Copa Libertadores 2006

La Copa Libertadores 2006, denominada por motivos comerciales Copa Toyota Libertadores 2006, fue la cuadragésima séptima edición del torneo de clubes más importante de América del Sur, organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de once países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. El certamen tuvo un receso entre los partidos de ida y vuelta de los cuartos de final, debido a la realización de la Copa Mundial de Fútbol de 2006 en Alemania.

Copa Libertadores 2006
Copa Libertadores de América

El Estadio Beira-Rio de Porto Alegre sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede América del Sur
México México
Fecha de inicio 24 de enero de 2006
Fecha de cierre 16 de agosto de 2006
Edición XLVII
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Internacional (1.º título)
Subcampeón São Paulo
Semifinalistas Guadalajara
Libertad
Datos estadísticos
Participantes 38 de 11 países
Partidos 138
Goles 386 (2,79 por partido)
Goleadores
Cronología
Copa Libertadores 2005 Copa Libertadores 2006 Copa Libertadores 2007

El campeón fue Internacional de Brasil, que alcanzó de esta manera su primer título en la competencia. Gracias a él, clasificó a la Copa Mundial de Clubes 2006, y disputó la Recopa Sudamericana 2007 frente a Pachuca de México. Accedió, además, a la segunda fase de la Copa Libertadores 2007.

Es la edición en la que más jugadores se han consagrado como máximos goleadores, un total de trece y todos con 5 anotaciones cada uno.

Formato

Un total de 12 equipos —los 2 últimos clasificados del país del campeón vigente, y el último clasificado de cada uno de los restantes países— disputaron la primera fase, en la cual se establecieron seis llaves. Cada una tuvo a su respectivo ganador, que accedió a la segunda fase, a la que ya se encontraban clasificados los restantes 26 equipos, constituyéndose así ocho grupos de 4 equipos. Los dos primeros de cada zona pasaron a las fases finales, disputadas bajo el sistema de eliminación directa y compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón.

Equipos que entran en esta fase Equipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(12 equipos)

  • 1 equipo de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador,
    México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • 1 equipo extra del país del campeón vigente
Segunda fase

(32 equipos)

  • 4 equipos de Argentina y Brasil
  • 2 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, México,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • 6 equipos clasificados de la Primera fase
Fases finales

(16 equipos)

  • 8 equipos primeros de la Segunda fase
  • 8 equipos segundos de la Segunda fase

Equipos participantes

En cursiva los equipos debutantes en el torneo.

País Equipo Vía de clasificación
Argentina
5 cupos
Newell's Old Boys
Vélez Sarsfield
Estudiantes (LP)
Rosario Central
River Plate
Campeón del Torneo Apertura 2004
Campeón del Torneo Clausura 2005
Mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2004-05
2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2004-05
3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2004-05
Bolivia
3 cupos
Bolívar
The Strongest
Oriente Petrolero
Campeón del Torneo Adecuación 2005
Subcampeón del Torneo Adecuación 2005
3.º puesto del Torneo Adecuación 2005
Brasil
5 cupos + campeón vigente
São Paulo
Paulista
Corinthians
Internacional
Goiás
Palmeiras
Campeón de la Copa Libertadores 2005
Campeón de la Copa de Brasil 2005
Campeón del Campeonato Brasileño de 2005
Subcampeón del Campeonato Brasileño de 2005
3.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005
4.º puesto del Campeonato Brasileño de 2005
Chile
3 cupos
Unión Española
Universidad Católica
Colo-Colo
Campeón del Torneo Apertura 2005
Campeón del Torneo Clausura 2005
Mejor equipo ubicado en la tabla general de la fase clasificatoria del Torneo Clausura 2005
Colombia
3 cupos
Atlético Nacional
Deportivo Cali
Santa Fe
Campeón del Torneo Apertura 2005
Campeón del Torneo Finalización 2005
Mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2005
Ecuador
3 cupos
Liga de Quito
El Nacional
Deportivo Cuenca
Campeón del Torneo Apertura 2005
Campeón del Torneo Clausura 2005
Subcampeón del Torneo Clausura 2005
México
3 cupos
Pumas UNAM
Tigres
Guadalajara
Campeón del Torneo Clausura 2004 y del Torneo Apertura 2004
Campeón de la InterLiga 2006
Ganador de la segunda final de la InterLiga 2006
Paraguay
3 cupos
Cerro Porteño
Libertad
Nacional
Campeón del Campeonato Paraguayo de 2005
Ganador de la serie de partidos entre los subcampeones de los torneos Apertura 2005 y Clausura 2005
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Paraguayo de 2005
Perú
3 cupos
Sporting Cristal
Cienciano
Universitario
Campeón del Campeonato Descentralizado 2005
Subcampeón del Campeonato Descentralizado 2005
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2005
Uruguay
3 cupos
Nacional
Rocha
Defensor Sporting
Campeón del Campeonato Uruguayo de 2005
Ganador del Torneo Apertura 2005
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del año 2005
Venezuela
3 cupos
U. A. Maracaibo
Caracas
Deportivo Táchira
Campeón de la Primera División de Venezuela 2004-05
Mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División de Venezuela 2004-05
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División de Venezuela 2004-05

