Embrión

El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la hembra. En el caso específico del ser humano, el término se aplica hasta la octava semana desde la concepción (fecundación). A partir de la novena semana,[1][2][3] el embrión pasa a denominarse feto. En los organismos que se reproducen de forma sexual, la fusión del espermatozoide y el óvulo en el proceso denominado fecundación determina la formación de un cigoto, que contiene una combinación del ADN de ambos progenitores.

Después de la fecundación, el cigoto comienza un proceso de división, que ocasiona un incremento del número de células, que reciben la denominación de blastómeros. Posteriormente se inicia un proceso de diferenciación celular que determinará la formación de los diferentes órganos y tejidos de acuerdo con un patrón establecido para dar lugar a un organismo final.

Durante este proceso de diferenciación celular podemos diferenciar tres etapas: blastulación, gastrulación y organogénesis. Al concluir el desarrollo embrionario, el organismo resultante recibe el nombre de feto y completará su desarrollo hasta el momento del parto.[4]

Aborto espontáneo e inducido

Algunos embriones no sobreviven al proceso del desarrollo. Cuando esto ocurre por razones naturales se denomina aborto espontáneo.[5] Existen muchas razones por las que esto puede ocurrir, pero la mayor parte de los abortos espontáneos ocurren debido a anomalías cromosómicas en los animales. En especies en las que se producen múltiples embriones al mismo tiempo, el aborto espontáneo de algunos embriones permite un mayor aprovechamiento de los recursos maternos para los embriones restantes. Este proceso, sin embargo, también puede dañar a los embriones restantes.

El aborto inducido es la eliminación deliberada de uno o más embriones mediante fármacos o procesos quirúrgicos.[6]

Véase también

Referencias

  1. The developing human: clinically oriented embryology. ISBN 9780323611541.
  2. Neuroscience. ISBN 9781605357416.
  3. Sadler, T. W.; Sadler-Redmond, Susan L.; Tosney, Kathryn W.; Byrne, Jan; Imseis, Hytham (D. L. 2019). Embriología médica (14.ª ed edición). Wolters Kluwer. ISBN 978-84-17602-11-6. OCLC 1109841103. Consultado el 3 de mayo de 2020.
  4. Ciclo del embrión. Medlineplus.
  5. «¿Qué es un aborto espontáneo? | Síntomas, causas y signos». www.plannedparenthood.org. Consultado el 3 de enero de 2019.
  6. «Induced abortion». Human Reproduction (en inglés) 32 (6): 1160-1169. 1 de junio de 2017. ISSN 0268-1161. doi:10.1093/humrep/dex071. Consultado el 3 de enero de 2019.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.