Anexo:Clubes europeos de fútbol ganadores de competiciones internacionales

El presente listado presenta los clubes europeos que han ganado las principales competiciones internacionales de índole continental e intercontinental con posterioridad a 1949, año en el que se ponen en marcha las primeras competiciones europeas oficiales globales.[1]

Competiciones europeas e intercontinentales a nivel de clubes

Competiciones de índole internacional disputadas por clubes europeos con posterioridad a 1949, año en el cuál se instaura la primera competición oficial europea de clubes, la Copa Latina, 6 años después Copa de Europa, actual Liga de Campeones de la UEFA. Con escasas fechas de diferencia se pondría en marcha la Copa de Ferias, precursora de la actual Liga Europea de la UEFA — desde 1971/72—[2] y apenas un lustro después, en 1960 daba sus primeros pasos la Recopa de Europa de la UEFA, competición que en 1999 se fusionaba con la Liga Europea de la UEFA. La Supercopa de Europa enfrenta desde 1973 a los vencedores de las dos principales competiciones europeas.

Asimismo se incluye a nivel intercontinental desde 1960 la Copa Intercontinental, la cual otorgaba el título mundial de clubes que se disputaba anualmente entre el club vencedor de la Copa de Europa y el de la Copa Libertadores, máxima competición del fútbol sudamericano. En 2004 esta fue relevada por la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, la cuál da ya cabida a representantes de todas las confederaciones continentales.

Mención especial merecen la Copa de Ferias —en su totalidad— y la Supercopa de Europa de la UEFA de 1972, que pese a ser consideradas como precursoras, no son reconocidas como títulos oficiales UEFA —como así refleja el propio organismo, si reconoce la FIFA la Copa de Ferias con lo cual se debe sumar al palmarés[3] como ocurre con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, que UEFA no reconoce por no haberla organizado.[4] [n 1] Del mismo modo y pese a no estar recogida en el ámbito FIFA, es tenida en cuenta la Copa Iberoamericana de la CONMEBOL.

* Competiciones internacionales
C1 Copa Latina (1949-57) - Copa de Europa / Liga de Campeones de la UEFA (1955-presente)
C2 Recopa de la UEFA (1960-1999) / Liga Europa Conferencia de la UEFA (2021-presente)
C3 Copa de Ferias (1955-1971) - Copa de la UEFA / Liga Europa de la UEFA (1971-presente)
SE Supercopa de la UEFA (1973-presente)
WC Copa Iberoamericana (1994) / Copa Intercontinental (1960-2004) / Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2000 y 2005-presente)
IC Copa Intertoto de la UEFA (1961-2008)

Observaciones

  • Según el organismo rector del fútbol europeo UEFA, la Copa de Ferias y la Supercopa de Europa de 1972 no están contabilizadas a nivel estadístico ni de palmarés en el ámbito de las competiciones UEFA, puesto que el citado organismo no participó en la organización de ambas, condición indispensable para que dicha institución otorgue a una competición el rango de competición de clubes UEFA. Pese a esto son consideradas por UEFA como las competiciones precursoras de las actuales Liga Europea de la UEFA[5] y Supercopa de Europa [6] y las incluye a título informativo.[7] Sin embargo, el máximo organismo rector del fútbol europeo (UEFA) reconoce y acredita la Copa de Ferias no solo como una competición oficial sino también como una de las primeras competiciones europeas a partir de la creación de la UEFA, reconociendo de la misma manera, que la actual Liga europea de la UEFA nació de la Copa de Ferias,[8] aunque no es contabilizada en su palmarés histórico.[9][10] Por otra parte, el primer encuentro disputado de la Supercopa de Europa se disputó entre los días 16 y 24 de junio de 1973, cuando el Ajax Ámsterdam se impuso por un marcador global de 6-3 al Rangers FC, según la página web oficial de la UEFA.[11] Asimismo, cabe destacar que la FIFA reconoce a la Copa de Ferias y a la Supercopa de Europa del 72 como torneos europeos[12][13] y los describe dentro de los palmareses de los clubes como Ajax,[14]Valencia CF,[15] AS Roma,[16] Arsenal FC,[17] entre otros,[18] así como también es incluida por otros organismos oficiales como la LFP,[19] o la IFFHS por su condición de oficial, no así como competición oficial UEFA —en el que sí están incluidas el resto de competiciones organizadas por el máximo organismo europeo, entidad competente de sus historiales en Europa.[20]
  • En cuanto a la Copa Mundial de Clubes organizada por la FIFA, esta se ha relacionado con la extinta Copa Intercontinental en lo que se refiere al cuadro del palmarés de los clubes vencedores.[21] La relación de las dos competiciones está enfocada dentro de un orden cronológico, ya que el antecedente directo de la Copa Mundial de Clubes es la Copa Intercontinental.[22] La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) describe y argumenta en un apartado de su web oficial la relación cronológica existente entre las dos competiciones y expone lo siguiente: "La Copa Intercontinental fue continuada por el Mundial de Clubes de la FIFA".[23] Por último es importante aclarar que la Copa Intercontinental fue un torneo cuyo vencedor era considerado como "campeón del mundo",[24][25][26][27] ya que, pese a que estaba organizada por UEFA y CONMEBOL, eran las dos confederaciones más potentes adscritas a la FIFA las que disputaban la competición. Esta misma denominación también es utilizada para los vencedores de la Copa Mundial de Clubes.[28][29][30][31]

