Anexo:Estadísticas del Danubio Fútbol Club

Danubio conquistó el Campeonato Uruguayo en 4 ocasiones. Además, posee el récord de haberse coronado campeón en todas las divisionales. Se destaca por sus numerosos títulos juveniles (118 en todas sus divisiones).
Liga Uruguaya (1900-2021)
En el ámbito local, Danubio se consagró campeón uruguayo en 1988, 2004 , 2006/07 y 2013-14, lo que lo ubica cuarto en el historial por detrás de los dos equipos grandes (Peñarol y Nacional) y su clásico rival, Defensor Sporting.
Danubio es el único club que se ha consagrado campeón de todas las categorías del fútbol uruguayo, ingresando desde la categoría más baja (Divisional Extra). Además, es considerado el mejor equipo uruguayo en Divisiones Juveniles, por tener 118 campeonatos entre todas sus divisiones y haber tenido en sus filas a grandes futbolistas uruguayos.
Estadísticas
- Temporadas en 1ª: 71
- Temporadas consecutivas en 1ª: 52 (1971-2020)
- Mejor puesto en 1ª: 1º (4 veces)
- Peor puesto en 1ª: 15º (2020)[1]
- Mayor goleada conseguida: 9:1 a Progreso en 2007-08
- Más campeonatos nacionales ganados: Rubén Da Silva, Jadson Viera, Ignacio González, Pablo Lima, Walter Gargano, Juan Salgueiro, Damián Malrechauffe, Carlos Grossmüller, Ribair Rodríguez y Jorge Anchén (2 campeonatos)
Campeonato Uruguayo (1900 - 2021)[2]
TOTAL | - | - | - | - | - | - | - |
Resultados por rival en Primera División
Última actualización: Torneo Intermedio 2022.
Rival | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | 1 | 1 | 0 | 0 | 2 | 1 | 1 |
![]() | 6 | 4 | 1 | 1 | 9 | 4 | 5 |
![]() | 4 | 2 | 1 | 1 | 6 | 6 | 0 |
![]() | 74 | 38 | 22 | 14 | 125 | 76 | 49 |
![]() | 13 | 5 | 5 | 3 | 16 | 11 | 6 |
![]() | 63 | 27 | 15 | 21 | 96 | 78 | 18 |
![]() | 14 | 9 | 3 | 2 | 17 | 7 | 10 |
![]() | 137 | 48 | 40 | 50 | 172 | 180 | -8 |
![]() | 18 | 6 | 8 | 4 | 17 | 16 | 1 |
![]() | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 4 | 0 |
![]() | 147 | 43 | 46 | 58 | 178 | 197 | -19 |
![]() | 6 | 4 | 2 | 0 | 10 | 2 | 8 |
![]() | 16 | 6 | 9 | 0 | 23 | 13 | 10 |
![]() | 18 | 10 | 4 | 4 | 27 | 17 | 10 |
![]() | 77 | 34 | 26 | 17 | 125 | 95 | 30 |
![]() | 4 | 3 | 1 | 0 | 9 | 4 | 5 |
![]() | 55 | 24 | 15 | 16 | 81 | 59 | 22 |
![]() | 29 | 20 | 7 | 2 | 60 | 23 | 37 |
![]() | 121 | 49 | 41 | 32 | 178 | 144 | 32 |
![]() | 32 | 20 | 9 | 4 | 67 | 33 | 34 |
![]() | 5 | 3 | 1 | 1 | 9 | 7 | 2 |
![]() | 159 | 41 | 26 | 92 | 166 | 283 | -117 |
![]() | 1 | 0 | 1 | 0 | 3 | 3 | 0 |
![]() | 9 | 7 | 1 | 1 | 27 | 7 | 20 |
![]() | 151 | 29 | 25 | 97 | 157 | 289 | -132 |
![]() | 21 | 8 | 8 | 5 | 22 | 17 | 5 |
![]() | 45 | 17 | 15 | 13 | 67 | 50 | 18 |
![]() | 71 | 36 | 15 | 18 | 120 | 89 | 31 |
![]() | 95 | 35 | 35 | 25 | 131 | 115 | 16 |
![]() | 57 | 20 | 17 | 18 | 66 | 59 | 7 |
![]() | 115 | 39 | 36 | 40 | 163 | 156 | 7 |
![]() | 9 | 6 | 1 | 2 | 25 | 12 | 12 |
![]() | 61 | 29 | 17 | 15 | 93 | 66 | 27 |
![]() | 26 | 14 | 6 | 7 | 44 | 31 | 13 |
![]() | 9 | 7 | 2 | 0 | 25 | 9 | 16 |
![]() | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 1 |
![]() | 135 | 50 | 47 | 41 | 169 | 147 | 22 |
Véase también
Referencias
- «Uruguay - List of Final Tables 1900-2000» (en inglés). RSSSF. 12 de febrero de 2006. Consultado el 20 de diciembre de 2012.
- Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (12 de febrero de 2006). «Uruguay - List of Final Tables 1900-2000» (en inglés). Consultado el 27 de noviembre de 2010.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.