Anexo:Palmarés del Club Sport Emelec
El Club Sport Emelec, como club deportivo, es la institución más exitosa de Ecuador debido a que ninguna otra posee igual cantidad de títulos en tantas disciplinas. Actualmente acumula aproximadamente 530 títulos deportivos registrados, tomando en cuenta todas sus disciplinas deportivas, torneos nacionales e internacionales, oficiales y amistosos.[1]
Títulos de la Serie A de Ecuador: | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
![]() | |
---|---|
Su principal deporte es el fútbol, en el cual tiene 14 campeonatos nacionales de la Serie A de Ecuador, y es único equipo ecuatoriano que ha sido campeón en todas las décadas en las que se han disputado campeonatos nacionales. Entre sus distinciones futbolísticas destaca el ser el único equipo de fútbol de Ecuador en ser nombrado oficialmente como el mejor del planeta, ya que en junio de 2010 la IFFHS lo eligió Mejor equipo del mes del mundo.[2] Emelec en fútbol profesional posee 88 títulos en su palmarés, y si a estos se incluyen los campeonatos obtenidos en fútbol juvenil (58), la cifra es de 145 logros futbolísticos, siendo así uno de los clubes con más éxitos futbolísticos en el mundo.
También posee una gran cantidad de títulos en todas sus otras disciplinas deportivas, como lo son levantamiento de pesas, natación, béisbol, baloncesto, físicoculturismo, box, taekwondo, judo, ciclismo, tenis de mesa, voleibol, softbol, bolos, hokey, fútbol sala, entre otras.
Fútbol
Torneos provinciales
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Profesional | ||
Campeonato de Fútbol del Guayas (5/6) | 1956, 1957, 1962, 1964, 1966. (Récord compartido) | 1955, 1958, 1960, 1961, 1965, 1967. |
Copa de AsoGuayas (2) | 2003, 2008[3]. | |
Amateur | ||
Campeonato Amateur de Guayaquil (2/1) | 1946, 1948. | 1950. |
Campeonato Amateur División Intermedia (1) | 1942. | |
Campeonato Amateur Serie B (1) | 1941. | |
Campeonato Amateur Serie C (1) | 1940. | |
Campeonato Unión Deportiva Comercial de Guayaquil (2) | 1925, 1933. | |
Campeonato 2.ª Categoría (1) | 1948. | |
Campeonato de Juveniles (1) | 1948. |
Torneos nacionales
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Campeonato Ecuatoriano de Fútbol (14/16) | 1957, 1961, 1965, 1972, 1979, 1988, 1993, 1994, 2001, 2002, 2013, 2014, 2015, 2017. | 1960, 1963, 1966, 1967, 1970, 1989, 1996, 1998, 2006, 2010, 2011, 2012, 2016, 2018, 2021 (Récord) |
Campeonato Ecuatoriano Serie B (1) | 1981-I. | |
Supercopa de Ecuador (1) | 1969*Única edición de este torneo organizado por la Comisión de Fútbol No Aficionado (No reconocido por la FEF). |
Torneos internacionales
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa Merconorte (0/1) | 2001. |
Campeonatos internacionales no oficiales
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Copa del Pacífico (5/3) | 1949, 1993, 2010, 2016, 2018 | 1992, 2008, 2009 |
Copa Ciudad de Guayaquil (1/0) | 1988[4] | |
Cuadrangular de Reinauguración del estadio George Capwell (1/0) | 1991 | |
Torneo de La Buena Vecindad de la Liga Continental (1/0) | 1966[5] | |
Torneo cuadrangular de fútbol Guayaquil (1/0) | 1966[6][7][8] | |
Cuadrangular de Inauguración del Estadio Modelo (1/0) | 1959[9] | |
Trofeo Cervecería Nacional (1/0) | 1958 | |
Cuadrangular Internacional Asoguayas y La Cemento Nacional (1/0) | 1994 | |
Copa Suat (0/1) | 2014 |
Otros trofeos nacionales e internacionales
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Explosión Azul | 2007, 2008, 2010, 2011, 2013, 2015. | |
Noche Amarilla | 1999, 2000[10]. | |
Noche de la Raza Celeste | 2014. | |
Copa Saeta Internacional | 1992. | |
Trofeo Ministerio de Deporte | 2014. | |
Copa Nelson Muñoz Custode | 2019. | |
Trofeo Radio I | 2003. | |
Trofeo Centésimo Segundo Aniversario de la Cámara de Comercio de Guayaquil | 1991. | |
