Anexo:Episcopologio de Guadalajara
Arzobispo de Guadalajara es un título de la Iglesia católica que ha sido otorgado desde el 26 de enero de 1863 al prelado que preside la Arquidiócesis de Guadalajara.[2]
Arzobispo de Guadalajara | ||
---|---|---|
![]() Escudo de Francisco Robles Ortega | ||
Actualmente en el cargo![]() | ||
José Francisco Robles Ortega | ||
Desde el 7 de diciembre de 2011 | ||
Sede | Arquidiócesis de Guadalajara | |
Tratamiento |
Excelentísimo señor Reverendísimo señor [1] | |
Designado por | El papa | |
Creación | 26 de enero de 1863 (159 años) | |
Primer titular | Pedro Espinosa y Dávalos | |
Sitio web | arquidiocesisgdl | |
El 7 de diciembre de 2011, el papa Benedicto XVI nombró arzobispo de Guadalajara a José Francisco Robles Ortega, quien asumió el cargo el 7 de febrero de 2012.
Historia
Diócesis
El 13 de julio de 1548, el papa Pablo III mediante la bula pontificia "Super specula" erige la Diócesis de Compostela, con sede en Nueva Galicia, como un desprendimiento de la por entonces Diócesis de Michoacán.
El primer obispo de Nueva Galicia fue Pedro Gómez Maraver quien fue elegido al mismo tiempo, siendo ordenado como tal el 7 de marzo de 1550.
El 10 de mayo de 1560, el Obispado fue trasladado a Guadalajara.
El primer obispo de la trasladada sede fue Pedro de Ayala OFM Conv., quien fue elegido el 18 de diciembre de 1561, siendo ordenado como tal el 8 de noviembre de 1562.
Arquidiócesis
El 26 de enero de 1863, el papa Pio IX, mediante la bula pontificia "Romana Ecclesia" la Diócesis de Guadalajara se erige como Arquidiócesis de Guadalajara.
Monseñor Pedro Espinosa y Dávalos, quién se desempeñaba como obispo de Guadalajara, pasó automáticamente a ser el primer arzobispo.
Actualidad
Desde el arzobispo José Garibi y Rivera, se ha dado la tónica de que todos los arzobispos han sido creados cardenales.
Además, el arzobispo cuenta con cinco obispos auxiliares que lo secundan en su tarea evangelizadora y con varios vicarios que se encargan de las vicarías zonales o para asuntos especiales que tiene la arquidiócesis.
En ausencia de un arzobispo en el gobierno de la arquidiócesis, la Santa Sede nombra generalmente un Administrador Apostólico.
Titulares
Obispos de Nueva Galicia
Foto | Escudo | Nombre del Titular | Período | Fin del cargo (razón) |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Pedro Gómez Maraver † | 13 de julio de 1548 – 28 de diciembre de 1551 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Antonius de Ciudad Rodrigo OFM † | 1552 – 13 de septiembre de 1553 | Fallecido |
Obispos de Guadalajara
Foto | Escudo | Nombre del Titular | Período | Fin del cargo (razón) |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Pedro de Ayala OFM Conv. † | 18 de diciembre de 1561 – 19 de septiembre de 1569 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Francisco Gómez de Mendiola y Solórzano † | 19 de abril de 1574 – 23 de abril de 1576 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Domingo de Alzola OP † | 1 de octubre de 1582 – 15 de febrero de 1590 | Fallecido |
![]() |
P. Pedro Suárez de Escobar OSA † | 1591 | Fallecido | |
![]() |
![]() |
Francisco Santos García de Ontiveros y Martínez † | 22 de mayo de 1592 – 28 de junio de 1596 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Alfonso de la Mota y Escobar † | 11 de marzo de 1598 – 12 de febrero de 1607 | Nombrado Obispo de Tlaxcala |
![]() |
![]() |
Juan de Valle y Arredondo OSB † | 19 de marzo de 1607 – 1617 | Dimitido |
![]() |
![]() |
Francisco de Rivera y Pareja CO † | 29 de enero de 1618 – 17 de septiembre de 1629 | Nombrado Obispo de Michoacán |
![]() |
![]() |
Leonel de Cervantes y Caravajal O. Cart. † | 17 de diciembre de 1629 – 18 de febrero de 1636 | Nombrado Obispo de Antequera |
![]() |
![]() |