Distribución geográfica de los equipos

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Localización de los equipos mexicanos de la Copa Libertadores 2006

Sorteo

El sorteo se realizó el 1 de diciembre de 2005 en la sede de la Confederación.[1]

Participantes de la Primera fase

Participantes

Bolilleros de la Segunda fase

Bombo 1 Bombo 2 Bombo 3 Bombo 4

Primera fase

Fechas Local en la ida Global Local en la vuelta Ida Vuelta Llave
24 y 31 de enero Nacional 2:2 Universitario (v.) 2:2 0:0 Ganador A
27 de enero y 2 de febrero Defensor Sporting 2:2 Santa Fe (v.) 2:2 0:0 Ganador B
26 de enero y 2 de febrero River Plate 8:0 Oriente Petrolero 6:0 2:0 Ganador C
24 y 31 de enero Colo-Colo 4:8 Guadalajara 1:3 3:5 Ganador D
25 de enero y 1 de febrero Palmeiras 6:2 Deportivo Táchira 2:0 4:2 Ganador E
26 de enero y 1 de febrero Deportivo Cuenca 1:4 Goiás 1:1 0:3 Ganador F

Segunda fase

Grupo 1

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
São Paulo 1264021266
Guadalajara 126330633
Caracas 56123770
Cienciano 46114312–9


Grupo 2

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Santa Fe 106312972
Estudiantes (LP) 10631210100
Sporting Cristal 762131112–1
Bolívar 7621378–1


Grupo 3

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Goiás 116321716
Newell's Old Boys 86222770
Unión Española 8622235–2
The Strongest 6620448-4


Grupo 4

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Corinthians 1364111064
Tigres 10631212102
Universidad Católica 10631212111
Deportivo Cali 16015916–7


Grupo 5

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Vélez Sarsfield 16651018612
Liga de Quito 1063121697
Rocha 56123416–12
Universitario 26024512–7


Grupo 6

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Internacional 1464201349
Nacional 96231660
U. A. Maracaibo 8622278–1
Pumas UNAM 16015412–8


Grupo 7

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Atlético Nacional 1063121394
Palmeiras 96231981
Cerro Porteño 86222912–3
Rosario Central 5612368–2


Grupo 8

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Libertad 116321835
River Plate 9630310100
El Nacional 66132810–2
Paulista 6613247–3


Fases finales

A partir de aquí, los dieciséis equipos clasificados disputaron una serie de eliminatorias a ida y vuelta, hasta consagrar al campeón.

Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos, cuartos, semifinales y final. A los fines de establecer las llaves de la primera etapa, los dieciséis equipos fueron ordenados en dos tablas, una con los clasificados como primeros (numerados del 1 al 8 de acuerdo con su desempeño en la segunda fase, determinada según los criterios de clasificación), y otra con aquellos clasificados como segundos (numerados del 9 al 16, con el mismo criterio), enfrentándose en octavos de final el 1 con el 16, el 2 con el 15, el 3 con el 14, y así sucesivamente. Durante todo el desarrollo de las fases finales, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta.

Tabla de primeros

N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1 Vélez Sarsfield 16651018612
2 Internacional 1464201349
3 Corinthians 1364111064
4 São Paulo 1264021266
5 Goiás 116321716
6 Libertad 116321835
7 Atlético Nacional 1063121394
8 Santa Fe 106312972

Tabla de segundos

N.º Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
9 Guadalajara 126330633
10 Liga de Quito 1063121697
11 Tigres 10631212102
12 Estudiantes (LP) 10631210100
13 Palmeiras 96231981
14 River Plate 9630310100
15 Nacional 96231660
16 Newell's Old Boys 86222770

