Anexo:Estadísticas de Marin Čilić

A continuación algunas de las estadísticas de la carrera del tenista croata Marin Čilić.

Finales en su carrera
ModalidadCategoríaGanadasPerdidasTotal
IndividualesGrand Slam123
Juegos Olímpicos
ATP World Tour Finals
ATP Masters 100011
ATP Tour 500246
ATP Tour 25016925
Total201535
DoblesGrand Slam
Juegos Olímpicos11
ATP World Tour Finals
ATP Masters 1000
ATP Tour 500
ATP Tour 25011
Total22
Total201737

Resumen de su carrera

Čilić ganó su primer título sobre césped de su carrera en el Torneo de Queen's Club 2012.

En agosto de 2008, Čilić alcanzó su primera final profesional en el Torneo de New Haven, donde derrotó a Mardy Fish en tres sets para ganar su primer título ATP. Al año siguiente, Čilić ganó el primero de sus cuatro títulos en Zagreb con una victoria en sets corridos sobre su compatriota Mario Ančić en la final antes de avanzar a su primer cuartos de final de Grand Slam en el US Open después de una victoria en tres sets sobre el No. 2 del mundo Andy Murray antes de perder ante el eventual campeón, Juan Martín del Potro en cuatro sets luego de ganar el primer parcial y liderar un break arriba en el segundo. Sin embargo, vengo su derrota ante Del Potro en el Abierto de Australia 2010, donde derrotó al argentino en cinco mangas camino a su primera semifinal de Grand Slam, donde perdió ante el subcampeón, Andy Murray, a pesar de haber ganado el primer set. Al llegar a esta instancia del Slam asiático, Čilić se convirtió en el primer croata en llegar a las semifinales del Abierto de Australia y también ingresó a la lista de los diez primeros del Ranking ATP por primera vez en su carrera, convirtiéndose así en solo el cuarto jugador de su país en hacerlo después de su entrenador, Goran Ivanišević y sus compatriotas, Ivan Ljubičić y Mario Ančić.

A mediados de 2012, ganó sus primeros títulos en césped y tierra batida, respectivamente después de un incumplimiento de David Nalbandian en la final de Queen's y una victoria en sets corridos sobre Marcel Granollers en la final del Torneo de Umag antes de llegar a su tercer cuartos de final de Grand Slam en el US Open, donde perdió ante el eventual campeón, Andy Murray, luego de ir un set arriba y 5–1 en el segundo.

En julio de 2014, Čilić llegó a su primer cuarto de final en Wimbledon, derrotando al subcampeón de 2010 Tomáš Berdych en tercera ronda antes de perder en cinco sets contra el primer sembrado y eventual campeón, Novak Djokovic. En septiembre, Čilić logró el primer título de Grand Slam de su carrera en el US Open, en semifinales obtuvo su primera victoria en 6 enfrentamientos sobre el suizo Roger Federer (cinco veces campeón del torneo) y en la final venció al japonés Kei Nishikori en sets corridos. Al hacerlo, se convirtió en el primer jugador croata en ganar un major desde que su entrenador, Goran Ivanišević, y el primer jugador fuera de la lista de los diez mejores en ganar el último Grand Slam del año desde Pete Sampras en 2002. También su unió a Juan Martín del Potro y Stanislas Wawrinka como los únicos jugadores fuera del Big Four que han ganado un Grand Slam desde 2005.

En 2016, Čilić ganó su primer título de Masters 1000 en Cincinnati, convirtiéndose en el segundo tenista fuera del Big 4 en ganar tanto un Grand Slam como un Masters 1000 en la última década, el otro jugador es Stan Wawrinka. Continuó con su primer título ATP 500 en Basilea. En el Masters de París 2016, obtuvo su primera victoria sobre un número uno del mundo, contra Novak Djokovic para llegar a las semifinales, lo que le garantizó un lugar para la Copa Masters y también le permitió a Andy Murray –que Čilić venció por primera vez en siete años en la final de Cincinnati– convertirse en número 1 del mundo tras superar a Djokovic en la cima de la clasificación.

