Zorin OS
Zorin OS[1] es una distribución del sistema operativo GNU/Linux hecha en Irlanda basada en Ubuntu y orientada principalmente a usuarios novatos en GNU/Linux, pero a su vez familiarizados también con sistemas operativos Windows. De hecho Zorin OS es, en la actualidad, junto con Linux Mint, ChaletOS[2] y Q4OS, una de las pocas distribuciones de GNU/Linux cuya Interfaz de usuario más se asimila a Windows.
Zorin OS | ||
---|---|---|
Parte de la familia GNU/Linux | ||
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Autor | Zorin Technology Group Ltd. | |
Desarrollador | Zorin Group | |
Modelo de desarrollo | Software libre y de código abierto y software propietario | |
Lanzamiento inicial | septiembre de 2008 | |
Licencia | diversas | |
Estado actual | En desarrollo | |
Información técnica | ||
Programado en | ||
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Plataformas admitidas | x86_64 | |
Interfaz gráfica predeterminada | GNOME | |
Sistema de gestión de paquetes | dpkg | |
Método de actualización | APT | |
Versiones | ||
Última versión estable | 16 (info) ( 17 de agosto de 2021 (1 año y 28 días)) | |
Enlaces | ||
Uno de los objetivos de esta distribución es intentar, desde un primer momento, brindarle al usuario una interfaz gráfica amigable y similar a la de los sistemas Windows 7 y Windows XP, permitiendo además un determinado grado de compatibilidad con dichos sistemas mediante la utilización de WINE. Adicionalmente ofrece una serie de pequeñas herramientas propias que simplifican algunas configuraciones relacionadas, como por ejemplo, con la interfaz gráfica y/o elección del software.
Características
Zorin OS incluye una selección bastante estándar de software en la versión normal, aunque existe mayor capacidad de elección con las versiones premium (Ultimate, Business, Multimedia y Gaming). Mozilla Firefox es el navegador por defecto, sin embargo, Chromium, Opera y Midori pueden ser instalados con bastante facilidad utilizando Web Browser Manager o la utilidad Software. Otros programas que vienen por defecto instalados son: Rhythmbox como reproductor de música, GIMP como editor de imágenes y LibreOffice como suite ofimática.
Ediciones
Zorin OS cuenta con distintas ediciones para distintos propósitos. Se distinguen dos grandes grupos:
Ediciones gratuitas
- Core
- Es la versión básica que posee el entorno de escritorio GNOME junto con las aplicaciones de uso diario.
- Lite
- Está pensada para PC con bajos recursos. Posee el entorno de escritorio XFCE, y se reemplazaron las aplicaciones de la versión Core por otras alternativas que requieran pocos requisitos de hardware. Requiere 512 mb de RAM y un procesador a 1 ghz como mínimo
- Educational
- Viene con aplicaciones educativas pre-instaladas, destinadas a los estudiantes de los distintos niveles del sistema educativo.
Zorin OS Pro
Se requiere de una pequeña contribución obligatoria para su descarga. Esta edición contiene diseños de escritorio exclusivos que imitan la interfaz de macOS, Windows 11, Ubuntu, etc. Incluye una gran cantidad de software preinstalado, destinado principalmente a la productividad y al trabajo creativo.
Lanzamientos
A continuación se listan las fechas de lanzamientos:[3]
Versión ya no soportada | Versión aún soportada | Versión en fase beta |
Versión | Fecha de lanzamiento |
---|---|
1.0 | 1 de julio de 2009 |
Limited Edition '09 (2.0 Preview) | 7 de diciembre de 2009 |
2.0 | 1 de enero de 2010 |
3.0 | 10 de junio de 2010 |
4.0 | 22 de diciembre de 2010 |
5.0 | 6 de junio de 2011 |
5.1 | 9 de febrero de 2012 |
5.2 | 23 de marzo de 2012 |
6.0 (LTS) | 18 de junio de 2012 |
6.1 | 8 de noviembre de 2012 |
6.2 | 16 de febrero de 2013 |
6.3 | 13 de mayo de 2013 |
6.4 | 28 de agosto de 2013 |
7.0 | 9 de junio de 2013 |
8.0 | 27 de enero de 2014 |
9.0 | 15 de julio de 2014 |
10.0 | 1 de agosto de 2015 |
11.0 | 3 de febrero de 2016 |
12.0 | 18 de noviembre de 2016 |
12.1 | 27 de febrero de 2017 |
12.2 | 8 de septiembre de 2017 |
12.3 | 15 de marzo de 2018 |
15.0 | 5 de junio de 2019 |
15.3 | 8 de septiembre de 2020 |
16 | 17 de agosto de 2021 |
Probarla
Si desea probarla, se tienen varios métodos disponibles. Entre ellos, usando una máquina virtual, usando una máquina real con un Live CD o una unidad usb, o a través del sitio DistroTest.net
Véase también
Enlaces externos
- Página oficial de Zorin OS
- Página oficial de Chalet OS
- Página oficial de DistroTest.net
Referencias
- https://zorinos.com
- Nestor, Marius (16 de mayo de 2016). «ChaletOS 16.04 Linux Arrives for Windows Refugees, Based on Ubuntu 16.04 LTS». Softpedia News/Linux (en inglés). Softpedia. Consultado el 5 de septiembre de 2016.
- http://distrowatch.com/table.php?distribution=zorin