Historial

El presente listado muestra a todos los clubes europeos que han logrado obtener alguno de los títulos descritos con anterioridad ya sean de carácter exclusivamente europeo (C1, C2, C3, SE) o intercontinentales (WC).[32][33][34][22][35]

Indicados los nombres y banderas de los clubes.
Año C1 / C2 / C3 / SE WC /
1949 F. C. Barcelona
1950 S. L. Benfica
1951 A. C. Milan
1952 F. C. Barcelona (2)
1953 Stade de Reims
1955 Real Madrid C. F.
1956 A. C. Milan (2) / Real Madrid C. F.
1957 Real Madrid C. F. (2) / Real Madrid C. F. (2)
1958 Real Madrid C. F. (3) Barcelona XI[36]
1959 Real Madrid C. F. (4)
1960 Real Madrid C. F. (5) F. C. Barcelona (2) Real Madrid C. F.
1961 S. L. Benfica A. C. F. Fiorentina A. S. Roma
1962 S. L. Benfica (2) Atlético de Madrid Valencia C. F.
1963 A. C. Milan Tottenham Hotspur F. C. Valencia C. F. (2)
1964 F. C. Internazionale S. C. Portugal Real Zaragoza F. C. Internazionale
1965 F. C. Internazionale (2) West Ham United F. C. Ferencvárosi T. C. F. C. Internazionale (2)
1966 Real Madrid C. F. (6) B. V. Borussia F. C. Barcelona (3)
1967 Celtic F. C. F. C. Bayern München G. N. K. Dinamo Zagreb
1968 Manchester United F. C. A. C. Milan Leeds United F. C.
1969 A. C. Milan (2) S. K. Slovan Bratislava Newcastle United F. C. A. C. Milan
1970 Feijenoord Manchester City F. C. Arsenal F. C. Feijenoord
1971 A. F. C. Ajax Chelsea F. C. Leeds United F. C. (2)
1972 A. F. C. Ajax (2) Rangers F. C. Tottenham Hotspur F. C. A. F. C. Ajax[37][38] A. F. C. Ajax
1973 A. F. C. Ajax (3) A. C. Milan (2) Liverpool F. C. A. F. C. Ajax
1974 F. C. Bayern München F. C. Magdeburg Feyenoord Róterdam Atlético de Madrid
1975 F. C. Bayern München (2) F. K. Dynamo Kiev Borussia VfL Mönchengladbach F. K. Dynamo Kiev
1976 F. C. Bayern München (3) R. S. C. Anderlecht Liverpool F. C. (2) R. S. C. Anderlecht F. C. Bayern München
1977 Liverpool F. C. Hamburger S. V. Juventus F. C. Liverpool F. C.
1978 Liverpool F. C. (2) R. S. C. Anderlecht (2) Philips Sport Vereniging R. S. C. Anderlecht (2)
1979 Nottingham Forest F. C. F. C. Barcelona Borussia VfL Mönchengladbach (2) Nottingham Forest F. C.
1980 Nottingham Forest F. C. (2) Valencia C. F. Eintracht Frankfurt Valencia C. F.
1981 Liverpool F. C. (3) S. K. Dinamo Tbilisi Ipswich Town F. C.
1982 Aston Villa F. C. F. C. Barcelona (2) I. F. K. Göteborg Aston Villa F. C.
1983 Hamburger S. V. Aberdeen F. C. R. S. C. Anderlecht Aberdeen F. C.
1984 Liverpool F. C. (4) Juventus F. C. Tottenham Hotspur F. C. (2) Juventus F. C.
1985 Juventus F. C. Everton F. C. Real Madrid C. F. Juventus F. C.
1986 F. C. Steaua București F. K. Dynamo Kiev Real Madrid C. F. (2) F. C. Steaua București
1987 F. C. Porto A. F. C. Ajax I. F. K. Göteborg (2) F. C. Porto F. C. Porto
1988 Philips Sport Vereniging K. V. Mechelen Bayer Leverkusen F. G. K. V. Mechelen
1989 A. C. Milan (3) F. C. Barcelona (3) S. S. C. Napoli A. C. Milan A. C. Milan (2)
1990 A. C. Milan (4) U. C. Sampdoria Juventus F. C. (2) A. C. Milan (2) A. C. Milan (3)
1991 F. K. Crvena Zvezda Manchester United F. C. F. C. Internazionale Manchester United F. C. F. K. Crvena Zvezda
1992 F. C. Barcelona S. V. Werder Bremen A. F. C. Ajax F. C. Barcelona
1993 Olympique de Marsella Parma F. C. Juventus F. C. (3) Parma F. C.
1994 A. C. Milan (5) Arsenal F. C. F. C. Internazionale (2) A. C. Milan (3) Real Madrid C. F. (1)
1995 A. F. C. Ajax (4) Real Zaragoza Parma F. C. A. F. C. Ajax (2) A. F. C. Ajax (2)
1996 Juventus F. C. (2) París Saint-Germain F. C. F. C. Bayern München Juventus F. C. (2) Juventus F. C. (2)
1997 B. V. Borussia F. C. Barcelona (4) F. C. Gelsenkirchen-Schalke F. C. Barcelona (2) B. V. Borussia
1998 Real Madrid C. F. (7) Chelsea F. C. (2) F. C. Internazionale (3) Chelsea F. C. Real Madrid C. F. (2)
1999 Manchester United F. C. (2) S. S. Lazio Parma F. C. (2) S. S. Lazio Manchester United F. C.
2000 Real Madrid C. F. (8) Galatasaray S. K. Galatasaray S. K.
2001 F. C. Bayern München (4) Liverpool F. C. (3) Liverpool F. C. (2) F. C. Bayern München (2)
2002 Real Madrid C. F. (9) Feyenoord Róterdam (2) Real Madrid C. F. Real Madrid C. F. (3)
2003 A. C. Milan (6) F. C. Porto A. C. Milan (4)
2004 F. C. Porto (2) Valencia C. F. Valencia C. F. (2) F. C. Porto (2)
2005 Liverpool F. C. (5) P. F. K. CSKA Moskva Liverpool F. C. (3)
2006 F. C. Barcelona (2) Sevilla F. C. Sevilla F. C.
2007 A. C. Milan (7) Sevilla F. C. (2) A. C. Milan (5) A. C. Milan
2008 Manchester United F. C. (3) F. K. Zenit F. K. Zenit Manchester United F. C.
2009 F. C. Barcelona (3) F. K. Shajtar Donetsk F. C. Barcelona (3) F. C. Barcelona
2010 F. C. Internazionale (3) Atlético de Madrid Atlético de Madrid F. C. Internazionale
2011 F. C. Barcelona (4) F. C. Porto (2) F. C. Barcelona (4) F. C. Barcelona (2)
2012 Chelsea F. C. (1) Atlético de Madrid (2) Atlético de Madrid (2)
2013 F. C. Bayern München (5) Chelsea F. C. F. C. Bayern München F. C. Bayern München
2014 Real Madrid C. F. (10) Sevilla F. C. (3) Real Madrid C. F. (2) Real Madrid C. F.
2015 F. C. Barcelona (5) Sevilla F. C. (4) F. C. Barcelona (5) F. C. Barcelona (3)
2016 Real Madrid C. F. (11) Sevilla F. C. (5) Real Madrid C. F. (3) Real Madrid C. F. (2)
2017 Real Madrid C. F. (12) Manchester United F. C. Real Madrid C. F. (4) Real Madrid C. F. (3)
2018 Real Madrid C. F. (13) Atlético de Madrid (3) Atlético de Madrid (3) Real Madrid C. F. (4)
2019 Liverpool F. C. (6) Chelsea F. C. (2) Liverpool F. C. (4) Liverpool F. C. (1)
2020 F. C. Bayern München (6) Sevilla F. C. (6) F. C. Bayern München (2) F. C. Bayern München (2)
2021 Chelsea F.C. (2) Villarreal C. F. Chelsea F.C. (2) Chelsea F.C. (1)
2022 Real Madrid C. F. (14) A. S. Roma Eintracht Frankfurt Real Madrid C. F. (5)