Torneos de Grand Slam

Campeón (1)

Año Campeonato Oponente en la final Resultado en final
2014 Abierto de EE.UU. Kei Nishikori6-3, 6-3, 6-3

Finalista (2)

Año Campeonato Oponente en la final Resultado en final
2017 Wimbledon Roger Federer3-6, 1-6, 4-6
2018 Abierto de Australia Roger Federer2-6, 7-6(5), 3-6, 6-3, 1-6

Torneos ATP Masters Series / ATP World Tour Masters 1000

Ganados (1)

Año Campeonato Superficie Oponente en la Final Marcador Final
2016 CincinnatiDura Andy Murray6-4, 7-5

Juegos Olímpicos

Medalla de plata

Año Torneo Pareja Oponentes en la final Resultado
2021 Tokio 2020 Ivan Dodig Nikola Mektić
Mate Pavić
4-6, 6-3, [6-10]

Títulos ATP (20; 20+0)

Individual (20)

Leyenda
Grand Slam (1)
ATP World Tour Final (0)
ATP Masters 1000 (1)
ATP World Tour 500 (2)
ATP World Tour 250 (16)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 24 de agosto de 2008 New Haven Dura Mardy Fish 6-4, 4-6, 6-2
2. 11 de enero de 2009 Chennai Dura Somdev Devvarman 6-4, 7-6(3)
3. 8 de febrero de 2009 Zagreb Dura (i) Mario Ančić 6-3, 6-4
4. 10 de enero de 2010 Chennai (2) Dura Stanislas Wawrinka 7-6(2), 7-6(3)
5. 7 de febrero de 2010 Zagreb (2) Dura (i) Michael Berrer 6-4, 6-7(5), 6-3
6. 30 de octubre de 2011 San Petersburgo Dura (i) Janko Tipsarević 6-3, 3-6, 6-2
7. 17 de junio de 2012 Queen's Club Hierba David Nalbandian 6-7(3), 4-3, desc.
8. 15 de julio de 2012 Umag Tierra batida Marcel Granollers 6-4, 6-2
9. 10 de febrero de 2013 Zagreb (3) Dura (i) Jürgen Melzer 6-3, 6-1
10. 9 de febrero de 2014 Zagreb (4) Dura (i) Tommy Haas 6-3, 6-4
11. 23 de febrero de 2014 Delray Beach Dura Kevin Anderson 7-6(6), 6-7(7), 6-4
12. 8 de septiembre de 2014 Abierto de EE.UU. Dura Kei Nishikori 6-3, 6-3, 6-3
13. 19 de octubre de 2014 Moscú Dura (i) Roberto Bautista 6-4, 6-4
14. 25 de octubre de 2015 Moscú (2) Dura (i) Roberto Bautista 6-4, 6-4
15. 21 de agosto de 2016 Cincinnati Dura Andy Murray 6-4, 7-5
16. 30 de octubre de 2016 Basilea Dura (i) Kei Nishikori 6-1, 7-6(5)
17. 7 de mayo de 2017 Estambul Tierra batida Milos Raonic 7-6(3), 6-3
18. 24 de junio de 2018 Queen's Club (2) Hierba Novak Djokovic 5-7, 7-6(4), 6-3
19. 13 de junio de 2021 Stuttgart Hierba Félix Auger-Aliassime 7-6(2), 6-3
20. 31 de octubre de 2021 San Petersburgo (2) Dura (i) Taylor Fritz 7-6(3), 4-6, 6-4

Finalista (16)

