Anexo:Presidente del Senado de Colombia

El Presidente del Senado de la República de Colombia es la máxima autoridad del Senado de Colombia. Es elegido por la totalidad de los miembros, con el sistema de mayoría simple, para un periodo de un año.

Presidente del Senado de Colombia

Escudo del Senado

Actualmente en el cargo
Roy Barreras
Desde el 20 de julio de 2022
Sede Capitolio Nacional de Colombia
Salario

$400.908.575 COP / año

(2015)
Duración 1 año.
Designado por Elegido por el Senado de la República de Colombia en plenaria
Creación 1991
Sitio web senado.gov.co

Funciones

Además de ser el presidente del Congreso de la República de Colombia, debe desempeñar las siguientes funciones:[1]

  • Debe convocar, dirigir y presidir las sesiones del Congreso pleno.
  • Debe representar, junto al Vicepresidente del Congreso, la rama legislativa del Poder Público ante el gobierno, entidades privadas o públicas extranjeras o nacionales.
  • Debe coordinar las buenas relaciones y el trabajo entre las Cámaras y sus miembros, permitiendo el desarrollo de buenos vínculos de comunicación para una eficaz actividad legislativa.

Además en las Ceremonia de transmisión de mando presidencial, el Presidente del Senado, por protocolo debe tomar el juramento al presidente electo. Una vez es juramentado procede a la imposición de la banda presidencial, después toma de juramento al vicepresidente y ofrece un discurso oficial junto a lectura del acta de la sesión del Congreso.<ref name="Poses1">Red de conocimiento Colombia Aprende Ministerio de Educación de Colombia. «Celebración nacional». Consultado el 6 de agosto de 2010.

Ceremonia de posesión del Presidente del Senado

En la sesión de instalación del Congreso, el Presidente, jurará ante sus integrantes de la siguiente forma:

"Invocando la protección de Dios, juro ante esta Corporación sostener y defender la Constitución y leyes de la República, y desempeñar fielmente los deberes del cargo"

Ley 5ª de 1992, Título I, Capítulo I, Sección 2a. Sesión inaugural del período congresal, Artículo 16.[1]

Historia

A lo largo de la historia del Senado de la República de Colombia, los senadores que han ocupado el cargo son:

Presidente del SenadoPartidoPeriodo
Gilberto Alzate AvendañoConservador1951-1952
Manuel Mosquera GarcésConservador1952-1953
Mariano Ospina PérezConservador1953-1954
Julio Roberto Salazar FerroConservador1955-1956
Lucio Pabón NúñezConservador1956-1957
Belisario BetancurConservador1958-1959
Jorge Uribe MárquezConservador1959-1960
Alfredo Araujo GrauLiberal1960-1961
Armando L. FuentesConservador1961-1962
Jaime Pava NavarroConservador1962-1963
Julián Uribe CadavidConservador1963-1964
Eugenio Gómez GómezConservador1964-1965
Emiliano Guzmán LarreaConservador1965-1966
Manuel Mosquera GarcésConservador1966-1967
Guillermo AnguloConservador1967-1968
Mario S. VivasConservador1968-1969
Julio César Turbay AyalaLiberal1969-1970
Eduardo Abuchaibe RamírezConservador1970-1972
Hugo Escobar SierraConservador1972-1974
Julio César Turbay AyalaLiberal1974-1975
Gustavo Balcázar MonzónLiberal1975-1976
Edmundo López GómezLiberal1976-1977
Gustavo Dajer ChadidLiberal1977-1978
Bernardo Guerra SernaLiberal1978-1979
Héctor Echeverri CorreaLiberal1979-1980
José Ignacio Díazgranados AlzamoraLiberal1980-1981
Gustavo Dajer ChadidLiberal1981-1982
Bernardo Guerra SernaLiberal1982-1983
Carlos Holguín SardiConservador1983-1984
José Antonio Name TeránLiberal1984-1985
Álvaro Villegas MorenoConservador1985-1986
Humberto PeláezLiberal1986-1987
Ancízar López LópezLiberal1987-1989
Luis Guillermo Giraldo HurtadoLiberal1989-1990
Aurelio Iragorri HormazaLiberal1990-1991
José Blackburn CortésLiberal1992-1993
Tito Edmundo Rueda GuarínLiberal1993
Jorge Ramón Elías NaderLiberal1993-1994
Juan Guillermo Ángel MejíaLiberal1994-1995
Julio César Guerra TulenaLiberal1995-1996
Luis Fernando Londoño CapurroLiberal1996-1997
Amikar David Acosta MedinaLiberal1997-1998
Fabio Valencia CossioConservador1998-1999
Miguel Pinedo VidalLiberal1999-2000
Mario de Jesús Uribe EscobarLiberal2000-2001
Carlos Armando García OrjuelaLiberal2001-2002
Luis Alfredo Ramos BoteroEquipo Colombia2002-2003
Germán Vargas LlerasColombia Siempre2003-2004
Luis Humberto Gómez GalloConservador2004-2005
Claudia Blum de BarbieriCambio Radical2005-2006
Dilian Francisca Toro TorresUnidad Nacional2006-2007
Nancy Patricia Gutiérrez CastañedaCambio Radical2007-2008
Hernán Francisco Andrade SerranoConservador2008-2009
Javier Enrique Cáceres LealCambio Radical2009-2010
Armando Alberto Benedetti VillanedaUnidad Nacional2010-2011
Juan Manuel Corzo RománConservador2011-2012
Roy Leonardo Barreras MontealegreUnidad Nacional2012-2013
Juan Fernando Cristo BustosLiberal2013-2014
José David Name CardozoUnidad Nacional2014-2015
Luis Fernando Velasco ChávezLiberal2015-2016
Óscar Mauricio Lizcano ArangoUnidad Nacional2016-2017
Efraín José Cepeda SarabiaConservador 2017-2018
Ernesto Macías Tovar Centro Democrático 2018-2019
Lidio García Turbay Liberal 2019-2020
Arturo Char Chaljub Cambio Radical 2020-2021
Juan Diego Gómez Jiménez Conservador 2021-2022
Roy Barreras Pacto Histórico desde 2022

Véase también

Referencias

  1. «LEY 5 DE 1992 - Reglamento del Congreso; el Senado y la Cámara de Representantes». Secreataría del Senado. 18 de junio de 1992. Consultado el 12 de noviembre de 2010.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.