Trofeo Torneo Interbarrial Diario Universo Sub 14 | 1995. | |
Trofeo Barra Azul Che Perez | 1994. | |
Trofeo La Copa del Mundo | 1994. | |
Trofeo Diario El Universo Copa America Sub 16 | 1997. | |
Trofeo Banco Amazonas | 1999. | |
Trofeo Fundación Casa del Hombre Doliente | 1995. | |
Trofeo Mas Futbol | 2007. | |
Trofeo Delgado Travel | 2000. | |
Trofeo Hospital Alcivar | 2007. | |
Trofeo Sesquicentenario de la Universidad de Guayaquil | 2017. | |
Trofeo Juliana | 2014, 2015[11]. | |
Trofeo Super Éxito - Canal Uno | 2013. | |
Trofeo Comisión de Tránsito del Guayas | 1978. | |
Trofeo Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar | 1974. | |
Trofeo Whisky Queen Anne | 1973. | |
Trofeo Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador | 1971. | |
Trofeo Juanito López | 1964. | |
Trofeo Cervezas Nacionales | 1964. | |
Trofeo del M. I. Concejo Cantonal | 1964. | |
Cuadrangular Interprovincial | 1964. | |
Trofeo Radio Cristal | 1982. | |
Trofeo Clásico del Astillero | 1977, 1979. | |
Trofeo Alcalde de Guayaquil | 1979. | |
Trofeo Municipalidad de Cuenca | 1954. | |
Trofeo Pilsener | 1958. | |
Trofeo Banco del Progreso | 1988. | |
Trofeo Manuel Murillo | 1961. | |
Trofeo Ecotel | 2003. | |
Trofeo Presidente de la República | 1961. | |
Trofeo Escuelas de Fútbol “La Prefectura | 2010[12], 2011. | |
Trofeo de Cariamanga | 2010. | |
Trofeo Banco Pichincha | 2008[13] | |
Trofeo Walon Sport | 2005[14]. | |
Trofeo Alcaldía de Guayaquil | 2010[15]. | |
Trofeo Diario Metroquil | 2006[16]. | |
Trofeo Radio Caravana | 2006[17]. | |
Trofeo Federación Deportiva de Esmeraldas | 2003[18]. | |
Trofeo Diario El Universo | 2003[19]. | |
Trofeo Malta | 1958[20] | |
Trofeo Velasquez de la Torre Consul del Peru | 1969. | |
Trofeo Marco Ramirez | 1964. | |
Trofeo Carlos Julio Arosemena Presidente de la República | 1963. | |
Trofeo Ing. Mario Touma Bacilio Del Cuadrangular de Fútbol | 1997. | |
Trofeo Lautaro Andrade | 2011[21]. | |
Trofeo Diario El Universo al Vicecampeón de la "Copa del Mundo" | 1995. |
Fútbol: Récords y distinciones
Distinciones
- Visitas o invitaciones de Presidentes de la República activos (5): Galo Plaza Lasso (1949) y Rafael Correa (2009, 2011, 2012, 2013, 2014)
- IFFHS declara al equipo el Mejor del mes del mundo: Junio 2010[2]
- Avenida con el nombre Club Sport Emelec: Desde 2009[22]
- Forbes ubica al club como el 28vo más valioso de América, cotizado en 62.1 millones de dólares: 2014[23]
- Invitación a partido homenaje de Diego Armando Maradona: 7 de octubre de 1993
- Revista El Gráfico dedica edición especial al club: 1991
- BBC destaca foto de la hinchada de Emelec entre las fotos de la semana del mundo: 2014[24][25]
- ESPN dedica reportaje al club destacándolo como ejemplo para el fútbol sudamericano: 2011[26]
- FIFA lo considerado "Club Clásico": 2009[27]
- FIFA destaca que disputa el clásico más tradicional de Ecuador.[28]
- Carta de reconocimiento de Joseph Blatter a nombre de FIFA (2): 2002, 2014[29]
- Carta de reconocimiento de Julio Grondona a nombre de AFA: 2002
- Invitación de la U.S.Soccer (Selección de Estados Unidos 0 - 3 Emelec): 1 de agosto de 1966
- Invitación de la FVF (Selección de Venezuela 0 - 0 Emelec): 19 de abril de 1969
- Estadio George Capwell sede única de torneo internacional: Campeonato Sudamericano 1947
- Placa recordatoria de Sport Club Internacional de Brasil: 2010[30]
- Placa de reconocimiento de Radio SuperK800: 2014[31]
- Jugadores reconocieron a la hinchada "gracias por ser la mejor hinchada del país": 2006[32][33]
- Estrella dedicada al club en el Paseo de la fama de Salinas: Desde 2009[34]
- Museo dedicado al club: 2009[35]
- Equipo incluido en videojuego Pro Evolution Soccer (5): 2011, 2012, 2013, 2014, 2015
- Equipo incluido en videojuego FIFA (1): FIFA 20
Récords
- Primer campeón de Ecuador (1957)
- Campeón invicto (1965).
