Anexo:Congresistas colombianos 2010-2014

El Congreso de la República de Colombia se divide en Cámara de Representantes y Senado compuesto por personas que pertenecen a movimientos o grupos políticos. La presente es la composición del Senado y la Cámara de Representantes de la República electa para el período del 20 de julio de 2010 al 19 de julio de 2014. En total está conformada por 102 Senadores y 166 Representantes.[1]

 2006-2010    2014-2018 

Congreso de la
República de Colombia

2010-2014

102 Senadores- 166 Representantes

Elecciones legislativas de 2010

Las elecciones legislativas de Colombia de 2010 se realizaron el domingo 14 de marzo de 2010 y se eligió los 273 representantes de la Cámara de Representantes, Senado y Parlamento Andino de la República de Colombia. Fue comentado la demora por parte del Consejo Nacional Electoral en publicar los resultados oficiales de las elecciones y el retraso de los conteos. El 19 de julio de 2010, el Consejo publicó los resultados.[2]

Senado de la República de Colombia

Curules por partido político

Los 102 Senadores se distribuyeron por partido de la siguiente manera:

Resultados del 14 de marzo de 2010
Senado de la República de Colombia
Partidos o movimientos %Escaños
Partido de la U27.4528
Partido Conservador Colombiano21.5722
Partido Liberal Colombiano16.6717
Partido de Integración Nacional8.829
Partido Cambio Radical7.848
Polo Democrático Alternativo7.848
Partido Verde4.905
Movimiento MIRA2.943
Alianza Social Indígena0.991
Autoridades Indígenas de Colombia0.991
Total de escaños102
Fuente: Registraduria Nacional del Estado Civil, El Tiempo[3]



Senadores de Colombia 2010-2014

El orden de la lista obedece a la votación obtenida por cada senador dentro de su partido.[3]

PartidoSenador
Partido Social de Unidad Nacional (U)
Partido Conservador Colombiano (C)
Partido Liberal Colombiano (L)
Partido de Integración Nacional (PIN)
Partido Cambio Radical (CR)
Polo Democrático Alternativo PDA
Partido Verde
Movimiento MIRA
Alianza Social Indígena (ASI)
(circunscripción indígena)
Autoridades Indígenas de Colombia (AICO)
(circunscripción indígena)

Cambios en el Senado

A lo largo de los cuatro años, se han presentado los siguiente cambios en el listado de los Senadores:

  • El 26 de octubre de 2010. El Senado aprobó que se le aplica la ley de la Silla vacía a Javier Cáceres Leal y a partir de esta fecha el Senado de la República de Colombia queda integrado solo por 101 senadores.[14]

Cámara de Representantes de Colombia

Curules por partido político

Los 165 miembros de la Cámara de Representantes se distribuyeron por partido de la siguiente manera:

Resultados del 14 de marzo de 2010
Cámara de Representantes de Colombia
Partidos o movimientos %Escaños
Partido Social de Unidad Nacional29.09%48
Partido Liberal Colombiano23.03%38
Partido Conservador Colombiano21.82%36
Partido Cambio Radical9.7%16
Partido de Integración Nacional6.67%11
Polo Democrático Alternativo3.03%5
Partido Verde1.82%3
Apertura Liberal1.21%2
Alianza Social Indígena0.61%1
Movimiento de Integración Regional0.61%1
Movimiento MIRA0.61%1
Movimiento Popular Unido0.61%1
Afro Vides0.61%1
Partido Alas0.61%1
Total de escaños165
Fuente: Congreso Visible[16]



Representantes a la Cámara de Colombia 2010-2014

Luego de las elecciones legislativas de Colombia de 2010, la Cámara de Representantes de Colombia estuvo compuesta por 165 legisladores provenientes de las circunscripciones regionales (32 departamentos, Distrito Capital y las circunscripciones especiales de colombianos residentes en el exterior, afrocolombianos y comunidades indígenas):[16]

