Anexo:Gran Premio de México de 2018

El Gran Premio de México de 2018 fue la decimonovena carrera de la temporada 2018 de Fórmula 1. Se disputó los días 26, 27 y 28 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México.[1]

Gran Premio de México de 2018
Formula 1 Gran Premio de México 2018[1]
Fórmula 1

Prueba 19 de 21 de la
temporada 2018 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Autódromo Hermanos Rodríguez, Ciudad de México
 México
Fecha 26 al 28 de octubre de 2018
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
4,304 kilómetros (2,67 mi)
Distancia total 71 vueltas
305,354 kilómetros (189,74 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Daniel Ricciardo
Red Bull-TAG Heuer
Tiempo 1:14.759 (récord del circuito)
Podio
Primero Max Verstappen
Red Bull-TAG Heuer
Segundo Sebastian Vettel
Ferrari
Tercero Kimi Räikkönen
Ferrari
Vuelta más rápida
Piloto  Valtteri Bottas
Mercedes
Tiempo 1:18.741 en la vuelta 65 (vuelta récord)
Datos estadísticos
Asistentes 334 946[cita requerida]
Cronología
2017 2018 2019
Gran Premio de los Estados Unidos de 2018 Fórmula 1 FIA 2018 Gran Premio de Brasil de 2018

Max Verstappen fue el ganador, seguido de Sebastian Vettel y Kimi Räikkönen.[2] Los pilotos en activo que han ganado este Gran Premio son Lewis Hamilton y Max Verstappen.

Lewis Hamilton obtuvo su quinto título, igualando la marca de Juan Manuel Fangio y superando a Sebastian Vettel y Alain Prost en el historial tras haber finalizado cuarto en la carrera.[3][4]

Previa

Lewis Hamilton tiene una nueva oportunidad para ganar su quinto título después de Austin. Para ello tiene que aventajar a Sebastian Vettel por 5 puntos. Para ello, Hamilton necesita terminar entre los siete primeros clasificados para ganar el título, haga lo que haga Vettel.

Fuente:[5]

Al terminar Vettel segundo y Hamilton cuarto, este último se proclamó campeón del mundo.

Neumáticos

Los compuestos de neumáticos programados por Pirelli para este Gran Premio[6]
Nombre del compuestoColorBanda de rodaduraCondiciones del tiempoTipo del compuestoAdherenciaDurabilidad
Hiper blando HSSlick (Liso)
(P Zero)
SecoBlando7 - Adherencia muy alta1 - Durabilidad más baja
Ultra Blando USSlick (Liso)
(P Zero)
SecoBlando6 - Adherencia alta2 - Durabilidad baja
Súper blando SSSlick (Liso)
(P Zero)
SecoOptativo / Blando5 - Adherencia ligeramente alta3 - Durabilidad ligeramente baja

Tipos de neumáticos

Tipo Híper blando Ultra Blando Super Blando Intermedios De lluvia
Nuevo HS US SS I W
Usado HS US SS I W

Entrenamientos libres

Primeros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 33 Max Verstappen Red Bull-TAG Heuer 1:16.656 HS 19
2 3 Daniel Ricciardo Red Bull-TAG Heuer 1:17.139 +0.483 HS 19
3 55 Carlos Sainz Jr. Renault 1:17.926 +1.270 HS 20
4 27 Nico Hülkenberg Renault 1:18.028 +1.372 HS 21
5 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:18.075 +1.419 US 23

Fuente: F1.com[7]

Segundos libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 33 Max Verstappen Red Bull-TAG Heuer 1:16.720 HS 21
2 3 Daniel Ricciardo Red Bull-TAG Heuer 1:16.873 +0.153 HS 32
3 55 Carlos Sainz Jr. Renault 1:17.953 +1.233 HS 35
4 5 Sebastian Vettel Ferrari 1:17.954 +1.234 HS 42
5 27 Nico Hülkenberg Renault 1:18.046 +1.326 HS 36

Fuente: F1.com[8]

Terceros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 33 Max Verstappen Red Bull-TAG Heuer 1:16.284 HS 9
2 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:16.538 +0.254 HS 9
3 5 Sebastian Vettel Ferrari 1:16.566 +0.282 HS 11
4 3 Daniel Ricciardo Red Bull-TAG Heuer 1:17.028 +0.744 HS 7
5 7 Kimi Räikkönen Ferrari 1:17.045 +0.761 HS 16

Fuente: F1.com[9]

Clasificación

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 3 Daniel Ricciardo Red Bull-TAG Heuer 1:15.866 1:15.845 1:14.759 1
2 33 Max Verstappen Red Bull-TAG Heuer 1:15.756 1:15.640 1:14.785 2
3 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:15.673 1:15.644 1:14.894 3
4 5 Sebastian Vettel Ferrari 1:16.089 1:15.715 1:14.970 4
5 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:15.580 1:15.923 1:15.160 5
6 7 Kimi Räikkönen Ferrari 1:16.446 1:15.996 1:15.330 6
7 27 Nico Hülkenberg Renault 1:16.498 1:16.126 1:15.827 7
8 55 Carlos Sainz Jr. Renault 1:16.813 1:16.188 1:16.084 8
9 16 Charles Leclerc Sauber-Ferrari 1:16.862 1:16.320 1:16.189 9
10 9 Marcus Ericsson Sauber-Ferrari 1:16.701 1:16.633 1:16.513 10
11 31 Esteban Ocon Force India-Mercedes 1:16.252 1:16.844 11
12 14 Fernando Alonso McLaren-Renault 1:16.857 1:16.871 12
13 11 Sergio Pérez Force India-Mercedes 1:16.242 1:17.167 13
14 28 Brendon Hartley Toro Rosso-Honda 1:16.682 1:17.184 14
15 10 Pierre Gasly Toro Rosso-Honda 1:16.828 Sin tiempo 20*
16 8 Romain Grosjean Haas-Ferrari 1:16.911 18*
17 2 Stoffel Vandoorne McLaren-Renault 1:16.966 15
18 20 Kevin Magnussen Haas-Ferrari 1:17.599 16
19 18 Lance Stroll Williams-Mercedes 1:17.689 17
20 35 Sergey Sirotkin Williams-Mercedes 1:17.886 19