Cuadro de desarrollo

Octavos de final Cuartos de final Semifinales Final
25 de abril al 4 de mayo 9 de mayo al 10 de julio 26 y 27 de julio (ida)
2 y 3 de agosto (vuelta)
9 y 16 de agosto
                    
1   Vélez Sarsfield  4 2 6
16   Newell's Old Boys  2 2 4
1   Vélez Sarsfield  0 1 1
9   Guadalajara  0 2 2
8   Santa Fe  0 3 3
9   Guadalajara  3 1 4
9   Guadalajara  0 0 0
4   São Paulo  1 3 4
4   São Paulo  1 2 3
13   Palmeiras  1 1 2
4   São Paulo (p)  0 1 1 (4)
12   Estudiantes (LP)  1 0 1 (3)
5   Goiás  0 3 3
12   Estudiantes (LP) (v)  2 1 3
4   São Paulo  1 2 3
2   Internacional  2 2 4
2   Internacional  2 0 2
15   Nacional  1 0 1
2   Internacional  1 2 3
10   Liga de Quito  2 0 2
7   Atlético Nacional  0 0 0
10   Liga de Quito  4 1 5
2   Internacional  0 2 2
6   Libertad  0 0 0
3   Corinthians  2 1 3
14   River Plate  3 3 6
14   River Plate  2 1 3
6   Libertad  2 3 5
6   Libertad (p)  0 0 0 (4)
11   Tigres  0 0 0 (3)
  • Nota: En cada llave, el equipo con el menor número de orden es el que definió la serie como local.

Octavos de final

27 de abril de 2006 Newell's Old Boys
2:4 (1:1)
Vélez Sarsfield Estadio El Coloso del Parque, Rosario
Spolli  32'
Scocco  53'
Reporte Zárate  16'
Somoza 51' 66'
Ereros  52'
Asistencia: 28 640 espectadores
Árbitro: Horacio Elizondo
3 de mayo de 2006 Vélez Sarsfield
2:2 (0:0)
Newell's Old Boys Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Somoza 76'
Ocampo  90+2'
Reporte Scocco  53'
Colace  84'
Asistencia: 34 270 espectadores
Árbitro: Daniel Giménez


26 de abril de 2006 Guadalajara
3:0 (1:0)
Santa Fe Estadio Jalisco, Guadalajara
Esparza  45'
Borboa  51'
Medina  80'
Reporte Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Olivier Viera
2 de mayo de 2006 Santa Fe
3:1 (1:1)
Guadalajara Estadio El Campín, Bogotá
Preciado  36'
Largacha  50'
Montoya 87'
Reporte Reynoso  9' Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro: Rubén Selmán


26 de abril de 2006 Palmeiras
1:1 (1:1)
São Paulo Estadio Palestra Itália, São Paulo
Edmundo 36' Reporte Aloísio  23' Asistencia: 26 000 espectadores
Árbitro: Carlos Simon
3 de mayo de 2006 São Paulo
2:1 (1:0)
Palmeiras Estadio Morumbi, São Paulo
Aloísio  13'
Ceni 86'
Reporte Washington  58' Asistencia: 60 080 espectadores
Árbitro: Wilson de Souza Mendonça


25 de abril de 2006 Estudiantes (LP)
2:0 (0:0)
Goiás Estadio Centenario, Quilmes
Galván  80'
Calderón  90+1'
Reporte Asistencia: 20 776 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía
4 de mayo de 2006 Goiás
3:1 (0:0)
Estudiantes (LP) Estadio Serra Dourada, Goiânia
Vítor  51'
Nonato  65'
Juliano  90+1'
Reporte Calderón  76' Asistencia: 30 895 espectadores
Árbitro: Óscar Ruiz


27 de abril de 2006 Nacional
1:2 (1:1)
Internacional Estadio Gran Parque Central, Montevideo
Vanzini  29' Reporte Jorge Wágner  45'
Rentería  64'
Asistencia: 10 221 espectadores
Árbitro: Óscar Ruiz
3 de mayo de 2006 Internacional
0:0
Nacional Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Reporte Asistencia: 26 225 espectadores
Árbitro: Carlos Torres


25 de abril de 2006 Liga de Quito
4:0 (2:0)
Atlético Nacional Estadio Casa Blanca, Quito
Murillo  10', 13'
Vera  63'
Candelario  75'
Reporte Asistencia: 41 303 espectadores
Árbitro: Víctor Rivera
2 de mayo de 2006 Atlético Nacional
0:1 (0:1)
Liga de Quito Estadio Atanasio Girardot, Medellín
Reporte Méndez  40' Asistencia: 50 000 espectadores
Árbitro: Sálvio Fagundes


