Anexo:Montañas del estado Falcón
Los picos más reseñables mayores de 1000 metros de altitud en el Estado Falcón, Venezuela se recogen en la siguiente Tabla.
Falcón | Venezuela | Pico | Altitud | Observaciones |
---|---|---|---|---|
P-001 | VE-344 | Cerro El Cerrón | 2055[1] | Ubicado en el punto donde coinciden los límites de los estados Falcón, Lara y Zulia. |
P-002 | VE-571 | Cerro Socopó | 1544 | |
P-003 | VE-614 | Cerro Galicia | 1501 | |
P-004 | VE-688 | Pico El Zorro | 1397 | |
P-005 | VE-744 | Cerro Lindo | 1347 | |
P-006 | VE-760 | Cerro Los Indios | 1333 | |
P-007 | VE-803 | Filipinas | 1275 | |
P-008 | VE-858 | Cerro Caritupe | 1213 | Forma parte de una fila montañosa con el Cerro La Bonita y el Cerro Jacinto |
P-009 | VE-898 | Cerro El Cochino | 1171 | |
P-010 | VE-924 | Cerro El Mirador | 1161 | |
VE-927 | Cerro La Macana | 1161 | Forma una fila montañosa con el Cerro Montero (1141 msnm) |

Monumento Natural Cerro Santa Ana (830 msnm), el más alto de la península de Paraguaná.

Cueva en la Sierra de San Luis en el extremo Este de la fila del Cerro Caritupe.
Otras elevaciones
Otras prominentes elevaciones en el estado Falcón incluyen:
- Cerro Santa Ana (830 msnm)
Véase también
Referencias
- «Mapa Físco del Estado Anzoátegui; Primera Edición». Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar; Depósito Legal: CM 386201055. 2010. Consultado el 31 de agosto de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.