Gustavo Posse

Ángel Gustavo Posse (Beccar, 27 de julio de 1962) es un abogado y político argentino, intendente del partido de San Isidro, en la Zona Norte del Gran Buenos Aires desde 1999. Elegido para el cargo en las elecciones generales del 24 de octubre de 1999. Ha sido reelecto de forma consecutiva en 2003, 2007, 2011, 2015 y 2019.

Gustavo Posse


Intendente de San Isidro
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 1999
Predecesor Melchor Posse


Diputado de la Provincia de Buenos Aires
por la 1.ª Sección Electoral
10 de diciembre de 1995-10 de diciembre de 1999

Información personal
Nacimiento 27 de julio de 1962 (60 años)
Beccar, Buenos Aires
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge María Fernanda Nuevo (1992-2016)
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Espacio Abierto para el Desarrollo y la Integración Social[1]
Unión Cívica Radical
Afiliaciones Juntos por el Cambio (2019-)
Cambiemos (2015-2019)
Frente Renovador (2013-2015)
Unión para el Desarrollo Social (2011)
Una Nación Avanzada (2007)
Alianza (1997-2001)
Sitio web www.gustavoposse.org

Biografía

Durante las intendencias de su padre, Melchor Posse, Gustavo Posse desempeñó diferentes cargos: Subsecretario de Coordinación, Subsecretario de Desarrollo Comunitario y Acción Social, Secretario de Desarrollo Comunitario y Acción Social. [2]

Fue electo diputado provincial en 1995, presentó numerosos proyectos de Ley, entre ellos el de tratamiento integral de residuos domiciliarios; los de enseñanza de educación vial y primeros auxilios en las escuelas; el de rechazo al revalúo inmobiliario bonaerense.[3]

Intendente de San Isidro

En 1999 fue candidato por el Frente por San Isidro y resultó elegido por amplia mayoría como intendente de San Isidro, cargo que asumió el 10 de diciembre de ese año, a la edad de 37 años. En las elecciones se impuso, entre otros, a Hugo Franco y Donald McCluskey. Fue re re electo intendente en las elecciones del 2007 e inició el período de gobierno hasta 2011.

En el año 2001, conformó Acción Vecinal "San Isidro es Distinto". En septiembre de 2003, como candidato por este partido, fue reelecto para ejercer la intendencia durante el período 2003 - 2007, para lo cual asumió el 10 de diciembre de 2003 su nuevo mandato. Fue elegido nuevamente como intendente en las elecciones del 2007.[4]

En abril de 2009, Posse decidió la construcción de un muro que separase la zona residencial de la Horqueta, perteneciente al partido de San Isidro y el barrio Villa Jardín, sector de población obrera de San Fernando, con el fin de combatir la inseguridad.[5] Esta pared, que nunca llegó a terminarse, se levantaba en la calle Uruguay cerca de la ruta Panamericana, a lo largo de dieciséis cuadras, entre la calle Carlos Tejedor y la avenida Blanco Encalada, con el supuesto objetivo de evitar el ingreso de delincuentes a la zona, afectada por numerosos robos en los últimos meses.[6]

En 2011 fue reelecto para la intendencia de San Isidro con el 44,21% de los votos del partido "Unión para el desarrollo social".[7] El 25 de octubre de 2015 ganó por 55% a sus opositores Santiago Cafiero (FPV), Marcos Hilding Ohlsson (CSI) y Marcela Durrieu (UNA), fue reelecto intendente de San Isidro.[8][9][10] El 11 de agosto de 2019 ganó las PASO en el Partido de San Isidro con el 40% representado a la coalición Juntos por el Cambio [11]y en las generales del 27 de octubre fue elegido por sexta vez como intendente con el 47,82 % de los votos superando a Federico Gelay (Frente de Todos).[12]