- Único club de Ecuador campeón todas las décadas (50s, 60s, 70s, 80s, 90s, 00s, 10s).
- Club considerado 'Único grande desde antes de nacer' por ganar títulos antes de ser fundado oficialmente. (Ganó Liga Comercial 1925 y fue fundado oficialmente en 1929).
- Primer club de Ecuador en tener una barra organizada de hinchas (Barra del Che Pérez, 1974).
- Primer club de Ecuador en tener una barra brava de hinchas (Boca del Pozo, 1980).
- Primer club de Ecuador en tener estadio propio (George Capwell, 1945).
- Primer club de Ecuador en jugar un torneo internacional oficial. (Copa de Campeones en Chile en 1948).
- Primer club de Ecuador en ganar un partido de Copa Libertadores. (4-2 contra Millonarios el 7 de febrero de 1962).
- Primer club de Ecuador en pasar de ronda en Copa Libertadores. (1968).
- Primer club de Ecuador en tener un goleador de la Copa Libertadores. (Enrique Raymondi con 6 tantos en 1962).
- Único club de Ecuador finalista de la Copa Merconorte. (Copa Merconorte 2001).
- Único club de Ecuador en tener a un goleador mundial. (Iván Kaviedes con 43 goles en 1998).
- Primer club de Ecuador en contratar futbolista extranjero. (Omar Cáceres, argentino, 1948).
- Ganador del primer Clásico del Astillero por Campeonato Nacional. (2-0, 29 de diciembre de 1963).
- Ganador del primer Clásico del Astillero por Copa Libertadores. (3-0, 12 de febrero de 1967).
- Primer club del mundo en tener museo en la general de su estadio hecha por sus hinchas.[36]
- Club ganador de los en las inauguraciones de los tres estadios de Guayaquil (En 1959 del estadio Modelo; en 1988 del estadio Monumental; y en 1992 en la reinauguración del estadio Capwell).
- Único club ecuatoriano campeón de un torneo en el que participó un club grande de Europa y el mundo (Copa Ciudad de Guayaquil 1988 participó el FC Barcelona de España).
- Primer club de Ecuador en tener publicidad en su camiseta: ICESA, en 1979.
- Primer club de Ecuador en lanzar un álbum LP al mercado (Radio C.R.E. y Onix (Fediscos), en 1980).
- Primer club de Ecuador en lanzar un CD al mercado (Jacinto Landázuri y Radio Caravana, en 1993).
- Primer club de Ecuador en tener su programa radial (Fortín Azul, en 1992).
- Primer club de Ecuador en tener su programa televisivo (Fortín Azul tv, en 1993).
- Victorias sobre selecciones nacionales extranjeras (2) (2-1 a Selección de Paraguay, 3-0 Selección de Estados Unidos, años 60s).
- Bo Derek, actriz protagonista de 10, la mujer perfecta, puesta la camiseta de Emelec dio puntapié inicial de un partido. (2008).[37]
Fútbol: Distinciones individuales
Se toman en cuenta todas las distinciones individuales obtenidas por futbolistas de Emelec, ya sean por distintas asociaciones, encuestas, programas deportivos o premiaciones realizadas.
