Río Catatumbo

El Río Catatumbo es un río del norte de América del Sur, que nace en el departamento de Norte de Santander, en la parte oriental de Colombia, específicamente en el cerro de Jurisdicciones a 3.850 m s. n. m., en el municipio de Ábrego, al oeste del departamento, y desemboca en Venezuela en el lago de Maracaibo, al que aporta cerca del 60% de su agua dulce. Su desembocadura es en forma de delta, la cual se adentra hacia el interior del lago, rompiendo en cierta forma la simetría de este mismo.

Río Catatumbo

El río discurriendo por el municipio Catatumbo (VEN).
Ubicación geográfica
Cuenca Lago de Maracaibo
Nacimiento Cerro Jurisdicciones (Ábrego)
Desembocadura Lago de Maracaibo (Estado Zulia)
Coordenadas 9°20′39″N 71°42′38″O
Ubicación administrativa
País Colombia Colombia
Venezuela Venezuela
División  Norte de Santander
Zulia
Cuerpo de agua
Longitud 450 km[1]
Superficie de cuenca 24 416 km²[1]
Caudal medio 523 /s[2]
Altitud Nacimiento: 3850 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
El Río Catatumbo en Colombia.
El río con sus principales tributarios.

Su cuenca comprende 24 416 km², de los que 16.626 km² son territorio colombiano y los restantes de Venezuela.

Grupos indígenas

A lo largo del río Catatumbo viven los motilones mansos o barí que constituyen la comunidad indígena sobreviviente a los procesos de colonización recurrentes desde el siglo XVI y ahora se encuentran limitados a las zonas de selva espesa.

Tributarios

Parques nacionales

  • Parque Regional Sisavita (Colombia).
  • Parque nacional Natural Tama (Colombia).

Véase también

Referencias

  1. http://books.google.com.co/books?id=hJ1AbX8qHV4C&pg=PA74&dq=colombia+andina
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 20 de julio de 2014. Consultado el 20 de julio de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.