Nota: para el palmarés de la extinta Copa Intertoto de la UEFA, competición clasificatoria para la Liga Europa de la UEFA véase palmarés de la Copa Intertoto.

Palmarés

  • El orden en el que se exponen las conquistas de los diferentes clubes no es en ningún caso oficial.
Club TOTAL
Real Madrid C. F. 2 14 2 5 3 4 1 31[39]
F. C. Barcelona 2 5 4 3 5 3 22[18]
A. C. Milan 2 7 2 5 3 1 20[40]
F. C. Bayern München 6 1 1 2 2 2 14[41]
Liverpool F. C. 6 3 4 1 14[42]
Juventus F. C. 2 3 1 2 1 2 11[43]
A. F. C. Ajax 4 1 1 2 2 10[14]
F. C. Internazionale 3 3 2 1 9
Chelsea F. C. 2 2 2 2 1 9
Manchester United F. C. 3 1 1 1 1 1 8
C. Atlético de Madrid 3 1 3 1 8
F. C. Porto 2 2 1 2 7
Valencia C. F. 1 1 2 2 1 7
Sevilla F. C. 6 1 7
R. S. C. Anderlecht 1 2 2 5
Hamburgo S. V. 1 1 2 4
Feyenoord Róterdam 1 2 1 4
Parma F. C. 2 1 1 4
Nottingham Forest F. C. 2 1 3
S. L. Benfica 1 2 3
Borussia Dortmund 1 1 1 3
Aston Villa F. C. 1 1 1 3
F. C. Dinamo Kiev 2 1 3
Tottenham Hotspur F. C. 2 1 3
F. C. Schalke 04 1 2 3
Villarreal C. F. 1 2 3
Philips S. V. 1 1 2
Estrella Roja de Belgrado 1 1 2
F. C. Steaua București 1 1 2
Olympique de Marsella 1 1 2
Arsenal F. C. 1 1 2
Real Zaragoza 1 1 2
Aberdeen F. C. 1 1 2
S. S. Lazio 1 1 2
K. V. Mechelen 1 1 2
París Saint-Germain F. C. 1 1 2
Werder Bremen 1 1 2
West Ham United F. C. 1 1 2
Borussia Mönchengladbach 2 2
IFK Göteborg 2 2
Eintracht Frankfurt 2 2
Galatasaray S. K. 1 1 2
F. C. Zenit San Petersburgo 1 1 2
A. S. Roma 1 1 2
Newcastle United F. C. 1 1 2
Leeds United F. C. 2 2
VfB Stuttgart 2 2
Celtic F. C. 1 1
Everton F. C. 1 1
A. C. F. Fiorentina 1 1
Manchester City F. C. 1 1
Rangers F. C. 1 1
Š. K. Slovan Bratislava 1 1
S. C. Portugal 1 1
F. C. Magdeburg 1 1
U. C. Sampdoria 1 1
F. C. Dinamo Tbilisi 1 1
S. S. C. Napoli 1 1
P. F. C. CSKA Moscú 1 1
Ipswich Town F. C. 1 1
F. K. Shakhtar Donetsk 1 1
Bayer Leverkusen 1 1
Ferencvárosi T. C. 1 1
G. N. K. Dinamo Zagreb 1 1
Stade de Reims 1 1
Montpellier H. S. C. 1 1
R. C. Celta de Vigo 1 1
Málaga C. F. 1 1
R. C. Lens 1 1
A. J. Auxerre 1 1
Sporting Braga 1 1
A. C. Perugia 1 1
Fulham F. C. 1 1
E. S. Troyes A. C. 1 1
Udinese Calcio 1 1
Karlsruher S. C. 1 1
Olympique de Lyon 1 1
S. C. Bastia 1 1
Bologna F. C. 1 1
Silkeborg IF 1 1
E. A. Guingamp 1 1
F. C. Girondins de Bordeaux 1 1
R. C. Estrasburgo 1 1
Lille O. S. C. 1 1