Máximos goleadores en la Serie A de Ecuador
- Carlos Alberto Raffo: 4 (1963)
- Carlos Horacio Miori: 26 (1979)
- Ariel Graziani (2): 29 (1996), 24 (1997)
- Iván Kaviedes: 43 (1998)
- Alejandro Kenig: 25 (2000)
- Carlos Alberto Juárez: 17 (2001)
- Luis Miguel Escalada: 29 (2006)
- Jaime Ayoví: 23 (2010)
- Miller Bolaños: 25 (2015)
Máximos goleadores en torneos internacionales
Máximo Goleador mundial del año
- Iván Kaviedes: 43 (1998)
Equipo Ideal de América
- Hólger Quiñónez: 1991
- Luis Capurro (2): 1993, 1995
- Miller Bolaños: 2015
Jugador del año de Ecuador
(Según distintos medios de comunicación, encuestas, asociaciones o premios. No se lo ha realizado todos los años)
- Carlos Alberto Raffo: 1963
- Jorge Bolaños: 1968
- Eduardo García: 1972
- Carlos Horacio Miori: 1978
- Jesús Cárdenas: 1988
- Ivo Ron: 1994
- Ariel Graziani: 1997
- Ivan Kaviedes: 1998
- Carlos Alberto Juárez (2): 1996, 2001
- Otilino Tenorio: 2002
- Marcos Mondaini: 2006
- Marcelo Elizaga (2): 2007, 2009
- Jaime Ayoví: 2010
- Enner Valencia: 2013
- Miller Bolaños: 2014
- Miller Bolaños: 2015
- Ayrton Preciado: 2017
Máximos goleadores en la historia del club
- Carlos Alberto Juárez: 146 goles
- Carlos Alberto Raffo: 133 goles
- Jesús Cárdenas: 120 goles
Fútbol juvenil y reservas
Campeonatos nacionales oficiales
- Campeonato Nacional Sub 20 (4): 1996, 2001, 2004, 2007
- Campeonato Nacional Sub 19 (1): 2008
- Campeonato Nacional Sub 18 (3): 2006, 2007, 2009
- Campeonato Nacional Sub 16 (2): 2002, 2007
- Campeonato Nacional Sub 12 (1): 2016
- Campeonato Nacional Sub 10 (1): 2006
- Subcampeón Campeonato Nacional Sub 18 (1): 1996
- Subcampeón Campeonato Nacional Sub 14 (1): 2016
Campeonatos Provinciales oficiales
- Campeón del Torneo de Reservas. : 1964
- Campeón Juvenil del Guayas (2): 1979, 1983
- Torneo Asoguayas Sub 14 (3): 1996, 2002, 2012[38]
- Torneo Asoguayas Sub 20 (1): 1996
- Torneo Asoguayas Sub 18 (1): 1996
- Torneo Asoguayas Sub 17 (3): 2009,[39] 2010[40] 2017
- Torneo Asoguayas Sub 11 (1): 2019
- Subcampeón Asoguayas Sub 15 (3): 1996, 2017, 2019.
- Subcampeón Asoguayas Sub 13 (2): 2017, 2019.
Campeonatos internacionales oficiales
Mundial de Clubes de la World Soccer Fundation (3): 2013 (Sub 14)[41], 2014 (Sub 12), 2014 (Sub 14)[42]
Disney Cup International (1): 2016 (Sub 14)[43]
Torneo Internacional de las Américas Sub 17 (1): 2002
Copa de la Amistad (Copa Cantolao) (3): 2003 (Sub 12),[44] 2004 (Sub 14), 2006 (Sub 9).[45]
Copa Costa Azul (1): 2013 (Sub 14)[46]
Guayas Cup (1): 2015 (Sub 14)[47]
Subcampeón Copa de la Amistad (1): 2002 (Sub 11)
Subcampeón 'Copa Costa Azul (1): 2013 (Sub 12)
Subcampeón Mundialito Tahuichi “Paz y Unidad” (1): 2000 (Sub 15)
Subcampeón Mundialito de Fútbol Infantil Sub 15 (1): 2000[48]
Campeonatos no oficiales
- Copa Coca-Cola (1): 2002
- Trofeo Municipio de Puyango (1): 2014[49]
- Trofeo Aniversario de Ferroviarios(1): 2014[50][51]
- Interbarrial de fútbol Diario El Universo (17)[52]
- Torneo Infanto Juvenil Copa Expreso Sub 13 (1): 2012[53].