Juan Sánchez Duque de Estrada † | 21 de julio de 1636 – 12 de noviembre de 1641 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Juan Ruiz de Colmenero † | 25 de junio de 1646 – 28 de septiembre de 1663 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Francisco Verdín y Molina † | 6 de julio de 1665 – 27 de noviembre de 1673 | Nombrado Obispo de Michoacán |
![]() |
![]() |
Manuel Fernández de Santa Cruz y Sahagún † | 19 de febrero de 1674 – 19 de octubre de 1676 | Confirmado Obispo de Tlaxcala |
![]() |
![]() |
Juan de Santiago y León Garabito † | 13 de septiembre de 1677 – 12 de julio de 1694 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Felipe Galindo Chávez y Pineda OP † | 30 de mayo de 1695 – 7 de marzo de 1702 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Diego Camacho y Ávila † | 14 de enero de 1704 – 19 de octubre de 1712 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Manuel de Mimbela y Morlans OFM † | 26 de febrero de 1714 – 4 de mayo de 1721 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Pedro de Tapiz y García † | 23 de septiembre de 1722 – No entró en vigor | |
![]() |
![]() |
Juan Bautista Álvarez de Toledo OFM Obs. † | 30 de agosto de 1723 – 1 de julio de 1725 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Nicolás Carlos Gómez de Cervantes y Velázquez de la Cadena † | 20 de febrero de 1726 – 6 de noviembre de 1734 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Juan Leandro Gómez de Parada Valdez y Mendoza † | 2 de diciembre de 1735 – 14 de enero de 1751 | Fallecido |
![]() |
![]() |
José Francisco Martínez de Tejada y Díez de Velasco OFM † | 20 de diciembre de 1751 – 20 de diciembre de 1760 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Diego Rodríguez de Rivas y Velasco † | 29 de marzo de 1762 – 11 de diciembre de 1770 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Antonio Alcalde y Barriga OP † | 27 de enero de 1772 – 7 de agosto de 1792 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Esteban Lorenzo de Tristán y Esmenota † | 17 de junio de 1793 – 10 de diciembre de 1794 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Juan Cruz Ruiz de Cabañas y Crespo † | 18 de diciembre de 1795 – 28 de noviembre de 1824 | Fallecido |
![]() |
![]() |
José Miguel Gordoa y Barrios † | 19 de octubre de 1830 – 12 de julio de 1832 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Diego de Aranda y Carpinteiro † | 11 de julio de 1836 – 17 de marzo de 1853 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Pedro Espinosa y Dávalos † | 12 de septiembre de 1853 – 26 de enero de 1863 | *Se transforma en Arzobispo |
Arzobispos de Guadalajara
Foto | Escudo | Nombre del Titular | Período | Fin del cargo (razón) |
---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
Pedro Espinosa y Dávalos † | 26 de enero de 1863 – 15 de noviembre de 1898 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Pedro José de Jesús Loza y Pardavé † | 22 de junio de 1868 – 15 de noviembre de 1898 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Jacinto López y Romo † | 19 de agosto de 1899 – 31 de diciembre de 1900 | Fallecido |
![]() |
![]() |
José de Jesús Ortiz y Rodríguez † | 16 de septiembre de 1901 – 19 de junio de 1912 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Francisco Orozco y Jiménez † | 2 de diciembre de 1912 – 18 de febrero de 1936 | Fallecido |
![]() |
![]() |
José Cardenal Garibi y Rivera † | 18 de febrero de 1936 – 1 de marzo de 1969 | Retirado |
![]() |
![]() |
José Cardenal Salazar López † | 21 de febrero de 1970 – 15 de mayo de 1987 | Retirado |
![]() |
![]() |
Juan Jesús Cardenal Posadas Ocampo † | 15 de mayo de 1987 – 24 de mayo de 1993 | Fallecido |
![]() |
![]() |
Juan Cardenal Sandoval Íñiguez | 21 de abril de 1994 – 7 de diciembre de 2011 | Retirado |
![]() |
![]() |
José Francisco Cardenal Robles Ortega | 7 de diciembre de 2011 – presente |
Véase también
Referencias
- «¿Cuál es el tratamiento que se le debe dar a un Arzobispo?». UstedPregunta.com. 29 de agosto de 2021.
- Catholic Hierarchy.org. «Archdiocese of Guadalajara» (en inglés). Consultado el 29 de agosto de 2021.