Anexo:Gran Premio de Hungría de 2007

El Gran Premio de Hungría de 2007 es la undécima carrera de la temporada 2007 de Fórmula 1. Se disputó entre el 3 y el 5 de agosto en el circuito de Hungaroring. Esta carrera fue ganada por Lewis Hamilton, al que seguirían Kimi Räikkönen y Nick Heidfeld.

Gran Premio de Hungría de 2007
XXII ING Magyar Nagydij
Fórmula 1

Prueba 11 de 17 de la
temporada 2007 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Hungaroring, Mogyoród
 Hungría
Fecha 5 de agosto de 2007
Clima Soleado
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
4,38 kilómetros (2,72 mi)
Distancia total 70 vueltas
306,66 kilómetros (190,55 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
Tiempo 1:19.781
Podio
Primero Lewis Hamilton
McLaren-Mercedes
Segundo Kimi Räikkönen
Ferrari
Tercero Nick Heidfeld
BMW Sauber
Vuelta más rápida
Piloto  Kimi Räikkönen
Ferrari
Tiempo 1:19.781 en la vuelta 70
Cronología
2006 2007 2008
Gran Premio de Europa de 2007 Fórmula 1 FIA 2007 Gran Premio de Turquía de 2007

Este Gran Premio estuvo marcado por una polémica decisión de los comisarios del circuito al decidir retrasar cinco puestos a Fernando Alonso, quien había tenido en principio la pole position con neumáticos duros usados. Esto se debió a un incidente en el que Alonso permaneció parado diez segundos en el pit lane, esperando para no encontrar tráfico después de que los mecánicos le dieran la salida, con Hamilton detrás de su compañero a poco más de minuto y medio para el fin de la sesión. Esa acción del español impidió al inglés hacer una última vuelta rápida. Sin embargo, la escudería McLaren aseguró que no era culpa de Alonso, y que Hamilton desobedeció una orden de equipo para que el español tuviera una vuelta extra en la ronda de clasificación. Las explicaciones no convencieron a los comisarios, quienes relegaron a Alonso a la sexta posición en parrilla y sancionaron a McLaren con la pérdida de los puntos de esta carrera en el campeonato de escuderías, que sin embargo contarían para el mundial de pilotos.[1]

Giancarlo Fisichella también sería sancionado con la pérdida de cinco puestos en la parrilla por bloquear a Sakon Yamamoto en la vuelta rápida del piloto japonés.

Entrenamientos libres

Primeros Libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Robert Kubica BMW Sauber 1:22.390
2 Felipe Massa Ferrari 1:22.519
3 Kimi Räikkönen Ferrari 1:22.540
4 Fernando Alonso McLaren-Mercedes 1:22.585
5 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:22.654

Segundos Libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Fernando Alonso McLaren-Mercedes 1:20.919
2 Heikki Kovalainen Renault 1:21.283
3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:21.338
4 Nico Rosberg Williams-Toyota 1:21.485
5 Nick Heidfeld BMW Sauber 1:21.517

Terceros Libres

Pos Nombre Constructor Tiempo
1 Felipe Massa Ferrari 1:20.183
2 Fernando Alonso McLaren-Mercedes 1:20.414
3 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:20.461
4 Nick Heidfeld BMW Sauber 1:20.565
5 Kimi Räikkönen Ferrari 1:20.741

Clasificación

Resultados

Pos. N.º Piloto Equipo-motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 1 Fernando Alonso McLaren-Mercedes 1:20.425 1:19.661 1:19.674 6*
2 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 1:19.570 1:19.301 1:19.781 1
3 9 Nick Heidfeld BMW Sauber 1:20.751 1:20.322 1:20.259 2
4 6 Kimi Räikkönen Ferrari 1:20.435 1:20.107 1:20.410 3
5 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 1:20.547 1:20.188 1:20.632 4
6 11 Ralf Schumacher Toyota 1:20.449 1:20.455 1:20.714 5
7 10 Robert Kubica BMW Sauber 1:20.366 1:20.703 1:20.876 7
8 3 Giancarlo Fisichella Renault 1:21.645 1:20.590 1:21.079 13*
9 12 Jarno Trulli Toyota 1:20.481 1:19.951 1:21.206 8
10 15 Mark Webber Red Bull-Renault 1:20.794 1:20.439 1:21.256 9
11 14 David Coulthard Red Bull-Renault 1:21.291 1:20.718 10
12 4 Heikki Kovalainen Renault 1:20.285 1:20.779 11
13 17 Alexander Wurz Williams-Toyota 1:21.243 1:20.865 12
14 5 Felipe Massa Ferrari 1:20.408 1:21.021 14
15 23 Anthony Davidson Super Aguri-Honda 1:21.018 1:21.127 15
16 18 Vitantonio Liuzzi Toro Rosso-Ferrari 1:21.730 1:21.993 16
17 7 Jenson Button Honda 1:21.737 17
18 8 Rubens Barrichello Honda 1:21.877 18
19 22 Takuma Satō Super Aguri-Honda 1:22.143 19
20 19 Sebastian Vettel Toro Rosso-Ferrari 1:22.177 20
21 20 Adrian Sutil Spyker-Ferrari 1:22.737 21
22 21 Sakon Yamamoto Spyker-Ferrari 1:23.774 22

