Anexo:Gran Premio de Baréin de 2021

El Gran Premio de Baréin de 2021 fue la primera ronda de la temporada 2021 de Fórmula 1. Se disputó los días 26, 27 y 28 de marzo en el circuito Internacional de Baréin, Sakhir, (Baréin).[1]

Gran Premio de Baréin de 2021
Formula 1 Gulf Air Bahrain Grand Prix 2021[1]
Fórmula 1

Prueba 1 de 22 de la
temporada 2021 de Fórmula 1
Datos generales
Sede Circuito Internacional de Baréin, Sakhir
 Baréin
Fecha 26 al 28 de marzo de 2021
Circuito
Tipo y longitud Instalaciones permanentes
5,412 kilómetros (3,36 mi)
Distancia total 56[n. 1] vueltas
303,072 kilómetros (188,32 mi)
Resultados
Pole position
Piloto  Max Verstappen
Red Bull-Honda
Tiempo 1:28.997
Podio
Primero Lewis Hamilton
Mercedes
Segundo Max Verstappen
Red Bull-Honda
Tercero Valtteri Bottas
Mercedes
Vuelta más rápida
Piloto  Valtteri Bottas
Mercedes
Tiempo 1:32.090 en la vuelta 56
Cronología
2020 2021 2022
Gran Premio de Abu Dabi de 2020 Fórmula 1 FIA 2021 Gran Premio de Emilia-Romaña de 2021

Lewis Hamilton, Sebastian Vettel y Fernando Alonso son los tres pilotos activos que lograron ganar en Baréin, con cuatro y tres triunfos respectivamente.[2]

Lewis Hamilton ganó la carrera, seguido del poleman Max Verstappen y Valtteri Bottas.[3]

Previa

Esta prueba marcó el debut absoluto en la «máxima categoría» de tres pilotos provenientes del Campeonato de Fórmula 2 de la FIA, Yuki Tsunoda (AlphaTauri), Nikita Mazepin y Mick Schumacher (ambos en Haas). Además de los debuts de Sergio Pérez en Red Bull, Daniel Ricciardo en McLaren, Carlos Sainz Jr. en Ferrari y Sebastian Vettel en Aston Martin, escudería que regresó a la competición tras participar en 1960.[4]

También fue el regreso de Fernando Alonso a la F1 tras competir por última vez en 2018. Corre con Alpine F1 Team, equipo que debutó en lugar de Renault.[5]

Dentro de los cambios de estructura del fin de semana, cabe destacar que los entrenamientos libres de los días viernes pasaron a durar 1 hora, en vez de 1 hora y media como era habitual.[6]

Neumáticos

Los compuestos de neumáticos programados por Pirelli para este Gran Premio[7]
Nombre del compuesto Color Banda de rodadura Condiciones del tiempo Tipo del compuesto Adherencia Durabilidad
Duro C2  H  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Baja Alta
Medio C3  M  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Obligatorio Media Media
Blando C4  S  Slick (Liso)
(P Zero)
Seco Optativo Alta Baja

Tipos de neumáticos

Tipo Duro Medio Blando Intermedios De lluvia
Nuevo H M S I W
Usado  H   M   S   I   W 

Entrenamientos libres

Primeros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:31.394 S 12
2 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:31.692 +0.298 S 17
3 4 Lando Norris McLaren-Mercedes 1:31.897 +0.503 S 15
4 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:31.921 +0.527 S 20
5 16 Charles Leclerc Ferrari 1:31.993 +0.599 S 14

Fuente: Fórmula 1.[8]

Segundos libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:30.847 S 23
2 4 Lando Norris McLaren-Mercedes 1:30.942 +0.095 S 25
3 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:31.082 +0.235 S 24
4 55 Carlos Sainz Jr. Ferrari 1:31.127 +0.280 S 26
5 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:31.218 +0.371 S 23

Fuente: Fórmula 1.[9]

Terceros libres

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas
1 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:30.577 S 11
2 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:31.316 +0.739 S 14
3 10 Pierre Gasly AlphaTauri-Honda 1:31.583 +1.006 S 13
4 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:31.855 +1.278 S 16
5 11 Sergio Pérez Red Bull-Honda 1:31.908 +1.331 S 11

