Anexo:Árboles emblemáticos de Venezuela

La siguiente es una lista de los árboles emblemáticos de los estados de Venezuela:

El araguaney (Handroanthus chrysanthus) es el árbol nacional de Venezuela desde 1948. Crece en las sabanas (climas de invierno seco) y los llanos venezolanos, y florece durante la estación seca (de febrero a abril).

Árbol Nacional

El araguaney (Handroanthus chrysanthus) fue declarado como árbol nacional de Venezuela el 29 de mayo de 1948, según una resolución del Ministerio de Educación Nacional y de Agricultura y Cría publicada en la Gaceta Oficial de los Estados Unidos de Venezuela N°22.628.[1] En su momento, el nombre científico fue dado como Tecoma chrysantha y más recientemente se le llamó Tabebuia chrysantha. Ambos están actualmente en calidad de sinonimia, por lo que tienen la misma validez.

El árbol crece en los bosques tropófilos de los llanos venezolanos, en los cuales es característico el clima tropical de sabana. También crece en Brasil, Panamá y Colombia, donde recibe el nombre de «guayacán».

Árboles Estadales

EstadoNombre localNombre binomialImagen
AmazonasCauchoHevea benthamiana
Estado AnzoáteguiCereipo, o guatamareMyrospermum frutescens
ApureMerecureLicania pyrifolia Griseb
AraguaSamánPithecellobium saman
BarinasCedroCedrela odorata
BolívarSarrapiaDiphysa punctata
CaraboboCamorucoSterculia apetala
CojedesApamateTabebuia rosea
Delta AmacuroMangle rojoRhizophora mangle
FalcónCují yaqueProsopis juliflora
GuáricoPalma llaneraCopernicia tectorum
LaraSemerucoMalpighia glabra
MéridaBucare ceiboErythrina poeppigiana
MirandaRoso blancoBrownea leucantha
MonagasPalma de moricheMauritia flexuosa
Nueva EspartaGuayacánGuaiacum officinale
PortuguesaCaobaSwietenia macrophylla
SucreRoblePlatymiscium diadelphum
TáchiraPino criollo, or Pino lasoPrumnopitys montana
TrujilloBucare anauco, o reinosoErythrina fusca
VargasUva de playaCoccoloba uvifera
YaracuyChaguaramoRoystonea oleracea
ZuliaCocoteroCocos nucifera

Árboles municipales

MunicipioNombre localNombre binomialImagen
Municipio Cedeño (Bolívar)[2]Palma de CorobaAttalea maripa
Municipio Cabimas (Zulia)"Copaiba o Cabimo"Copaifera officinalis

Véase también

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.