamiento de 2001) (disponible en la entrada «Negro»).
  14. El río Branco tiene una longitud de 560 km, pero con una de sus fuentes, el río Uraricoera, de 870 km, alcanza los 1430 km.
  15. «Informações detalhadas sobre os rio brasileiros». Ministério dos Transportes do Brazil. Disponible en: http://www.transportes.gov.br/bit/inhidro.htm.
  16. Hay mucha variación en la longitud de este río: la Enciclopedia Británica menciona 2820 km, al igual que la publicación de la FAO, Las aguas continentales de América Latina, de R. Ziesler y G.D. Ardizzone, 1979 (Disponible en: ); sin embargo, en los datos procedentes del «Banco de Informações e Mapas dos Transportes» del Ministerio dos Transportes de Brasil, solamente recoge 2100 km, de ellos 1367 km en Colombia y los restantes 733 km en Brasil (se menciona un levantamiento de 2002 que necesita actulización) (disponible en la entrada «Japurá»).
  17. El río Envira (810|km}}) es más largo que el Tarauacá (570 km), en el que desemboca; así, el sistema Tarauacá-Envira supera los 900 km, aunque no hay información disponible del punto en que el Envira emboca el Tarauacá. Véase entrada «Envira». en el «Banco de Informações e Mapas dos Transportes», del Ministério dos Transportes do Brazil. Disponible en: http://web.archive.org/web/http://www.transportes.gov.br/bit/hidrovias/Hidro-Info/griojuru.htm.
  18. El río Santiago tiene una longitud de 285 km, aunque con una de sus fuentes, el ecuatoriano río Zamora, alcanza los 485 km.
  19. El río Ucayali se forma por la confluencia del río Tambo y del río Urubamba.
  20. El río Tambo, de 159 km, se forma por la unión del río Ene (180,6 km) y el río Perené (165 km). El Ene, a su vez, se forma por la confluencia del Apurímac (690 km) y el Mantaro (724 km)
  21. El río Apurímac nace de la confluencia de dos pequeños ríos, el Santiago y el Huarhuarco. Se dirige hacia el este y su longitud es de unos 50 km desde su fuente más lejana cuando recibe al río Hornillos, que llega desde el sur. El Hornillos tiene unos 65 km contando sus propias fuentes, el río Challamayo, el río Lloquera, con los cortos torrentes Carhuasanta y Apacheta, de longitud casi idéntica (6 km cada uno). El Apacheta, que nace en las faldas del Nevado Mismi se considera ahora la fuente más lejana de la red del Amazonas: Apacheta → Lloquera → Challamayo → Hornillos → Apurimac → Ene → Tambo → Ucayali → Amazonas peruano → Solimões → Amazonas.
  22. No hay acuerdo sobre la longitud del río: 2400 km en «Informações sobre o rio Tocantins». Ministério dos Transportes. Secretaria Executiva, pareciendo referirse al sistema fluvial Tocatins-Maranhao. (disponible en: http://www.transportes.gov.br/bit/hidro/grioarag.htm) y 2698 km en Geo-data: The World Geographical Encyclopedia / John F. McCoy, project editor, Thomson Gale, 3ª ed. 2002.
  23. El sistema Guamá-Capim, está formado por el río Guamá, de 400 km de longitud, que a 110 km de su boca recibe un largo afluente, el Capim, de 600 km, mayor que el propio Guamá. Los datos proceden de AHIMOR (Administração das Hidrovias da Amazônia Oriental), entrada disponibles en: «Hidrovia Rio Capim».
  24. Datos procedentes del «Banco de Informações e Mapas dos Transportes», disponibles en la entrada «Itapecuru».
  25. Las longitudes de los afluentes del São Francisco que discurren por el estado de Minas Gerais proceden de la publicación de la «Fundaçao João Pinheiro», «Perfil de Minas Gerais, A Guide to the Economy of Minas Gerais», pag. 19 y 20, disponible en línea en: .
  26. El río Uruguay, de 1770 km de longitud, se forma por la confluencia del río Canoas (570 km) y del río Pelotas (437|km}}). Si se considera el Urugay—Pelotas alcanza los 2340 km.
  27. El río Paraná tiene una longitud de 2570 km, y nace en la confluencia del río Grande (1360 km) y el río Paranaiba (1370 km). El sistema fluvial Paraná-Paranaíba llega a los 3940 km. La desembocadura del Paraná forma un amplio estuario que se abre en el océano Atlántico, el Río de la Plata.
  28. El río Carcarañá tiene una longitud de 240 km, pero con su fuente, el río Tercero, de 307 km, alcanza los 547 km.
  29. Hay gran diferencia en las fuentes, que recogen desde 1900 km hasta 2500 km.
  30. El río Camblaya-Pilaya, de 217 km, se forma por la unión de los ríos San Juan del Oro (400 km) y Tumusla (234 km). Por tanto, siguiendo el curso más largo, el río Pilaya tiene una longitud de 617 km. «BALANCE HÍDRICO SUPERFICIAL DE LA CUENCA ALTA DEL RÍO PILCOMAYO», de Jorge Molina Carpio y Daniel Espinoza Romero. Editado por el Instituto de Hidráulica e Hidrología, UMSA, LA PAZ – BOLIVIA, Noviembre de 2005. pág.6.
  31. Los datos del Paranaíba y las longitudes de sus afluentes proceden del SEPLAN (Secretaria do Planejamento e Desenvolvimento), disponibles en la entrada «Bacia do rio Paranaíba»
  32. El río Quinto es un río de unos 375 km que habitualmente, durante períodos de escasa pluviosidad, se subsume, desapareciendo superficialmente en los Bañados de la Amarga. Sin embargo, períodos húmedos el Quinto sobrepasa ampliamente los Bañados y llega a confluir con el río Salado, alcanzando una longitud de aproximadamente 878 km.
  33. El río Negro tiene una longitud de 635 km, pero con una de sus fuentes, el río Neuquén (420 km), alcanza los 1055 km.
  34. El río Santa Cruz tiene una longitud de 383 km, pero junto con el río La Leona (50 km) —que drena el lago Viedma (de más de 80 km de longitud) en el lago Argentino (de más de 65 km de longitud)—, y el propio lago Viedma (que alcanzan conjuntamente más de 160 km) llega a los 543 km.
  35. En temporadas de grandes crecientes, los Bañados de Izozog (y por tanto el Parapetí) drenan a través del río Quimome en la laguna Concepción, y de ahí, vía San Miguel-ItonomasIténezMamoreMadeira, acaban vertiendo sus aguas en el río Amazonas.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.