Anexo:Gran Premio de Italia de 2020

El Gran Premio de Italia de 2020 fue la octava ronda de la temporada 2020 de Fórmula 1. Se disputó los días 4, 5 y 6 de septiembre en el Autodromo Nazionale di Monza, ubicado en la ciudad del mismo nombre (Italia).[1]

Gran Premio de Italia de 2020
Formula 1 Gran Premio Heineken d’Italia 2020[1]
Fórmula 1

Prueba 8 de 17 de la
temporada 2020 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Autodromo Nazionale di Monza, Monza
 Italia
Fecha 4 al 6 de septiembre de 2020
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,793 kilómetros (3,60 mi)
Distancia total 53 vueltas
307,029 kilómetros (190,78 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Lewis Hamilton
Mercedes
Tiempo 1:18.887
Podio
Primero Pierre Gasly
AlphaTauri-Honda
Segundo Carlos Sainz Jr.
McLaren-Renault
Tercero Lance Stroll
Racing Point-BWT Mercedes
Vuelta más rápida
Piloto  Lewis Hamilton
Mercedes
Tiempo 1:22.746 en la vuelta 34
Cronología
2019 2020 2021
Gran Premio de Bélgica de 2020 Fórmula 1 FIA 2020 Gran Premio de la Toscana de 2020

Lewis Hamilton es el piloto activo más laureado en este Gran Premio con cinco triunfos. Otros pilotos activos que ganaron en Italia son Sebastian Vettel (3) y Charles Leclerc (1).[2]

Pierre Gasly se quedó con la victoria, tras la reanudación de la carrera debido al accidente de Charles Leclerc que obligó a la bandera roja, segundo fue Carlos Sainz Jr. y tercero Lance Stroll.[3]

Previa

Roy Nissany ocupó el asiento de George Russell en Williams en la primera sesión de entrenamientos libres.[4]

Claire Williams se despidió de la dirección de Williams después del Gran Premio, tras la venta del equipo al grupo Dorilton Capital, marcando el punto final de la familia Williams en la máxima categoría.[5]

Neumáticos

Los compuestos de neumáticos programados por Pirelli para este Gran Premio[6]
Nombre del compuesto Color Banda de rodadura Condiciones del tiempo Tipo del compuesto Adherencia Durabilidad
Duro C2  H  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Baja Alta
Medio C3  M  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Media Media
Blando C4  S  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Optativo Alta Baja

Tipos de neumáticos

Tipo Duro Medio Blando Intermedios De lluvia
Nuevo H M S I W
Usado  H   M   S   I   W 

Entrenamientos libres

Primeros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:20.703 28
2 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:20.948 +0.245 27
3 23 Alexander Albon Red Bull-Honda 1:21.500 +0.797 30
4 26 Daniil Kvyat AlphaTauri-Honda 1:21.555 +0.852 31
5 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:21.641 +0.938 32

Fuente: Fórmula 1.[7]

Segundos libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:20.192 32
2 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:20.454 +0.262 29
3 4 Lando Norris McLaren-Renault 1:21.089 +0.897 19
4 10 Pierre Gasly AlphaTauri-Honda 1:21.121 +0.929 25
5 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:21.228 +1.036 30

Fuente: Fórmula 1.[8]

Terceros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:20.089 14
2 55 Carlos Sainz Jr. McLaren-Renault 1:20.318 +0.229 14
3 4 Lando Norris McLaren-Renault 1:20.412 +0.323 15
4 3 Daniel Ricciardo Renault 1:20.419 +0.330 9
5 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:20.439 +0.350 11

Fuente: Fórmula 1.[9]

Clasificación

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:19.514 1:19.092 1:18.887 1
2 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:19.786 1:18.952 1:18.956 2
3 55 Carlos Sainz Jr. McLaren-Renault 1:20.099 1:19.705 1:19.695 3
4 11 Sergio Pérez Racing Point-BWT Mercedes 1:20.048 1:19.718 1:19.720 4
5 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:20.193 1:19.780 1:19.795 5
6 4 Lando Norris McLaren-Renault 1:20.344 1:19.962 1:19.820 6
7 3 Daniel Ricciardo Renault 1:20.548 1:20.031 1:19.864 7
8 18 Lance Stroll Racing Point-BWT Mercedes 1:20.400 1:19.924 1:20.049 8
9 23 Alexander Albon Red Bull-Honda 1:21.104 1:20.064 1:20.090 9
10 10 Pierre Gasly AlphaTauri-Honda 1:20.145 1:19.909 1:20.177 10
11 26 Daniil Kvyat AlphaTauri-Honda 1:20.307 1:20.169 11
12 31 Esteban Ocon Renault 1:20.747 1:20.234 12
13 16 Charles Leclerc Ferrari 1:20.443 1:20.273 13
14 7 Kimi Räikkönen Alfa Romeo-Ferrari 1:21.010 1:20.926 14
15 20 Kevin Magnussen Haas-Ferrari 1:20.869 1:21.573 15
16 8 Romain Grosjean Haas-Ferrari 1:21.139 16
17 5 Sebastian Vettel Ferrari 1:21.151 17
18 99 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo-Ferrari 1:21.206 18
19 63 George Russell Williams-Mercedes 1:21.587 19
20 6 Nicholas Latifi Williams-Mercedes 1:21.717 20

Fuente: Fórmula 1.[10]

Clasificación final para la carrera.

