Anexo:Ciudades más pobladas de Guatemala

La constitución del Estado de Guatemala el 11 de octubre de 1825 definió a los poblados convertidos en municipalidades como todo pueblo, aldea o lugar que por sí solo o por su extensión territorial llegara a doscientos habitantes; a estos poblados les asignó una municipalidad compuesta de un alcalde, dos o más regidores y un municipal síndico. A continuación se presentan las ciudades más pobladas de Guatemala.

Áreas Metropolitanas de Guatemala



Principales aglomeraciones urbanas

CiudadÁrea metropolitanaHabitantes (2020)[1]
1 Ciudad de GuatemalaÁrea Metropolitana de Guatemala5 103 685
2 CobánConurbación Metropolitana de las Verapaces799 404
3 QuetzaltenangoÁrea Metropolitana de Los Altos748 174

Ciudades en Guatemala con más de 95.000 habitantes

Ciudades más pobladas de Guatemala





El siguiente es un listado de las ciudades de Guatemala con más de 95.000 habitantes según estimaciones del INE Guatemala [2], en este listado no se incluyen aglomeraciones urbanas.

Ciudades en Guatemala con más de 95.000 habitantes
Ranking Ciudad Departamento Población (2021) [3] Observaciones
01Ciudad de GuatemalaGuatemala2.934.841[4]Capital de Guatemala
02MixcoGuatemala507.220
03Villa NuevaGuatemala475.373
04San Juan SacatepéquezGuatemala281.520
05San Pedro CarcháAlta Verapaz255.006
06CobánAlta Verapaz228.664Cabecera de Alta Verapaz
07QuetzaltenangoQuetzaltenango200.491Cabecera de Quetzaltenango
08JalapaJalapa189.965Cabecera de Jalapa
09EscuintlaEscuintla168.193Cabecera de Escuintla
10Villa CanalesGuatemala166.831
11JutiapaJutiapa165.266Cabecera de Jutiapa
12ChichicastenangoQuiché150.932
13AmatitlánGuatemala150.322
14San Miguel PetapaGuatemala148.250
15MomostenangoTotonicapán139.552
16HuehuetenangoHuehuetenango132.944Cabecera de Huehuetenango
17Santa Lucía CotzumalguapaEscuintla125.854
18Santa Cruz BarillasHuehuetenango125.258
19ChinautlaGuatemala123.356
20CoatepequeQuetzaltenango119.152
21TotonicapánTotonicapán118.960Cabecera de Totonicapán
22ChiquimulaChiquimula118.635Cabecera de Chiquimula
23ChimaltenangoChimaltenango114.720Cabecera de Chimaltenango
24TecpánChimaltenango110.891
25Puerto BarriosIzabal110.846Cabecera de Izabal
26RetalhuleuRetalhuleu109.935Cabecera de Retalhuleu
27Playa Grande IxcánQuiché109.372
28MalacatánSan Marcos109.318
29JoyabajQuiché107.634
30MoralesIzabal107.400
31ChisecAlta Verapaz106.084
32SololáSololá99.934Cabecera de Sololá
33Santa Cruz del QuichéQuiché99.479Cabecera de Quiché
34SenahúAlta Verapaz98.703
35SayaxchéPetén98.397

Ciudades más importantes de Guatemala según Índice de Competitividad

Ciudades más importantes de Guatemala





En Guatemala existen diferentes ciudades con un alto nivel de urbanismo y crecimiento poblacional, la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (FUNDESA) es una entidad no lucrativa y privada que se encarga de generar y llevar a cabo proyectos y programas de alto nivel para el desarrollo socioeconómico de la República de Guatemala.[5] Con el objetivo de obtener una Guatemala más próspera FUNDESA ha desarrollado análisis y estudios a nivel regional y departamental presentando ante la población guatemalteca resultados claros y precisos sobre la situación actual de la nación.[6] Durante el 2018 FUNDESA realizó un estudio detallado sobre el índice de competitividad local de los 340 municipios de Guatemala, basándose en 12 pilares siendo estos los siguientes: instituciones, infraestructura, adopción de TIC´s, entorno económico, salud, fuerza laboral y talentos, mercado de productos, sistema financiero, mercado laboral, tamaño del mercado, dinamismos de los negocios y capacidad de innovación.[7] [8]

Ciudades

Esta es una lista de las 20 ciudades Guatemaltecas más importantes con el mejor Índice de Competitividad Local (ICL) presentado por FUNDESA (Fundación para el Desarrollo de Guatemala).[9] [10] [11]

