Anexo:Muertes en Turismo Carretera

Lista de pilotos y copilotos que fallecieron durante alguna carrera de Turismo Carretera.[1]

Pilotos

Piloto Marca Competencia Fecha
Américo Trabba Ford V8 Mil Millas Argentinas 12 de diciembre de 1937
Julio Pérez Chevrolet Master Mil Millas Argentinas 14 de diciembre de 1940
Carlos Curtesi Chevrolet Master 12 hs de Rafaela 12 de enero de 1941
Nazar Bittar Ford V8 Premio Minero-Malargüe 4 de abril de 1948
Julián Elguea Ford V8 GP Buenos Aires-Caracas 24 de octubre de 1948
Héctor Supicci Sedes Ford V8 GP Lima-Buenos Aires 4 de diciembre de 1948
José Ricardo D'Elía Chevrolet Master Vuelta de Entre Ríos 12 de junio de 1949
Carlos Solveyra Tomkinson Chevrolet Master 2ª Vuelta del Chaco 5 de octubre de 1949
Avelino Marinelli Chevrolet Master GP Argentino 6 de noviembre de 1949
Francisco H. Gancedo Ford V8 Mil Millas Argentinas 6 de enero de 1950
Victorio Marchesich Ford V8 Vuelta de Santa Fe 25 de febrero de 1950
Humberto Girolessi Ford V8 GP Paso de Los Andes 25 de agosto de 1950
Alberto Fagé Ford V8 Vuelta de Tandil 22 de octubre de 1950
Marcelino Soulé Ford V8 Vuelta de Mar del Plata 9 de noviembre de 1950
Jesús Tilbe [nota 1] Chevrolet Master Mil Millas Argentinas 5 de enero de 1951
Ernesto Claps Ford V8 Vuelta de Entre Ríos 8 de abril de 1951
Jaime Lleonart Ford V8 Vuelta de La Pampa 5 de mayo de 1951
Ricardo Risatti I Ford V8 Vuelta del Norte 25 de agosto de 1951
Matías Fernández Ford V8 GP Mar y Sierras 30 de marzo de 1952
Eusebio Marcilla Chevrolet Master Vuelta de Santa Fe 14 de marzo de 1953
Salvador Ataguile Ford V8 Vuelta de Mendoza 21 de junio de 1953
Jorge Orduna Ford V8 Vuelta de Mendoza 25 de octubre de 1953
Daniel Boitenko Ford V8 Vuelta de Santa Fe 10 de abril de 1954
Norberto Muñoz Ford V8 500 Millas Mercedinas 26 de septiembre de 1954
José Puerta Ford V8 Standard Mil Millas Argentinas 28 de agosto de 1955
Julio Bejanele Ford V8 Vueltas de Tres Arroyos 11 de septiembre de 1955
Manuel Cubillos Ford V8 Gran Premio Argentino 3 de diciembre de 1957
José Latuf Ford V8 Probando en ruta 3 de abril de 1958
Oscar Rodríguez Chevrolet Master Gran Premio Argentino 6 de diciembre de 1958
Alberto Lógulo Ford V8 Mil Millas Argentinas 4 de septiembre de 1960
Emilio Pontoriero Chevrolet Master Vuelta de La Pampa 18 de junio de 1961
Roque Carrillo Ford V8 Gran Premio Argentino 6 de diciembre de 1961
Jorge Farabollini Ford V8 Vuelta de Junín 12 de agosto de 1962
Juan Gálvez Ford V8 Vuelta de Olavarría 3 de marzo de 1963
Joaquín Daponte Ford V8 GP Mar y Sierras 14 de abril de 1963
Jesús Larrea Ford V8 Vuelta de Tandil 27 de octubre de 1963
Atilio Larrea Chevrolet Master Vuelta de Rufino 22 de marzo de 1964
Elio Carrera Chevrolet Master Probando en ruta 28 de marzo de 1964
