2.º distrito electoral de Chile
El segundo distrito electoral de Chile es un distrito electoral de la Cámara de Diputados de Chile.[1] Creado en la reforma electoral de 1989, está compuesto por la totalidad de la región de Tarapacá y, según el censo de 2017, posee 330 558 habitantes. Hasta la elección de 2013 eligió dos representantes usando el sistema binominal; desde la elección de 2017 elige tres representantes usando el sistema D'Hondt.
Distrito 2 | ||
---|---|---|
Distrito electoral | ||
![]() Ubicación del distrito 2 en Chile | ||
Entidad | Distrito electoral | |
• País |
![]() | |
• Región | Tarapacá | |
Población (2017) | ||
• Total | 330 558 hab. | |
Número de diputados |
| |
Sistema electoral | ||
Composición
El distrito está compuesto por las siete comunas de la región de Tarapacá.[1]
Comuna | Población (2017) | |
---|---|---|
Iquique | 191 468 | |
Alto Hospicio | 108 375 | |
Huara | 2 730 | |
Camiña | 1 250 | |
Colchane | 1 728 | |
Pica | 9 296 | |
Pozo Almonte | 15 711 | |
Total regional | 330 558 |
Historia
Antes de la reforma electoral de 1989, el territorio del distrito formaba parte de la agrupación departamental de Tarapacá (conformada por los departamentos de Arica, Iquique y Pisagua) que elegía cuatro diputados. Con la reforma, Tarapacá se separó de Arica y Parinacota y se creó el nuevo 2.º distrito que, bajo el sistema binominal, elegía dos diputados. Con la reforma electoral de 2015, el distrito pasó a elegir tres diputados usando el Sistema D'Hondt.
Diputados
1990-2018 (dos diputados)
Desde 2018 (tres diputados)
Véase también
Notas
- Pro-Alianza
- Pro-Concertación
- Falleció el 12 de junio de 2005.
- Pro-Alianza
- Asumió el 21 de junio de 2005.
- Renunció el 11 de enero de 2021.
- Asumió el 2 de marzo de 2021.
Referencias
- «LEY 20840: SUSTITUYE EL SISTEMA ELECTORAL BINOMINAL POR UNO DE CARÁCTER PROPORCIONAL INCLUSIVO Y FORTALECE LA REPRESENTATIVIDAD DEL CONGRESO NACIONAL». Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Consultado el 25 de septiembre de 2021.