Campeonato Descentralizado 2005

El Campeonato Descentralizado de Fútbol Profesional del Perú se llevó a cabo entre los meses de marzo y diciembre de 2005 y participaron 13 equipos. Cienciano se coronó campeón del Apertura, mientras que Sporting Cristal hizo lo propio en el Clausura. Ambos equipo se enfrentaron a fin de año para definir al campeón nacional, resultando ganador el equipo celeste, que de esta manera sumó su décimo quinto título. Descendieron de categoría los dos equipos con peor promedio: Universidad César Vallejo y Atlético Universidad.

Campeonato Descentralizado 2005
Copa Cable Mágico
Datos generales
Sede Perú Perú
Fecha 5 de marzo de 2005
21 de diciembre de 2005
Edición LXXIX
Palmarés
Primero Sporting Cristal
Segundo Cienciano
Tercero Universitario
Datos estadísticos
Participantes 13
Goleador Miguel Mostto (18)
Cienciano
Espectadores 1.086.313 (3.759 por partido)
Clasificado a Copa Libertadores 2006
Perú 1 Sporting Cristal
Perú 2 Cienciano
Perú 3 Universitario
Clasificado a Copa Sudamericana 2006
Perú 1 Universidad San Martín
Perú 2 Coronel Bolognesi
Intercambio de plazas
Ascenso(s):
José Gálvez FBC
Descenso(s):
C.D. Universidad César Vallejo
Atlético Universidad
Cronología
Campeonato Descentralizado 2004 Campeonato Descentralizado 2005 Campeonato Descentralizado 2006

Torneo Apertura

Cienciano se coronó campeón de dicho torneo el 24 de julio de 2005 cuando derrota 2-0 a Universitario a falta de dos fechas para el término de dicho torneo.

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1Cienciano512416353721+16
2Universitario482413924020+20
3Alianza Lima382491144325+18
4Sporting Cristal36249963428+6
5Coronel Bolognesi352481152520+5
6Sport Áncash3424104102833-5
7U. San Martín31248792826+2
8Sport Boys31248793134-3
9FBC Melgar272476113242-10
10Atlético Universidad232458112640-14
11U. César Vallejo2224410102736-9
12Unión Huaral212449112432-8
13Alianza Atlético1924310112947-18
Clasificado a la Copa Libertadores 2006.

Torneo Clausura

Sporting Cristal se coronó campeón de dicho torneo el 11 de diciembre de 2005 cuando derrota 2-1 a Coronel Bolognesi en Tacna a falta de dos fechas para el término de dicho torneo.

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1Sporting Cristal522415723713+24
2U. San Martín482414644020+20
3Coronel Bolognesi442414283832+6
4Universitario402411763120+11
5Cienciano33249693330+3
6Sport Áncash322495102732-5
7FBC Melgar322495102637-11
8Atlético Universidad312494113539-4
9Alianza Atlético302493122939-10
10Sport Boys282477102330-7
11Alianza Lima262475122623+3
12U. César Vallejo222457123139-8
13Unión Huaral162444161638-22
Clasificado a la Copa Libertadores 2006.

Tabla acumulada

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1Universitario8848241687140+31
2Sporting Cristal8848241687141+30
3Cienciano8448259147051+19
4U. San Martín79482213136846+22
5Coronel Bolognesi79482213136353+10
6Sport Áncash6648199205565-10
7Alianza Lima64481616166948+21
8Sport Boys59481514195464-10
9FBC Melgar59481611215879-21
10Atlético Universidad54481412226179-18
11Alianza Atlético49481213235886-28
12U. César Vallejo4448917225975-16
13Unión Huaral3748813274070-30
Clasificado a la Copa Libertadores 2006.
Clasificado a la Copa Sudamericana 2006.

Tabla del descenso

Al igual que la temporada anterior, la permanencia en la categoría se definió por el sistema de promedios. Para esto, se utilizaron los datos de las 3 últimas temporadas. La división entre los puntos obtenidos y los partidos disputados dio como saldo un coeficiente, que viene a ser el promedio de puntos obtenidos por partido jugado en la Primera División. Los dos equipos con menor promedio perdieron la categoría.

Pos. Equipo PJ
2003-2005
Puntos Promedio
1 Sporting Cristal 137 259 1,89
2 Alianza Lima 137 243 1,77
3 Cienciano 136 234 1,72
4 Universitario 137 213 1,55
5 Alianza Atlético 137 199 1,45
6 Coronel Bolognesi 137 199 1,45
7 Sport Ancash 48 66 1,38
8 U. San Martín 100 136 1,36
9 Sport Boys 137 179 1,31
10 FBC Melgar 137 165 1,20
11 Unión Huaral 137 162 1,18
12 U. César Vallejo 100 107 1,07
13 Atlético Universidad 136 144 1,06
Descendido a la Segunda División 2006.

Final nacional

El miércoles 21 de diciembre de 2005 Sporting Cristal obtiene su décimo quinto título nacional bajo la dirección técnica de José del Solar tras derrotar al Club Cienciano del Cusco 1-0 con gol de Carlos Zegarra en partido jugado en Estadio Monumental de la UNSA de la ciudad de Arequipa ante 35 000 espectadores.

21 de diciembre de 2005, 20:30 Cienciano
0:1 (0:1)
Sporting Cristal Estadio Monumental de la UNSA, Arequipa
Carlos Zegarra  45' Asistencia: 35 000 espectadores
Árbitro: Manuel Garay (Perú)

Play-off


Cienciano
0

Sporting Cristal
1
21 de diciembre de 2005 - 20:30
Estadio de la UNSA, Arequipa — 35.000 espectadores
    1POR Óscar Ibáñez
   15DEF Alessandro Morán
    5DEF Carlos Lugo
    4DEF Manuel Arboleda
   13DEF Giuliano Portilla
    6MED César Ccahuantico
    8MED Juan Carlos Bazalar
   25MED Paolo de La Haza
   10MED Julio García
    7DEL Miguel Mostto
   11DEL Sergio Ibarra
DT Carlos Jurado
    1POR Erick Delgado
   22DEF Amilton Prado
    2DEF Alberto Rodríguez
   14DEF Norberto Araujo
   17DEF Walter Vílchez
   24MED Rainer Torres
   20MED Carlos Zegarra
   11MED Henry Quinteros
   27MED Carlos Lobatón
    8MED David Soria
    4DEL Jorge Soto
DT José del Solar
Sustituciones
    18MED Miguel Torres
    20MED Cristian Ortiz
     9DEL Ramón Rodríguez
  10MED Willian Chiroque
  23MED César Casas
Goles
45'Carlos Zegarra
Amonestaciones
6'Paolo de La Haza
23'Miguel Mostto
45'Manuel Arboleda
52'Giuliano Portilla
90'Alessandro Morán
3'Rainer Torres
42'Walter Vílchez
61'Amilton Prado
82'Erick Delgado
Árbitro Manuel Garay

Campeón Nacional
Sporting Cristal
15.º título

Goleadores

Jugador Goles Equipo
Miguel Mostto18Cienciano
Sergio Ibarra17Cienciano
Roberto Demus17Coronel Bolognesi
Paul Cominges16Atlético Universidad
Hernán Rengifo15Universidad San Martín

Enlaces externos


Predecesor:
2004
  Campeonato Descentralizado  
2005
Sucesor:
2006
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.