Palmarés por federaciones

Club TOTAL
España 4 19 13 7 6 16 5 4 7 1 82
Italia 2 12 9 1 7 1 9 4 7 2 54
Inglaterra 14 9 8 4 9 4 1 3 52
Alemania 8 7 5 2 8 3 2 35
Países Bajos 6 4 1 2 3 16
Francia 1 1 1 12 15
Portugal 1 4 2 1 1 1 2 12
Bélgica 1 3 3 7
Escocia 1 2 1 4
Ucrania 1 2 1 4
Rusia 2 1 3
Serbia 1 1 2
Rumanía 1 1 2
Suecia 2 2
Turquía 1 1 2
Eslovaquia 1 1
Georgia 1 1
Dinamarca 1 1
Hungría 1 1
Croacia 1 1

Vencedores de las tres históricas competiciones UEFA

Hasta el momento únicamente cinco clubes han logrado vencer, al menos en una ocasión, las tres principales competiciones a nivel de clubes organizadas por la UEFA: la Copa de Campeones de Europa / Liga de Campeones, Recopa de la UEFA y la Copa de la UEFA / Liga Europa.

La UEFA entregó al Juventus F. C. la Placa de la UEFA por ser el primer club en lograr vencer en las tres citadas competiciones.[44][45]

Club Año logrado
Juventus F. C.1985.[43]
A. F. C. Ajax1992.[14]
F. C. Bayern1996.[41]
Chelsea F. C.2013.[46]
Manchester United F. C. 2017.[47]

Estadísticas

Jugadores con mayor cantidad de encuentros disputados

En el presente listado se muestran a los veinte jugadores que más partidos han disputados en las competiciones anteriormente citadas (C1, C2, C3, SE, WC e IC).

Nota: En negrita jugadores en activo.

Pos. Jugador P.J. Goles Clubes
1 Cristiano Ronaldo 202 151 Sporting C. P. (3), Manchester United F. C. (67), Real Madrid C. F. (109), Juventus F. C. (23)[48][49]
2 Iker Casillas 193 0 Real Madrid C. F. (162), F. C. Porto (31)[50][51]
3 Pepe Reina 182 0 F. C. Barcelona (11), Villarreal C. F. (40), Liverpool F. C. (86), S. S. C. Napoli (32), A. C. Milan (6), S. S. Lazio (7)[52]
4 Xavi Hernández 178 14 F. C. Barcelona (178)[53][54]
5 Paolo Maldini 175 3 A. C. Milan (175)[55][56]
6 Lionel Messi 168 135 F. C. Barcelona (158), París Saint-Germain F. C. (10)[57][58]
7 Gianluigi Buffon 167 0 Parma F. C. (36), Juventus F. C. (126), París Saint-Germain F. C. (5)[59][60]
8 Raúl González 165 79 Real Madrid C. F. (142), F. C. Gelsenkirchen-Schalke (23)[61][62]
= Clarence Seedorf 165 16 A. F. C. Ajax (16), Real Madrid C. F. (27), F. C. Internazionale (17), A. C. Milan (105)[63][64]
10 Ryan Giggs 162 30 Manchester United F. C. (162)[65][66]
= Javier Zanetti 162 6 F. C. Internazionale (162)[67][68]
12 Dani Alves 160 14 Sevilla F. C. (47), F. C. Barcelona (90), Juventus F. C. (12), París Saint-Germain F. C. (11)[69][70]
13 Karim Benzema 157 91 Olympique de Lyon (19), Real Madrid C. F. (138)[71][72]
14 Jamie Carragher 152 4 Liverpool F. C. (152)[73][74]
= Zlatan Ibrahimović 152 57 A. F. C. Ajax (27), Juventus F. C. (19), F. C. Internazionale (22), F. C. Barcelona (13), A. C. Milan (26), París Saint-Germain F. C. (33), Manchester United F. C. (12)[75][76]
16 Roberto Carlos 147 21 F. C. Internazionale (2), Real Madrid C. F. (118), Fenerbahçe S. K. (27)[77][78]
= Sergio Ramos 147 20 Sevilla F. C. (6), Real Madrid C. F. (139), París Saint-Germain F. C. (2)[79][80]
18 Darijo Srna 14610 H. N. K. Hajduk Split (9), FK Shajtar Donetsk (137)
19 Edwin van der Sar 145 0 A. F. C. Ajax (58), Juventus F. C. (17), Fulham F. C. (11), Manchester United F. C. (59)[81][82]
= Andrés Iniesta 145 11 F. C. Barcelona (145)[83][84]
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 6 de octubre de 2022.
Iker Casillas suma 193 presencias internacionales con dos equipos en 19 temporadas.