Fuente: Fórmula 1.[10]

Clasificación

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parrilla
1 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 1:30.499 1:30.318 1:28.997 1
2 44 Lewis Hamilton Mercedes 1:30.617 1:30.085 1:29.385 2
3 77 Valtteri Bottas Mercedes 1:31.200 1:30.186 1:29.586 3
4 16 Charles Leclerc Ferrari 1:30.691 1:30.010 1:29.678 4
5 10 Pierre Gasly AlphaTauri-Honda 1:30.848 1:30.513 1:29.809 5
6 3 Daniel Ricciardo McLaren-Mercedes 1:30.795 1:30.222 1:29.927 6
7 4 Lando Norris McLaren-Mercedes 1:30.902 1:30.099 1:29.974 7
8 55 Carlos Sainz Jr. Ferrari 1:31.653 1:30.009 1:30.215 8
9 14 Fernando Alonso Alpine-Renault 1:30.863 1:30.595 1:30.249 9
10 18 Lance Stroll Aston Martin-Mercedes 1:31.261 1:30.624 1:30.601 10
11 11 Sergio Pérez Red Bull-Honda 1:31.165 1:30.659 PL*
12 99 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo-Ferrari 1:30.998 1:30.708 12
13 22 Yuki Tsunoda AlphaTauri-Honda 1:30.607 1:31.203 13
14 7 Kimi Räikkönen Alfa Romeo-Ferrari 1:31.547 1:31.238 14
15 63 George Russell Williams-Mercedes 1:31.316 1:33.430 15
16 31 Esteban Ocon Alpine-Renault 1:31.724 16
17 6 Nicholas Latifi Williams-Mercedes 1:31.936 17
18 5 Sebastian Vettel Aston Martin-Mercedes 1:32.056 20*
19 47 Mick Schumacher Haas-Ferrari 1:32.449 18
20 9 Archivo:Russian Automobile Federation flag.svgborder Nikita Mazepin Haas-Ferrari 1:33.273 19

Fuente: Fórmula 1.[11]

Notas

  • Sebastian Vettel fue sancionado con 5 puestos en la grilla de largada por no respetar banderas amarillas durante la Q1.[12]
  • Sergio Pérez salió desde el pit lane luego de que el motor de su monoplaza se detuviera durante la vuelta de formación.[13]

Carrera

Debut para Yuki Tsunoda, Nikita Mazepin y Mick Schumacher y del equipo Alpine en la «máxima categoría», y regreso de Fernando Alonso y Aston Martin. La carrera tuvo una vuelta menos luego de que el coche de Sergio Pérez se parara en la vuelta de formación.[13] Tras 56 vueltas, Lewis Hamilton fue el vencedor, seguido de Verstappen y Valtteri Bottas, quien recibió un punto extra por hacer la vuelta rápida.[14] Además de su debut, Tsunoda logró sus primeros puntos.[15]

Resultados
Pos. N.º Piloto Equipo/Motor Vueltas Tiempo/Retirado Parrilla Puntos
1 44 Lewis Hamilton Mercedes 56 1:32:03.897 2 25
2 33 Max Verstappen Red Bull-Honda 56 +0.745 1 18
3 77 Valtteri Bottas Mercedes 56 +37.383 3 15+1
4 4 Lando Norris McLaren-Mercedes 56 +46.466 7 12
5 11 Sergio Pérez Red Bull-Honda 56 +52.047 PL 10
6 16 Charles Leclerc Ferrari 56 +59.090 4 8
7 3 Daniel Ricciardo McLaren-Mercedes 56 +1:06.004 6 6
8 55 Carlos Sainz Jr. Ferrari 56 +1:07.100 8 4
9 22 Yuki Tsunoda AlphaTauri-Honda 56 +1:25.692 13 2
10 18 Lance Stroll Aston Martin-Mercedes 56 +1:26.713 10 1
11 7 Kimi Räikkönen Alfa Romeo-Ferrari 56 +1:28.864 14
12 99 Antonio Giovinazzi Alfa Romeo-Ferrari 55 +1 vuelta 12
13 31 Esteban Ocon Alpine-Renault 55 +1 vuelta 16
14 63 George Russell Williams-Mercedes 55 +1 vuelta 15
15 5 Sebastian Vettel Aston Martin-Mercedes 55 +1 vuelta 20
16 47 Mick Schumacher Haas-Ferrari 55 +1 vuelta 18
17 10 Pierre Gasly AlphaTauri-Honda 52 +4 vueltas 5
18 6 Nicholas Latifi Williams-Mercedes 51 +5 vueltas 17
Ret 14 Fernando Alonso Alpine-Renault 33 Frenos 9
Ret 9 Archivo:Russian Automobile Federation flag.svgborder Nikita Mazepin Haas-Ferrari 0 Accidente 19