- Copa Pony Malta Sub 13 (1): 2002
- Copa Pony Malta Sub 12 (1): 2002
- Copa Pony Malta Sub 10 (1): 2002
- Copa Pony Malta Sub 9 (1): 2002
- Copa Radio Sucre Sub 10 (1): 2002
- Copa Radio Sucre Sub 9 (1): 2002
- Nacional Diario El Universo Sub 10 (1): 2006
- Ligas Barriales Sub 13 (1): 2002
- Copa ligas del Sur Sub 13 (1): 2002
- Copa El Telégrafo Sub 9 (1): 2007
- Interbarrial Diario El Universo de invierno Sub 10 (1): 2017
- Torneo AsoAmateur del Guayas Sub 10 (1): 2017
- Torneo Intercantonal Yaguachi Sub 10 (1): 2017
- Copa Medellín Soccer Cup Sub 11 (1): 2017
- Torneo Pacífico Cup Sub 11 (1): 2017
- II Torneo Nacional de Fútbol Infantil “Ecuador Kids” – Cuenca Sub 11 (1): 2017
- Copa Alcaldía de Guayaquil Sub 11 (1): 2017
- Interbarrial Diario El Universo de Invierno Sub 11 (1): 2017
- Torneo AsoAmateur del Guayas Sub 11 (1): 2017
- Torneo Ligas del Norte Sub 11 (1): 2017
- Torneo Megadeportes “Aso Cóndor” Sub 12 (1): 2017
- Torneo Liga de Desarrollo – Conmebol Sub 13 (1): 2017
- Torneo Megadeportes “Aso Cóndor” Sub14(1): 2017
- Torneo Megadeportes “Aso Cóndor” Sub14(1): 2017
Levantamiento de pesas
Campeonatos Provinciales
- Medallas de Oro en Campeonato Selectivo de Levantamiento de pesas (2)
- Medallas de Plata en Campeonato Selectivo de Levantamiento de pesas (1)
- Campeón Provincial de Levantamiento de pesas (60): desde 1999 hasta 2007 (En realidad son 71 títulos pero se restaron 11 ya que no tenían especificaciones)
- Campeón Provincial de Levantamiento de pesas Cat 100kg Absoluto (4): 2007, 2007, 2007, 2008
- Campeón Provincial de Levantamiento de pesas Cat 60kg Master 1 (3): 2007, 2007, 2008
- Campeón Provincial de Levantamiento de pesas Cat 60kg Senior 1 (1): 2007
- Campeón Provincial de Levantamiento de pesas Cat 75kg Senior 1 (1): 2007
- Campeón Provincial de Levantamiento de pesas Cat 82kg Senior 1 (1): 2007
- Campeón Provincial de Levantamiento de pesas Cat 90kg Senior 1 (2): 2004, 2007
- Campeón Provincial de Levantamiento de pesas Cat 125kg Senior 1 (1): 2007
- Campeón Provincial de Levantamiento de pesas Cat 110kg Master 1 (1): 2008
- Campeón Provincial de Levantamiento de pesas Cat 110kg Master 2 (1): 2008
Campeonatos nacionales
- Campeón Nacional de Levantamiento de pesas (17): 1964, 1967, 1968, 1969, 1973, 1995, 1992, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009
- Campeón Mr Ecuador de Levantamiento de pesas (1): 1968
- Campeón Nacional de Levantamiento de pesas Cat 100kg Absoluto (1): 2008
- Campeón Nacional de Levantamiento de pesas Cat 60kg Master 1 (1): 2008
- Campeón Nacional de Levantamiento de pesas Cat 110kg Master 1 (1): 2008
- Campeón Nacional de Levantamiento de pesas Cat 110kg Master 2 (1): 2008
Campeonatos continentales
- Campeón Sudamericano de Levantamiento de pesas Masculino (1): 2000
- Campeón Sudamericano Juvenil de Levantamiento de pesas Masculino (2): 2002, 2007
- Campeón del Torneo Sudamericano Fuerza banco de Levantamiento de pesas Masculino (1): 2004
- Campeón Panamericano Juvenil de Levantamiento de pesas Masculino (1): 2007
- Campeón Mr Internacional de Levantamiento de pesas (1): 1968
- Campeón Sudamericano de Levantamiento de pesas Cat 100kg Absoluto (4): 2008
Campeonatos mundiales
- Campeón Mundial de Levantamiento de pesas (2): 1999,[54] 2000.
- Campeón Mundial de Levantamiento de pesas laft time (1): 2002[55]
- Campeón Mundial de Levantamiento de pesas open (1): 2002[56]
Levantamiento de pesas femenino
Campeonatos continentales femeninos
- Campeón Sudamericano de Levantamiento de pesas femenino (2): 2003, 2004
Natación
Campeonatos provinciales
- Campeón Provincial de Natación (2): 2003, 2004
- Campeón Provincial de Natación Categoría Master (1): 2003, 2014
- Medallas de Oro en campeonato infantil 'Priscila Madero' de Natación (2): 2011, 2011[57]
- Campeón Provincial de Natación 'Copa Aguas Abiertas' categoría mayores (1): 2005
- Campeón Provincial de Natación 'Copa Aguas Abiertas' categoría juvenil (3): 2005, 2005, 2005
Campeonatos nacionales
- Campeón Nacional de Natación Categoría Mayores (3): 2003,[58]2004, 2005
- Campeón Nacional de Natación Categoría Juvenil (2): 2004, 2005
- Campeón Nacional de Natación Categoría Master (1): 2010[59]
- Medallas de Oro en Natación en Campeonato Nacional 'Copa Salinas'(2): 2011,[60] 2011[61]
- Campeón III Copa del Pacífico de Natación Categoría Master (1): 2011,[62]
Béisbol
Campeonatos interbarriales
Campeonatos provinciales
- Campeón Provincial de Béisbol categoría cachorros (2): 2000, 2001
- Campeón Provincial de Béisbol categoría potrillos (1): 2000
- Campeón Provincial de Béisbol categoría escuela (1): 2000
- Campeón Provincial de Béisbol categoría juvenil (4): 2001, 2002, 2003, 2004
- Campeón Provincial de Béisbol categoría mayores (2): 2010, 2011[64]
Campeonatos nacionales
- Campeón Nacional de Béisbol (23): 1935, 1936, 1937, 1948, 1951, 1957, 1959, 1961, 1962, 1962, 1965, 1970, 1974, 1975, 1976, 1994, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2009, 2019
- Subcampeón Nacional de Béisbol (12): 1934, 1952, 1952, 1953, 1955, 1956, 1974, 1977, 1979, 1979.
