Anexo:Misiones diplomáticas de Irán

Abajo se encuentra las embajadas y consulados de Irán: En enero de 2016 el gobierno de Arabia Saudita anunció que romperá relaciones diplomáticas con Irán debido a las ´´quejas´´ de este último por la ejecución del clérigo iraní Nimr al Nimr. El ministro de relaciones exteriores de Arabia Saudita, Abdel Al-jubeir emitió un comunicado en Riad donde informaba sobre la ruptura de las relaciones con Irán. (Sudán, Baréin, Somalia y otros países apoyaron la postura de Riad y rompieron relaciones con Teherán. El 7 de enero Somalia también rompe relaciones diplomáticas apoyando así a las declaraciones de Arabia Saudita sobre el gobierno de Irán.

Misiones diplomáticas de Irán.

El 1 de mayo de 2018 Marruecos rompe sus relaciones diplomáticas con Irán acusándolo de apoyar, financiar y de armar al Frente Polisario.

África

América

Asia

Europa

Oceanía

Organizaciones Multilaterales

Galería

Países que rompieron relaciones diplomáticas con Irán

Debido al asesinato del clérigo iraní Nimr al- Nimr por parte del gobierno de Arabia Saudita, la República Islámica de Irán protestó contra el gobierno de ese país. Poco tiempo después el reino saudí emitió un comunicado de prensa oficial donde expresaba que el Reino de Arabia Saudita rompe relaciones diplomáticas con Irán. Al cabo de unos días más la embajada de Arabia Saudita en Teherán es víctima de un ataque, donde muchos acusaron al propio Irán de cometer este acto. Como consecuencia de esto Sudán, Baréin, Yibuti, Kuwait y Somalia rompieron relaciones diplomáticas con Irán en apoyo a la postura saudí.

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.