CiudadDepartamentoICL[12]PIB Per Cápita
2017[13]
Urbanización
(2018)
1Ciudad de GuatemalaGuatemala77.77$13,788.45100%
2Santa Catarina PinulaGuatemala73.08$10,053.4279.59%
3San Miguel PetapaGuatemala72.46$10,551.2493.52%
4MixcoGuatemala71.92$12,423.1095.55%
5Villa NuevaGuatemala70.22$10,310.3389.53%
6FraijanesGuatemala70.02$9,003.9071.87%
7Antigua GuatemalaSacatepéquez69.75$7,582.0576.79%
8San Lucas SacatepéquezSacatepéquez67.91$6,408.1078.62%
9Villa CanalesGuatemala67.47$8,736.6681.05%
10San José PinulaGuatemala67.03$8,981.1075.25%
11AmatitlánGuatemala64.58$10,371.2082.78%
12JocotenangoSacatepéquez63.82$8,438.7887.38%
13San Pedro SacatepéquezGuatemala63.67$8,563.2246.39%
14San José del GolfoGuatemala63.43$8,174.2877.24%
15ChinautlaGuatemala62.64$10,322.3090.58%
16San Bartolomé Milpas AltasSacatepéquez61.65$6,522.04100%
17QuetzaltenangoQuetzaltenango61.32$7,650.7294.82%
18SalcajáQuetzaltenango61.16$6,658.9782.67%
19San RaymundoGuatemala60.72$7,992.2137.98%
20Santa Lucía Milpas AltasSacatepéquez60.29$5,721.1482.29%

Conurbaciones urbanas











En Guatemala existen diferentes conurbaciones comprendidas por varias ciudades con un alto nivel de urbanismo y crecimiento poblacional, la siguiente es una lista de las 10 conurbaciones urbanas más importantes del país. Para esta lista se tomaron en cuenta factores como infraestructura y servicios, educación, salud y recreación.[14]

ConurbaciónDepartamentoCiudades
1Ciudad de GuatemalaGuatemalaÁrea Metropolitana de Guatemala
2QuetzaltenangoQuetzaltenangoÁrea Metropolitana de Los Altos
3Puerto BarriosIzabalPuerto Barrios
Livingston
4Antigua GuatemalaSacatepéquezAlotenango
Antigua Guatemala
Ciudad Vieja
Jocotenango
San Lucas Sacatepéquez
Santa Lucía Milpas Altas
San Bartolomé Milpas Altas
5EscuintlaEscuintlaEscuintla
Palín
6RetalhuleuRetalhuleuRetalhuleu
San Sebastián
Santa Cruz Muluá
San Felipe
San Martín Zapotitlán
7MazatenangoSuchitepéquezCuyotenango
Mazatenango
8CobánAlta VerapazConurbación Metropolitana de las Verapaces
9FloresPeténFlores
San Andrés
Santa Elena de la Cruz
San Benito
10San MarcosSan MarcosSan Marcos
San Pedro Sacatepéquez

Referencias

  1. «Población por municipio en el año 2020». www.ine.gob.gt. 2020. Consultado el 18 de julio de 2020.
  2. Estadística, Instituto Nacional de (julio 2020). «Proyecciones municipales 2015-2035». Consultado el 22 de abril de 2021.
  3. «Índice de Competitividad Local». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 19 de marzo de 2020.
  4. «Población de la ciudad con más habitantes - Guatemala». https://www.bancomundial.org/. Consultado el 11 de diciembre de 2021.
  5. FUNDESA (17 de julio de 2019). «¿QUIÉNES SOMOS?». Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  6. FUNDESA (1 de enero de 2018). «Guatemala más Próspera». Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  7. «Mapa General 2018 ICL». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  8. Transdoc (17 de julio de 2019). «FUNDESA PRESENTA RESULTADOS DEL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD LOCAL». Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  9. «Índice de Competitividad Local». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  10. «Índice de Competitividad Local-Indicadores Contextuales». AGEXPORT. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  11. «FUNDESA presenta Índice de Competitividad Local para reducir la brecha territorial». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  12. «Índice de Competitividad Local-Presentacion ICL». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  13. «Resultados por Municipio». FUNDESA. 17 de julio de 2019. Archivado desde el original el 17 de julio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2019.
  14. «Las ciudades más importantes de Guatemala en el 2013». skyscrapercity. 2013. Archivado desde el original el 2013. Consultado el 15 de marzo de 2020.

Véase también

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.