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 5 de octubre de 2009 Pekín Dura Novak Djokovic 2-6, 6-7(4)
2. 26 de octubre de 2009 Viena Dura (i) Jürgen Melzer 4-6, 3-6
3. 9 de mayo de 2010 Múnich Tierra batida Mikhail Youzhny 3-6, 6-4, 4-6
4. 20 de febrero de 2011 Marsella Dura (i) Robin Söderling 7-6(8), 3-6, 3-6
5. 31 de julio de 2011 Umag Tierra batida Alexandr Dolgopolov 4-6, 6-3, 3-6
6. 9 de octubre de 2011 Pekín Dura Tomáš Berdych 6-3, 4-6, 1-6
7. 6 de mayo de 2012 Múnich Tierra batida Philipp Kohlschreiber 6-7(8), 3-6
8. 15 de junio de 2013 Queen's Club Hierba Andy Murray 7-5, 5-7, 3-6
9. 16 de febrero de 2014 Róterdam Dura (i) Tomáš Berdych 4-6, 2-6
10. 21 de febrero de 2016 Marsella Dura (i) Nick Kyrgios 2-6, 6-7(3)
11. 21 de mayo de 2016 Ginebra Tierra batida Stanislas Wawrinka 4-6, 6-7(11)
12. 25 de junio de 2017 Queen's Club Hierba Feliciano López 6-4, 6-7(2), 6-7(8)
13. 16 de julio de 2017 Wimbledon Hierba Roger Federer 3-6, 1-6, 4-6
14. 28 de enero de 2018 Abierto de Australia Dura Roger Federer 2-6, 7-6(5), 3-6, 6-3, 1-6
15. 24 de octubre de 2021 Moscú Dura (i) Aslán Karatsev 2-6, 4-6
16. 2 de octubre de 2022 Tel Aviv Dura (i) Novak Djokovic 3-6, 4-6

Dobles (0)

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
Juegos Olímpicos (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP World Tour 250 (0)

Finalista (2)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 30 de julio de 2011 Umag Tierra batida Lovro Zovko Simone Bolelli
Fabio Fognini
3-6, 7-5, [7-10]
2. 30 de julio de 2021 JJ.OO. Tokio 2020 Dura Ivan Dodig Nikola Mektić
Mate Pavić
4-6, 6-3, [6-10]

Challengers

N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 9 de abril de 2007 Casablanca Tierra batida Simone Bolelli 4-6 6-3 6-4
2. 7 de mayo de 2007 Rijeka Tierra batida Lukáš Lacko 7-5 6-2

Finales de competición por equipos

Copa Davis: 2 (1 título, 1 subcampeonato)

V/D No. Fecha Lugar Surface Compañero(s) Oponente(s) Resultado
Derrota 1. 25–27 de noviembre de 2016 Zagreb, Croacia Hard (i) Ivo Karlović
Ivan Dodig
Franko Škugor
Juan Martín del Potro
Federico Delbonis
Leonardo Mayer
Guido Pella
2–3
Victoria 2. 23–25 de noviembre de 2018 Lille, Francia Tierra batida (i) Ivo Karlović
Ivan Dodig
Franko Škugor
Jo-Wilfried Tsonga
Lucas Pouille
Jérémy Chardy
Nicolas Mahut
Pierre-Hugues Herbert
3–1

