Anexo:Perú en 2000
Acontecimientos relacionados con Perú en 2000.
◄ | 2000 • 2001 • 2002 • 2003 • 2004 • 2005 • 2006 • 2007 • 2008 • 2009 | ► |
Acontecimientos
Enero
1 de enero: muere el futbolista Sandro Baylon.
Abril
- 9 de abril: Elecciones generales de Perú de 2000: Alberto Fujimori y Alejandro Toledo pasan a segunda vuelta por la presidencia.[1]
Junio
- 4 de junio: El Jurado Nacional de Elecciones proclama a Alberto Fujimori Presidente de la República para el período 2000-2005.[2]
- 5 de junio: La OEA aprueba la resolución para el envío a Lima de una misión de alto nivel para formular recomendaciones para fortalecer la democracia en el Perú.[3][4][5]
- 27 de junio: Se realizada la misión de alto nivel de la OEA al Perú del 27 al 30 de junio de 2000.[6]
Julio
- 21 de julio: Se presenta el primer informe de la misión de la OEA al Perú a los ministros de relaciones exteriores.[7]
- 26 de julio: Se inicia la Marcha de los Cuatro Suyos en Lima.[8]
- 28 de julio: Alberto Fujimori asume su tercer mandato a la presidencia del Perú.[9]
Agosto
- 18 de agosto: Se lleva a cabo el primer día del 4° Festival Internacional Chim Pum Callao 2000, en el Complejo Deportivo Yahuar Huaca, de la Provincia Constitucional del Callao, presentándose: Oscar D'León, Domingo Quiñones, quien hace una personificación de Héctor Lavoe y Tito Nieves.
- 19 de agosto: Se lleva a cabo el segundo día del 4° Festival Internacional Chim Pum Callao 2000, en el Complejo Deportivo Yahuar Huaca, de la Provincia Constitucional del Callao, presentándose: La Charanga Habanera, Wilson Manyoma y El Gran Combo de Puerto Rico.
- 21 de agosto: Alberto Fujimori denuncia el tráfico de armas a la FARC.[10][11]
Septiembre
- 14 de septiembre: Se difunde el vídeo Kouri-Montesinos.[12]
- 16 de septiembre: Alberto Fujimori anuncia la convocatoria a elecciones.[13]
- 26 de septiembre: El Congreso de la República aprueba la ley que desactiva el Servicio de Inteligencia Nacional.[14]
Octubre
- 23 de octubre: Francisco Tudela renuncia a la vicepresidencia del Perú.[15]
- 28 de octubre: Alberto Fujimori destituye a los jefes de las Fuerzas Armadas.[16]
- 29 de octubre:
- Vladimiro Montesinos inicia su huida del Perú rumbo a Ecuador.[17]
- Levantamiento de Locumba
Noviembre
- 5 de noviembre: El Congreso de la República aprueba la ley que recorta el mandato presidencial y congresal.[18]
- 11 de noviembre: La fiscal de la Nación, Blanca Nélida Colán, renuncia al cargo.[19]
- 13 de noviembre: El Congreso de la República destituye a Martha Hildebrandt del cargo a la presidenta del Congreso.[20]
- 19 de noviembre: Alberto Fujimori renuncia a la Presidencia de la República.[21]
- 20 de noviembre: El segundo vicepresidente del Perú, Ricardo Márquez renuncia al cargo.[22]
- 21 de noviembre: El Congreso de la República destituye a Alberto Fujimori del cargo de Presidente de la República por ‘incapacidad moral’.[23]
- 22 de noviembre: Valentín Paniagua asume la presidencia del Perú.[24]
- 25 de noviembre: Valentín Paniagua juramenta a su gabinete.[25]
Nacimientos
- 27 de julio:
- María Fernanda Tudela
- María Norma Yujra
Fallecimientos