David Cetra Ford V8 GP Mar y Sierras 5 de abril de 1964
Jorge Ángel Pena Valiant II Probando en ruta 7 de octubre de 1964
Juan Oscar Facchini Chevrolet Master Vuelta de Tandil 15 de noviembre de 1964
Ángel Rosel Meunier Dodge Six Vuelta de Carlos Paz 16 de enero de 1965
Raimundo Caparrós Chevrolet Master GP Dos Océanos 27 de marzo de 1965
Santiago Luján Saigós Ford V8 Vuelta de Ensenada 16 de mayo de 1965
Roberto Valés Chevrolet Master Vuelta de Salto 12 de junio de 1966
Gerardo Gritti Ford V8 500 Millas Mercedinas 20 de noviembre de 1966
Claudio Wieland Ford V8 Gran Premio Argentino 7 de diciembre de 1966
Evaristo Lochbaun Torino 380 W Vuelta de General Pico 16 de abril de 1967
Rubén Mazzuchini Ford V8 Probando en ruta 15 de junio de 1967
Oscar Cabalén Baufer Ford F-100 Probando en ruta 25 de agosto de 1967
Norberto Polinori Chevrolet Master Vuelta de Rufino 19 de noviembre de 1967
Segundo Taraborelli IKA Torino Balcarce-Lobería 28 de abril de 1968
Juan Giménez Valiant III Probando en ruta 16 de junio de 1968
Carlos Masramón IKA Torino Probando en ruta 18 de septiembre de 1968
Domingo Rodelico IKA Torino Vuelta de Allen 6 de abril de 1969
Héctor Manzotti IKA Torino Probando en ruta 15 de diciembre de 1970
Rodolfo Mariani IKA Torino Probando en ruta 13 de mayo de 1972
Oscar Zarzozo [nota 2] Dodge GTX Probando en ruta 12 de junio de 1973
César Malnatti Dodge GTX Vuelta de Pergamino 5 de agosto de 1973
Humberto Pasciulli Chevrolet 400 GP Reconstrucción Nacional 19 de octubre de 1973
Nasif Estéfano Ford Falcon GP Reconstrucción Nacional 21 de octubre de 1973
Anselmo Pérez Dodge GTX GP 25 de Mayo 11 de noviembre de 1973
Alberto Beguerie [nota 3] Ford Falcon Autódromo de Buenos Aires 15 de abril de 1978
Antonio Lizeviche Dodge GTX GP 25 de Mayo 26 de octubre de 1980
Marcos Gaggino Ford Falcon Probando en ruta 9 de mayo de 1984
Juan Carlos Cabrera[2] IKA Torino Prueba en Buenos Aires 7 de agosto de 1984
Octavio Suárez Dodge GTX Vuelta de Tandil 23 de septiembre de 1984
Alfredo Cosma Dodge GTX Vuelta de Monte 14 de julio de 1985
Ramón Aldana Dodge GTX Probando en ruta 7 de marzo de 1992
Roberto Mouras Chevrolet Chevy Vuelta de Lobos 22 de noviembre de 1992
Osvaldo Morresi Chevrolet Chevy Semipermanente de La Plata 27 de marzo de 1994
Osvaldo Saverio Sasso Ford Falcon Semipermanente de Santa Teresita 9 de octubre de 1994
Raúl Petrich Dodge Cherokee Autódromo de Rafaela 31 de julio de 1998
Alberto Noya [nota 4][3] Dodge Cherokee Autódromo de Rafaela 19 de julio de 2006
Roberto Oubiña Dodge GTX Autódromo Mar y Valle 29 de octubre de 1999
Guillermo Castellanos Chevrolet Chevy Autódromo General San Martín 22 de abril de 2007
Guido Falaschi Ford Falcon Autódromo Juan Manuel Fangio 13 de noviembre de 2011