Curul Partido político Circunscripción Nombre Representante
1Partido Social de Unidad Nacional Antioquia Augusto Posada
2Partido Social de Unidad Nacional Antioquia Elkin Ospina
3Partido Social de Unidad Nacional Antioquia Juan Felipe Lemos
4Partido Social de Unidad Nacional Antioquia León Darío Ramírez
5Partido Social de Unidad Nacional Arauca Albeiro Vanegas
6Partido Social de Unidad Nacional Atlántico Eduardo Crissien Borrero
7Partido Social de Unidad Nacional Atlántico Miguel Amín
8Partido Social de Unidad Nacional Bogotá Ángel Custodio Cabrera
9Partido Social de Unidad Nacional Bogotá Efraín Torres
10Partido Social de Unidad Nacional Bogotá Carlos Arturo Correa
11Partido Social de Unidad Nacional Bogotá Lucero Cortés - destituida, sustituida por José Gonzalo Gutiérrez Triviño
12Partido Social de Unidad Nacional Bogotá Luis Felipe Barrios - destituido, sustituido por Luis Enrique Salas - destituido, sustituido por Francisco Alfonso Pareja
13Partido Social de Unidad Nacional Bogotá Miguel Gómez Martínez
14Partido Social de Unidad Nacional Bogotá Wilson Hernando Gómez
15Partido Social de Unidad Nacional Bolívar Elías Raad Hernández
16Partido Social de Unidad Nacional Bolívar Sandra Villadiego
17Partido Social de Unidad Nacional Boyacá Luis Guillermo Barrera
18Partido Social de Unidad Nacional Boyacá Pablo Aristóbulo Sierra
19Partido Social de Unidad Nacional Caldas Hernán Penagos
20Partido Social de Unidad Nacional Caldas Jairo Quintero Trujillo
21Partido Social de Unidad Nacional Caquetá Luis Antonio Serrano
22Partido Social de Unidad Nacional Cauca Felipe Orozco - falleció, sustituido por Jhon Jairo Cárdenas.
23Partido Social de Unidad Nacional Cesar José Alfredo Gnecco
24Partido Social de Unidad Nacional Chocó José Bernardo Flórez
25Partido Social de Unidad Nacional Córdoba Elías Méndez
26Partido Social de Unidad Nacional Córdoba Nicolás Jiménez
27Partido Social de Unidad Nacional Cundinamarca Alfredo Molina Triana
28Partido Social de Unidad Nacional Cundinamarca José Edilberto Caicedo
29Partido Social de Unidad Nacional Cundinamarca José Ignacio Bermúdez
30Partido Social de Unidad Nacional Guainía Eduardo José Castañeda
31Partido Social de Unidad Nacional Guaviare Jaime Vásquez
32Partido Social de Unidad Nacional La Guajira Alfredo Deluque
33Partido Social de Unidad Nacional Magdalena Eduardo Diazgranados
34Partido Social de Unidad Nacional Meta Claudia Marcela Amaya
35Partido Social de Unidad Nacional Meta Jaime Rodríguez Contreras
36Partido Social de Unidad Nacional Nariño Berner Zambrano
37Partido Social de Unidad Nacional Norte de Santander Carlos Eduardo Hernández
38Partido Social de Unidad Nacional Quindío Libardo Taborda
39Partido Social de Unidad Nacional Risaralda Didier Burgos
40Partido Social de Unidad Nacional Santander Gerardo Tamayo Tamayo
41Partido Social de Unidad Nacional Sucre Héctor Javier Vergara - destituido, sustituido por Nicolás Guerrero
42Partido Social de Unidad Nacional Tolima Carlos Osorio
43Partido Social de Unidad Nacional Tolima Jaime Armando Yepes
44Partido Social de Unidad Nacional Valle del Cauca Adolfo Rengifo
45Partido Social de Unidad Nacional Valle del Cauca Jairo Ortega Samboní
46Partido Social de Unidad Nacional Valle del Cauca Juan Carlos Martínez Gutiérrez
47Partido Social de Unidad Nacional Valle del Cauca Roosvelt Rodríguez
48Partido Social de Unidad NacionalColombianos en el exterior Jaime Buenahora
49Partido Liberal Colombiano Amazonas Víctor Hugo Moreno
50Partido Liberal Colombiano Antioquia Iván Darío Agudelo
51Partido Liberal Colombiano Antioquia Jhon Jairo Roldán