- Campeón Nacional de Béisbol categoría juvenil (2): 2009, 2011
- Campeón Nacional de Béisbol categoría pony (1): 2000
- Campeón del torneo de preparación Béisbol categoría Mayores (1): 2000
- Campeón Nacional del torneo Vicente Maldonado Béisbol (1): 2012[65]
Campeonatos internacionales
Básquet
Campeonatos provinciales
Campeonatos no oficiales
- Subcampeón Interprovincial de Maxibasket (1): 2019
Básquet femenino
Campeonatos provinciales
- Campeón Provincial de Basket femenino (18)
Campeonatos nacionales
Campeonatos no oficiales
- Campeón Copa Liga Cantonal de Samborondón (1): 2019
Fisicoculturismo
Campeonatos nacionales
- Campeón Nacional de Fisicoculturismo (9): 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009
- Ganador Atlas Ecuador de Fisicoculturismo(1): 1984
- Ganador Ecuador Master de Fisicoculturismo (1): 1989
Campeonatos internacionales
- Campeón Internacional de Fisicoculturismo (1): 1978
- Campeón Frontera Internacional de Fisicoculturismo (2): 1982, 1983
- Campeón Centro Internacional Master de Fisicoculturismo (1): 1994
Boxeo
Campeonatos interbarriales
- Campeón Interbarrial de Boxeo (40)
Taekwondo
Campeontos Provinciales
Ciclismo
Campeonatos nacionales
- Campeón Nacional de Ciclismo (18)
Tenis de mesa
Voleibol
Campeonatos provinciales
Hokey
Fútbol aficionado, indoor y sala
Campeonatos interbarriales de fútbol indoor
- Campeón Interbarrial de Fútbol indoor (1): 2005[77]
Campeonatos internacionales de fútbol aficionado
- Campeón de la Supercopa Das Minas en Brasil de amateur Fútbol femenino (2): 2020[78]
- Campeón de la Liga Regional Senior de Río Cuarto en Argentina de amateur Fútbol (2): 2010,[79] 2011[80]
- Campeón de la Liga Johnson en Florida - Estados Unidos de amateur Fútbol (1): 2010[81]
- Campeón torneo de la Confraternidad Ecuatoriana en New York - Estados Unidos de amateur Fútbol (1): 2010[82]
Campeonatos internacionales de fútbol sala
- Campeón Torneo Internacional de Fútbol Sala (1): 2010[83]
Resumen de Títulos
Deporte / Títulos | Provinciales(*) | Nacionales(**) | Internacionales(***) | Otros(****) | Total |
---|---|---|---|---|---|
Fútbol | 5 | 14 | 10 | 59 | 88 |
Fútbol juvenil | 9 | 11 | 8 | 30 | 58 |
Levantamiento de pesas | 77 | 22 | 14 | 113 | |
Levantamiento de pesas femenino | 2 | 2 | |||
Natación | 9 | 9 | 5 | 23 | |
Béisbol | 10 | 27 | 3 | 7 | 47 |
Basket | 15 | 1 | 16 | ||
Basket femenino | 18 | 4 | 22 | ||
Fisicoculturismo | 11 | 4 | 15 | ||
Box | 33 | 40 | 73 | ||
Taekwondo | 2 | 16 | 18 | ||
Judo | 10 | 5 | 15 | ||
Ciclismo | 18 | 18 | |||
Tenis de mesa | 4 | 4 | |||
Voleibol | 1 | 1 | |||
Sofbol | 1 | 1 | |||
Bolos | 4 | 4 | |||
Hokey | 2 | ||||
Polo | 1 | 1 | |||
Fútbol sala e indoor | 6 | 1 | 7 | ||
Fútbol femenino | 1 | 1 | |||
TOTAL TÍTULOS | 172 | 173 | 43 | 140 | 530 |
- (*): Se incluye todos los torneos provinciales y locales, sean de la era amateur o profesionales, oficiales o amistosos.