- 1 de enero: Sandro Baylón, futbolista[28]
- 23 de abril: Gustavo Mohme Llona, periodista y político
- 4 de septiembre: Augusto Vargas Alzamora, arzobispo de Lima y primado del Perú
- 18 de agosto: César Calvo, poeta
Referencias
- http://rpp.pe/politica/elecciones/cual-fue-el-resultado-de-los-procesos-de-segunda-vuelta-desde-1990-noticia-967276
- http://gestion.pe/tendencias/que-paso-gestion-hoy-hace-2132584
- http://www.oas.org/oaspage/press2002/sp/a%C3%B1o2000/junio2000/119.htm
- http://wvw.nacion.com/ln_ee/2000/junio/05/ultima5.html
- http://www.oas.org/oaspage/press2002/sp/a%C3%B1o2000/junio2000/119.htm
- http://www.oas.org/OASpage/press2002/sp/a%C3%B1o2000/julio00/0721-139.htm
- http://www.oas.org/OASpage/press2002/sp/a%C3%B1o2000/julio00/0721-139.htm
- http://www.emol.com/noticias/internacional/2000/07/26/27660/manifestantes-desfilan-contra-fujimori-en-peru.html
- http://www.emol.com/noticias/internacional/2000/07/28/27807/fujimori-asume-tercer-gobierno-en-medio-de-protestas.html
- http://trome.pe/actualidad/historias-nunca-contadas-farsa-plan-siberia-2071306
- http://www4.congreso.gob.pe/historico/ciccor/conclufinal/trafarmas1.pdf
- http://rpp.pe/politica/actualidad/un-dia-como-hoy-se-hizo-publico-el-video-kouri-montesinos-noticia-835401
- http://larepublica.pe/16-09-2012/la-noche-en-que-el-peru-se-libero-de-la-corrupcion-y-el-autoritarismo
- http://www2.congreso.gob.pe/Sicr/TraDocEstProc/CLProLey2000.nsf/8fd4dd3b28ba7e3705256cdf006c92c2/267d19a045c2403305256ce1006d56cf?OpenDocument
- http://www.emol.com/noticias/internacional/2000/10/23/36168/renuncio-vicepresidente-del-peru-francisco-tudela.html
- http://www.bbc.co.uk/spanish/news/news001029peru.shtml
- http://elcomercio.pe/politica/gobierno/como-fue-fuga-montesinos-bordo-velero-karisma-noticia-1635429
- http://www4.congreso.gob.pe/congresista/2001/hpease/criticas/1_PQ-MEMORIA_2000-2001.pdf
- http://larepublica.pe/01-01-2001/los-ultimos-120-dias-cronologia-de-la-caida-de-fujimori
- http://www.emol.com/noticias/internacional/2000/11/13/38152/destituyen-a-presidenta-oficialista-del-congreso-peruano.html
- http://diariocorreo.pe/politica/alberto-fujimori-renuncio-a-la-presidencia-via-fax-un-dia-como-hoy-545915/
- http://www.pagina12.com.ar/2000/00-11/00-11-21/pag19.htm
- http://larepublica.pe/21-11-2013/hace-trece-anos-alberto-fujimori-fue-destituido-como-presidente-por-incapacidad-moral
- http://canaln.pe/actualidad/valentin-paniagua-fallecio-16-octubre-2006-n156307
- http://www.emol.com/noticias/internacional/2000/11/25/39388/juramentan-gabinete-entre-expresiones-de-respaldo-y-esperanzas-en-peru.html
- «Programas juveniles que causaron revuelo en la TV peruana». El Comercio. 24 de febrero de 2014. Consultado el 1 de julio de 2016.
- «Sonaly Tuesta: el grave estado de salud de la conductora de Costumbres». La República. 8 de junio de 2016. Consultado el 3 de agosto de 2016.
- https://www.lanacion.com.ar/19-revelacion-en-el-peru
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Perú en 2000.
Predecesor: Perú en 1999 |
Año 2000 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Perú en 2001 |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.