Hubo también dos casos de pilotos que murieron en carrera, pero no por choques: Osvaldo Saverio Sasso de un paro cardíaco, tras disputar una serie, y Roberto Oubiña, que sufrió un derrame cerebral en la clasificación previo a la carrera.[4]

Navegante Piloto Competencia Fecha
Mario Pessina Domingo Mancini Probando en ruta 17 de octubre de 1937
Héctor Moisello Ángel Lo Valvo GP Del Sur Argentino 17 de marzo de 1938
Ernesto Barbetta Pedro Capalbo GP Internacional del Norte 12 de octubre de 1940
José Hours Raúl Bernini Vuelta del Chaco 17 de julio de 1948
Heriberto Román Julián Elguea (*) GP Buenos Aires-Caracas 24 de octubre de 1948
Daniel Urrutia Juan Manuel Fangio GP Buenos Aires-Caracas 29 de octubre de 1948
Ángel Bertello Adolfo Mugica GP Lima-Buenos Aires 10 de diciembre de 1948
Hipólito Aguado José Cordonnier Premio Mar y Sierras 17 de abril de 1949
Pedro Martín Ignacio Janices Premio Mar y Sierras 17 de abril de 1949
José Percello Francisco H. Gancedo (*) Mil Millas Argentinas 6 de enero de 1950
Jorge Castro Alberto Fagé (*) Vuelta de Tandil 22 de octubre de 1950
Juan Basisipo Groppo Félix Palacios Vuelta de La Pampa 5 de mayo de 1951
Pascual Crocco Agustín Aguaviva Vuelta de Santa Fe 1 de marzo de 1952
César Emanuelle Domingo Paz Caruso GP Argentino 5 de diciembre de 1953
Dionisio Groppo Vuelta de La Pampa 4 de julio de 1954
Romano Coronica Atilio Busatto GP Argentino 15 de octubre de 1954
David González Norberto Muñoz (*) 500 Millas Mercedinas 26 de septiembre de 1954
Gerardo Momo Raimundo Caparrós Vuelta de Laboulaye 6 de julio de 1958
Pedro Alegría Armando Ríos Campos Vuelta de Nueve de Julio 30 de agosto de 1959
José Álvarez Clemente Santos Domesi Vuelta de Rojas 26 de junio de 1960
Atilio Gallino Nelo Marsilli Mil Millas Argentinas 4 de septiembre de 1960
José Mora Emilio Pontoriero (*) Vuelta de La Pampa 18 de junio de 1961
Luis Guzmeroli Arnoldo Ferraro Vuelta de Córdoba 25 de noviembre de 1962
Joaquín González Joaquín Daponte (*) Premio Mar y Sierras 14 de abril de 1963
Juan Lafrocce Armando Leguizamón Vuelta de Salto 30 de junio de 1963
Roberto Martín Plinio Rosetto Vuelta de San Nicolás 22 de septiembre de 1963
Jorge Labeyre Jesús De Larrea (*) Vuelta de Tandil 27 de octubre de 1963
Rodolfo Cabrera José Spada GP Argentino 4 de diciembre de 1964
Humberto Lorenzetti Ángel Rosel Meunier (*) Semana de la Velocidad 16 de enero de 1965
Héctor Pérez Raimundo Caparrós (*) GP Internacional Dos Océanos 17 de marzo de 1965
Mateo Karenlovich Santiago Saigós (*) Vuelta de Ensenada 16 de mayo de 1965
José González Domingo Sampaglione Vuelta de Firmat 20 de febrero de 1966
Víctor Poeta Osvaldo Poeta Vuelta de Colón 6 de marzo de 1966
Héctor Morichetto Pablo Facchini Vuelta de Tres Arroyos 9 de octubre de 1966
José Giménez Atilio Viale del Carril Autódromo de Buenos Aires 17 de agosto de 1967
Guillermo Arnaiz Oscar Cabalén (*) Probando en ruta 25 de agosto de 1967
José Mateo Juan Carlos Perkins Vuelta de Rufino 19 de noviembre de 1967
Rubén Barra Plinio Rosetto Vuelta Balcarce - Lobería 28 de abril de 1968
Enrique Duplán Jorge Kissling (*) Vuelta Balcarce - Lobería 28 de abril de 1968
Santiago Bonavento Segundo Taraborelli (*) Vuelta Balcarce - Lobería 28 de abril de 1968
Juan Bianco Carlos Masramón Probando en ruta 18 de septiembre de 1968
Vicente Cipolletta Oscar Mauricio Franco Probando en ruta 29 de agosto de 1971
Miguel Gorosito César Malnatti (*) Vuelta de Pergamino 5 de agosto de 1973
Alberto Biscayart Ricardo Iglesias Probando en ruta 24 de agosto de 1974
Víctor Galíndez Antonio Lizeviche (*) Vuelta de 25 de Mayo 26 de octubre de 1980
Roberto Goyeneche Juan Carlos Vázquez GP Semana de Santiago del Estero 24 de julio de 1983
Roberto Brizuela Jorge Cosma (*) Vuelta de Monte 14 de julio de 1985
Alberto Belloli Edgardo Caparrós Vuelta de Necochea 6 de marzo de 1988
Amadeo González Roberto Mouras (*) Vuelta de Lobos 22 de noviembre de 1992
Jorge Marceca Osvaldo Morresi (*) Semipermanente de La Plata 27 de marzo de 1994
Oscar Lofeudo Raúl Petrich (*) Autódromo Ciudad de Rafaela 31 de julio de 1998
Gabriel Miller ** Alberto Noya (**) Autódromo Ciudad de Rafaela 16 de julio de 2006

Notas:

  • (*): Piloto fallecido junto a su navegante
  • (**): Navegante de la divisional TC Pista. Su piloto Alberto Noya falleció tres días después.

Galería

Véase también

Referencias

Notas

  1. Jesús Tilbe iba a participar de las Mil Millas de 1950, pero murió probando su unidad en el segundo día de pruebas, previo a la competencia.
  2. Oscar Zarzozo, era preparador del Dodge GTX que iba a utilizar Luis Barragán en la Vuelta de 25 de mayo de 1973, cotiben el cual tuvo un accidente probando un 23 de marzo de 1973. Finalmente, acabó falleciendo el 12 de junio de ese mismo año, a causa de las heridas recibidas.
  3. Alberto Beguerie se accidentó en la clasificación del 1 de abril en el autódromo Óscar y Juan Gálvez, pero falleció 14 días después.
  4. Alberto Noya se accidentó el 16 de julio de 2006, mientras competía en la divisional inferior TC Pista, pero falleció tres días después. Su copiloto Gabriel Miller, había fallecido en forma instantánea en el mismo día de la competencia. Fueron los primeros y hasta el momento únicos pilotos en perecer como consecuencia de un accidente ocurrido en una división inferior de la ACTC.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.