En su gestión puso en marcha distintas iniciativas, como la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), el Programa Médicos de Cabecera para Niños y Adultos, el Programa de Producción de Medicamentos, la Oficina de Desarrollo Económico, la Oficina de Turismo, la Dirección de la Mujer, Infojoven, el Instituto de Formación Superior, los Nuevos Parques Ribereños, el Parque Recreativo Villa Adelina, la renovación de todo el parque de luminarias, las obras de prevención de inundaciones, la apertura del Hospital Central de San Isidro que en sus 19.000 metros cuadrados cuenta con la más moderna tecnología y el Centro de Desarrollo Infantil y de Estimulación Temprana.[4]

Diputados y Senadores Provinciales Possistas

En 2012 los diputados provinciales que respondían al liderazgo del intendente Gustavo Posse, Walter Carusso, Aldo Mensi y Roberto Filpo junto a los legisladores Alfonsinistas (Alejandro Armendariz (hijo), Jorge Silvestre y Liliana Denot) partieron el bloque de la UCR tras no estar de acuerdo que Ricardo Jano (cercano a Leopoldo Moreau) se negara a dejar la conducción del bloque[13].En 2015 Fernando Pérez quien era diputado provincial desde 2013 asumió como secretario de gobierno de Quilmes sin renunciar a su banca, al final decidió continuar como diputado.[14]

Walter Carusso y Fernando Pérez son los dos diputados provinciales que tiene Gustavo Posse.

Roberto Costa senador provincial desde 2009 es desde el 28 de marzo de 2015 presidente del bloque Cambiemos[15][16]

Cambio federal (2019-actualidad)

El 9 de diciembre los legisladores provinciales Guillermo Bardón, Martín Domínguez Yelpo (responden a Emilio Monzó) y Walter Carusso y Fernando Pérez (responden a Posse) anunciaron su salida de Cambiemos para conformar un nuevo bloque, Cambio Federal. Diez días después otra diputada provincial María Elena Torresi abandono el bloque de Cambiemos y se sumó a Cambio Federal, de esta manera el bloque pasó a tener cinco diputados.[17][18]

“Nada modifica mi inquebrantable pertenencia y cuidado de este espacio donde nos ubicó el voto de la gente, que es Cambiemos. Ratifico que el radicalismo debe ser respetado y tener personalidad”, aseguró Gustavo Posse al ser consultado.

Bloque Cambio Federal
Bloque Diputado Inicio Final
Cambio Federal (5) Guillermo Bardón (Monzó) 10/12/2017 10/12/2021
Martín Domínguez Yelpo (Monzó) 10/12/2019 10/12/2023
Walter Carusso Pte Bloque
(Posse)
10/12/2011 10/12/2023
Fernando Pérez (Posse) 10/12/2013 10/12/2021
María Elena Torresi 10/12/2017 10/12/2021

Posse busca presidir el radicalismo bonaerense 2020

El exdiputado nacional y exvicepresidente segundo del comité Nacional (2017-2019), Federico Storani anuncio que apoyaría a Posse en la posible interna para presidir el Comité Provincial de Buenos Aires que tendrá que enfrentarse con el sector que lidera Daniel Salvador.También se mencionó que el senador nacional Martín Lousteau estaría interesado en el armado de la alianza con Gustavo Posse.[19]

El día 4 de septiembre por medio de una reunión por zum, Posse oficializó ante más de 2 mil personas conectadas su candidatura a presidente del Comité Provincial de Buenos Aires.Posse cuenta con el apoyo de Federico Storani,Martin Lousteau,Juan Manuel Casella y diferentes grupos internos bonaerenses.[20]

Enfrentará a la fórmula oficialista Maximiliano Abad-Erica Revilla[21].Su candidata a vicepresidente es Danya Tavela vicerectora de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (Unnoba).[22][23] La interna resultó 51,5% contra 48,5% a favor del candidato oficialista Maxi Abad.

Candidato a Diputado Nacional en las PASO 2021

Después de haber perdido la interna para la presidencia del Comité Provincia del radicalismo bonaerense, Posse aseguró meses después que presentaría lista propia para las Primarias dentro de Juntos por el Cambio integrada solo por radicales ya que no estaba de acuerdo de que Facundo Manes encabezara boleta y del que el Pro llevara como candidato a encabezar boleta al vicejefe porteño Diego Santilli ya que no tiene nada que ver.[24]

Finalmente en el mes de julio Posse baja su lista de diputados, dejando así que compitan las listas de Manes y Santilli[25].