- (**): Solo se incluyen campeonatos nacionales profesionales oficiales de primera categoría.
- (***): Se incluyen los torneos internacionales, sean de carácter oficial o amistosos.
- (****): Se incluyen copas y trofeos otorgados, y campeonatos interbarriales.
- Si se los considera junto en el fútbol masculino al profesional y juvenil, por ser una misma disciplina deportiva, el club posee 143 títulos futbolísticos (sin incluir fútbol aficionado, sala, indoor, ni femenino).
- En todas los secciones de títulos solo son contabilizados en los que se ha consagrado Campeón u obtenido medallas de Oro.
- No se incluyen subcampeonatos, medallas de Plata, Bronce u otras participaciones en las que no haya sido ganador.
- No se incluyen récords, primicias, menciones no deportivas, ni distinciones individuales como futbolistas goleadores.
Referencias
- Revista 80 años de Emelec, página 5, 2009.
- El equipo del mes del mundo
- ¡Emelec campeón de la Copa Asoguyas!
- Cuadrangular internacional por la inauguración del estadio Monumental, propiedad de Barcelona SC. Participaron Emelec, Peñarol, FC Barcelona y Barcelona SC.
- [Fue un cuadrangular amistoso jugado en 1966 en Los Angeles, en él Emelec ganó 4-0 a Guadalajara, 6-2 a la Selección de Los Angeles, y empató 1-1 con Cartaginés. Con estos resultados se coronó campeón del cuadrangular, siendo este el primer título internacional conseguido por un equipo ecuatoriano fuera del país]
- [Fue un cuadrangular amistoso en 1966 en Guayaquil en el que participaron los brasileños Flamengo y Corinthians y los ecuatorianos Emelec y Barcelona.]
- El resultado coronó a los "millonarios" campeones de ese torneo
- El 14 de abril de 1966 Emelec se impuso 1-0 al Corinthians de Roberto Rivelinho en un certamen amistoso denominado Torneo Cuadrangular de Fútbol
- "El 24 de julio de 1959 es inaugurado oficialmente el Estadio Modelo, en Guayaquil, Ecuador, con un torneo cuadrangular amistoso en el cual participaron por Ecuador los equipos de Barcelona y Emelec (ganador del torneo), por Uruguay la escuadra de Peñarol y por Argentina la escuadra de Huracán"
- La Noche Amarilla es el partido de presentación de Barcelona SC contra un club invitado. En 1999 Emelec ganó 2-0. En 2000 Emelec y Barcelona empataron 1-1, y el trofeo lo ganó Emelec por ser el visitante
- [Denominado específicamente "Copa Juliana", trofeo donado por Cooperativa Padre Julian Lorente, se lo disputó en dos ocasiones, en los partidos en Loja por campeonato ecuatoriano entre Liga de Loja vs Emelec, el 3 de diciembre de 2014 y el 13 de febrero de 2015]
- «Foto completa de la Copa Escuelas de Fútbol “La Prefectura”». Consultado el 16 de diciembre de 2019.
- D. Cuenca cayó su "Noche Colorada"
- [Trofeo en disputa el 29 de mayo del 2005 en amistoso en Lima entre Sport Ancash y Emelec. Además se realizó homenaje al reciente fallecido Otilino Tenorio. Con el empate 2-2 obtuvo el trofeo Emelec por ser visitante]
- "Emelec ganó el trofeo Ciudad de Guayaquil que auspició la Alcaldía"
- Metroquil premia al ganador del clásico
- "Radio Caravana entregó un trofeo al ganador del Clásico del Astillero"
- "estaba en juego un trofeo" "tiros penaltis en los que el cuadro millonario fue más efectivo y ganó 4-2"
- Emelec ganó Copa Diario EL UNIVERSO
- Diario El Universo, edición del 8 de octubre de 1958. Copa disputada en Clásico del Astillero en 1958, Emelec ganó y se llevó el trofeo "Malta", Barcelona perdió y descendió en el Campeonato de Guayaquil 1958
- Trofeo en disputa en el primer Clásico del Astillero jugado en la historia en Galápagos el 12 de noviembre del 2011 en la Isla Santa Cruz, lo ganó Emelec con goleada 3x0 sobre Barcelona SC
- Avenida de Guayaquil llevará el nombre del Club Sport Emelec
- Los 30 equipos de futbol más valiosos de América
- Hinchada de Emelec resalta en la BBC
- BBC.com Week in pictures
- ESPN destaca a Emelec como un ejemplo para el fútbol sudamericano
- FIFA.com: Emelec, 80 años de pasión eléctrica
- Emelec - Barcelona, el Clásico del Astillero. "No importa qué otro partido aspire serlo, el derbi del fútbol ecuatoriano siempre será Barcelona - Emelec".
