Zeus faber
El pez de san Pedro (Zeus faber) es una especie de pez de la familia Zeidae en el orden de los Zeiformes.[2]
Pez de San Pedro | ||
---|---|---|
Rango temporal: Oligoceno-Reciente [1] | ||
![]() Cría de pez de San Pedro en el Aquarium Finisterrae de La Coruña | ||
Estado de conservación | ||
No evaluado | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Zeiformes | |
Familia: | Zeidae | |
Género: | Zeus | |
Especie: |
Z. faber Linnaeus, 1758 | |
Distribución | ||
![]() Distribución del pez de San Pedro | ||
Sinonimia | ||
Zeus japonicus Cuvier, 1835 | ||
Es un pez pelágico de aguas profundas con un cuerpo comprimido lateralmente de color oliva-amarillo que tiene una gran mancha oscura ribeteada de color amarillo en su costado y grandes espinas en la aleta dorsal.
Etimología
Su nombre común proviene de una leyenda, según la cual su mancha oscura corresponde a la huella de los dedos de San Pedro, quien habría sacado una moneda de oro de la boca de uno de estos peces según relata el Evangelio de Mateo.[3]
Referencias
- Sepkoski, Jack (2002). «A compendium of fossil marine animal genera (en castellano: Un compendio de géneros de animales marinos fósiles)». Bulletins of American Paleontology (en castellano: Boletines de Paleontología Americana) 364: p.560. Consultado el 25 de diciembre de 2007. (en inglés)
- «Zeus faber (TSN 166287)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
- Terofal, F. y Militz, C. (2005). Peces de Mar. Barcelona, España: Editorial Blume. p. 290. ISBN 84-8076-268-3.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Zeus faber.
Wikispecies tiene un artículo sobre Zeus faber.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.