Aeropuerto Nacional Licenciado Miguel de la Madrid

El Aeropuerto Licenciado Miguel de la Madrid o Aeropuerto Nacional de Colima (Código IATA: CLQ - Código OACI: MMIA - Código DGAC: COL[1]), es un aeropuerto nacional que se localiza a 22 kilómetros de la ciudad de Colima, Colima, México. Maneja el tráfico aéreo local de la capital del estado y es operado por Aeropuertos y Servicios Auxiliares, una corporación del gobierno federal.

Aeropuerto Nacional
Licenciado Miguel de la Madrid
IATA: CLQ
OACI: MMIA
DGAC: COL
Localización
Coordenadas 19°16′37″N 103°34′38″O
Ubicación Cuauhtémoc, Colima
País México
Elevación 752 m / 2,467 pies (msnm)
Sirve a Colima
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Aeropuertos y Servicios Auxiliares
Estadísticas (2021)
Operaciones aéreas 3,549
Número de pasajeros 143,774
Movimiento de carga 47 t
Ranking en México 43° 1
Pistas
Dirección Largo Superficie
metros pies
07/25 2,300 7,546 Asfalto
Mapa
CLQ
CLQ (Colima)

Información

El aeropuerto fue incorporado a la red ASA en 1987, cuenta con una superficie de 386 hectáreas aproximadamente y su plataforma para la aviación comercial es de 1.62 hectáreas; además tiene tres posiciones y una pista de 2.3 kilómetros de longitud apta para recibir aviones tipo Boeing 737 y Airbus A320.

Posee estacionamiento propio, con capacidad de 78 lugares y ofrece el servicio de renta de autos y transportación terrestre, además tiene una zona destinada a hangares.

Para el 2020, Colima recibió a 105,671 pasajeros, mientras que en 2021 recibió a 143,774 pasajeros según datos publicados por Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Su horario oficial de operación es de las 7:00 a las 19:00.

El Aeropuerto cuenta con las exclusiva sala de Aeromar, el Salón Aeromar.

Fue nombrado en honor al ex Presidente de México Miguel de la Madrid, originario de esta ciudad.

Aerolíneas y destinos

ATR 42 de Aeromar en el aeropuerto.
Torre de control del aeropuerto.
Mostradores de documentación.
Interior del aeropuerto.
Salón Aeromar.

Pasajeros

Destinos por aerolínea
AerolíneaDestinos
Aeromar Ciudad de México
Volaris Tijuana
Total: 2 destinos (nacionales), 2 aerolíneas (nacionales)

Destinos Nacionales

Se brinda servicio a 2 ciudades dentro del país a cargo de 2 aerolíneas.

Destinos nacionales del Aeropuerto de Colima
CLQ
Destinos Aeromar Volaris #
Ciudad de México (MEX) 1
Tijuana (TIJ) 1
Total112

Estadísticas

Pasajeros

Ver fuente y consulta Wikidata.

Según datos publicados por la Agencia Federal de Aviación Civil, en 2021 el aeropuerto recibió 143,774 pasajeros, un incremento del 36.05% con el año anterior.

Evolución Estadística del Aeropuerto de Colima
AñoPasajeros Totalescambio en %Movimiento de carga (t)Operaciones aéreas
2006101,634 75 5,207
2007142,272 39.98%2307,432
2008102,896 27.68%92 7,311
200943,610 57.62%93 5,233
201042,979 1.45%242 4,418
201161,929 44.09%89 5,365
2012106,313 71.67%100 6,810
2013108,265 1.84%80 6,169
2014114,457 5.72%105 6,338
2015113,583 0.76%118 6,115
2016138,962 22.34%117 5,999
2017138,4410.37%1076,132
2018155,96612.66%965,999
2019194,47124.69%1286,311
2020105,67145.66%363,594
2021143,77436.05%473,549

Renta de Autos

Accidentes e incidentes

Aeropuertos cercanos

Los aeropuertos más cercanos son:[3]

Véase también

Referencias

  1. «Estadística Operacional de los Aeropuertos de la Red ASA». Secretaría de Comunicaciones y Transportes. febrero de 2021. Consultado el 6 de marzo de 2021.
  2. «Descripción del accidente» (en inhglés). Aviation Safety Network. enero de 2016. Consultado el 20 de enero de 2016.
  3. «Aeropuerto de Colima». Skyscanner.net. Consultado el 13 de mayo de 2019.

Enlaces externos


Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.