Anexo:Esquema de la línea Linares Baeza-Almería

Representación esquemática de la línea férrea Linares Baeza-Almería de la red ferroviaria española según los datos del Ministerio de Fomento,[1] datos históricos[2] y la información sobre su construcción de los archivos de obras públicas.[3] El trazado mantiene en su mayor parte el kilometraje original y toma la histórica estación de Linares-San José como punto de inicio del kilometraje de la línea. También aparece representado el antiguo tramo en torno a la estación de Nacimiento, desmantelado en 1987 por la construcción de una nueva variante.

Esquema de la línea
Leyenda
a Alcázar de San Juan
8,634 Linares-Baeza
a Córdoba
río Guadalimar
Arroyo de Lupión
17,644 Torreblascopedro
28,779 Begijar
Paso bajo la A-316
Arroyo del Matadero
río Guadalquivir
río Bedmar
47,247 Jodar-Úbeda
Arroyo del Obispo
río Jandulilla
54,585 Los Propios y Cazorla
Viaducto del Salado
70,806 Larva
82,791 Huesa
94,377 Cabra del Santo Cristo-Alicún
99,421 Huelma
Barranco de Ocaña
Puente del Hacho
104,854 Alamedilla-Guadahortuna
114,813 Pedro Martínez
Arroyo de las Cuevas
126,124 Moreda
126,800 Bif. Granada
Barranco de los Pinos
Barranco de las Canteras
Arroyo de Húelago
132,602 Huélago-Darro y Diezma
140,195 Puente del Anchurón
río Fardes
143,704 Fonelas
146,465 Benalúa de Guadix
a Baza (Desmantelado)
Paso bajo la A-92
151,142 Guadix
Rambla de Baza
Paso bajo la A-92
163,051 La Calahorra-Ferreira
a Minas de Alquife (Desmantelado)
a Minas del Marquesado (Fuera de servicio)
170,981 Huéneja-Dólar
181,889 Fiñana
187,374 Abla y Abrucena
Puente de Las Adelfas
192,800 Puente de Escúllar
197,236 Doña María-Ocaña
203,801 Nacimiento
208,790 Gergal
214,210 Las Manchegas
214,911 Puente de Gergal
219,692 Fuente Santa
224,690 Cerro Saltador
229,100 Puente de Santa Fe de Mondújar
229.985 Santa Fe y Alhama
Puente de Huéchar
234,341 Gador
Barranco de Morote
236,6 Holcim (Cgd.)
Barranco del Atajo
239,084 Benahadux-Pechina
Barranco del Pollo
Paso bajo la A-7
243,906 Huércal-Viator
250,618 Almería
Puerto de Almería

Referencias

  1. «Red ferroviaria española». Ministerio de Fomento. Consultado el 25 de agosto de 2020.
  2. «Ferrocarril Linares á Almería». Spanishrailway.com. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
  3. «Revista de Obras Públicas». Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de España). Consultado el 5 de septiembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.