52Partido Liberal Colombiano Antioquia Óscar de Jesús Marín
53Partido Liberal Colombiano Antioquia Víctor Raúl Yepes
54Partido Liberal Colombiano Atlántico Victoria Eugenia Vargas
55Partido Liberal Colombiano Bogotá Orlando Velandia
56Partido Liberal Colombiano Bogotá Pablo Enrique Salamanca
57Partido Liberal Colombiano Bogotá Simón Gaviria
58Partido Liberal Colombiano Boyacá Rafael Romero
59Partido Liberal Colombiano Caldas Adriana Franco Castaño
60Partido Liberal Colombiano Caquetá Álvaro Pacheco
61Partido Liberal Colombiano Cauca Carlos Julio Bonilla
62Partido Liberal Colombiano Cauca Crisanto Pizo
63Partido Liberal Colombiano Cesar Pedro Mary Muvdi
64Partido Liberal Colombiano Chocó Carlos Alberto Escobar - destituido y sin sustituto.
65Partido Liberal Colombiano Córdoba Fabio Amín
66Partido Liberal Colombiano Córdoba Rafael Madrid
67Partido Liberal Colombiano Cundinamarca José Joaquín Camelo
68Partido Liberal Colombiano Huila Consuelo González de Perdomo
69Partido Liberal Colombiano Huila Luis Dussán
70Partido Liberal Colombiano La Guajira Jimmy Javier Sierra
71Partido Liberal Colombiano Magdalena Mónica Anaya Anaya - destituida, sustituida por Jaime Serrano
72Partido Liberal Colombiano Meta Hugo Velásquez
73Partido Liberal Colombiano Nariño Javier Álvarez
74Partido Liberal Colombiano Norte de Santander Alejandro Carlos Chacón
75Partido Liberal Colombiano Putumayo Guillermo Rivera Flórez
76Partido Liberal Colombiano Quindío Yolanda Duque
77Partido Liberal Colombiano Risaralda Diego Patiño
78Partido Liberal Colombiano San Andrés y Providencia Jack Housni
79Partido Liberal Colombiano Santander Jorge Eliécer Gómez
80Partido Liberal Colombiano Santander Mario Suárez Flórez
81Partido Liberal Colombiano Santander Miguel Arenas - destituido, sustituido por Miguel Ángel Pinto
82Partido Liberal Colombiano Tolima Rubén Darío Rodríguez
83Partido Liberal Colombiano Valle del Cauca Nancy Castillo
84Partido Liberal Colombiano Valle del Cauca Roberto Ortiz Urueña
85Partido Liberal Colombiano Vaupés Iván Darío Sandoval
86Partido Liberal Colombiano Vichada Pedro Pablo Pérez Puerta
87Partido Conservador Colombiano Antioquia Carlos Zuluaga
88Partido Conservador Colombiano Antioquia Germán Blanco Álvarez
89Partido Conservador Colombiano Antioquia Juan Carlos Sánchez Franco
90Partido Conservador Colombiano Antioquia Juan Diego Gómez Jiménez
91Partido Conservador Colombiano Antioquia Marta Ramírez Orrego
92Partido Conservador Colombiano Antioquia Nidia Marcela Osorio
93Partido Conservador Colombiano Antioquia Obed de Jesús Zuluaga
94Partido Conservador Colombiano Atlántico Armando Zabaraín
95Partido Conservador Colombiano Atlántico Laureano Acuña
96Partido Conservador Colombiano Bogotá Telésforo Pedraza
97Partido Conservador Colombiano Bolívar Pedrito Pereira
98Partido Conservador Colombiano Boyacá Gustavo Puentes
99Partido Conservador Colombiano Boyacá Humphrey Roa
100Partido Conservador Colombiano Caldas Jorge Hernán Mesa - destituido, sustituido por Carlos Uriel Naranjo
101Partido Conservador Colombiano Caldas Juana Londoño Jaramillo
102Partido Conservador Colombiano Cauca Esmeralda Sarria Villa
103Partido Conservador Colombiano Cesar Yensy Acosta - destituido e inhabilitado, sustituido por Juan Manuel Campo
104Partido Conservador Colombiano Córdoba David Barguil
105Partido Conservador Colombiano Cundinamarca Buenaventura León León
106Partido Conservador Colombiano Cundinamarca Orlando Clavijo
107Partido Conservador Colombiano Guaviare Constantino Rodríguez