Otras candidaturas

A principios del mes de marzo de 2013 se oficializó su presentación para diputado por la provincia de Buenos Aires para las elecciones internas abiertas de agosto. El 28 de marzo de 2013 ante la pregunta sobre su posible acercamiento al partido liderado por Mauricio Macri, PRO, Posse señaló que trabajan en la conformación de “un frente fuerte y abarcador” que incluya a sectores del peronismo y otras fuerzas para plantear una alternativa al kirchnerismo.[26] Finalmente no fue candidato y apoyó, sin candidatura alguna, la postulación de Sergio Massa y el Frente Renovador.

Desde 2014, Posse aseguró que sería candidato a gobernador pero no lo cumplió.[27] En las PASO de agosto de 2015 se impuso en la general con cerca del 35% de los votos y venció a su rival en la interna del Frente Cambiemos, Guillermo Montenegro, que obtuvo casi un 21%. [cita requerida]

Reconocimientos

En 2001, 2003, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010, Posse resultó ganador del concurso cibernético como mejor intendente municipal del país, tras la realización de un certamen de Internet impulsado por la revista “Comunas del País”.[28][29][30][31] Además obtuvo distinciones en 2002, por “mejor imagen y gestión” y en 2004 por mejor gestión municipal.[32][33] En 2014 fue homenajeado en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina por su trayectoria y mérito.[34][35][36]

Controversias

Tanto él como su padre sido descriptos como la "Dinastía radical" de San Isidro, ya que Melchor Posse llegó a la intendencia con solo 25 años y ocupó el cargo de intendente durante dieciséis años, pero antes de dejarlo acordó con los gestores de la Alianza que el candidato fuera su hijo, Gustavo Posse.[37] En 2011 fue imputado por el desvío de fondos, tras más de 9 años de haber comenzado con el Plan Federal de Viviendas, mediante el cuál Posee recibió 410 millones de pesos para ejecutar 3.246 casas, aunque solo construyó un tercio. Los vínculos del ex subsecretario de Obras Públicas con firmas encargadas de realizar las obras y un holding de empresas. La Justicia Federal está realizando una investigación preliminar para determinar si existieron culpabilidades y complicidades entre Posse y funcionarios de su Ejecutivo.[38] En 2015 el fiscal federal Jorge Di Lello impulsó la misma denuncia contra el intendente por esas supuestas irregularidades en la administración de los fondos del Plan Federal de Viviendas para urbanizar asentamientos. La justicia solicitó un peritaje en los barrios "La Cava", "Boulogne" y "Uruguay" para establecer si se cumplió con el Plan Federal de Viviendas con fondos aportados por la Nación, la fiscalía pidió determinar si se hicieron las obras, en que fechas y si hubo "algún perjuicio económico" para el Estado Nacional. [39] Gustavo Posse, su antecesor y padre, Melchor Posse, y varias empresas integrantes del consorcio para la privatización del hospital Central de San Isidro fueron denunciados por la presunta comisión de delitos de acción pública ante la justicia federal de San Isidro.[40][41] Él ha sido acusado de persecución se ha denunciado la utilización de patotas o fuerzas de choque contra opositores.[42] y de agredir a través de su policía comunal a jóvenes que hacían campaña para otros partidos.[43] En el año 2018 Gustavo Posse el programa "Periodismo Para Todos", conducido por Jorge Lanata en Canal 13, lo acusó al aire de corrupción por supuestas irregularidades en la implementación del Plan Federal de Viviendas en el barrio Martín y Omar.[44] Catalina Riganti, concejal de ConVocación por San Isidro quien apareció en el mismo informe televisivo, denunció mediáticamente que sufrió un asalto en su casa dos días después de la emisión del programa.[45] Según publicó el medio Tiempo Argentino, solo se había completado un 17% de las obras a pesar de que las empresas habrían cobrado el 100% de los trabajos lo que ocasiono denuncias judiciales. [46]