Tabla histórica de goleadores

A lo largo de la historia de las competiciones de clubes a nivel internacional, contabilizando tanto a nivel FIFA como las exclusivas de cada confederación continental, es el portugués Cristiano Ronaldo quien ha conseguido anotar más goles entre los jugadores europeos con 151. Le siguen los 135 del argentino Lionel Messi, los 98 del polaco Robert Lewandowski, los 91 del francés Karim Benzema, los 79 del español Raúl González y los 72 del italiano Filippo Inzaghi.[85][86]

Para los datos históricos, la UEFA sí contabiliza los partidos en las fases clasificatorias previas, así como en los formatos anteriores de las competiciones en caso de haber sufrido una reestructuración o cambio de denominación. Así, se contabilizan datos desde 1955, fecha de la creación de la primera de ellas.

En el presente listado se muestran a los veinte jugadores que más goles han anotado en las competiciones anteriormente citadas (C1, C2, C3, SE, WC e IC).

Nota: En negrita jugadores en activo.

Pos. Jugador G. Part. Clubes
1 Cristiano Ronaldo 151 202 Manchester United F. C. (24), Real Madrid C. F. (113), Juventus F. C. (14)[87][88]
2 Lionel Messi 135 168 F. C. Barcelona (128), París Saint-Germain F. C. (7)[89][90]
3 Robert Lewandowski 98 136 Lech Poznan (6), B. V. Borussia (18), F. C. Bayern (71), F. C. Barcelona (3)[91][92]
4 Karim Benzema 91 157 Olympique de Lyon (12), Real Madrid C. F. (79)[93][94]
5 Raúl González 79 165 Real Madrid C. F. (70), F. C. Gelsenkirchen-Schalke (9)[95][96]
6 Filippo Inzaghi 72 117 Parma F. C. (2), Juventus F. C. (27), A. C. Milan (43)[97][98]
7 Gerd Müller 69 77 F. C. Bayern München (69)[99][100][101][102][103]
8 Andriy Shevchenko 67 143 F. C. Dynamo Kiev (25), A. C. Milan (38), Chelsea F. C. (4)[104]
9 Sergio Agüero 63 109 Atlético de Madrid (20), Manchester City F. C. (43)[105]
10 Ruud van Nistelrooy 62 92 Philips S. V. (9), Manchester United F. C. (38), Real Madrid C. F. (13), Hamburger S. V. (2)[106]
11 Thierry Henry 59 140 A. S. Monaco F. C. (8), Arsenal F. C. (42), F. C. Barcelona (9)[107][108]
= Henrik Larsson 59 108 Feyenoord Róterdam (9), Celtic F. C. (35), F. C. Barcelona (2), Manchester United F. C. (1), Helsingborgs I. F. (12)[109]
13 Eusébio da Silva 57 75 S. L. Benfica (57)[110]
= Zlatan Ibrahimović 57 152 A. F. C. Ajax (9), Juventus F. C. (3), F. C. Internazionale (6), F. C. Barcelona (4), A. C. Milan (10), París Saint-Germain F. C. (20), Manchester United F. C. (5)[111]
15 Klaas-Jan Huntelaar 55 111 S. C. Heerenveen (5), A. F. C. Ajax (19), F. C. Gelsenkirchen-Schalke (31)[112]
= Edinson Cavani 55 94 S. S. C. Napoli (19), París Saint-Germain F. C. (30), Manchester United F. C. (6)[113]
17 Alessandro Del Piero 54 130 Juventus F. C. (54)[114]
18 Luis Suárez 53 113 F. C. Groningen (1), A. F. C. Ajax (16), Liverpool F. C. (4), F. C. Barcelona (31), Atlético de Madrid (1)[115]
19 Thomas Müller 52 142 F. C. Bayern (52)
20 Edin Džeko 51114 VfL Wolfsburgo (9), Manchester City F. C. (6), A. S. Roma (32), F. C. Internazionale (4)
21 Alfredo Di Stéfano 50 60 Real Madrid C. F. (50)[116]
= Didier Drogba 50 102 Olympique de Marsella (11), Chelsea F. C. (36), Galatasaray S. K. (3)[117]
Estadísticas actualizadas hasta el último partido jugado el 6 de octubre de 2022.
Cristiano Ronaldo, 151 goles en competiciones internacionales de clubes.

