Anexo:Alcaldes de Soacha
La siguiente es una lista de los Alcaldes De Soacha, es la máxima autoridad administrativa y política de Soacha. Es elegido por votación popular, con el sistema de mayoría simple, para un periodo de cuatro años.
Alcalde De Soacha | ||
---|---|---|
![]() Escudo de armas de Soacha | ||
Actualmente en el cargo![]() | ||
Juan Carlos Saldarriaga | ||
Desde el 1 de enero de 2020 | ||
Residencia |
Soacha, Cundinamarca (Sede de la Alcaldía) | |
Duración | 4 años | |
El Municipio de Soacha posee una Alcaldía Municipal cuyo titular es elegido por cuatro años por elección popular y allegado administrativamente por las diversas secretarías y direcciones de despacho (General, Gobierno, Educación y Cultura, Salud, Infraestructura, Valorización y Servicios públicos, Desarrollo social y Participación comunitaria, Planeación y Ordenamiento Territorial, Movilidad, Oficina asesora jurídica y Hacienda). Así mismo, con un órgano descentralizado como es el Instituto de Recreación y Deporte de Soacha (IMRDS). También dispone de la sede regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía y el Distrito Especial de Policía
A través de estas dependencias el municipio planea, ejecuta y desarrolla las diferentes políticas y programas del plan de desarrollo, y procura prestar los diferentes del Estado a la población. Sin embargo, la estructura política y administrativa sigue siendo insuficiente e ineficaz para responder a la creciente y compleja realidad local. Normalmente siempre cuentan con la frecuente consulta del Distrito Capital y de la Gobernación de Cundinamarca en cuestiones regionales y metropolitanas debido a la gran dependencia que tiene de ambos.
Alcaldes De Soacha
Período | imagen | Alcalde |
---|---|---|
1915 - 1916 |
![]() | Joaquín Piñeros Corpas |
1917 | Antonio Vanegas | |
1917 | Enrique Hernández | |
1918 | Felix Torres R | |
1918 | Roberto Rozo | |
1918 | Antonio Manrique | |
1918 | Pedro M. Torrente | |
1919 | Aníbal Márquez | |
1920 | Pablo A. Suárez | |
1920 | Manuel Saldúa Pérez | |
1921 | Alejandro Casas Delgado | |
1921 - 1922 | Arturo Paris M | |
1923 | Abelardo Angulo | |
1924 - 1926 | Antonio Medina | |
1927 | Alejandro Casas Delgado | |
1927 | José María Convers | |
1928 | Alejandro Casas Delgado | |
1928 | Luis Maria Bernal | |
1928 | José María Convers | |
1928 | Luciano Afanador | |
1928 | Antonio Cantor | |
1928 | Francisco Calvo | |
1928 | Luis Afanador | |
1929 | Gabriel Rey R. | |
1929 | Gerbeleón Gaitán | |
1930 | Teodoro Fonseca R. | |
1930 - 1931 | Ernesto Acevedo R. | |
1931 - 1932 | Antonio Baquero | |
1933 - 1935 | Roberto Vargas Maza | |
1935 | Eduardo Guzmán | |
1936 | Pablo E. Jiménez | |
1936 - 1937 | José Vicente Galvis G. | |
1937 | Enrique Curren S. | |
1937 - 1938 | Octavio Rodríguez | |
1938 - 1939 | Eduardo J. Sanchez | |
1939 | Alfonso Rodríguez | |
1940 | Victor Triviño | |
1941 | Alejandro Rodríguez | |
1942 | Roberto García García | |
1943 | Diego Rincón | |
1943 | Miguel Vejarano | |
1943 | Roberto Rodríguez | |
1943 | Edwin Parra | |
1944 | Enrique Lara | |
1944 | Luis A. Moya | |
1945 | Carlos E. Prieto | |
1945 - 1947 | Roberto Rodríguez | |
1947 - 1948 | Enrique Nieto Paz | |
1948 | Luis E. Rubio Millán | |
1948 - 1949 | Antonio M. Morales Cortés | |
1949 | Yamit Chávez | |
1949 | José de J. Rivas | |
1950 | Enrique Nieto Paz | |
1950 | José Eulises Salgado | |
1951 | Rogelio Cortés | |
1951 | José Miguel Rojas | |
1952 | Jorge Vallejo Ruíz | |
1952 - 1953 | Peregrino Saénz de San Pelayo | |
1953 - 1955 | Luis Antonio Liévano Ordónez | |
1955 | Jorge E. Beltran Cruz | |
1955 | Antonio M. Morales Cortéz | |
1956 | Jorge E. Beltrán Cruz | |
1956 - 1957 | Roberto Salcedo Rojas | |
1957 - 1958 | Álvaro Estévez Breton A | |
1959 | Jorge Bechara Hernández | |
1959 | Tito Livio Salazar Romo | |
1959 - 1960 | Antonio Arcila G. | |
1960 | José Ignacio Holguín | |
1961 - 1962 | Luis Alberto Jiménez Bustos | |
1962 - 1963 | Hernando Sánchez López | |
1963 | Antonio Maria Morales Cortés | |
1963 - 1964 | Carlos Emilio Monsegni Sánchez | |
1964 - 1965 | Luis Alberto Jiménez Bustos | |
1965 | Rafael Maria Becerra Cendales | |
1965 | Luis Alejandro Vega R. | |
1966 | Julio A. Farfán S. | |
1966 | Antonio Borda C. | |
1967 | Luis Eduardo Sánchez Martínez | |
1967 | Esteban Amórteguiu Carrillo | |
1968 | Misael Herrera C. | |
1968 - 1969 | Edgar Augusto Bejarano Monroy | |
1969 - 1970 | Rafael Salazar | |
1970 | Hector Eliseo Ulica Matíz | |
1970 | Rafael García Chávez | |
1971 | Adán Cesar León | |
1971 | Miguel Hernández | |
1971 | Henry Ruzynke Barrantes | |
1972 - 1973 | Mario Fernando Ruíz Cadena | |
1973 | Otoniel Barragán Lozano | |
1974 | Luis Emilio Bernal | |
1974 - 1975 | Alfonso Pinilla Posada | |
1976 | Hernan Buitrago | |
1976 | Jesús Ospina Maya | |
1976 - 1978 | Julio Zuleta Santos | |
1978 | Jorge González O. | |
1978 | Roberto Quiroga R. | |
1978 | Adán Correa Quijano | |
1978 - 1980 | Armando de J. Niño B. | |
1980 - 1982 | Alfredo Bogotá | |
1982 | Jorge González O. | |
1982 | Adán Correa Quijano | |
1983 - 1984 | Luis Guillermo Rodríguez Pardo | |
1984 | María Cristina Castaño S. | |
1985 | Luis Guillermo Rodríguez Pardo | |
1986 | Francisco A. Tovar Garcés |
Alcaldes por elección popular
Elegidos por voto popular desde 1988, en un periodo de 2 años, sin posibilidad de reelección inmediata. Configurado en el año 2004 por la Constitución Política de Colombia a 4 años de gobierno sin posibilidad de reelección inmediata.
Liberal PDI/PDA Cívico/Independiente Partido de la U Partido Cambio Radical