Fuente: F1.com[10]

Clasificación final para la carrera.

Notas

Carrera

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 33 Max Verstappen Red Bull-TAG Heuer 71 1:38:28.851 2 25
2 5 Sebastian Vettel Ferrari 71 +17.316 4 18
3 7 Kimi Räikkönen Ferrari 71 +49.914 6 15
4 44 Lewis Hamilton Mercedes 71 +1:18.738 3 12
5 77 Valtteri Bottas Mercedes 70 +1 vuelta 5 10
6 27 Nico Hülkenberg Renault 69 +2 vueltas 7 8
7 16 Charles Leclerc Sauber-Ferrari 69 +2 vueltas 9 6
8 2 Stoffel Vandoorne McLaren-Renault 69 +2 vueltas 15 4
9 9 Marcus Ericsson Sauber-Ferrari 69 +2 vueltas 10 2
10 10 Pierre Gasly Toro Rosso-Honda 69 +2 vueltas 20 1
11 31 Esteban Ocon Force India-Mercedes 69 +2 vueltas 11
12 18 Lance Stroll Williams-Mercedes 69 +2 vueltas 17
13 35 Sergey Sirotkin Williams-Mercedes 69 +2 vueltas 19
14 28 Brendon Hartley Toro Rosso-Honda 69 +2 vueltas* 14
15 20 Kevin Magnussen Haas-Ferrari 69 +2 vueltas 16
16 8 Romain Grosjean Haas-Ferrari 68 +3 vueltas 18
Ret 3 Daniel Ricciardo Red Bull-TAG Heuer 61 Motor 1
Ret 11 Sergio Pérez Force India-Mercedes 38 Frenos 13
Ret 55 Carlos Sainz Jr. Renault 28 Suspensión 8
Ret 14 Fernando Alonso McLaren-Renault 3 Motor 12

Fuente: F1.com[14]

Resultados de la carrera del GP de México de 2018.

Notas

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Lewis Hamilton 358
2 Sebastian Vettel 294
3 Kimi Räikkönen 236
4 Valtteri Bottas 227
5 Max Verstappen 216
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Mercedes 585
2 Ferrari 530
3 Red Bull-TAG Heuer 362
4 Renault 114
5 Haas-Ferrari 84

Referencias

  1. «FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO 2018». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 25 de junio de 2018.
  2. «Max Verstappen gana el Gran Premio de México 2018 de Fórmula 1». Marca. 28 de octubre de 2018. Consultado el 28 de octubre de 2018.
  3. «Hamilton alcanza al mito Fangio y sus cinco títulos». Marca. 28 de octubre de 2018. Consultado el 28 de octubre de 2018.
  4. «Max Verstappen ganó el GP de México y Hamilton es campeón de la Fórmula 1». Infobae. 28 de octubre de 2018. Consultado el 28 de octubre de 2018. «El británico festeja así su quinto título mundial y alcanza la marca del argentino Juan Manuel Fangio ».
  5. C. Martínez (25 de octubre de 2018). «¿Qué necesita Hamilton para ser campeón del mundo en México? Esto dictan las cifras». p. El Confidencial. Consultado el 7 de octubre de 2022.
  6. «Pirelli announces compound choices and mandatory sets for the 2018 Mexico Grand Prix». Pirelli & C. S.p.A. (en inglés). 23 de agosto de 2018. Consultado el 23 de agosto de 2018.
  7. «Results-practice 1». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Archivado desde el original el 25 de marzo de 2019. Consultado el 26 de octubre de 2018.
  8. «Results-practice 2». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2020. Consultado el 26 de octubre de 2018.
  9. «Results-practice 3». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Archivado desde el original el 28 de mayo de 2020. Consultado el 27 de octubre de 2018.
  10. «Results-qualifying». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Archivado desde el original el 30 de abril de 2020. Consultado el 27 de octubre de 2018.
  11. Mitchell, Scott (21 de octubre de 2018). «Grosjean se queda a dos puntos de perderse una carrera». Motorsport.com. Consultado el 28 de octubre de 2018.
  12. Mitchell, Scott (26 de octubre de 2018). «Honda regresa a su motor anterior en México». Motorsport.com. Consultado el 28 de octubre de 2018.
  13. Plaza, David (27 de octubre de 2018). «Gasly también será sancionado por sustituir la caja de cambios». Motor.es. Consultado el 28 de octubre de 2018.
  14. «Results-race». Formula 1® - The Official F1® Website (en inglés). Consultado el 28 de octubre de 2018.
  15. «Brendon Hartley recibe una penalización en el GP Mexico 2018». www.f1aldia.com. 29 de octubre de 2018. Consultado el 9 de noviembre de 2018.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.