Anexo:Departamentos de Bolivia por IDH

Los Departamentos de Bolivia por el Índice de Desarrollo Humano, calculado para la serie de informes de desarrollo humano regional que publicó el PNUD en el periodo 2017/2018. Como se explicó en el recuadro anterior, estos índices no son estrictamente comparables a los IDH departamentales obtenidos de la base de datos municipal 2001[1], pero nos dan una idea clara del potencial económico de cada departamento, en relación al IDH del estado plurinacional de Bolivia se puede destacar un incremento sub-nacional mayor al promedio nacional destacado por la PNUD para el 2020 (0.718), hasta el momento el último informe relacionado al IDHS (Índice de Desarrollo Sub-nacional) de Bolivia, fue llevado a cabo por el sector de "investigación y administración" de la Universidad de Radboud, universidad neerlandésa con sede en Países Bajos, y la UAB, universidad española con sede en Barcelona, financiados por el consejo europeo de investigación.

     > 0,900      0,850–0,899      0,800–0,849      0,750–0,799      0,700–0,749      0,650–0,699      0,600–0,649      0,550–0,599      0,500–0,549      0,450–0,499      0,400–0,449      0,350–0,399      0,300–0,349      < 0,300      Sin dados

En la investigación se tomaron en cuenta datos proporcionados por la PNUD (2017/2018), Banco Mundial, UNICEF (2018), UNESCO (2018), UNDESA (2016) etc. concernientes a la calidad departamental en el sector de salud, ingresos, nivel de calidad de vida, esperanza de vida al nacer, etc.

Clasificación

Puesto Departamento IDH 2019[2] País comparable
Desarrollo Humano Alto
Santa Cruz 0.777  Tailandia
Pando 0.743 Fiyi Fiyi
Tarija 0.741 Dominica Dominica
Oruro 0.727 Paraguay Paraguay
Beni 0.725  Tonga
La Paz 0.719 Indonesia Indonesia
Cochabamba 0.708 Palestina Palestina
Desarrollo Humano Medio
Chuquisaca 0.690 Marruecos Marruecos
Potosí 0.631 Kiribati Kiribati

Véase también

Referencias

  1. IDH municipales y departamentales de Bolivia, 2001
  2. Universidad Radboud de Nimega (2019). «Índice de desarrollo humano subnacional». Global Data Lab. Consultado el 17 de julio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.