Clase Almirante Padilla
La Clase Almirante Padilla es una serie de fragatas. Son los más armados y principales buques de la Armada de Colombia.[1] Fueron construidas por Howaldtswerke-Deutsche Werft en Kiel, Alemania. Diseñadas en base del casco del proyecto FS-1500, de las cuatro fragatas construidas para la Armada de Colombia, se encuentran todas actualmente en servicio.[2]
Clase Almirante Padilla | ||
---|---|---|
![]() | ||
País productor | ||
País productor |
![]() | |
Datos generales | ||
Astillero | Howaldtswerke-Deutsche Werft en Kiel | |
Países en servicio |
![]() | |
Tipo | fragata | |
Características de la clase | ||
Desplazamiento | 2300 t apc | |
Eslora | 95,3 m | |
Manga | 11,3 m | |
Calado | 3,40 m | |
Sensores |
• Control de armas: Mirador • Radar de navegación: Radar tridimensional SMART-s Mk2 • Director de tiro: Sting-EO Mk2 • RESM: Vigile LW • Sonar: Atlas Elektronik ASO 4-2 | |
Armamento |
• 8 SSM-700K C-Star • 4 SAM Simbad • 1 Montaje OTO Melara Strales 76 mm/62 • 1 Montaje doble Breda 40 mm/70 • 6 torpedos 324 mm Mk 32 • 1 CSEE Sagaie Doble montaje • Señuelos: TERMA SKSW DL-12T | |
Propulsión | 4 motores diésel MTU | |
Velocidad | 27 nudos | |
Autonomía | 8000 millas a 14 nudos | |
Tripulación | 95 personas | |
Aeronaves | 1 MBB Bolköw MBB 105 CB y/o AS-555 SN Fennec | |
Unidades
Identificativo | Nombre | Fecha Comisionada | Fecha retirada |
---|---|---|---|
FM-51 | Almirante Padilla | 31-10-1983 | - |
FM-52 | Caldas | 12-02-1984 | - |
FM-53 | Antioquia | 30-04-1984 | - |
FM-54 | Independiente | 27-07-1984 | - |
Mejoras

Entre 1989 y 1990, los motores originales MTU, que funcionaban con keroseno; fueron sustituidos por 4 motores Diesel MTU. Debido a la carencia de defensa anti-aérea eficaz en estos buques, se tomó la determinación de adaptar el sistema de Misiles SIMBAD sobre los Mistral, con telémetros optrónicos.
En 1999, nuevamente el incremento de hostilidades obligó a la Armada a adoptar el sistema Data-Link entre las distintas unidades a flote y aeronaves.
En el 2008 se anunció la repotenciación de estas fragatas donde se les van a cambiar los motores, los sistemas de Radar, Armamento y electrónica. El proyecto de modernización presupone inversiones del orden de US$400 millones, este plan está enmarcado dentro del Plan Orión.[3]
Entre las mejoras a adelantar son:
- Radar de Navegación y vigilancia de superficie Terma Scanter-2001.
- Carta electrónica WECDIS Master, con pedestal.
- Girocompás Estándar 22 G/GM con ocho repetidores y tres aliadas.
- Ecosonda buques de más de 1500 toneladas.
- GPS (Global Positioning System)
- AIS (Sistema de Identificación Automática).
- Estación Meteorológica
- Navtex
- Compás Magnético CASSENS & PLAT GmbH T12/1 REFLECTA 3 ISO 613.
El 29 de agosto de 2015 se disparó la munición guiada DART desde el cañón Oto Melara de 76 mm modernizado a sistema 'Strales'. La DART (Driven Ammunition Reduced Time of flight) -munición guiada de tiempo reducido- fue comprada por la Armada en 2012, probada en el mar Caribe e instalada en sus fragatas clase Padilla.[4]
Referencias
- http://www.infodefensa.com/latam/2014/10/10/noticia-fragata-colombiana-almirante-padilla-presenta-desempeno-operativo.html
- https://www.armada.mil.co/es/content/aniversario-de-la-arc-almirante-padilla
- http://www.thales7seas.com/html_2014/platform101.html
- «Colombia conducts first DART firings». IHS Jane's 360. 17 de septiembre de 2014.