Anexo:Gobernantes de Colima
El Gobernador del estado libre y soberano de Colima, es el jefe de los cuerpos de seguridad estatales primer mandatario del poder ejecutivo estatal, es aquel individuo que es electo para un periodo de seis años sin reelección por ningún motivo, según la constitución política estatal en el ejercicio del poder ejecutivo de la entidad. El periodo gubernamental comienza el día 1 de noviembre del año de la elección y termina el 31 de octubre después de haber transcurrido seis años.[1][2] El Estado de Colima desde el 3 de junio de 1967 está conformado por diez municipios; Armería, Colima, Comala, Tecomán, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Manzanillo, Minatitlán y Villa de Álvarez. De los cuales son liderados por alcaldes o presidentes municipales electos por votación popular, cada tres años, para presidir los cabildos de los ayuntamientos.
Gobernador de Colima | ||
---|---|---|
Actualmente en el cargo![]() | ||
Indira Vizcaíno Silva | ||
Desde el 1 de noviembre de 2021 | ||
Ámbito | Colima | |
Duración | 6 años | |
Designado por | Voto popular y universal | |
Creación | 1857 | |
Primer titular | Manuel Álvarez Zamora | |
Sitio web | http://www.colima-estado.gob.mx/ | |
Lista
Jefes Políticos del Territorio Federal de Colima (1824-1836)
Jefes Políticos del Territorio Federal de Colima (1847-1857)
- (1852-1857): Manuel Álvarez Zamora
Gobernadores del Estado Libre y Soberano de Colima
- (19/07/1857 - 26/08/1857): Manuel Álvarez Zamora
- (26/08/1857 - 07/09/1857): José Washington de Velasco1
- (07/09/1857 - 06/01/1858): José Silverio Núñez
- (06/01/1858 - 07/08/1859): Ricardo Palacio1
- (07/08/1859 - 21/04/1860): Miguel Contreras Medellín1
- (21/04/1860 - 28/05/1860): Juan Manuel Salazar
- (28/05/1860 - 29/08/1860): Jerónimo Calatayud1
- (29/08/1860 - 02/12/1861): Miguel Contreras Medellín1
- (02/12/1861 - 16/02/1862): Urbano Gómez
- (16/02/1862 - 16/03/1862): Salvador Brihuega1
- (16/03/1862 - 16/05/1862): Manuel F. Toro1
- (16/05/1862 - 01/07/1862): Florencio Villarreal1
- (01/07/1862 - 25/11/1862): Julio García1
- (25/11/1862 - 07/02/1863): Ramón R. de la Vega
- (28/11/1864 - 27/12/1866): José María Mendoza2
- (27/12/1866 - 31/01/1867): Felipe N. Chacón2 1
- (02/02/1867 - 11/09/1867): Ramón R. de la Vega
- (11/09/1867 - 12/09/1871): Francisco Javier Cueva
- (12/09/1871 - 15/02/1873): Francisco Santa Cruz
- (15/02/1873 - 13/07/1877): Filomeno Bravo
Porfiriato
- (13/07/1877 - 16/06/1880 : Doroteo López
- (17/06/1880 - 21/09/1880 : Pedro A. Galván
- (21/09/1880 - 16/09/1883): Francisco Santa Cruz
- (16/09/1883 - 01/11/1883): Miguel de la Madrid Guerrero
- (01/11/1883 - 31/10/1887): Esteban García de Alba
- (01/11/1887 - 29/11/1893): Gildardo Gómez Campero
- (29/11/1893 - 20/11/1897): Francisco Santa Cruz1
- (20/11/1897 - 31/10/1899): Carlos Meillón
- (01/11/1899 - 08/05/1902): Francisco Santa Cruz
- (08/05/1902 - 19/05/1911): Enrique O. de la Madrid
Revolución
- (20/05/1911 - 31/10/1911): Miguel García Topete
- (01/11/1911 - 07/04/1913): José Trinidad Alamillo
- (07/04/1913 - 16/03/1913): Vidal Fernández1
- (16/03/1913 - 10/04/1913): Roberto F. Barney1
- (10/04/1913 - 11/04/1913): Miguel M. Morales1
- (11/04/1913 - 12/04/1913): Julián Jaramillo1
- (12/04/1913 - 24/04/1914): Juan A. Hernández1
- (24/04/1914 - 20/07/1914): Antonio Delgadillo1
- (20/07/1914 - 15/07/1914): Juan G. Cabral1
- (15/07/1914 - 21/07/1914): Francisco Carvajal1
- (21/07/1914 - 15/11/1914): Eduardo Ruiz1
- (01/10/1914 - 15/11/1914): Ignacio Padilla1
- (15/11/1914 - 18/07/1914): Juan José Ríos
- (18/07/1914 - 24/12/1914): Winstano Luis Orozco1
- (24/12/1914 - 06/01/1915): Esteban Baca Calderón1
