Anexo:México en 1910
Acontecimientos relacionados con México en 1910.
◄ | 1910 • 1911 • 1912 • 1913 • 1914 • 1915 • 1916 • 1917 • 1918 • 1919 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
Acontecimientos

Inauguración del Monumento a la Independencia.
- 14 de mayo: Durante su campaña presidencial, Francisco I. Madero visita las ciudades de Puebla y Tlaxcala en donde se entrevista con los líderes revolucionarios locales Aquiles Serdán en Puebla y Juan Cuamatzi en Tlaxcala.
- 5 de septiembre: Inicia funciones el Servicio Sismológico Nacional con la apertura de la Estación Sismológica de Tacubaya.[1]
- 15 de septiembre: Celebración del Centenario de la Independencia de México encabezadas por el presidente Porfirio Díaz.[2]
- 16 de septiembre: Díaz inaugura el Ángel de la Independencia en la ciudad de México en el marco de las celebraciones por el centenario de la independencia.
Nacimientos
- 8 de junio: Lauro Ortega Martínez, médico cirujano y líder político, gobernador de Morelos de 1982 a 1988; (f. en 1999).
Fallecimientos
- 16 de marzo: Juan de Dios Peza, poeta, político y escritor originario de la Ciudad de México (n. en 1852).
- 19 de noviembre: Aquiles Serdán, líder maderista revolucionario, protomártir de la revolución mexicana originario de Puebla (n. en 1877).
Véase también
Referencias
- Silva Ortiz, 2019, p. 172.
- Zurián de la Fuente Carla (15 de septiembre de 2010). «Así celebró Porfirio Díaz hace 100 años el centenario de la Independencia». Consultado el 27 de abril de 2014.
Bibliografía
- Serrano Álvarez, Pablo (2011). Cronología de la Revolución (1906-1917) (1.ª edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-11-6. Consultado el 17 de mayo de 2020.
- Serrano Álvarez, Pablo (2012). Porfirio Díaz y el Porfiriato. Cronología (1830-1915) (1.ª edición). Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México. ISBN 978-607-7916-66-6. Consultado el 17 de mayo de 2020.
- Silva Ortiz, Luz María (2019). Crónica de seis siglos de sismos en México: lecciones aprendidas y perspectivas (1.ª edición). Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros. Consultado el 17 de mayo de 2020.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1910.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.