Humberto Ortiz Echavarría

Humberto Ortiz Echavarría, mejor conocido con el apodo de El Tucho (nació en Medellín, 10 de mayo de 1937), es un técnico de fútbol y educador colombiano. Es reconocido como formador de jugadores en divisiones juveniles de fútbol en Colombia además de ser uno de los técnicos más exitosos en la historia del Ascenso Colombiano.[1]

Humberto Ortiz
Datos personales
Apodo(s) Tucho
Nacimiento Medellín
10 de mayo de 1937 (85 años)
País Colombia
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1967
( Selección Antioquia)
Retirada como entrenador 2000
( Cúcuta Deportivo)
Carrera como jugador
Posición Volante
Debut como jugador 1961
( Club Atlético Nacional)
Retirada deportiva 1961
( Atlético Nacional)

Trayectoria

Como jugador

Como jugador profesional el 'Tucho' Ortiz jugó 8 partidos con el Atlético Nacional (4) por liga y (4) amistosos internacionales contra equipos de Argentina y Brasil, habiendo llegado al club por invitación del dt argentino Ricardo 'El Tanque' Ruiz pero sin llegar a transcender mucho.

Además hizo parte de la selección juvenil de Antioquia entre 1953 - 1956 y en la selección juvenil de Colombia que disputó el Preolímpico contra Brasil en 1958.

También más adelante jugó en la reserva del Independiente Medellín en 1963.[2]

Como entrenador

En 1974 tuvo su primera experiencia como entrenador, al reemplazar a Francisco Hormazábal en el Independiente Medellín, dirigiendo el equipo durante algunas fechas.[3]

Para 1976 dirigió a Millonarios en el Torneo Apertura de manera interina.

En 1967 comenzó su trayectoria como técnico de las selecciones juveniles de Antioquia, cargo que mantuvo durante 12 años.[4] Posteriormente fue asistente técnico de Gabriel Ochoa Uribe en el América de Cali, desde 1979 hasta 1989, durante esta época entrenó las divisiones inferiores y dirigió el equipo de reserva del club, donde salieron varios jugadores talentosos de la década de 1980.[3]

En 1990 fue contratado como entrenador del Atlético Bucaramanga, club en el cual permaneció hasta 1992.[5]

En julio de 1992 asumió en forma interina la dirección técnica de la Selección Colombia durante una gira de partidos amistosos internacionales en Estados Unidos.[6]

En 1993 logró el título de segunda división dirigiendo al Cortuluá,[7] y repitió el título de segunda en 1994 con el Deportes Tolima.[8] Regresó al Tolima en 1996 y permaneció algunos meses en el club.[9] Posteriormente fue director técnico de varios equipos de segunda división como River Plate de Buga, Girardot FC y Atlético Bello.[10] En 1999 regresó por tercera vez al Tolima[11] y en 2000 se integró al Cúcuta Deportivo, equipo que por entonces jugaba en la segunda división. Tras sufrir algunos problemas cardiovasculares,[12] El Tucho se retiró de la actividad deportiva y en la actualidad se dedica a buscar nuevos talentos en el fútbol.[3]

Clubes ref

Como jugador

Club País Año PJ (G)
Atlético Nacional Colombia Colombia 1961 8 (0)

Como asistente

Club País Año Asistente De
América de Cali Colombia Colombia 1979 - 1989 Gabriel Ochoa Uribe

Como entrenador

Club País Año
Selección Antioquia Colombia Colombia 1967 - 1973
Independiente Medellín Colombia Colombia 1974 - 1975
Millonarios Colombia Colombia 1976
Selección Antioquia Colombia Colombia 1976 - 1978
Atlético Bucaramanga Colombia Colombia 1990 - 1992
Selección Colombia Colombia Colombia 1992
Cortuluá Colombia Colombia 1993
Deportes Tolima Colombia Colombia 1994 - 1995
River Plate de Buga Colombia Colombia 1996
Deportivo Pereira Colombia Colombia 1996
Girardot FC Colombia Colombia 1997
Atlético Bello Colombia Colombia 1998
Deportes Tolima Colombia Colombia 1999
Cúcuta Deportivo Colombia Colombia 2000

Otros cargos

Club País Año Rol
Deportes Tolima Colombia Colombia 2000 - 2014 Cazatalentos
Independiente Medellín Colombia Colombia 2014 - 2017
Deportes Tolima Colombia Colombia 2018 - Presente

Palmarés

Torneos nacionales

Título Club País Año
Torneo de Reservas América de Cali B Colombia 1981
Primera B Cortuluá Colombia 1993
Primera B Deportes Tolima Colombia 1994

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.