Otros datos estadísticos

  • Mayor número de goles en un partido: 17 goles

- Sporting de Lisboa 16 - 1 APOEL Nicosia (Recopa de Europa 1963-64)[118]

  • Resultado global en eliminatoria con mayor número de goles: 22 goles

- PFK Levski Sofiya 19-3 F. C. Lahti (Recopa de Europa 1976-77)[119]

  • Final con mayor número de goles: 10 goles

- Real Madrid C. F. 7-3 Eintracht Frankfurt (Copa de Europa 1959-60)[120]

  • Final a partido doble con mayor número de goles: 12 goles

- Santos F. C. 8-4 S. L. Benfica (Copa Intercontinental 1962)
- Santos F. C. 6-6 A. C. Milan (Copa Intercontinental 1963)[121]

  • Mayor asistencia en un partido: 136.505 espectadores

- Estadio Hampden Park. Celtic F. C. vs. Leeds United A. F. C. (Copa de Europa 1969-70)[122]

  • Mayor cantidad de goles en un torneo: 17 goles

- Radamel Falcao (UEFA Europa League 2010-11)[123]
- Cristiano Ronaldo (UEFA Champions League 2013-14)[124]

  • Jugador con mayor cantidad de títulos ganados: 15 títulos

- Toni Kroos con el F. C. Bayern y el Real Madrid C. F.

  • Jugador con más goles en una final: 4 goles

- Ferenc Puskás (final de la Copa de Campeones de Europa 1959-60)

  • Jugador con más goles en una temporada: 17 goles

- Radamel Falcao (UEFA Europa League 2010-11)[125]
- Cristiano Ronaldo (UEFA Champions League 2013-14)[126]