Trayectoria como automovilista

A la par de su carrera política, ha sido piloto de automovilismo de velocidad, participando en categorías como el Top Race Junior,[47] el Top Race V6[48] o la divisional TC Mouras de la Asociación Corredores de Turismo Carretera.[48] Tras su retiro, continuó apoyando la carrera deportiva de distintos pilotos, entre ellos Matías Rodríguez, piloto de Turismo Carretera y de Top Race.[49]

Temporada Categoría Equipo Coche Carreras Victorias Podios Poles  VR  Puntos Pos.
2005 TC Mouras Ford Falcon 5 0 0 0 0 14.50 34.º
2006 TC Mouras Ford Falcon 10 0 0 0 0 29.00 23.º
2007 TC Mouras Pianetto Competición Torino Cherokee 11 0 0 0 0 30.00 35.º
Top Race Junior Vitelli Competición Chevrolet Vectra II 4 0 0 0 0 13.00 18º
2008 TC Mouras Pianetto Competición Torino Cherokee 12 0 0 0 0 40.00 28º
Top Race Junior Vitelli Competición Chevrolet Vectra II 7 0 0 0 0 8.00 29º
2009 TC Mouras Pianetto Competición Torino Cherokee 12 0 0 0 0 41.50 28º
Top Race Junior Vitelli Competición Chevrolet Vectra II 2 0 0 0 0 4.00 40º
Carrera de la Historia de Top Race V6 Vitelli Competición Ford Mondeo II 1 0 0 0 0 0.00 Inv.
2010 TC Mouras Pianetto Competición Chevrolet Chevy 7 0 0 0 0 46.75 27º
2011 TC Mouras Pianetto Competición Chevrolet Chevy 11 0 0 0 0 46.75 19º
2012 Top Race Series ABH Sport Ford Mondeo III 2 0 0 0 0 6.00 32º
Fuente:*[50] [51]