108Partido Conservador Colombiano Huila Carlos Augusto Rojas
109Partido Conservador Colombiano Huila Silvio Vásquez Villanueva
110Partido Conservador Colombiano Magdalena Issa Eljaude Gutiérrez - destituido, sustituido por Carlos Nery López
111Partido Conservador Colombiano Nariño Diela Liliana Benavides
112Partido Conservador Colombiano Nariño Óscar Fernando Bravo
113Partido Conservador Colombiano Norte de Santander Carlos Eduardo León
114Partido Conservador Colombiano Norte de Santander Ciro Rodríguez Pinzón
115Partido Conservador Colombiano Norte de Santander Juan Carlos García
116Partido Conservador Colombiano Risaralda Diego Naranjo Escobar
117Partido Conservador Colombiano Risaralda Noel Ricardo Valencia - destituido, sustituido por César Augusto Franco Arbeláez
118Partido Conservador Colombiano Santander Lina Barrera Rueda
119Partido Conservador Colombiano Tolima Alfredo Bocanegra Varón
120Partido Conservador Colombiano Tolima Hernando Cárdenas
121Partido Conservador Colombiano Valle del Cauca Henry Arcila
122Partido Conservador Colombiano Valle del Cauca Heriberto Sanabria
123Partido Cambio Radical Amazonas Manuel Carebilla
124Partido Cambio Radical Antioquia José Ignacio Mesa
125Partido Cambio Radical Arauca Mercedes Rincón
126Partido Cambio Radical Atlántico Jaime Cervantes
127Partido Cambio Radical Atlántico Luis Eduardo Díaz Granados
128Partido Cambio Radical Bogotá German Varón
129Partido Cambio Radical Bolívar Hernando Padaui
130Partido Cambio Radical Bolívar William García
131Partido Cambio Radical Casanare Camilo Abril
132Partido Cambio Radical Cundinamarca Jorge Enrique Rozo
133Partido Cambio Radical Guainía Carlos Alberto Cuenca
134Partido Cambio Radical Quindío Atilano Giraldo
135Partido Cambio Radical Tolima Rosmery Martínez Rosales
136Partido Cambio Radical Valle del Cauca Abraham Jiménez
137Partido Cambio Radical Vaupés Jair Arango
138Partido Cambio Radical Vichada Óscar Humberto Henao
139Partido de Integración Nacional Bolívar Javid José Benavides
140Partido de Integración Nacional Cesar Fernando De la Peña
141Partido de Integración Nacional Magdalena Libardo García - destituido, sustituido por Carlos Enrique Ávila Durán
142Partido de Integración Nacional Nariño Gilberto Betancourt
143Partido de Integración Nacional Santander Didier Tavera
144Partido de Integración Nacional Santander Holger Díaz
145Partido de Integración Nacional Sucre Eduardo Enrique Pérez Santos
146Partido de Integración Nacional Sucre Mercedes Márquez
147Partido de Integración Nacional Valle del Cauca Heriberto Escobar
148Partido de Integración Nacional Valle del Cauca Jairo Hinestroza
149Partido de Integración Nacional Valle del Cauca Juan Carlos Salazar
150Polo Democrático Alternativo Bogotá Alba Luz Pinilla
151Polo Democrático Alternativo Bogotá Germán Navas Talero
152Polo Democrático Alternativo Bogotá Iván Cepeda
153Polo Democrático Alternativo Valle del Cauca Wilson Arias
154Polo Democrático AlternativoIndígenas Hernando Hernández
155Partido Verde Bogotá Ángela María Robledo
156Partido Verde Bogotá Alfonso Prada
157Partido Verde Boyacá Carlos Andrés Amaya
158Apertura Liberal Casanare José Rodolfo Pérez
159Apertura Liberal Putumayo Luis Fernando Ochoa
160Alianza Social Indígena Antioquia Juan Valdés Barcha
161Movimiento de Integración Regional San Andrés y Providencia Julio Gallardo Archbold
162Movimiento MIRA Bogotá Gloria Stella Díaz
163Movimiento Popular UnidoAfrodescendientes Heriberto Arrechea
164Afro VidesAfrodescendientes Yahir Acuña
165Partido Alas Magdalena Roberto José Herrera
Fuente: Congreso Visible.[16]