Véase también

Competiciones europeas

Precursoras

Competiciones intercontinentales

Anexos

Otros

Notas

Referencias

  1. «1954-1962: Nacimiento de la UEFA». uefa.com. Consultado el 22 de febrero de 2012.
  2. «La Copa de la UEFA de la A a la Z». uefa.com. Consultado el 1 de junio de 2011.
  3. Página oficial de la UEFA. «All-time UEFA club competition statistics (p. 99)» (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2013. «These are the official statistics considered valid for communicating official records in UEFA club competition defined as the European Champion Clubs' Cup, the UEFA Champions League, the UEFA Cup Winners' Cup (1960-1999), the UEFA Europa League, the UEFA Cup, the UEFA Super Cup (1973-to date), the UEFA Intertoto Cup and the European/South American Cup (1960-2004). Matches in the Inter-Cities' Fairs Cup and the 1972 Super Cup are included only for information as these were not held under UEFA auspices, while the FIFA Club World Cup is excluded. »
  4. Página oficial de la UEFA (ed.). «UEFA Cup: All-time finals. "NOTE: The Inter-Cities Fairs Cup also took place from 1955 to 1971 but not as an official UEFA competition."». Consultado el 10 de septiembre de 2013.
  5. http://es.uefa.com/uefaeuropaleague/history/index.html
  6. http://es.uefa.com/uefasupercup/history/index.html
  7. Union des Associations Européennes de Football, ed. (2010). «Legend – UEFA club competition» (en inglés). p. 99. Consultado el 12 de febrero de 2010.
  8. «La Copa de la UEFA de la A a la Z». uefa.com. Consultado el 21 de febrero de 2012.
  9. Página oficial de la UEFA. «All-time UEFA club competition statistics (page 99)» (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2013. «http://www.uefa.com/printoutfiles/competitions/ucl/2010/e/e_01_md.pdf ».
  10. Página oficial de la UEFA. «UEFA Cup: All-time finals 1971-Act.» (en inglés). Consultado el 10 de septiembre de 2013. «NOTE: The Inter-Cities Fairs Cup also took place from 1955 to 1971 but not as an official UEFA competition. »
  11. «La Supercopa se hace realidad». uefa.com. Consultado el 22 de febrero de 2012.
  12. «La Selección de Copenhague, actuará en Las Corts el día de Navidad». elmundodeportivo.es. Consultado el 17 de junio de 2011.
  13. «Han empezado a disputarse los encuentros de la Copa Internacional de las Ciudades de Ferias.». elmundodeportivo.es. Consultado el 17 de junio de 2011.
  14. «Ajax - Principales títulos». fifa.com. Consultado el 1 de agosto de 2011.
  15. «Valencia CF - Principales títulos». fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  16. «AS Roma Calcio». fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  17. «Arsenal - Los geniales 'Gunners'». fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  18. http://www.lfp.es/Default.aspx?tabid=78&IDParam=5
  19. IFFHS sección de competiciones europeas continentales.<<http://www.iffhs.de/?ec034cb05fe4a412ec28d415b14b80388b41fccb803909>>
  20. «Estadisticas Mundial de Clubes». FIFA. Consultado el 2 de agosto de 2011.
  21. «Historial del Mundial de Clubes». espn.com. Consultado el 1 de junio de 2011.
  22. «FÚTBOL MASCULINO - COPA EUROPEA/SUDAMERICANA». conmebol.com. Consultado el 5 de junio de 2011.
  23. «1967 Racing, campeón del mundo». elgrafico.com. Consultado el 3 de junio de 2011.
  24. «Boca campeón del mundo». bbc.co.uk. Consultado el 3 de junio de 2011.
  25. «Real Madrid, campeón mundial». bbc.co.uk. Consultado el 3 de junio de 2011.
  26. «Manchester United, Campeón del Mundo». televisadeportes.esmas.com. Consultado el 3 de junio de 2011.
  27. «Milan campeón del mundo». elpais.com. Consultado el 3 de junio de 2011.
  28. «1-2: El Barça, campeón del Mundo al vencer a Estudiantes». mundodeportivo.com. Consultado el 3 de junio de 2011.
  29. «El Inter de Milán, campeón del mundo». europapress.es. Consultado el 3 de junio de 2011.
  30. «El Milan se proclama campeón del mundo ante Boca». cadenaser.com. Consultado el 3 de junio de 2011.
  31. «La principal competición de clubes de fútbol». uefa.com. Consultado el 1 de junio de 2011.
  32. «UEFA Cup Winners' Cup» (en inglés). uefa.com. Consultado el 1 de junio de 2011.
  33. «La Supercopa se hace realidad». uefa.com. Consultado el 1 de junio de 2011.
  34. «UEFA Intertoto Cup» (en inglés). uefa.com. Consultado el 1 de junio de 2011.
  35. Título posteriormente reconocido al F. C. Barcelona
  36. «1973: Ajax enjoy early success» (en inglés). uefa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  37. «Ajax - Los héroes holandeses emulan a Cruyff y compañía». fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  38. «Real Madrid - Los éxitos se repiten en la vida Merengue». fifa.com. Consultado el 3 de junio de 2011.
  39. «AC Milan - Los Rossoneri alcanzan una nueva corona». fifa.com. Consultado el 3 de junio de 2011.
  40. «Bayern München». fifa.com. Consultado el 1 de mayo de 2011.
  41. «Liverpool - El coloso de Anfield no caminará solo jamás». fifa.com. Consultado el 3 de junio de 2011.
  42. «Juventus - La Vecchia Signora en lo más alto del mundo». fifa.com. Consultado el 1 de mayo de 2011.
  43. Sorteo de las competiciones europeas de fútbol: el Fram de Reykjavic, primer adversario del F.C. Barcelona en la Recopa (PDF). La Vanguardia. 13 de julio de 1988. p. 53. Consultado el 15 de noviembre de 2009.
  44. Véase FIFA.com, ed. (2007). «Futbol Clásico: Juventus FC». Consultado el 29 de marzo de 2008. y Terra.com, ed. (2004). «Ficha técnica de la Juventus FC». Consultado el 29 de marzo de 2008.
  45. «Chelsea». uefa.com. Consultado el 1 de mayo de 2018.
  46. «Manchester». uefa.com. Consultado el 1 de mayo de 2018.
  47. «Cristiano Ronaldo UEFA». Página oficial de la UEFA. Consultado el 22 de abril de 2016.
  48. «Cristiano Ronaldo FIFA». Página oficial de la FIFA. Consultado el 22 de abril de 2016.
  49. «Iker Casillas UEFA». uefa.com. Consultado el 22 de septiembre de 2013.
  50. «Iker Casillas FIFA». fifa.com. Consultado el 26 de mayo de 2014.
  51. Página oficial de la UEFA (ed.). «Pepe Reina». Consultado el 14 de abril de 2017.
  52. «Xavi Hernández UEFA». uefa.com. Consultado el 22 de septiembre de 2013.
  53. «Xavi Hernández FIFA». fifa.com. Consultado el 22 de septiembre de 2013.
  54. «Paolo Maldini». uefa.com. Consultado el 1 de mayo de 2011.
  55. «Paolo Maldini». fifa.com. Consultado el 1 de mayo de 2011.