- Presidente de la FIFA felicita a Emelec
- Inter confraterniza com diretores do Emelec
- Homenaje al bicampeón de Ecuador, Emelec
- 'cuando el equipo saltó a la cancha. Lo hicieron con una pancarta que decía "Gracias por ser la mejor hinchada del país" '
- "Gracias por ser la mejor hinchada del país"
- Estrella de Emelec en el paseo de la fama en Salinas
- Boca del Pozo inaugurará museo en el Capwell
- Boca del Pozo inaugurará museo en el Capwell
- ‘La mujer perfecta’ llamó la atención en el estadio Capwell
- [http://www.emelec.com.ec/2012/09/campeones-en-la-sub-14/ Campeones en la Sub 14]
- Emelec campeón sub.17
- Emelec campeon provincial sub-17
- Sitio web oficial del torneo
- Emelec Sub-14 se coronó campeón de torneo internacional en Estados Unidos
- Emelec ganó torneo infantil de Cantolao
- La Copa de la Amistad llegó a su fin. "Categoría 97: Campeón: EMELEC (Ecuador)".
- Copa Costa Azul. Sitio web oficial.
- Emelec Sub 14 venció a BSC en la final y es campeón del torneo internacional “Guayas Cup”.
- U-15 Mundialito de Fútbol Infantil (Caracas)
- Reserva de Emelec goleó en Clásico amistoso
- Fiesta emelecista en Durán
- Reservas golearon 5-2 a Ferroviarios, en amistoso con homenaje a ex-azules
- Emelec, el de mayor palmarés en el Interbarrial de Fútbol Diario EL UNIVERSO
- «Emelec sub-13, campeón de Torneo Infanto-Juvenil». Consultado el 16 de diciembre de 2019.
- "Y tiene el histórico título mundial de potencia conseguido en 1999 por el Johnny Constante, logro único para un club deportivo del Ecuador"
- Carlos Prieto: Potencia de un campeón
- "recibió el apoyo de Emelec, club que lo federa"
- "en 9-10 años, las dos medallas de oro se las llevaron Andrea Pereira, del CDQ; y Joseph Macías, del C.S. Emelec"
- Emelec, campeón de Copa de Natación
- Emelec es campeón de natación
- Nueve clubes se llevan el oro
- "mientras que el CS Emelec ganó dos pruebas"
- Emelec es campeón del IV Internacional de Natación
- Emelec obtuvo el título del béisbol
- Emelec, campeón en béisbol
- Clásico beisbolero desde las 18h00 en el Yeyo Uraga
- Emelec campeón en clásico de béisbol
- Emelec, campeón en béisbol
- "en mujeres el quinteto triunfador fue el club Sport Emelec"
- Emelec es campeón de boxeo interclubes
- Emelec, campeón en tenis de mesa
- «EMELEC DOBLEGÓ AL ACTUAL CAMPEÓN DE LIGA NACIONAL Y SE CORONA CAMPEÓN DE LA “COPA CIUDAD DE GUAYAQUIL”.». Consultado el 9 de diciembre de 2019.
- Emelec, campeón de softbol
- Emelec ganó invicto el título del campeonato de Hockey
- Emelec, campeón de torneo de voleibol “Copa Metropolitana Ciudad de Guayaquil”
- Emelec se coronó campeón de la copa apertura de polo 2021
- Emelec, campeón de indorfútbol del Umiña
- Emelec 2-1 flamengo melhores momentos supercopa das minas desimpedidos Emelec campeão
- Emelec y Batallón son los nuevos campeones
- Emelec, campeón del Apertura
- Emelec campeón de Liga Johnson en Florida-EEUU
- Emelec campeón torneo de la Confraternidad Ecuatoriana en New York
- Emelec, campeón de Torneo Internacional
- Emelec campeón del Primer Mundialito de Fútbol Femenino, organizado por el Municipio
Referencias y Bibliografía
- Anuario Emelec 2002-2003 (2003). Emelec, el equipo más querido del Ecuador. Anuario Emelec 2002-2003.
- El Gráfico (1991). Emelec, una pasión ecuatoriana. El Gráfico.
- Revista Estadio (2009). Emelec 80 años. Revista Estadio.