Notas

* Como se ha indicado anteriormente, Fernando Alonso hizo el mejor tiempo en la tercera y última ronda de la clasificación, pero fue sancionado con la pérdida de cinco puestos en parrilla. Así, Lewis Hamilton salió desde la primera posición.

Carrera

Resultados

Pos N.º Piloto Equipo-motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 2 Lewis Hamilton McLaren-Mercedes 70 1:35:52.991 1 10
2 6 Kimi Räikkönen Ferrari 70 +0.715 3 8
3 9 Nick Heidfeld BMW Sauber 70 +43.129 2 6
4 6 Fernando Alonso McLaren-Mercedes 70 +44.858 6 5
5 10 Robert Kubica BMW Sauber 70 +47.616 7 4
6 11 Ralf Schumacher Toyota 70 +50.669 5 3
7 16 Nico Rosberg Williams-Toyota 70 +59.139 4 2
8 4 Heikki Kovalainen Renault 70 +1:08.104 11 1
9 15 Mark Webber Red Bull-Renault 70 +1:16.331 9
10 12 Jarno Trulli Toyota 69 +1 vuelta 8
11 14 David Coulthard Red Bull-Renault 69 +1 vuelta 10
12 3 Giancarlo Fisichella Renault 69 +1 vuelta 13
13 5 Felipe Massa Ferrari 69 +1 vuelta 14
14 17 Alexander Wurz Williams-Toyota 69 +1 vuelta 12
15 22 Takuma Satō Super Aguri-Honda 69 +1 vuelta 19
16 19 Sebastian Vettel Toro Rosso-Ferrari 69 +1 vuelta 20
17 20 Adrian Sutil Spyker-Ferrari 68 +2 vueltas 21
18 8 Rubens Barrichello Honda 68 +2 vueltas 18
Ret 18 Vitantonio Liuzzi Toro Rosso-Ferrari 42 Problema eléctrico 16
Ret 23 Anthony Davidson Super Aguri-Honda 41 Suspensión 15
Ret 7 Jenson Button Honda 35 Acelerador 17
Ret 21 Sakon Yamamoto Spyker-Ferrari 4 Accidente 22

Notas

  • Fernando Alonso fue sancionado y en lugar de salir en primer puesto salió en el sexto puesto. La sanción fue por la polémica de la Q3 donde Fernando esperó a salir para no tener tráfico, mientras Hamilton estaba detrás esperando para cambiar las ruedas. Fernando afirmó obedecer órdenes. En cambio, Hamilton incumplió una orden de equipo, no dejó paso a Alonso al principio de la Q3, provocando los siguientes momentos polémicos.
  • Lewis Hamilton lideró la carrera de principio a final, sin perder en ningún momento la primera posición. Además, obtuvo la pole position y ostentaba la vuelta rápida, pero en el último giro Kimi Räikkönen mejoró la vuelta rápida y le privó de ser el único debutante y único piloto en activo que había logrado un Grand Chelem.
  • McLaren fue sancionado por el incidente entre Alonso y Hamilton durante la tercera sesión clasificatoria, y no sumó puntos para el campeonato de constructores, además de no recibir ningún trofeo en el podio. Sin embargo, se debe añadir que la escudería anglogermana fue excluida de la temporada 2007 posteriormente y no sumó puntos para el Campeonato de Constructores debido a un escándalo de espionaje entre McLaren y Ferrari. A su vez, McLaren fue multado con 50.000 euros.
  • Este fue el peor resultado de Rubens Barrichello en la historia de la F1.
  • Últimos puntos para Ralf Schumacher en la Fórmula 1. Fue el mejor resultado de 2007: (6°).
  • Ésta fue la primera carrera de Sebastian Vettel para la Scuderia Toro Rosso, así como la primera de Sakon Yamamoto para Spyker F1.
  • Ésta fue la única ocasión de la temporada 2007 de Fórmula 1 en que un coche que no fuera un McLaren ni un Ferrari estuviera en la primera línea de la parrilla.

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Lewis Hamilton 80
2 Fernando Alonso 73
3 Kimi Räikkönen 60
4 Felipe Massa 59
5 Nick Heidfeld 42
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 McLaren-Mercedes 138
2 Ferrari 119
3 BMW Sauber 71
4 Renault 33
5 Williams-Toyota 20

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.