Véase también

Referencias

  1. «¿Qué es el Congreso de la República?». Congreso Visible. 2010. Consultado el 11 de noviembre de 2010.
  2. «Consejo Nacional Electoral definió los 102 senadores que iniciarán labores el 20 de julio». El Tiempo. 19 de julio. Consultado el 31 de julio de 2010.
  3. «Estos son los 102 nuevos senadores». El Tiempo. 20 de julio. Consultado el 31 de julio de 2010.
  4. «Con 101 Votos, De 102, Armando Benedetti Fue Elegido Presidente Del Congreso». El Tiempo - Colombia. 20 de julio de 2010. Consultado el 11 de noviembre de 2010.
  5. «Senador Eduardo Merlano, destituido e inhabilitado por 10 años». Semana (Colombia). 16 de octubre de 2012. Consultado el 25 de octubre de 2012.
  6. «Hermana de parapolítico se posesiona como senadora». El Espectador (periódico). 24 de octubre de 2012. Consultado el 25 de octubre de 2012.
  7. http://www.elespectador.com/noticias/politica/senadora-liliana-rendon-renuncio-al-congreso-de-republi-articulo-451376
  8. «El presidente del Congreso, Armando Benedetti, confirmó que no hay silla vacía por el caso.». El Tiempo - Colombia. 28 de octubre de 2010. Consultado el 11 de noviembre de 2010.
  9. «Se posesiona en el Senado el reemplazo de Piedad Córdoba». El Tiempo - Colombia. 4 de noviembre de 2010. Consultado el 11 de noviembre de 2010.
  10. «Procuraduría confirmó destitución a senadora Amparo Arbeláez Escalante.». El Espectador. 26 de octubre de 2011. Consultado el 30 de marzo de 2012.
  11. «Luis F. Duque ocupará la curul dejada por Amparo Arbeláez». La Crónica del Quindío. 27 de octubre de 2011. Consultado el 30 de marzo de 2012.
  12. El País, ed. (27 de enero de 2012). «Esposa de exsenador Luis Alberto Gil asumirá curul de Juan Carlos Rizzetto».
  13. «Capturan al senador Javier Cáceres en proceso por parapolítica» (en inglés). El Tiempo - Colombia. 14 de septiembre de 2010. Consultado el 14 de septiembre de 2010.
  14. «La plenaria de la corporación aprobó solicitud de la Comisión de Ética de suspender al congresista.». El Tiempo - Colombia. 26 de octubre de 2010. Consultado el 11 de noviembre de 2010.
  15. «Iván Moreno es oficialmente suspendido como senador». El Espectador - Colombia. 8 de junio de 2011. Consultado el 8 de junio de 2011.
  16. Pachón, Mónica (18 de octubre de 2010). «Boletín Agosto - Octubre 2010». Congreso Visible. Consultado el 11 de noviembre de 2010.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.