Anexo:Entrenadores del Cúcuta Deportivo

Entrenadores Campeones

Jorge Luis Pinto Campeón de la única estrella del club en Primera División.
# Entrenador Títulos
1 Sergio SantínPrimera B 1995/96
2 Álvaro de Jesús GómezPrimera B 2005
3 Jorge Luis PintoTorneo Finalización 2006
4 Lucas PusineriPrimera B 2018

Listado de entrenadores

  • Desde la fundación del club en 1950 hasta 2003
País Nombre Periodo
Juan «Andarín» Barbieri1950
El club estuvo desafilado ante la Dimayor1954
Manuel Sanguinetti1955 - 1958
Francisco Hormazabal1959 - 1961
Juan Eduardo Hohberg1962 - 1963
Francisco Villegas1964
Vicente Arraya1965 - 1971
Luis «Marciano» Miloc1972 - 1976
Ramiro Blacut1977 - 1984
Jaime «Flaco» Rodríguez1985
Luis Augusto García1986 - 1990
Fernando «Pecoso» Castro1991
William Morales1992 - 1994
Sergio «Bocha» Santín1995 - 1996
Carlos Aragonés1997 - 1998
Eduardo Julián Retat1999
Humberto «Tucho» Ortiz2000
Carlos Mario Hoyos2001 - 2003
  • Desde el año 2004
# País Nombre Periodo
1Eduardo Julián Retat2004
2Álvaro de Jesús Gómez2005
3Jorge Luis Pinto2006
4Jorge Luis Bernal2007
5Pedro Sarmiento2008
6Aníbal Ruiz2008
--Jorge Luis Pinto2009
7Néstor Otero2010
8Nene Díaz2010 - 2011
9Jaime de La Pava2011
--Nene Díaz2012
10Oscar Héctor Quintabani2012
11Einar Angulo2012
12Guillermo Sanguinetti2013
13Álvaro Aponte2013
14Henry Vanegas2013
15Héctor Estrada Cano2014
16Alberto Suárez2014 - 2015
17Marcelo Fuentes2015
18Flabio Torres2015
19Miguel Augusto Prince2016
20Fernando Velasco2016 - 2017
21Flavio Robatto2017
22Lucas Pusineri2018
23Sebastián Ariel Méndez2019
24Pablo Garabello2019
25Guillermo Sanguinetti2019
26Jairo Patiño2020
27Jorge Artigas2020
El club está desafilado ante la Dimayor2020 - Presente

Referencias

    El Cúcuta Deportivo en su historia reciente (desde que regresó a la primera división) ha tenido varios entrenadores; Jorge Luis Pinto, con quien ganó el Torneo Finalización 2006 (exentrenador de la Selección Colombia) y Jorge Luis Bernal, quien llevó al equipo a las semifinales de la Copa Libertadores 2007.

    Luego que Bernal renunciara, Pedro Sarmiento, tomó el mando técnico del equipo, siendo el tercer entrenador que dirige al equipo desde que el club regresó a la primera división.

    El 24 de agosto de 2008, el presidente del club, Iván Abreo despidió a Pedro Sarmiento, luego que Cúcuta cayera 1-2 con Deportes Tolima, semanas después que Sarmiento fuese sometido a una operación de corazón abierto.[1]

    El entrenador uruguayo Aníbal Ruiz, seleccionador de Paraguay en el Mundial de Alemania 2006, es el estratega de Cúcuta Deportivo.[2]

    Luego de una campaña en el torneo finalización que lo dejó en el puesto 18 el técnico Ruiz fue despedido el 18 de noviembre, siendo llamado a reemplazarlo Jorge Luis Pinto.[3] La situación continúo de la misma forma, motivo por el cual Pinto fue relevado de su cargo.

    A finales del 2009, Néstor Otero fue nombrado como del Cúcuta Deportivo,[4] pero la suma de malos resultados en el Torneo Apertura 2010, que tenían al equipo en la zona de promoción, fue el detonante de su salida del cargo.[5]

    Posteriormente por la salida de Néstor Otero de la dirección técnica del Cúcuta Deportivo fue nombrado el entrenador colombo-argentino Juan Carlos Díaz, quien venía de dirigir al Club Deportivo San Antonio de la Segunda División de Venezuela.[6] En julio de 2011 Díaz deja el equipo por la salida de jugadores y por la falta de pagos[7] siendo sustituido por el barranquillero Jaime de la Pava[8] quien toma las riendas del equipo a partir de agosto. El 13 de diciembre de 2011 de la Pava anuncia su renuncia a la dirección técnica del equipo.[9] Días después, el 19 de diciembre, se confirma el regreso de Juan Carlos Díaz a la dirección técnica del club para la temporada 2012.[10] El 19 de marzo de 2012 es nombrado como nuevo técnico del Cúcuta deportivo Oscar Quintabani reemplazo a su compatriota Juan Carlos «El Nene» Díaz quien decidió dar un paso al costado debido a los malos resultados.[11]

