Ipratropio
Ipratropio (bromuro de ipratropio en forma de monohidrato), es un medicamento anticolinérgico derivado de la atropina y administrado por inhalación como broncodilatador para reducir síntomas en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y en el asma[1]
Ipratropio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
[8-metil-8-(1-metiletil)- 8-azoniabiciclo[3.2.1] oct-3-il] 3-hidroxi-2-fenil-propanoato | ||
Identificadores | ||
Número CAS | &Units=SI 60205-81-4 | |
Código ATC | R01AX03 | |
PubChem | 43232 | |
DrugBank | APRD00537 | |
ChEBI | 46659 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C20H30NO3 | |
Peso mol. | 332.457 g/mol | |
SMILES OCC(C(=O)OC1CC2CCC(C1)[N+]2(C)C(C)C)c1ccccc1
| ||
Farmacocinética | ||
Unión proteica | 0 to 9% in vitro | |
Metabolismo | Hepática | |
Vida media | 2 horas | |
Datos clínicos | ||
Cat. embarazo | Los estudios en animales no han demostrado efectos adversos sobre el feto, pero no hay estudios clínicos adecuados y bien controlados hechos en embarazadas. Puede emplearse con vigilancia médica. (EUA) | |
Vías de adm. | Inhalación | |
![]() | ||
Está formado por la introducción de un grupo isopropilo en el átomo N de la atropina.
El bromuro de ipratropio también se utiliza por vía nasal para el control de la rinorrea asociada a rinitis alérgica y no alérgica.
Mecanismo de acción
El ipratropio actúa bloqueando los receptores muscarínicos en el pulmón, inhibiendo la broncoconstricción y la secreción de moco en las vías aéreas.[2] Es un antagonista muscarínico no selectivo y no difunde a la sangre, lo que previene la aparición de efectos colaterales sistémicos. Ipratropio es un derivado sintético de la atropina[3] pero es una amina cuaternaria, por lo que no atraviesa la barrera hematoencefálica, previniendo reacciones adversas en el sistema nervioso central (el síndrome anticolinérgico).
Farmacocinética
El ipratropio se administra mediante aerosol o, en su defecto, en una solución para nebulizadores. Así, al igual que con casi todos los fármacos que se administran de esta manera, alrededor del 90% de la dosis se deglute. Después de la inhalación, las respuestas máximas aparecen en el transcurso de 30 a 90 minutos. Sus efectos duran de seis a ocho horas.
Usos clínicos
El bromuro de ipratropio inhalado manifiesta efectos broncodilatadores, mejorando la capacidad inspiratoria de pacientes con enfermedades obstructivas crónicas del pulmón y su tolerancia al ejercicio físico. La mejoría respiratoria de la disnea, característica de estas enfermedades pulmonares en particular, se aprecia incluyendo los pacientes con estados avanzados de la EPOC.[4]
El ipratropio puede ser combinado con el albuterol (salbutamol) o fenoterol para el manejo del asma y otras enfermedades pulmonares obstructivas, especialmente en individuos que han dejado de responder con un medicamento solo.[5] Sus efectos secundarios son similares a otros anticolinérgicos.
En el asma infantil, la combinación de ipratropio, salbutamol y budesonida dos veces al día durante cinco días, resulta efectivo en el alivio de los síntomas, a diferencia del mismo tratamiento administrado solo una vez al día durante cinco días.[6]
Aunque es un poco más potente que la atropina, el ipratropio carece de acción sobre el SNC, pero tiene mayores efectos inhibidores sobre la transmisión ganglionar.
También puede usarse en su presentación nasal para el tratamiento de la rinorrea[7]
Bibliografía
- Brenner, G. M. (2000). Pharmacology. Philadelphia, PA: W.B. Saunders Company. ISBN 0-7216-7757-6
- Canadian Pharmacists Association (2000). Compendium of Pharmaceuticals and Specialties (25th ed.). Toronto, ON: Webcom. ISBN 0-919115-76-4
- Ficha técnica atrovent aemps
- Boehringer Ingelheim
Referencias
- Drug.com
- Instituto Químico Biológico. Ipratropio, Bromuro (en español). Último acceso 13 de abril, 2008.
- Yamatake Y, Sasagawa S, Yanaura S, Okamiya Y (1977). «[Antiallergic asthma effect of ipratropium bromide (Sch 1000) in dogs (author's transl)]». Nippon Yakurigaku Zasshi (en japonés) 73 (7): 785-91. PMID 145994.
- JORQUERA A, Jorge, DIAZ P, Orlando y LISBOA B, Carmen. Efecto del bromuro de ipratropio sobre la hiperinflación pulmonar dinámica en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Rev. méd. Chile. [online]. jun. 2003, vol.131, no.6 [citado 30 de abril de 2008], p.605-612. Disponible en la World Wide Web: . ISSN 0034-9887.
- MedlinePlus Medicinas (marzo de 2007). «Ipratropio y Salbutamol inhalable». Consultado el 30 de abril de 2008. «La combinación de ipratropio y salbutamol es usada por las personas cuyos síntomas no han podido ser controlados con un solo medicamento. »
- Chen ZG, Li M, Chen H, Chen YF, Chen FH, Ji JZ. Efficacy of pulmicort suspension plus salbutamol and ipratropium bromide for management of acute asthma exacerbation in children: a comparative study. Nan Fang Yi Ke Da Xue Xue Bao. 2008 Mar;28(3):470-2. (artículo completo en chino). PMID 18359717
- en monda.Ficha técnica