- (06/01/1915 - 30/06/1917): Juan Jacobo Valadez1
- (30/06/1917 - 31/10/1919): José Felipe Valle1
- (01/11/1919 - 31/10/1923): Miguel Álvarez García
México posrevolucionario
- (01/11/1923 - 25/04/1925): Gerardo Hurtado Sánchez1
- (25/04/1925 - 31/10/1927): Simón García Ortega1
- (16/08/1931 -20/11/1931 : Pedro Torres Ortiz
- (01/11/1927 - 06/08/1931): Laureano Cervantes
- (07/08/1931 - 31/07/1935): Salvador Saucedo
- (01/11/1933 - 06/08/1933): Salvador G. Govea1
- (01/08/1935 - 31/10/1935): José Campero1
México contemporáneo
Gobernador | Partido político | Inicio del mandato | Fin del mandato | Cargo anterior | ||
---|---|---|---|---|---|---|
1° | ![]() |
Miguel G. Santa Ana (1899-1972) |
![]() |
1 de noviembre de 1935 | 31 de octubre de 1939 | |
2° | ![]() |
Pedro Torres Ortiz (1893-1977) |
![]() |
1 de noviembre de 1939 | 31 de octubre de 1943 | Senador por Colima (1934-1939) |
3° | ![]() |
Manuel Gudiño Díaz (1897-1971) |
![]() |
1 de noviembre de 1943 | 31 de octubre de 1949 | Diputado al Congreso de la Unión (1940-1943) |
4° | ![]() |
Jesús González Lugo (1893-1965) |
![]() |
1 de noviembre de 1949 | 31 de octubre de 1955 | |
5° | ![]() |
Rodolfo Chávez Carrillo | ![]() |
1 de noviembre de 1955 | 31 de octubre de 1961 | Presidente municipal de Colima (1952-1954) |
6° | ![]() |
Francisco Velasco Curiel | ![]() |
1 de noviembre de 1961 | 31 de octubre de 1967 | Senador por Colima (1958-1961) |
7° | ![]() |
Pablo Silva García (1904-1991) |
![]() |
1 de noviembre de 1967 | 31 de octubre de 1973 | |
8° | ![]() |
Leonel Ramírez García (1936-2003) |
![]() |
1 de noviembre de 1973 | 31 de diciembre de 1973 | Diputado al Congreso de Colima (1970-1973) |
9° | ![]() |
Arturo Noriega Pizano (1915-1994) |
![]() |
31 de enero de 1974 | 31 de octubre de 1979 | Presidente municipal de Colima (1970-1973) |
10° | ![]() |
Griselda Álvarez Ponce de León (1913-2009) |
![]() |
1 de noviembre de 1979 | 31 de octubre de 1985 | Senadora por Colima (1976-1979) |
11° | ![]() |
Elías Zamora Verduzco (1948) |
![]() |
1 de noviembre de 1985 | 31 de octubre de 1991 | Presidente municipal de Manzanillo (1982-1985) |
12° | ![]() |
Carlos de la Madrid Virgen (1940-2014) |
![]() |
1 de noviembre de 1991 | 31 de octubre de 1997 | Presidente municipal de Colima (1989-1991) |
13° | ![]() |
Fernando Moreno Peña (1953) |
![]() |
1 de noviembre de 1997 | 31 de octubre de 2003 | Rector de la Universidad de Colima (1989-1997) |
14° | ![]() |
Carlos Flores Dueñas Interino |
![]() |
1 de noviembre de 2003 | 31 de diciembre de 2003 | Secretario de Educación de Colima |
15° | ![]() |
Gustavo Vázquez Montes (1962-2005) |
![]() |
1 de enero de 2004 | 24 de febrero de 2005 | Diputado al Congreso de Colima (2000-2003) |
16° | ![]() |
Arnoldo Ochoa González (1951) Interino |
![]() |
24 de febrero de 2005 | 5 de mayo de 2005 | Secretario de Gobierno de Colima |
17° | ![]() |
Silverio Cavazos (1968-2010) |
![]() |
5 de mayo de 2005 | 31 de octubre de 2009 | Diputado al Congreso de Colima (2003-2005) |
18° | ![]() |
Mario Anguiano Moreno (1962) |
![]() |
1 de noviembre de 2009 | 31 de octubre de 2015 | Presidente municipal de Colima (2006-2009) |
19° | ![]() |
Ramón Pérez Díaz (1946) Interino |
![]() |
1 de noviembre de 2015 | 10 de febrero de 2016 | Presidente del Colegio de Notarios de Colima |
20° | ![]() |
José Ignacio Peralta Sánchez (1970) |
![]() |
11 de febrero de 2016 | 31 de octubre de 2021 | Subsecretario de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (2012-2015) |
21° | ![]() |
Indira Vizcaíno Silva (1987) |
![]() |
1 de noviembre de 2021 | En el cargo | Coordinadora de los Programas de Desarrollo en el Estado de Colima (2018-2020) |