    El 3 de noviembre de 2012 el Director Técnico Oscar Quintabani abandona al Cúcuta deportivo argumentando diferencias por motivos de logística con el presidente del equipo Diego Mora, una situación muy compleja para el equipo pues el Cúcuta en ese momento estaba disputando un lugar en la promoción con el Real Cartagena y la lucha por entrar al cuadrangular final de fin de año torneo II - 2012.[12]

    Einar Angulo asistente técnico de Quintabani asumió de manera interina la dirección del conjunto motilón por las dos fechas restantes del torneo 2012 - II Salvándose finalmente del descenso directo y permitiendo jugar al Cúcuta Deportivo la serie promoción de ascenso.[13]

    El técnico Einar Angulo fue reemplazado en la dirección técnica por el uruguayo Guillermo Sanguinetti quien fue contratado para asumir la serie de promoción contra el América de Cali.[14]

    Al finalizar la liga I 2013 el técnico Guillermo Sanguinetti renunció al equipo fronterizo por problemas económicos de la institución, lo que ocasionó la llegada del técnico Álvaro Aponte quien dirigió al América de Cali en el 2011 y antes de llegar al equipo motilón estaba actuando como asistente técnico del Universitario de Popayán.

    El 19 de agosto de 2013 el técnico Álvaro Aponte presenta la renuncia a la dirección técnica del equipo rojinegro y queda encargado el orientador de las divisiones inferiores, Henry Vanegas.

    El entrenador Colombiano Héctor Estrada, quien antiguamente era técnico de las divisiones menores del equipo Atlético Nacional tomó el equipo en la primera temporada del Torneo.

    El técnico vallecaucano José Alberto Suárez fue presentado el 10 de junio como entrenador del Cúcuta Deportivo, en una rueda de prensa a la que asistieron periodistas de los diversos medios de comunicación. El presidente José Augusto Cadena, como es costumbre, brilló por su ausencia.[15]

    Suárez, de 52 años, fue campeón del Torneo Postobon I luego de cumplir una gran campaña con Jaguares de Córdoba, plantel que al principio del semestre no entraba en el grupo de favoritos pero que terminó en una curva ascendente que le permitió vencer ampliamente en las finales al América de Cali.

    El timonel trabajará en Cúcuta con el cuerpo técnico que lo acompañó en Córdoba, con su hijo David Suárez como asistente técnico y Carlos Viveros como preparador físico.Pese a que claramente Jaguares no tiene los mismos pergaminos que luce el Cúcuta Deportivo, la decisión del estratega de vincularse a la tribu motilona no deja de sorprender, puesto que este cuerpo técnico cerró con broche de oro una histórica campaña con el conjunto cordobés, coronándose campeón de la segunda división y dejando a su equipo con un pie en la primera categoría.

    Alberto Suárez, que reemplaza a Héctor Darío Estrada, se dejó seducir por la historia y la afición de un equipo como el Cúcuta Deportivo, y la posibilidad de poder desarrollar un proyecto de trabajo serio y bien estructurado.El cuadro rojinegro viajó a Mérida (Venezuela), donde cumplirá la pretemporada previa al arranque del torneo.

    Para la temporada 2015 y competir los Cuadrangulares de enero se sigue con el mismo entrenador José Alberto Suárez. El 20 de enero de 2015, bajo la dirección del estratega vallecaucano el equipo gana el Grupo A de Los Cuadrangulares de ascenso de Colombia de 2015, logrando regresar a la Primera división del Fútbol Profesional Colombiano.

    El 9 de marzo de 2015, José Alberto Suárez decide renunciar al equipo debido a los malos resultados con que comenzó la Liga Águila, obteniendo de 24 puntos posibles hasta apenas 6, encajando un total de 16 goles y hasta apenas convirtiendo 6 goles. En resumen las estadísticas del estratega Vallecaucano en solo tres meses del presente año fueron muy desalentadoras. Cabe recordar que en el mes de enero, consigue que el equipo suba a la Primera División del Fútbol Profesional Colombiano, en los dichosos Cuadrangulares de ascenso de Colombia de 2015 obteniendo 7 puntos de 9 posibles, convirtiendo 8 y recibiendo 3 goles. Con él se irá su hijo y Asistente Técnico David Suárez y Carlos Viveros el preparador físico.[16]

    Después de analizar diversos perfiles, de diferentes entrenadores tanto nacionales como extranjeros, el Presidente José Augusto Cadena decide optar por el argentino Marcelo Fuentes de 54 años de edad, su última temporada como técnico fue la 2011/12 segunda completa en Nacional B, con Patronato de Paraná. Ganó 15, empató 11 y perdió 9 con 41 goles a favor y 38 en contra. Llegará a la capital de Norte de Santander, acompañado de su asistente técnico Diego Fernández y Roman Bonetti, quien ejercerá como preparador físico.[17]

    El equipo no pudo reivindicarse de la situación tan terrible en la que se encontraba así que la junta directiva en cabeza de su máximo accionista José Augusto Cadena decide despedir a Marcelo Fuentes del cargo de director técnico con él se van Diego Fernández y Roman Bonetti. En lo que duro el técnico argentino sumo siete puntos de veintisiete posibles.

