Anexo:Ciudades más pobladas de Guatemala
La constitución del Estado de Guatemala el 11 de octubre de 1825 definió a los poblados convertidos en municipalidades como todo pueblo, aldea o lugar que por sí solo o por su extensión territorial llegara a doscientos habitantes; a estos poblados les asignó una municipalidad compuesta de un alcalde, dos o más regidores y un municipal síndico. A continuación se presentan las ciudades más pobladas de Guatemala.
Áreas Metropolitanas de Guatemala | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
![]() |
Principales aglomeraciones urbanas
Ciudad | Área metropolitana | Habitantes (2020)[1] | |
---|---|---|---|
1 | Ciudad de Guatemala | Área Metropolitana de Guatemala | 5 103 685 |
2 | Cobán | Conurbación Metropolitana de las Verapaces | 799 404 |
3 | Quetzaltenango | Área Metropolitana de Los Altos | 748 174 |
Ciudades en Guatemala con más de 95.000 habitantes
Ciudades más pobladas de Guatemala | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() 2. Mixco | ||
![]() 3. Villa Nueva | ||
![]() | ||
![]() |
El siguiente es un listado de las ciudades de Guatemala con más de 95.000 habitantes según estimaciones del INE Guatemala [2], en este listado no se incluyen aglomeraciones urbanas.
Ciudades más importantes de Guatemala según Índice de Competitividad
Ciudades más importantes de Guatemala | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() 4. Mixco | ||
![]() 5. Villa Nueva |
En Guatemala existen diferentes ciudades con un alto nivel de urbanismo y crecimiento poblacional, la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) es una entidad no lucrativa y privada que se encarga de generar y llevar a cabo proyectos y programas de alto nivel para el desarrollo socioeconómico de la República de Guatemala.[5] Con el objetivo de obtener una Guatemala más próspera FUNDESA ha desarrollado análisis y estudios a nivel regional y departamental presentando ante la población guatemalteca resultados claros y precisos sobre la situación actual de la nación.[6] Durante el 2018 FUNDESA realizó un estudio detallado sobre el índice de competitividad local de los 340 municipios de Guatemala, basándose en 12 pilares siendo estos los siguientes: instituciones, infraestructura, adopción de TIC´s, entorno económico, salud, fuerza laboral y talentos, mercado de productos, sistema financiero, mercado laboral, tamaño del mercado, dinamismos de los negocios y capacidad de innovación.[7] [8]
Ciudades
Esta es una lista de las 20 ciudades Guatemaltecas más importantes con el mejor Índice de Competitividad Local (ICL) presentado por FUNDESA (Fundación para el Desarrollo de Guatemala).[9] [10] [11]
Conurbaciones urbanas
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() | ||
![]() 5. Escuintla | ||
![]() 6. Retalhuleu | ||
![]() 7. Mazatenango | ||
![]() 8. Cobán | ||
![]() 9. Flores | ||
![]() 10. San Marcos |
En Guatemala existen diferentes conurbaciones comprendidas por varias ciudades con un alto nivel de urbanismo y crecimiento poblacional, la siguiente es una lista de las 10 conurbaciones urbanas más importantes del país. Para esta lista se tomaron en cuenta factores como infraestructura y servicios, educación, salud y recreación.[14]
Referencias
- «Población por municipio en el año 2020». www.ine.gob.gt. 2020. Consultado el 18 de julio de 2020.
- Estadística, Instituto Nacional de (julio 2020). «Proyecciones municipales 2015-2035». Consultado el 22 de abril de 2021.
- «Índice de Competitividad Local». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 19 de marzo de 2020.
- «Población de la ciudad con más habitantes - Guatemala». https://www.bancomundial.org/. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
- FUNDESA (17 de julio de 2019). «¿QUIÉNES SOMOS?». Consultado el 2 de noviembre de 2019.
- FUNDESA (1 de enero de 2018). «Guatemala más Próspera». Consultado el 2 de noviembre de 2019.
- «Mapa General 2018 ICL». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
- Transdoc (17 de julio de 2019). «FUNDESA PRESENTA RESULTADOS DEL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD LOCAL». Consultado el 2 de noviembre de 2019.
- «Índice de Competitividad Local». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
- «Índice de Competitividad Local-Indicadores Contextuales». AGEXPORT. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
- «FUNDESA presenta Índice de Competitividad Local para reducir la brecha territorial». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
- «Índice de Competitividad Local-Presentacion ICL». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
- «Resultados por Municipio». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
- «Las ciudades más importantes de Guatemala en el 2013». skyscrapercity. 2013. Archivado desde el original el 2013. Consultado el 15 de marzo de 2020.
Véase también
Portal:Guatemala. Contenido relacionado con Geografía.
- Organización territorial de Guatemala
- Anexo:Ciudades más altas de Guatemala