26 de abril de 2006 River Plate
3:2 (2:1)
Corinthians Estadio Monumental, Buenos Aires
Farías  25'
Ferrari  30'
Santana  80'
Reporte Tévez  15'
Xavier  90'
Asistencia: 50 910 espectadores
Árbitro: Carlos Amarilla
4 de mayo de 2006 Corinthians
1:3 (1:0)
River Plate Estadio Pacaembú, São Paulo
Nilmar  39' Reporte Coelho 56'
Higuaín  71', 81'
Asistencia: 42 089 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía


27 de abril de 2006 Tigres
0:0
Libertad Estadio Universitario, Monterrey
Reporte Asistencia: 39 000 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda
4 de mayo de 2006 Libertad
0:0
(5:3 p.)
Tigres Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Reporte Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro: Horacio Elizondo
    Tiros desde el punto penal  

Gamarra
López
Sarabia
Robles
Hidalgo

 

Peralta
Moreno
Saavedra
Martínez

Cuartos de final

9 de mayo de 2006 Guadalajara
0:0
Vélez Sarsfield Estadio Jalisco, Guadalajara
Reporte Asistencia: 45 504 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía
20 de julio de 2006 Vélez Sarsfield
1:2 (0:1)
Guadalajara Estadio José Amalfitani, Buenos Aires
Batalla  82' Reporte Morales 27'
Bautista  73'
Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro: Carlos Torres


10 de mayo de 2006 Estudiantes (LP)
1:0 (0:0)
São Paulo Estadio Centenario, Quilmes
Alayes  86' Reporte Asistencia: 29 677 espectadores
Árbitro: Rubén Selmán
19 de julio de 2006 São Paulo
1:0 (1:0)
(4:3 p.)
Estudiantes (LP) Estadio Morumbi, São Paulo
Edcarlos  44' Reporte Asistencia: 69 056 espectadores
Árbitro: Carlos Chandía
    Tiros desde el punto penal  

Ricardo Oliveira
Rogério Ceni
Fabão
Danilo
Júnior

 

Calderón
Cominges
Lugüercio
Alayes
Carrusca


10 de mayo de 2006 Liga de Quito
2:1 (0:1)
Internacional Estadio Casa Blanca, Quito
Delgado  58'
Graziani  84'
Reporte Jorge Wágner  25' Asistencia: 46 016 espectadores
Árbitro: Horacio Elizondo
19 de julio de 2006 Internacional
2:0 (0:0)
Liga de Quito Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Sóbis  52'
Rentería  87'
Reporte Asistencia: 50 664 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda


11 de mayo de 2006 River Plate
2:2 (0:1)
Libertad Estadio Monumental, Buenos Aires
Montenegro  76'
Farías  81'
Reporte Bonet  38', 77' Asistencia: 54 000 espectadores
Árbitro: Carlos Simon
18 de julio de 2006 Libertad
3:1 (2:0)
River Plate Estadio Defensores del Chaco, Asunción
López  16'
Aquino  40'
Riveros  47'
Reporte Farías  76' Asistencia: 30 000 espectadores
Árbitro: Rubén Selmán

Semifinales

26 de julio de 2006 Guadalajara
0:1 (0:0)
São Paulo Estadio Jalisco, Guadalajara
Reporte Ceni 84' Asistencia: 57 440 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda
2 de agosto de 2006 São Paulo
3:0 (2:0)
Guadalajara Estadio Morumbi, São Paulo
Leandro  33'
Mineiro  40'
Ricardo Oliveira  49'
Reporte Asistencia: 76 750 espectadores
Árbitro: Daniel Giménez


27 de julio de 2006 Libertad
0:0
Internacional Estadio Defensores del Chaco, Asunción
Reporte Asistencia: 30 500 espectadores
Árbitro: Héctor Baldassi
3 de agosto de 2006 Internacional
2:0 (0:0)
Libertad Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Alex  64'
Fernandão  69'
Reporte Asistencia: 52 064 espectadores
Árbitro: Óscar Ruiz

Ida

9 de agosto de 2006 São Paulo
1:2 (0:0)
Internacional Estadio Morumbi, São Paulo
Edcarlos  75' Reporte Sóbis  53', 61' Asistencia: 71 456 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda


São Paulo

São Paulo
1:2
Internacional
9 de agosto de 2006
Estadio Morumbi, São Paulo — 71 456 espectadores
1POR Rogério Ceni
3DEF Fabão
5DEF Diego Lugano
4DEF Edcarlos 76'
21MED Souza
7MED Mineiro
8MED Josué
6MED Júnior
10MED Danilo 63'
9DEL Leandro 86'
12DEL Ricardo Oliveira
Entrenador Muricy Ramalho
1POR Clemer
14DEF Ceará 56'
3DEF Bolívar
4DEF Fabiano Eller
23DEF Jorge Wágner
7MED Tinga
5MED Fabinho
15MED Edinho
24MED Alex 74'
9DEL Fernandão
11DEL Rafael Sóbis 78'
Entrenador Abel Braga
Sustituciones
23MED Lenílson 63'
14DEL Aloísio 76'
20MED Richarlyson 86'
21MED Wellington Monteiro 56'
13DEF Índio 74'
18DEL Michel Neves 78'
Goles
75'Edcarlos1:2
53'Rafael Sóbis0:1
61'Rafael Sóbis0:2
Amonestaciones
55'Souza
82'Fabão
Expulsiones
9'Josué
38'Fabinho
Árbitro Jorge Larrionda
Árbitros asistentes Pablo Fandiño
Walter Rial
Cuarto árbitro Martín Vázquez

Reporte

Internacional


Vuelta

16 de agosto de 2006, 22:00 (UTC-3) Internacional
2:2 (1:0)
São Paulo Estadio Beira-Rio, Porto Alegre
Fernandão  29'
Tinga  66'
Reporte Fabão  50'
Lenílson  85'
Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro: Horacio Elizondo


Internacional

Internacional
2:2
São Paulo
16 de agosto de 2006, 22:00 (UTC-3)
Estadio Beira-Rio, Porto Alegre — 55 000 espectadores
1POR Clemer
13DEF Índio
3DEF Bolívar
4DEF Fabiano Eller
14MED Ceará
15MED Edinho
7MED Tinga
23MED Jorge Wágner
24MED Alex 78'
9DEL Fernandão
11DEL Rafael Sóbis 82'
Entrenador Abel Braga
1POR Rogério Ceni
3DEF Fabão
5DEF Diego Lugano
4DEF Edcarlos 70'
21MED Souza
7MED Mineiro
20MED Richarlyson 58'
6MED Júnior
10MED Danilo 58'
9DEL Leandro
14DEL Aloísio
Entrenador Muricy Ramalho
Sustituciones
18DEL Michel Neves 78'
16DEF Ediglê 82'
19DEL Thiago Ribeiro 58'
23MED Lenílson 58'
11DEL Alex Dias 70'
Goles
29'Fernandão1:0
66'Tinga2:1
50'Fabão1:1
85'Lenílson2:2
Amonestaciones
3'Fernandão
5'Jorge Wágner
41'Tinga
45+4'Bolívar
55'Alex
90+3'Edinho
11'Aloísio
Expulsiones
66'Tinga
Árbitro Horacio Elizondo
Árbitros asistentes Rodolfo Otero
Darío García
Cuarto árbitro Sergio Pezzotta

Reporte

São Paulo


Campeón
Internacional
1.er título

Estadísticas

Goleadores

Jugador Club Goles
Félix Borja El Nacional 5
José Luis Calderón Estudiantes (LP) 5
Agustín Delgado Liga de Quito 5
Sebastián Ereros Vélez Sarsfield 5
Ernesto Farías River Plate 5
Fernandão Internacional 5
Marcinho Palmeiras 5
Daniel Montenegro River Plate 5
Nilmar Corinthians 5
Mariano Pavone Estudiantes (LP) 5
Jorge Quinteros Universidad Católica 5
Patricio Urrutia Liga de Quito 5
Washington Palmeiras 5
Jorge Soto Sporting Cristal 4
Érwin Ávalos Cerro Porteño 4
Vladimir Marín Atlético Nacional 4
David Montoya Santa Fe 4
Wason Rentería Internacional 4
Romerito Goiás 4
Jonathan Santana River Plate 4
Ignacio Scocco Newell's Old Boys 4
Leandro Somoza Vélez Sarsfield 4
Víctor Hugo Aristizábal Atlético Nacional 4
Carlos Tévez Corinthians 4

Véase también

Referencias

  1. «Sorteados grupos y repechajes para Copa Libertadores 2006». ecuadorinmediato.com. 1 de diciembre de 2005. Consultado el 19 de noviembre de 2018.

Enlaces externos


Predecesor:
2005
Copa Libertadores 2006
XLVII edición
Sucesor:
2007
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.