Apudoma

Los apudomas o tumores neuroendocrinos son un grupo de tumores que se caracterizan por sintetizar polipéptidos con actividad hormonal.

Células APUD en el intestino delgado conformando un tumor neuroendocrino. Arriba se ve el fondo de varias criptas, con forma de fondo de saco. Mediano aumento. Tinción HyE.

El nombre deriva de las células que lo componen, que recibieron el nombre de células A.P.U.D., (acrónimo de Amine Precursor Uptake Decarboxylation) o sea células que captan precursores de aminas y las trasforman por decarboxilación en péptidos con diferentes funciones.
Los apudomas son en general tumores de pequeño tamaño, entre 15 y 25 mm de diámetro, aunque a veces son mucho mayores, múltiples y malignos. Pueden aparecer en cualquier parte del organismo, siendo las localizaciones más frecuente: páncreas, glándulas suprarrenales, pulmón e intestino.

Se pueden clasificar en diferentes tipos, dependiendo de la sustancia que produzcan, los más habituales son:[1]


Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.