Anexo:Gran Premio de España de 2020

El Gran Premio de España de 2020 fue la sexta ronda de la temporada 2020 de Fórmula 1. Se disputó los días 14, 15 y 16 de agosto en el circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló, España.[1]

Gran Premio de España de 2020
Formula 1 Aramco Gran Premio De España 2020[1]
Fórmula 1

Prueba 6 de 17 de la
temporada 2020 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito de Barcelona-Cataluña, Montmeló
 España
Fecha 14 al 16 de agosto de 2020
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanente
4,655 kilómetros (2,89 mi)
Distancia total 66 vueltas
307,23 kilómetros (190,9 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Lewis Hamilton
Mercedes
Tiempo 1:15.584
Podio
Primero Lewis Hamilton
Mercedes
Segundo Max Verstappen
Red Bull-Honda
Tercero Valtteri Bottas
Mercedes
Vuelta más rápida
Piloto  Valtteri Bottas
Mercedes
Tiempo 1:18.183 en la vuelta 66
Cronología
2019 2020 2021
Gran Premio del 70.º Aniversario Fórmula 1 FIA 2020 Gran Premio de Bélgica de 2020

Lewis Hamilton es el piloto activo más laureado en este Gran Premio, con cuatro triunfos. Otros pilotos activos que ganaron en España son Kimi Räikkönen (2), Sebastian Vettel (1) y Max Verstappen (1).[2]

Lewis Hamilton fue el vencedor tras salir desde la pole, seguido de Max Verstappen y Valtteri Bottas.[3]

Previa

El israelí Roy Nissany ocupó el asiento de George Russell en Williams durante la primera sesión de entrenamientos libres.[4]

Sergio Pérez regresó a su asiento en el equipo Racing Point tras recuperarse de COVID-19.[5]

Neumáticos

Los compuestos de neumáticos programados por Pirelli para este Gran Premio[6]
Nombre del compuesto Color Banda de rodadura Condiciones del tiempo Tipo del compuesto Adherencia Durabilidad
Duro C1  H  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Baja Alta
Medio C2  M  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Media Media
Blando C3  S  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Optativo Alta Baja

Tipos de neumáticos

Tipo Duro Medio Blando Intermedios De lluvia
Nuevo H M S I W
Usado  H   M   S   I   W 

Entrenamientos libres

Primeros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:16.785 33
2 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:16.824 +0.039 29
3 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:17.724 +0.939 26
4 16 Charles Leclerc Ferrari 1:17.979 +1.185 27
5 5 Sebastian Vettel Ferrari 1:17.981 +1.196 27

Fuente: Fórmula 1.[7]

Segundos libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:16.883 37
2 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:17.170 +0.287 38
3 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:17.704 +0.821 33
4 3 Daniel Ricciardo Renault 1:17.868 +0.985 34
5 8 Romain Grosjean Haas-Ferrari 1:18.133 +1.250 29

Fuente: Fórmula 1.[8]

Terceros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:17.222 12
2 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:17.373 +0.151 13
3 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:17.737 +0.515 10
4 55 Carlos Sainz Jr. McLaren-Renault 1:18.046 +0.824 18
5 11 Sergio Pérez Racing Point-BWT Mercedes 1:18.096 +0.874 16

Fuente: Fórmula 1.[9]

Clasificación

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:16.872 1:16.013 1:15.584 1
2 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:17.243 1:16.152 1:15.643 2
3 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:17.213 1:16.518 1:16.292 3
4 11 Sergio Pérez Racing Point-BWT Mercedes 1:17.117 1:16.936 1:16.482 4
5 18 Lance Stroll Racing Point-BWT Mercedes 1:17.316 1:16.666 1:16.589 5
6 23 Alexander Albon Red Bull-Honda 1:17.419 1:17.163 1:17.029 6
7 55 Carlos Sainz Jr. McLaren-Renault 1:17.438 1:16.876 1:17.044 7
8 4 Lando Norris McLaren-Renault 1:17.577 1:17.166 1:17.084 8
9 16 Charles Leclerc Ferrari 1:17.256 1:16.953 1:17.087 9
10 10 Pierre Gasly AlphaTauri-Honda 1:17.356 1:16.800 1:17.136 10
11 5 Sebastian Vettel Ferrari 1:17.573 1:17.168 11
12 26 Daniil Kvyat AlphaTauri-Honda 1:17.676 1:17.192 12
13 3 Daniel Ricciardo Renault 1:17.667 1:17.198 13
14 7 Kimi Räikkönen Alfa Romeo-Ferrari 1:17.797 1:17.386 14
15 31 Esteban Ocon Renault 1:17.765 1:17.567 15
16 20 Kevin Magnussen Haas-Ferrari 1:17.908 16
17 8 Romain Grosjean Haas-Ferrari 1:18.089 17
18 63 George Russell Williams-Mercedes 1:18.099 18
19 6 Nicholas Latifi Williams-Mercedes 1:18.532 19
20 99 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo-Ferrari 1:18.697 20

Fuente: Fórmula 1.[10]

Clasificación final para la carrera.

