Marquesado de Cárdenas de Montehermoso

El marquesado de Cárdenas de Montehermoso es un título nobiliario español, creado por real decreto el 30 de octubre de 1764, y el subsiguiente real despacho de 3 de octubre de 1765, por el rey Carlos III, con el vizcondado previo del Valle de San José, para Agustín de Cárdenas y Castellón, por sus excepcionales servicios durante el asedio de esta ciudad por los ingleses.[2]

Marquesado de Cárdenas de Montehermoso


Armas del linaje Cárdenas
Primer titular Agustín de Cárdenas y Castellón
Concesión Carlos III de España
30 de octubre de 1764, real decreto.
3 de octubre de 1765, real despacho.
Linajes
  • Casa de Cárdenas
  • Casa Armenteros
  • Romero de Juseu[1]
Actual titular Esther María Romero de Juseu y Moreno

Titulares

TitularPeriodo
Creación por Carlos III
IAgustín de Cárdenas y Castellón[3]1765-1771
IIGabriel de Cárdenas y Beltrán de Santa Cruz[3]1771-1815
IIIAntonio María de Cárdenas y Zayas-Bazán[3]1815-1836
IVGabriel María de Cárdenas y Beitía[3]1840-1858
VAntonio María de Cárdenas y Armenteros1860-1865
Rehabilitación por Alfonso XIII
VIMaría Josefa Armenteros de Peñalver[3]1917-1970
VIIJosé Arturo Romero de Juseu y Armenteros[3]1972-1975
VIIIEnrique Romero de Juseu y Armenteros[3]1978-2013
IXEsther María Romero de Juseu y Moreno[3]2014-actualidad

Historia de los marqueses de Cárdenas de Montehermoso

  • Agustín de Cárdenas y Castellón, (baut. catedral de La Habana, 3 de junio de 1724-8 de noviembre de 1771), I marqués de Cárdenas de Montehermoso, y regidor perpetuo del ayuntamiento de La Habana.[4]
Casó el 20 de julio de 1746 con Bárbara Beltrán de Santa Cruz y Aranda, hija de Gabrial Beltrán de santa Cruz y Valdespino, y de Antonia de Aranda Avellaneda y Estrada.[4] Le sucedió su hijo:
  • Gabriel María de Cárdenas y Beltrán de Santa Crúz (baut. catedral de La Habana, 22 de noviembre de 1759-La Habana, 3 de julio de 1815), II marqués de Cárdenas de Montehermoso y caballero de la Orden de Carlos III en 1791.[5] Fundó el pueblo de San Antonio Abad, hoy llamado San Antonio de los Baños.[6]
Casó el 13 de diciembre de 1775 con Juana Teresa de Zayas-Bazán y Santa Cruz.[6] Le sucedió su hijo:
Casó el 26 de noviembre de 1797, en La Habana, con María Josefa Beitia y O'Farrill.[8] Le sucedió su hijo en 1840:
  • Gabriel María de Cárdenas y Beitia (baut. Catedral de La Habana, 5 de febrero de 1803-La Habana, 7 de enero de 1858), IV marqués de Cárdenas de Montehermoso,[9] teniente coronel de infantería de milicias de La Habana, alcalde ordinario de esta ciudad u caballero de la Orden de Calatrava.[9]
Casó el 7 de enero de 1835 con María de los Dolores Armenteros y Armona, hija de Pedro Rafael Armenteros y Castellón y de María Josefa Armona y Lisundia.[9] Le sucedió su hijo en 1860:
  • Antonio María de Cárdenas y Armenteros (baut. La Habana, 11 de julio de 1839-La Habana, 8 de agosto de 1865, V marqués de Cárdenas de Montehermoso, [9] coronel de regimiento de infantería de La Habana y caballero de la Orden de Calatrava.[9]
Casó con María Ignacia Sotolongo y Daumy. Sin descendencia, le sucedió su sobrina nieta que rehabilitó el título en 1917:
Rehabilitación en 1917
  • María Josefa Armenteros de Peñalver (La Habana, 2 de noviembre de 1884-Madrid, 25 de mayo de 1970), VI marquesa de Cárdenas de Montehermoso[10] y VI marquesa de Casa Peñalver.[11] Era hija de María de los Desamparados de Peñalver y Cárdenas —hija de María Josefa de la Concepción de Cárdenas y Armenteros, hija primogénita del IV marqués de Cárdenas de Montehermoso, y de su esposo Sebastián José de Peñalver y Peñalver, IV marqués de Casa Peñalver—, y de su esposo Ricardo Adriano Armenteros y Ovando.[12]
Casó en Madrid, el 14 de febrero de 1908, con José de Jesús Romero de Juseu y Lerroux[11] (1885-1966), natural de Cabra, Córdoba, gran cruz de la orden de San Gregorio el Magno, caballero secreto de capa y espada, y de la Hermandad de Nuestra Señora de la Caridad de Illescas.[11] Le sucedió su hijo en 1972:
  • José Arturo Romero de Juseu y Armenteros (La Habana, 9 de septiembre de 1912-Madrid, 9 de noviembre de 1975), VII marqués de Cárdenas de Montehermoso,[13] V marqués de Campo Florido y V marqués de Bellavista. Sin descendencia, le sucedió su hermano en 1978:
  • Enrique Romero de Juseu y Armenteros (Madrid, 24 de noviembre de 1917-23 de noviembre de 2013), VIII marqués de Cárdenas de Montehermoso,[14] VI marqués de Campo Florido y VI marqués de Bellavista.
Casó con Jacinta Moreno y Rodríguez. Le sucedió su hija en 2014:
  • Esther María Romero de Juseu y Moreno, IX marquesa de Cárdenas de Montehermoso.[15]