Clasificación histórica

Torneo200520062007200820092010201120122013201420152016201720182019202020212022T/PG–P%
Torneos de Grand Slam
Abierto de Australia A A 1R 4R 4R SF 4R A 3R 2R A 3R 2R F 4R 4R 1R 4R 0 / 14 35–14 71%
Roland Garros A Q2 1R 2R 4R 4R 1R 3R 3R 3R 4R 1R CF CF 2R 1R 2R SF 0 / 16 31–16 66%
Wimbledon A A 1R 4R 3R 1R 1R 4R 2R CF CF CF F 2R 2R ND 3R A 0 / 14 31–13 70%
US Open A Q1 Q1 3R CF 2R 3R CF A G SF 3R 3R CF 4R 3R 1R 4R 1 / 14 41–13 76%
Ganados–Perdidos 0–0 0–0 0–3 9–4 12–4 9–4 5–4 9–3 5–2 14–3 12–3 8–4 13–4 15–4 8–4 5–3 3–4 11–3 1 / 58 138–56 72%
Torneos de maestros
ATP World Tour Finals No se clasificó RR NSC RR RR RR No se clasificó 0 / 4 2–10 17%
ATP Masters Series/Masters 1000
Indian Wells A A A 2R 3R 2R 3R 2R 3R 4R 2R CF 2R 3R 3R ND A 2R 0 / 13 11–13 46%
Miami A A A 2R 3R 4R 2R 3R CF 2R A 3R 2R 4R 2R ND 4R 3R 0 /13 15–13 54%
Montecarlo A Q1 A 1R 2R 3R 3R 2R 3R 2R CF A CF CF 2R ND 1R 2R 0 / 13 14–13 52%
Madrid1 A A A 3R 2R 3R 2R 3R 1R 3R 2R A 2R A CF ND A 2R 0 / 11 12–11 52%
Roma A A A 1R 3R 2R CF 1R 2R 2R 1R A CF SF 2R 3R 2R 3R 0 / 14 18–14 56%
Canadá A A A CF 1R 1R 3R 3R A 3R 2R 2R A CF 3R ND 2R 3R 0 / 12 15–12 54%
Cincinnati A A Q1 1R 2R 1R 1R CF A 3R 3R G A SF 1R 1R 2R 3R 1 / 13 19–12 61%
Shanghái2 No Celebrado 1R 1R 1R CF A 1R 3R 2R SF 2R 1R ND 0 / 10 10–10 50%
París A A A 3R CF 3R 1R 2R 2R A 2R SF CF CF 2R 3R 2R 0 / 13 16–13 56%
Hamburgo3 A A A 1R Desaparecido 0 / 1 0–1 0%
Ganados–Perdidos 0–0 0–0 0–0 9–9 9–9 5–9 9–9 11–9 8–6 10–8 6–8 13–5 9–7 14–8 8–9 3–3 7–6 9–7 1 / 113 130–112 54%
Representación nacional
Juegos Olímpicos No Disputado 2R No Disputado 2R No Disputado 3R No Disputado 2R ND 0 / 4 5–4 56%
Croacia A CF 1R Z1 SF CF 1R CF 1R PO A F 1R G A A F 1 / 9 27–14 72%
ATP Cup Inexistente RR NSC 0 / 1 2–1 66%
Ganados–Perdidos 0-0 0–2 2–1 1–2 3–1 2–1 4–0 2–2 2–0 3–0 0–0 7–4 2–0 2–0 0–0 2–1 2–5 0 / 14 34–19 67%
Estadísticas
20052006200720082009201020112012201320142015201620172018201920202021 2022 Carrera
Torneos 1 9 12 25 22 23 24 20 14 23 20 22 21 19 20 11 21 286
Títulos 0 0 0 1 2 2 1 2 1 4 1 2 1 1 0 0 2 20
Finales 0 0 0 1 4 3 4 3 2 5 1 4 3 2 0 0 3 35
G-P en general 0–1 5–11 14–13 37–25 48–21 40–22 44–22 39–19 26–12 54–21 35–19 49–24 44–22 44–20 22–19 14–12 33–23 556–309
Victorias % 0% 31% 52% 60% 70% 65% 67% 67% 68% 72% 65% 67% 67% 69% 53% 54% 59% 64.66%

Notas:

  • 1: El Masters de Madrid se jugó en pista dura desde 2002 hasta 2008, desde 2009 se juega en arcilla.
  • 2: El Masters de Shanghái se juega desde 2009, reemplazando al Masters de Madrid en la superficie dura.
  • 3: El Masters de Hamburgo se jugó hasta 2008 como Masters 1000, desde 2009 es un torneo ATP 500.