Fuente: Fórmula 1.[16]

Clasificación tras la carrera

Campeonato de Pilotos
Pos. Piloto Puntos
1 Lewis Hamilton 25
2 Max Verstappen 18
3 Valtteri Bottas 16
4 Lando Norris 12
5 Sergio Pérez 10
Campeonato de Constructores
Pos. Constructor Puntos
1 Mercedes 41
2 Red Bull-Honda 28
3 McLaren-Mercedes 18
4 Ferrari 12
5 AlphaTauri-Honda 2

Véase también

Referencias

Notas

  1. Vueltas disputadas, originalmente estaba planeada a 57 vueltas.

Citas

  1. «Formula 1 Gulf Air Bahrain Grand Prix 2021». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 22 de marzo de 2021.
  2. «Grandes Premios Baréin • STATS F1». STATS F1. Consultado el 22 de marzo de 2021.
  3. Lara, Lorenzo (28 de marzo de 2021). «Lewis Hamilton gana el Gran Premio de Bahrein de Fórmula 1». Marca. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  4. Rodríguez, Roberto (22 de marzo de 2021). «¡Arrancamos! Guía de la Fórmula 1 2021: El uno por uno de todos los pilotos y coches del mundial». MotorPasion.com. Consultado el 22 de marzo de 2021.
  5. Marani, Malva (22 de marzo de 2021). «Con Hamilton, Alonso y Schumacher, vuelve la Fórmula Uno». Página/12. Consultado el 22 de marzo de 2021.
  6. «La F1 reduce a una hora la duración de los entrenamientos en 2021». SoyMotor.com. Consultado el 30 de diciembre de 2020.
  7. «2021 Bahrain Grand Prix – Preview». Pirelli & C. S.p.A. (en inglés). 22 de marzo de 2020. Consultado el 22 de marzo de 2020.
  8. «FORMULA 1 GULF AIR BAHRAIN GRAND PRIX 2021 - PRACTICE 1». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 26 de marzo de 2021.
  9. «FORMULA 1 GULF AIR BAHRAIN GRAND PRIX 2021 - PRACTICE 2». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 26 de marzo de 2021.
  10. «FORMULA 1 GULF AIR BAHRAIN GRAND PRIX 2021 - PRACTICE 3». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  11. «FORMULA 1 GULF AIR BAHRAIN GRAND PRIX 2021 - QUALIFYING». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 27 de marzo de 2021.
  12. «Vettel recibe una sanción antes de la primera carrera». Motorsport.com. Motorsport.com. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  13. «El Red Bull de Checo Pérez se apagó antes de la salida; arrancó útimo». ESPN. ESPN Internet Ventures. 28 de marzo de 2021. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  14. «Hamilton wins epic season opener by just 0.7s after thrilling battle with Verstappen in Bahrain». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. 28 de marzo de 2021. Consultado el 30 de marzo de 2021.
  15. «Yuki Tsunoda sorprende y puntúa en su primera carrera de Fórmula 1». Car and Driver. 28 de marzo de 2021. Consultado el 28 de marzo de 2021.
  16. «FORMULA 1 GULF AIR BAHRAIN GRAND PRIX 2021 - RACE». Fórmula 1 (en inglés). Formula One World Championship Limited. Consultado el 28 de marzo de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.