  56. «Lionel Messi». uefa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  57. «Lionel Messi». Página oficial de la FIFA. Consultado el 23 de junio de 2017.
  58. «Gianluigi Buffon». Página oficial de la UEFA. Consultado el 17 de junio de 2017.
  59. «Gianluigi Buffon» (en inglés). Página oficial de la FIFA. Consultado el 17 de junio de 2017.
  60. «Raúl González». uefa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  61. «Raúl González» (en inglés). fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  62. «Paolo Clarence Seedorf». uefa.com. Consultado el 1 de mayo de 2011.
  63. «Clarence Seedorf». fifa.com. Consultado el 1 de mayo de 2011.
  64. «Raúl Ryan Giggs». uefa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  65. «Raúl Ryan GIGGS». fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  66. «Javier Zanetti». uefa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  67. «Javier ZANETTI». fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  68. «Dani Alves». Página oficial de la UEFA. Consultado el 23 de junio de 2017.
  69. «Dani Alves». Página oficial de la FIFA. Consultado el 23 de junio de 2017.
  70. «Karim Benzema». uefa.com. Consultado el 29 de diciembre de 2016.
  71. «Karim Benzema FIFA». fifa.com. Consultado el 22 de septiembre de 2013.
  72. «Jamie Carragher». uefa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  73. «Jamie Carragher». fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  74. «Zlatan Ibrahimović» (en inglés). uefa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  75. «Zlatan Ibrahimović» (en inglés). fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  76. «Roberto Carlos». uefa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  77. «Roberto Carlos». fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  78. «Sergio Ramos UEFA». uefa.com. Consultado el 29 de diciembre de 2016.
  79. «Sergio Ramos FIFA». fifa.com. Consultado el 22 de septiembre de 2013.
  80. «Edwin van der Sar». uefa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  81. «Edwin van der Sar» (en inglés). fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  82. «Andrés Iniesta» (en inglés). uefa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  83. «Andrés Iniesta» (en inglés). fifa.com. Consultado el 2 de junio de 2011.
  84. Página oficial de la UEFA, ed. (Agosto de 2012). «Goleadores históricos en competiciones UEFA (hasta temporada 2011-12)» (en inglés). p. 7. Consultado el 8 de diciembre de 2016.
  85. Página oficial de la UEFA, ed. (3 de noviembre de 2015). «Who has scored 50+ UEFA club goals? (hasta noviembre de 2015)» (en inglés). p. 7. Consultado el 8 de diciembre de 2016.
  86. Página oficial de la UEFA (ed.). «Cristiano Ronaldo (UEFA)». Consultado el 29 de agosto de 2014.
  87. Página oficial de la FIFA (ed.). «Cristiano Ronaldo (FIFA)». Consultado el 29 de agosto de 2014.
  88. «Lionel Messi». Página oficial de la UEFA. Consultado el 30 de marzo de 2012.
  89. «Lionel Messi» (en inglés). Página oficial de la FIFA. Consultado el 2 de junio de 2014.
  90. «Robert Lewandowski». uefa.com. Consultado el 14 de marzo de 2016.
  91. «Robert Lewandowski» (en inglés). Página oficial de la FIFA. Consultado el 2 de junio de 2011.
  92. «Karim Benzema». Página oficial de la UEFA. Consultado el 5 de marzo de 2017.
  93. «Karim Benzema». Página oficial de la FIFA. Consultado el 5 de marzo de 2017.
  94. «Raúl González». Página oficial de la UEFA. Consultado el 2 de junio de 2011.
  95. «Raúl González» (en inglés). Página oficial de la FIFA. Consultado el 2 de junio de 2011.
  96. «Filippo Inzaghi». Página oficial de la UEFA. Consultado el 5 de junio de 2011.
  97. «Filippo Inzaghi». Página oficial de la FIFA. Consultado el 5 de junio de 2011.
  98. «Gerhard "Gerd" Müller - Goals in European Cups». rsssf.com. Consultado el 5 de junio de 2011.
  99. «Máximos goleadores en competiciones UEFA». Página oficial de la UEFA. Consultado el 5 de junio de 2011.
  100. «Raúl agranda su leyenda». espn.com. Consultado el 5 de junio de 2011.
  101. «EL INTERMINABLE RAÚL». foxsports.com. Consultado el 5 de junio de 2011.
  102. «Raúl, el 'Torpedo' europeo del Schalke». elmundo.es. Consultado el 5 de junio de 2011.
  103. Página oficial de la UEFA (ed.). «Andriy Shevchenko». Consultado el 29 de agosto de 2014.
  104. «Sergio Agüero» (en inglés). uefa.com. Consultado el 14 de septiembre de 2016.
  105. «Raúl Ruud van Nistelrooy» (en inglés). Página oficial de la UEFA. Consultado el 5 de junio de 2011.
  106. «Henrik Larsson». Página oficial de la UEFA. Consultado el 5 de junio de 2011.
  107. «Eusébio Ferreira da Silva - Goals in European Cups» (en inglés). rsssf.com. Consultado el 5 de junio de 2011.
  108. Página oficial de la UEFA (ed.). «Zlatan Ibrahimović». Archivado desde el original el 1 de mayo de 2019. Consultado el 29 de diciembre de 2016.
  109. Página oficial de la UEFA (ed.). «Klaas-Jan Huntelaar». Consultado el 9 de junio de 2020.
  110. Página oficial de la UEFA (ed.). «Edinson Cavani». Consultado el 14 de septiembre de 2014.
  111. «Alessandro Del Piero». Página oficial de la UEFA. Consultado el 5 de junio de 2011.
  112. Página oficial de la UEFA (ed.). «Luis Suárez». Consultado el 29 de agosto de 2014.
  113. Página oficial de la UEFA (enlace recuperado) (ed.). «Alfredo Di Stéfano». Consultado el 14 de septiembre de 2014.
  114. Página oficial de la UEFA (ed.). «Didier Drogba». Consultado el 14 de mayo de 2017.
  115. «Sporting Clube de Portugal». uefa.com. Consultado el 6 de junio de 2011.
  116. «Historia - Primera ronda». uefa.com. Consultado el 6 de junio de 2011.
  117. «Historia 1959/60: El Madrid arrasó en Glasgow». uefa.com. Consultado el 6 de junio de 2011.
  118. «Copa Intercontinental 1962 y 1963». fifa.com. Consultado el 6 de junio de 2011.
  119. «Historia Hampden History» (en inglés). hampdenpark.co.uk. Consultado el 6 de junio de 2011.
  120. «Seventeen-goal Falcao signs off with record» (en inglés). uefa.com. Consultado el 6 de junio de 2011.
  121. «Record-breaking Ronaldo takes scoring honours» (en inglés). uefa.com. Consultado el 6 de septiembre de 2014.
  122. «Seventeen-goal Falcao signs off with record» (en inglés). uefa.com. Consultado el 6 de junio de 2011.
  123. «Record-breaking Ronaldo takes scoring honours» (en inglés). uefa.com. Consultado el 6 de septiembre de 2014.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.