Carrera

Podio 156 para Hamilton, que supera el récord de Michael Schumacher.[11] Pérez finalizó cuarto en pista, pero una penalización de cinco segundos lo degradó al quinto lugar por ignorar las banderas azules.[12]

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 66 1:31:45.279 1 25
2 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 66 +14.124 3 18
3 77 Valtteri Bottas Mercedes 66 +31.945 2 15+1
4 18 Lance Stroll Racing Point-BWT Mercedes 65 +1 vuelta 5 12
5 11 Sergio Pérez Racing Point-BWT Mercedes 65 +1 vuelta* 4 10
6 55 Carlos Sainz Jr. McLaren-Renault 65 +1 vuelta 7 8
7 5 Sebastian Vettel Ferrari 65 +1 vuelta 11 6
8 23 Alexander Albon Red Bull-Honda 65 +1 vuelta 6 4
9 10 Pierre Gasly AlphaTauri-Honda 65 +1 vuelta 10 2
10 4 Lando Norris McLaren-Renault 65 +1 vuelta 8 1
11 3 Daniel Ricciardo Renault 65 +1 vuelta 13
12 26 Daniil Kvyat AlphaTauri-Honda 65 +1 vuelta 12
13 31 Esteban Ocon Renault 65 +1 vuelta 15
14 7 Kimi Räikkönen Alfa Romeo-Ferrari 65 +1 vuelta 14
15 20 Kevin Magnussen Haas-Ferrari 65 +1 vuelta 16
16 99 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo-Ferrari 65 +1 vuelta 20
17 63 George Russell Williams-Mercedes 65 +1 vuelta 18
18 6 Nicholas Latifi Williams-Mercedes 64 +2 vueltas 19
19 8 Romain Grosjean Haas-Ferrari 64 +2 vueltas 17
Ret 16 Charles Leclerc Ferrari 38 Motor 9

Fuente: Fórmula 1.[13]

Resultados de la carrera del GP de España de 2020.

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos Cambios
1 Lewis Hamilton 132
2 Max Verstappen 95
3 Valtteri Bottas 89
4 Charles Leclerc 45
5 Lance Stroll 40
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos Cambios
1 Mercedes 221
2 Red Bull-Honda 135
3 Racing Point-BWT Mercedes 63
4 McLaren-Renault 62
5 Ferrari 61

Véase también

Referencias

  1. «Formula 1 Aramco Gran Premio De España 2020». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 10 de agosto de 2020.
  2. «Grandes Premios España • STATS F1». STATS F1. Consultado el 10 de agosto de 2020.
  3. «Lewis Hamilton, campeón del Gran Premio de España». ESPN. 16 de agosto de 2020. Consultado el 16 de agosto de 2020.
  4. Plaza, David (11 de agosto de 2020). «Roy Nissany se subirá al Williams de Russell en el GP de España». Motor.es. Consultado el 11 de agosto de 2020.
  5. «Checo Pérez dio negativo en test y correrá en España». Marca.es. 13 de agosto de 2020. Consultado el 13 de agosto de 2020.
  6. «2020 Spanish Grand Prix - Preview». Pirelli & C. S.p.A. (en inglés). 10 de agosto de 2020. Consultado el 10 de agosto de 2020.
  7. «GRAN PREMIO ARAMCO DE ESPAÑA 2020 - PRACTICE 1». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 14 de agosto de 2020.
  8. «GRAN PREMIO ARAMCO DE ESPAÑA 2020 - PRACTICE 2». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 14 de agosto de 2020.
  9. «GRAN PREMIO ARAMCO DE ESPAÑA 2020 - PRACTICE 3». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 15 de agosto de 2020.
  10. «GRAN PREMIO ARAMCO DE ESPAÑA 2020 - QUALIFYING». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 15 de agosto de 2020.
  11. «Lewis Hamilton supera a Michael Schumacher con más podios en la historia». Esto.com.mex. 16 de agosto de 2020. Consultado el 16 de agosto de 2020.
  12. «Perez brands blue flag penalty ‘really unfair’ after fifth place finish on F1 return». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. 16 de agosto de 2020. Consultado el 16 de agosto de 2020.
  13. «FORMULA 1 ARAMCO GRAN PREMIO DE ESPAÑA 2020 - RACE RESULT». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 16 de agosto de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.