Árbol genealógico

Referencias

  1. Cárdenas y López y Cárdenas y Vicent, 2004, p. 236.
  2. Nieto y Cortadellas, 1954, p. 98.
  3. «Cárdenas de Montehermoso, Marqués». Diputación Permanente y Consejo de Grandeza de España y Títulos del Reino. Búsqueda en «Guía de Títulos». Madrid. Consultado el 11 de agosto de 2022.
  4. Santa Cruz y Mallén, 1940, p. 62.
  5. Santa Cruz y Mallén, 1940, pp. 63-64.
  6. Santa Cruz y Mallén, 1940, p. 64.
  7. Santa Cruz y Mallén, 1940, pp. 64-65.
  8. Santa Cruz y Mallén, 1940, p. 65.
  9. Santa Cruz y Mallén, 1940, p. 66.
  10. «Rehabilitación del título Marqués de Cárdenas de Montehermoso a favor de Doña María Josefa Armenteros de Peñalver, Marquesa de Casa Peñalver, para sí, sus hijos y sucesores legítimos». Gaceta de Madrid (76). Madrid. 17 de marzo de 1917. p. 669.
  11. Santa Cruz y Mallén, 1943, p. 272, n. 1.
  12. Santa Cruz y Mallén, 1940, p. 66, n. 1.
  13. «Orden por la que se manda expedir Carta de Sucesión en el título de Marqués de Cárdenas de Montehermoso a favor de don José Arturo Romero de Juseu y Armenteros». Boletín Oficial del Estado (133). Por fallecimiento de su madre, doña María Josefa Armenteros Peñalver. Madrid. 3 de junio de 1972. p. 9806. Consultado el 11 de agosto de 2022.
  14. «Orden de 5 de mayo de 1978 por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Cárdenas de Montehermoso a favor de don Enrique Romero de Juseu y Armenteros». Boletín Oficial del Estado (143). Madrid. 16 de junio de 1978. p. 14237. Consultado el 11 de agosto de 2022.
  15. «Orden JUS/100/2014, de 20 de enero, por la que se manda expedir, sin perjuicio de tercero de mejor derecho, Real Carta de Sucesión en el título de Marqués de Cárdenas de Montehermoso a favor de doña Esther Romero de Juseu y Moreno». Boletín Oficial del Estado (27). Por fallecimiento de su padre, don Enrique Romero de Juseu y Armenteros. Madrid. 31 de enero de 2014. p. 6897. Consultado el 11 de agosto de 2022.

Bibliografía

  • Cárdenas y López, Ampelio Alonso; Cárdenas y Vicent, Vicente (2004). Elencos de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Madrid: Editorial Hidalguía. ISBN 8489851476.
  • Nieto y Cortadellas, Rafael (1954). Dignidades Nobiliarias en Cuba. Madrid: Editorial Cultura Hispánica.
  • Santa Cruz y Mallén, Francisco Xavier de (1940). Historia de Familias Cubanas I. La Habana: Editorial Hércules.
  • Santa Cruz y Mallén, Francisco Xavier de (1943). Historia de Familias Cubanas IV. La Habana: Editorial Hércules.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.