Victorias sobre Top 10

  • Tiene un récord de 33–78 contra jugadores que, en el momento en que se jugó el partido, se ubicaban en el top 10.
Temporada2005200620072008200920102011201220132014201520162017201820192020Total
Victorias002242112507240133
# Jugador Ranking Torneo Superficie Rd Resultado
2007
1. Nikolay Davydenko 4 Beijing, China Hard 2R 6–3, 6–4
2. Nikolay Davydenko 4 St. Petersburgo, Rusia Hard (i) 2R 1–6, 7–5, 6–1
2008
3. Fernando González 7 Australian Open, Melbourne, Australia Hard 3R 6–2, 6–7(4–7), 6–3, 6–1
4. Andy Roddick 6 Toronto, Canadá Hard 3R 6–4, 4–6, 6–4
2009
5. Andy Murray 2 US Open, Nueva York, Estados Unidos Hard 4R 7–5, 6–2, 6–2
6. Nikolay Davydenko 8 Pekín, China Hard CF 6–4, 6–4
7. Rafael Nadal 2 Pekín, China Hard SF 6–1, 6–3
8. Fernando Verdasco 8 París, Francia Hard (i) 3R 3–6, 6–3, 6–4
2010
9. Juan Martín del Potro 5 Australian Open, Melbourne, Australia Hard 4R 5–7, 6–4, 7–5, 5–7, 6–3
10. Andy Roddick 7 Australian Open, Melbourne, Australia Hard CF 7–6(7–4), 6–3, 3–6, 2–6, 6–3
2011
11. Tomáš Berdych 7 Marsella, Francia Hard (i) CF 6–3, 6–4
2012
12. John Isner 10 Madrid, España Arcilla 2R 7–6(7–4), 7–6(7–3)
2013
13. Jo-Wilfried Tsonga 8 Miami, Estados Unidos Hard 4R 7–5, 7–6(7–4)
14. Tomáš Berdych 6 Londres, Reino Unido Césped CF 7–5, 7–6(7–4)
2014
15. Jo-Wilfried Tsonga 10 Róterdam, Países Bajos Hard (i) 2R 6–4, 6–4
16. Andy Murray 6 Róterdam, Países Bajos Hard (i) CF 6–3, 6–4
17. Tomáš Berdych 6 Wimbledon, Londres, Reino Unido Césped 3R 7–6(7–5), 7–5, 7–6(8–6)
18. Tomáš Berdych 7 US Open, Nueva York, Estados Unidos Hard CF 6–2, 6–4, 7–6(7–4)
19. Roger Federer 3 US Open, Nueva York, Estados Unidos Hard SF 6–3, 6–4, 6–4
2016
20. Richard Gasquet 10 Indian Wells, Estados Unidos Hard 4R 7–5, 5–7, 6–2
21. Kei Nishikori 6 Wimbledon, Londres, Reino Unido Césped 4R 6–1, 5–1, ret
22. Tomáš Berdych 8 Cincinnati, Estados Unidos Hard 3R 6–3, 4–6, 6–4
23. Andy Murray 2 Cincinnati, Estados Unidos Hard F 6–4, 7–5
24. Kei Nishikori 5 Basilea, Suiza Hard (i) F 6–1, 7–6(7–5)
25. Novak Djokovic 1 París, Francia Hard (i) CF 6–4, 7–6(7–2)
26. Kei Nishikori 5 ATP World Tour Finals, Londres, Reino Unido Hard (i) RR 3–6, 6–2, 6–3
2017
27. Milos Raonic 6 Estambul, Turquía Arcilla F 7–6(7–3), 6–3
28. David Goffin 10 Roma, Italia Arcilla 3R 6–3, 6–4
2018
29. Rafael Nadal 1 Australian Open, Melbourne, Australia Hard CF 3–6, 6–3, 6–7(5–7), 6–2, 2–0 ret
30. David Goffin 10 US Open, Nueva York, Estados Unidos Hard 4R 7–6(8–6), 6–2, 6–4
31. Grigor Dimitrov 10 París, Francia Hard 3R 7–6(7–5), 6–4
32. John Isner 10 ATP World Tour Finals, Londres, Reino Unido Hard (i) RR 6–7(2–7), 6–3, 6–4
2020
33. Roberto Bautista 9 Australian Open, Melbourne, Australia Hard 3R 6–7(3–7), 6–4, 6–0, 5–7, 6–3
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.