Acatitla (estación)
La estación Acatitla, de la Línea A del Metro de la Ciudad de México, se encuentra en la colonia Santa Martha Acatitla, zona que en la época prehispánica fue un asentamiento humano de enemigos de los mexicas, llamado Acatitla, que se denominó Santa Martha Acatitla después de la conquista española. Acatitla significa, en idioma náhuatl, "entre las cañas". Su símbolo es el pictograma del día caña del calendario solar azteca.

Andén de la estación
Acatitla | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 19°21′53″N 99°00′21″O | ||||||||
Dirección |
Calzada Ignacio Zaragoza y Sentimientos de la Nación Col. Santa Martha Acatitla | ||||||||
Localidad |
Iztapalapa, México D.F. ![]() | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 9.6 km | ||||||||
Inauguración | 12 de agosto de 1991 | ||||||||
Pasajeros | 4,961,783 (2014)[1] | ||||||||
Conexiones |
Varias rutas de transporte público. La estación cuenta con un CETRAM. | ||||||||
N.º de andenes | 1 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Posición | Superficial | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) |
![]() | ||||||||
| |||||||||
Sitios de interés
- Centro Comercial “Plaza el Salado”.
- Escuela Secundaria Técnica No. 52 “Luis Álvarez Barret”
- Escuela Secundaria Diurna No. 214 “Carlos Marx”
- Escuela Secundaria Diurna No. 264 “Miguel Servet”
- Parque Recreativo Chilpancingo “Las Canchas”.
- Unidad Habitacional “Ermita Zaragoza”
- Parque “La Casa del Pueblo”.
- Faro de Oriente
- Unidad Deportiva "Jacarandas"
- Pilares "Patolli"
- Mural Las luchas revolucionarias de México de Benito Messeguer dentro de la Ermita Cívica Benito Messeguer.
Salidas de la estación
- Norte: Calzada Ignacio Zaragoza y Sentimientos de la Nación, colonia Ermita Zaragoza.
- Sur: Calzada Ignacio Zaragoza y puente vehicular de la Avenida Amador Salazar, colonia Santa Martha Acatitla.
Afluencia
El número total de usuarios para el 2014 fue de 4,317,650;[2] el número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente:
Tipo de día | |
---|---|
Día festivo | |
Día laboral | |
Fin de semana | |
Anual |
Referencias
- «Datos de operación». Archivado desde el original el 1 de marzo de 2015. Consultado el 1 de febrero de 2015.
- «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.