Referencias

  1. «Gustavo Posse inscribió su partido y podría competir contra Manes y Santilli». La Nación. Consultado el 16 de julio de 2021.
  2. https://www.letrap.com.ar/nota/2022-3-5-9-36-0-posse-2023-lifting-legislativo-y-rancho-aparte-en-distritos-del-conurbano
  3. Verotips, Foro megaciudades
  4. Gobierno de San Isidro,Intendente de San Isidro Archivado el 29 de mayo de 2016 en Wayback Machine.
  5. Perfil, Levantan un muro entre San Isidro y San Fernando para proteger a los vecinos de la Horqueta
  6. "Si nadie hace nada, lo hacemos nosotros" 24CON - Conurbano Online
  7. «Elecciones 2011 Cristina Kirchner ganó en San Isidro y Posse fue reelecto». TERRA. Consultado el 30 de agosto de 2016.
  8. «Gustavo Posse fue reelecto en San Isidro, con el 55% de los votos». Municipios de San Isidro. Consultado el 30 de agosto de 2016.
  9. Infonews, Disputa caliente, después de 32 años podría terminarse la dinastía Posse
  10. ABC en línea, Posse, corrupción y desvío de fondos públicos
  11. Panorama BA, Posse logró lista de unidad en San Isidro
  12. FiloNews, En San Isidro, Gustavo Posse se impone en las elecciones y renueva mandato
  13. Se fracturó el bloque de la UCR provincial. La Nación. 31 de mayo de 2012.
  14. ,Clarín.
  15. .La Noticia
  16. .El Día.28 de marzo de 2015.
  17. Legisladores de Emilio Monzó y Gustavo Posse se fueron del bloque de Cambiemos en la provincia de Buenos Aires. Infobae. 9 de diciembre de 2019.
  18. . Ámbito. 19 de diciembre de 2019.
  19. UCR: Posse se ilusiona con Lousteau y Storani para dar la interna.Real Politik. 21 de febrero de 2020.
  20. Gustavo Posse formalizó su candidatura a la presidencia de la UCR.La Tecla. 5 de septiembre de 2020.
  21. https://www.cuartopolitico.com/nota/2020-3-11-19-50-0-ucr-bonaerense-maxi-abad---erica-revilla-seria-la-formula-del-oficialismo-partidario
  22. https://realpolitik.com.ar/nota/40965/una-ex-funcionaria-de-macri-seria-la-companera-de-formula-de-gustavo-posse/
  23. https://www.quepasaweb.com.ar/posse-lista-ucr-provincia-buenos-aires/
  24. «Gustavo Posse confirmó su candidatura a diputado nacional y su intención de competir en las PASO». Clarín. Consultado el 25 de junio de 2021.
  25. https://www.clarin.com/politica/gustavo-posse-candidato-interna-juntos-provincia-define_0_8pV1hggGi.html?gclid=CjwKCAiAhreNBhAYEiwAFGGKPP9QOGWeU4dbri1F8trZtzP9FD61oXwMgz9oONBPQTby0yArFQJmXBoCwqYQAvD_BwE
  26. A1 Noticias (28 de marzo de 2013). «Gustavo Posse seria el primer diputado nacional del PRO». Consultado el 5 de abril de 2013.
  27. La Nación (15 de mayo de 2015). «Gustavo Posse: "Dejé de lado definitivamente mi candidatura a gobernador de Buenos Aires"». Consultado el 15 de mayo de 2015.
  28. «Gustavo Posse, otra vez intendente del año». La Tecla. Consultado el 30 de agosto de 2016.
  29. «¿Posse para el récord Guinness de los intendentes premiados?». La Gaceta. Consultado el 30 de agosto de 2016.
  30. «Gustavo Posse nuevamente será premiado como el mejor intendente». Zona Norte. Archivado desde el original el 13 de septiembre de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2016.
  31. «Gustavo Posse nuevamente premiado como mejor intendente». Informe Urbano. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2016. Consultado el 30 de agosto de 2016.
  32. «Eligen a Posse como el mejor intendente del año». Minuto1. Consultado el 30 de agosto de 2016.
  33. «El mejor intendente: Gustavo Posse». Portal Uno Argentina. Consultado el 30 de agosto de 2016.
  34. Homenaje a diversas personalidades, Presidencia de la Nación, 28 de marzo de 2014
  35. Homenaje a diversas personalidades en Pasos Perdidos
  36. «Distinguieron a Gustavo Posse como mejor intendente municipal». Portal Uno Argentina. Consultado el 30 de agosto de 2016.
  37. Clarín, San Isidro: un Posse llegó en 1958 y otro estará hasta 2015
  38. http://latecla.info/4/nota.php?nota_id=65577
  39. http://www.diarioregistrado.com/politica/gustavo-posse-imputado-por-uso-irregular-de-fondos-publicos_a56316a0342bd9ca81b194f72
  40. http://www.lanacion.com.ar/32333-denuncian-al-intendente-de-san-isidro
  41. «Copia archivada». Archivado desde el original el 2 de junio de 2016. Consultado el 24 de marzo de 2019.
  42. «Demuelen una casa y reprimen en el barrio que Posse quiere erradicar». Diario Infonews. 2 de junio de 2015. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2015. Consultado el 28 de octubre de 2015.
  43. «Policías de San Isidro agredieron a militantes de La Cámpora». Télam - Agencia Nacional de Noticias. 13 de enero de 2014.
  44. «Sueños (com) partidos: denuncian irregularidades en San Isidro por el Plan Federal de Viviendas». eltrece. 1543805940. Consultado el 11 de febrero de 2019.
  45. «Violentaron la casa de una concejal de San Isidro que denunció mediáticamente al intendente Posse». Política y medios. Consultado el 11 de febrero de 2019.
  46. https://www.tiempoar.com.ar/nota/la-patria-contratista-de-posse-acumula-denuncias-pero-jamas-piso-tribunales
  47. Debuta el Top Race Junior – N.º 26: Posse, Ángel Gustavo (Vecta Junior)
  48. Ficha deportiva de Ángel Gustavo Posse en Driver DataBase
  49. TC: Matías Rodríguez presentó su nueva máquina
  50. Trayectoria en Driver DataBase, Parte 1
  51. Trayectoria en Driver DataBase, Parte 2

Enlaces externos


Predecesor:
Melchor Posse
Intendente de San Isidro
1999 - presente
Sucesor:
en el cargo
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.