Anexo:Nobles cubanos

Lista de los títulos nobiliarios concedidos por monarcas españoles o heredados por los cubanos:

Escudo de armas de la ciudad de La Habana.
Escudo de armas del Ducado de la Torre.
Escudo de armas del Ducado de la Unión de Cuba.

Ducados

Marquesados

A

  • Marquesado de Aguas Claras, título nobiliario español a favor de Antonio José de Jesús Ponce de León y Maroto
  • Marquesado de Álava, título nobiliario español a favor de Juan Zulueta y Amondo
  • Marquesado de Almendares, título nobiliario español a favor de Miguel Antonio de Herrera O’Farrill
  • Marquesado de Alta Gracia, título nobiliario español a favor de Juan de Alés y Escobar
  • Marquesado de Arcos, título nobiliario español a favor de Ignacio Peñalver y Cárdenas
  • Marquesado de Argüelles, Grande de España, título nobiliario español a favor de Ramón Argüelles Alonso
  • Marquesado de Avilés, título nobiliario español a favor de María del Carmen González Carvajal y Álvarez Cabañas
  • Marquesado de Apezteguía, Grande de España, título nobiliario español a favor de Julio de Apezteguía y Tarafa

B

C

D

E

G

  • Marquesado de Garcillán
  • Marquesado de la Gratitud
  • Marquesado de Guáimaro, el 5 de junio de 1860 a favor de José Mariano Borrell Lemus, Coronel de Milicias de las Cuatro Villas, en agradecimiento a los servicios y méritos militares de su padre, que fue Coronel de los Voluntarios de Cuba.
  • Marquesado de Guisa, otorgado el 15 de mayo de 1774 a favor de José Antonio de Silva y Ramírez Arellano por haber fundado dicho pueblo de San José de Guisa, próximo de Bayamo, Partido de Guisa en el Departamento Oriental de la isla de Cuba, en 1766. Renunció Silva su título y sus privilegios en 3 de diciembre del mismo año en su legítima hija doña Francisca Antonia del Rosario de Silva y Aguilera que comenzó a funcionar en 1775 y fue marquesa hasta su muerte 20 de octubre de 1782 ["El 1ro de marso de 1798 falleció Francisca Antonia de Silva, Marquesa de Guisa, siendo enterrada en la Capilla de San Francisco de la Iglesia Parroquial de Bayamo."]. A la muerte de la marquesa quedó vacante el marquesado y hasta 1843 no se declaró propiedad del teniente coronel don Manuel José Sequeira y Ramírez de Aguilar que no llegó á tomar posesión por sus males, habiéndole sucedido su hija doña Isabel (Isabel Jerónima Bonifacia de los Dolores Sequeira y Aguiar), consorte don Claudio González de la Vega (y Mesa), marquesa de Guisa desde 26 de agosto de 1849. Doña Isabel fue III marquesa de Guisa hasta su muerte 13 de marso 1873. Desde la muerte de Isabel no habido otro legítimo marqués/marquesa de Guisa.

H

J

M

O

P

R

  • Marquesado de Real Agrado
  • Marquesado de la Real Campina
  • Marquesado de la Real Proclamación
  • Marquesado del Real Socorro
  • Marquesado de las Regueras, creado el 13 de julio de 1898 a favor de Segundo García-Tuñón y Álvarez-Miranda, Coronel de Voluntarios Urbanos de La Habana.

S

T

V

Condados

A

B

C

D

  • Condado de Diana

F

G

I

  • Condado de Ibanez

L

M

O

P

R

S

V

Y

  • Condado de Yumurí

Z

Vizcondados

Baronías

Señoríos

Referencias

  • Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.