    Después de la decisión de no darle continuidad a su antiguo entrenador, el 11 de mayo de 2015 se decide que Flabio Torres será el nuevo director técnico del equipo para afrontar el segundo semestre de 2015 y poder esquivar un posible descenso, estará acompañado por el asistente técnico Pedro Luis Álzate y el preparador físico Mauricio Molina.

    Al bajo rendimiento que tuvo el profesor Flabio Torres en su dirección como director técnico del equipo el 1 de septiembre del 2015 decide renunciar ha dicho cargo, con solo 8 partidos dirigiendo, ganó 1, empató 2 y perdió 5, recibió 13 goles y convirtió hasta apenas 2, estadísticas que sustentan la salida del equipo, además de una posible diferencia que sostuvo con el máximo accionista del equipo incentivo la salida del ‘tolimense’ .

    El 10 de enero se confirma a Miguel Augusto Prince como nuevo técnico del equipo motion. El entrenador nortesantandereano tomará a partir del próximo jueves 14 de enero las riendas de equipo rojinegro, en Cúcuta, donde iniciará la pretemporada para afrontar lo que será el torneo de ascenso 2016; su cuerpo técnico estará conformado por el profesor José de Jesús Suárez como asistente técnico, Rodolfo Ochoa como preparador físico y José Mantilla como fisioterapeuta.

    Para enfrentar lo que faltaba del año 2016, Fernando Velasco es nombrado como el entrenador del equipo rojinegro teniendo poco éxito en el banquillo, no logrando clasificar a los playoffs de la Primera B, sin embargo sería hasta el mes de marzo de 2017, que el máximo accionista despidiera a Velasco y nombrara a Flavio Robatto como nuevo estratega para lo que resta del año.

    En el mes de enero de 2018, y luego de analizar diversos perfiles de entrenadores tanto nacionales como extranjeros, el Presidente José Augusto Cadena decide optar por el argentino Lucas Andrés Pusineri de 41 años de edad y amplia trayectoria deportiva en equipos argentinos como Almagro, San Lorenzo, Independiente, River Plate y Platense y también extranjeros como el Saturn de Rusia. En noviembre de 2018 Pusineri luego de un extraordinario año futbolístico logra coronar al Club Cúcuta Deportivo como Campeón de la Primera B y ascenderlo a Primera A para el año 2019. El cuerpo técnico del profe Pusineri se completa con Rubén Tanucci (arg) como ayudante de campo, Leonardo Díaz (arg) como entrenador de arqueros y Julio Chalares (col) como preparador físico.

    1. «Sarmiento no va más: Sportsya.com». Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2008.
    2. Cúcuta contrató a Aníbal «Maño» Ruiz como su nuevo director técnico Caracol Televisión.
    3. Jorge Luis Pinto será presentado este miércoles como nuevo técnico del Cúcuta Archivado el 28 de febrero de 2014 en Wayback Machine. Futbolred.com
    4. Manuel Torres (20 de noviembre de 2009). Web oficial del Cúcuta Deportivo, ed. «Néstor Otero nuevo estratega motilón». Consultado el 24 de noviembre de 2009. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
    5. Futbolmanía RCN (ed.). «Fue licenciado el técnico del Cúcuta Deportivo». Archivado desde el original el 9 de abril de 2010. Consultado el 6 de abril de 2010.
    6. EFE/Google, ed. (5 de abril de 2010). «El argentino Juan Carlos Díaz es el nuevo técnico del Cúcuta Deportivo». Archivado desde el original el 9 de abril de 2010. Consultado el 6 de abril de 2010.
    7. El Espectador, ed. (28 de julio de 2011). «El argentino Juan Carlos Díaz renunció al Cúcuta Deportivo». Consultado el 8 de agosto de 2011.
    8. El Tiempo, ed. (1 de agosto de 2011). «Jaime de la Pava, nuevo técnico delCúcuta Deportivo». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2013. Consultado el 8 de agosto de 2011.
    9. Corporación Nuevo Cúcuta Deportivo. Sitio Oficial, ed. (14 de diciembre de 2011). «Jaime de la Pava deja la dirección técnica del equipo». Archivado desde el original el 7 de octubre de 2012. Consultado el 14 de diciembre de 2011.
    10. Futbolred.com, ed. (19 de diciembre de 2011). «Juan Carlos Díaz arregló su regreso al Cúcuta Deportivo para el 2012».
    11. «Quintabani asume dirección del Cúcuta Deportivo». Consultado el 15 de enero de 2015.
    12. «Quintabani deja la dirección del Cúcuta Deportivo».
    13. «Einar Ángulo dirigirá al Cúcuta Deportivo frente a Deportes Quindío». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2013. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
    14. «Arribó el nuevo cacique de la tribu motilona». Archivado desde el original el 10 de noviembre de 2013. Consultado el 9 de diciembre de 2012.
    15. Diario La Opinión (ed.). «José Alberto Suárez es el nuevo cacique de la tribu motilona». Consultado el 11 de junio de 2014. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
    16. Liga Aguila (ed.). «José Alberto Suarez deja ser el técnico del Cucuta Deportivo». Consultado el 9 de marzo de 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
    17. «http://soyrojinegro.com/web/cucuta-deportivo-tiene-nuevo-entrenador/».
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.