Notas

  • La vuelta de pole position de Lewis Hamilton significó un nuevo récord. El británico alcanzó un promedio de 264 862 km/h y de esta manera se transformó en la vuelta más rápida en la historia de la F1.[11]

Carrera

Primera victoria de Pierre Gasly en F1. Se convirtió en el 109.º piloto en ganar un Gran Premio y el primer francés en quedarse con la victoria en 24 años, luego de que Olivier Panis ganara el GP de Mónaco de 1996.[12]

La victoria de AlphaTauri fue la primera bajo la nueva denominación del equipo, pero la segunda en su historia. La anterior fue en el GP de Italia de 2008, cuando el equipo se llamaba Toro Rosso.[13]

Fue la primera victoria de un monoplaza de un equipo diferente a Mercedes, Ferrari o Red Bull desde el GP de Australia 2013 y la primera sin un piloto de estos tres equipos en el podio desde el GP de Hungría de 2012.[14]

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 10 Pierre Gasly AlphaTauri-Honda 53 1:47:06.056 10 25
2 55 Carlos Sainz Jr. McLaren-Renault 53 +0.415 3 18
3 18 Lance Stroll Racing Point-BWT Mercedes 53 +3.358 8 15
4 4 Lando Norris McLaren-Renault 53 +6.000 6 12
5 77 Valtteri Bottas Mercedes 53 +7.108 2 10
6 3 Daniel Ricciardo Renault 53 +8.391 7 8
7 44 Lewis Hamilton Mercedes 53 +17.245 1 6+1
8 31 Esteban Ocon Renault 53 +18.691 12 4
9 26 Daniil Kvyat AlphaTauri-Honda 53 +22.208 11 2
10 11 Sergio Pérez Racing Point-BWT Mercedes 53 +23.224 4 1
11 6 Nicholas Latifi Williams-Mercedes 53 +32.876 20
12 8 Romain Grosjean Haas-Ferrari 53 +35.164 16
13 7 Kimi Räikkönen Alfa Romeo-Ferrari 53 +36.312 14
14 63 George Russell Williams-Mercedes 53 +36.593 19
15 23 Alexander Albon Red Bull-Honda 53 +37.533 9
16 99 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo-Ferrari 53 +55.199 18
Ret 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 30 Motor 5
Ret 16 Charles Leclerc Ferrari 24 Accidente 13
Ret 20 Kevin Magnussen Haas-Ferrari 18 Motor 15
Ret 5 Sebastian Vettel Ferrari 6 Frenos 17

Fuente: Fórmula 1.[15]

Resultados de la carrera del GP de Italia de 2020.

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Lewis Hamilton 164
2 Valtteri Bottas 117
3 Max Verstappen 110
4 Lance Stroll 57
5 Lando Norris 57
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Mercedes 281
2 Red Bull-Honda 158
3 McLaren-Renault 98
4 Racing Point-BWT Mercedes 82
5 Renault 71

Véase también

Referencias

  1. «Formula 1 Gran Premio Heineken D’italia 2020». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 31 de agosto de 2020.
  2. «Grandes Premios Italia • STATS F1». STATS F1. Consultado el 31 de agosto de 2020.
  3. «Pierre Gasly, sorprendente ganador en un espectacular y caótico GP de Italia». Clarín. 6 de septiembre de 2020. Consultado el 6 de septiembre de 2020.
  4. «Nissany set to make second FP1 appearance for Williams in Round 7». Fórmula 2 (en inglés). FIA Formula 2 Championship Limited. 1 de septiembre de 2020. Consultado el 1 de septiembre de 2020.
  5. «La familia Williams deja la F1». Soymotor.com. 3 de septiembre de 2020. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
  6. «2020 Italian Grand Prix – Preview». Pirelli & C. S.p.A. (en inglés). 31 de agosto de 2020. Consultado el 31 de agosto de 2020.
  7. «FORMULA 1 GRAN PREMIO HEINEKEN D'ITALIA 2020 - PRACTICE 1». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
  8. «FORMULA 1 GRAN PREMIO HEINEKEN D’ITALIA 2020 - PRACTICE 2». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
  9. «FORMULA 1 GRAN PREMIO HEINEKEN D’ITALIA 2020 - PRACTICE 3». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
  10. «FORMULA 1 GRAN PREMIO HEINEKEN D’ITALIA 2020 - QUALIFYING». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
  11. «Hamilton humilla a todos en Monza con un nuevo récord de vuelta». Viajesycarreras.com. 5 de septiembre de 2020. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
  12. «Pierre Gasly, el inesperado ganador de la Fórmula 1». Tycsports.com. 6 de septiembre de 2020. Consultado el 6 de septiembre de 2020.
  13. «Pierre Gasly gana el GP de Italia, primera victoria francesa desde 1996». Infobae.com. 6 de septiembre de 2020. Consultado el 6 de septiembre de 2020.*
  14. «F1: ¿Cuál fue el anterior podio sin Mercedes, Ferrari, ni Red Bull?». es.motorsport.com. Consultado el 8 de septiembre de 2020.
  15. «FORMULA 1 GRAN PREMIO HEINEKEN D’ITALIA 2020 - RACE». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 6 de septiembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.