Zygomycota

Zygomycota es una división parafilética de hongos, que incluye alrededor de 1000 especies. Los hongos pertenecientes a la división Zygomycota se caracterizan por formar zigosporas con gruesas paredes, de origen sexual y esporangiósporas no nadadoras, de origen asexual. El moho negro del pan (Rhizopus nigricans), un representante bien conocido de este grupo del orden Mucorales, produce masas de hifas sobre pan, fruta y otros alimentos deteriorados. El cuerpo de este hongo, compuesto de hifas no septadas (cenocíticas), muestra que a pesar de una pequeña diferenciación celular entre los hongos, las hifas pueden especializarse por varios propósitos. Los hongos del orden Entomophthorales son parásitos de las moscas, protisas miniaturas y de otros insectos. Son organismos de nutrición saprofita, se alimentan de restos de plantas y animales del suelo. Tienen esporangiósporas sencillas dentro de unos receptáculos; en el interior de cada uno de ellos se desarrollan unas estructuras que llegan a independizarse y funcionar como conidios. El orden Zoopagales comprende hongos parásitos de amebas, nemátodos y artrópodos. Los miembros de este orden tienen parecido con los ascomicetos ya que ambos grupos comparten el mismo núcleo, pero no están evolutivamente emparentados.

Zygomycota
Taxonomía
Reino: Fungi
(sin rango) Amastigomycota
División: Zygomycota (P)
Moreau 1954
Subdivisiones y órdenes
Sinonimia
  • Zygomycetes Sachs 1874
  • Zygomycotina Ainsworth et al. 1973

Estos tipos de hongos producen esporas asexuales dentro de los esporangios, y durante la reproducción sexual se forma una zygospora con paredes resistentes, en la que ocurre la meiosis.

La mayoría de los hongos conocidos como moho, como los del pan o la fruta, pertenecen a esta división.

Filogenia

Zygomycota es un grupo parafilético que representa la etapa más temprana de la evolución del clado Amastigomycota. Su filogenia lo divide en dos linajes diferentes:[1][2][3]

Amastigomycota 
Zoopagomycota

 Entomophthoromycotina

 Kickxellomycotina

 Zoopagomycotina

Mucoromycota

 Mortierellomycotina

Glomeromycotina

Mucoromycotina

 Dikarya 

 Entorrhizomycota

 Ascomycota

 Basidiomycota

Debido a que es un taxón parafilético se ha propuesto dividir a Zygomycota en dos divisiones diferentes Zoopagomycota y Mucoromycota.[4][5]

Referencias

  1. Spatafora, Joseph W.; Chang, Ying; Benny, Gerald L.; Lazarus, Katy; Smith, Matthew E.; Berbee, Mary L.; Bonito, Gregory; Corradi, Nicolas; Grigoriev, Igor; Gryganskyi, Andrii; James, Timothy Y.; O’Donnell, Kerry; Roberson, Robert W.; Taylor, Thomas N.; Uehling, Jessie; Vilgalys, Rytas; White, Merlin M.; Stajich, Jason E. (2016). «A phylum-level phylogenetic classification of zygomycete fungi based on genome-scale data». Mycologia 108 (5): 1028-1046. ISSN 0027-5514. PMC 6078412. PMID 27738200. doi:10.3852/16-042.
  2. Yuanning Li, Jacob L Steenwyk, Ying Chang, Yan Wang, Timothy Y James, Jason E Stajich, Joseph W Spatafora, Marizeth Groenewald, Casey W Dunn, Chris Todd Hittinger, Xing-Xing Shen, Antonis Rokas (2021). A genome-scale phylogeny of the kingdom Fungi. Cell.com.
  3. Tedersoo, L., Sánchez-Ramírez, S., Kõljalg, U. et al. 2018, High-level classification of the Fungi and a tool for evolutionary ecological analyses Fungal Diversity 90: 135. https://doi.org/10.1007/s13225-018-0401-0
  4. Mucoromycota. NCBI.
  5. Miguel A. Naranjo‐Ortiz et Toni Gabaldón. Fungal evolution: diversity, taxonomy and phylogeny of the Fungi Wiley Online Library.

Bibliografía

Véase también

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.