Zeta Serpentis

Zeta Serpentis (ζ Serpentis / 57 Serpentis / HD 164259 / HR 6710)[1] es una estrella de magnitud aparente +4,63. Se localiza en la constelación de Serpens en Serpens Cauda, la cola de la serpiente. Se encuentra a 76 años luz del Sistema Solar.

Zeta Serpentis
Constelación Serpens
Ascensión recta α 18h 00min 28,92s
Declinación δ -03º 41’ 24,6’’
Distancia 76 años luz
Magnitud visual +4,63
Magnitud absoluta +2,79
Luminosidad 7,2 soles
Temperatura 6698 - 6732 K
Masa 1,32 - 1,44 soles
Radio 1,7 soles
Tipo espectral F2IV
Velocidad radial -42,9 km/s

Zeta Serpentis es una subgigante blanco-amarilla de tipo espectral F2IV.[1] Tiene una temperatura efectiva entre 6698[2] y 6732 K,[3] siendo 7,2 veces más luminosa que el Sol. Su diámetro angular —0,698 milisegundos de arco[4] permite evaluar su radio, un 70% más grande que el radio solar. Gira sobre sí misma con una velocidad de rotación proyectada de 69,3 km/s, lo que implica que su período de rotación puede ser de sólo 1,44 días.[5] Su masa es un 44% mayor que la masa solar y posee una edad estimada entre 1760[3] y 1900 millones de años.[2]

Zeta Serpentis presenta una metalicidad inferior a la solar ([Fe/H] = -0,13). De los diversos elementos evaluados, lantano y praseodimio presentan niveles más altos que en el Sol; este último elemento del grupo de los lantánidos tiene una abundancia relativa 4,9 veces más elevada que en el Sol. Asimismo, es deficiente —en relación a los niveles solares— en circonio, zinc y cobre; la abundancia relativa de este último metal equivale al 21% de la existente en nuestra estrella.[6]

Referencias

  1. Zeta Ser (SIMBAD)
  2. Holmberg, J.; Nordström, B.; Andersen, J. (2009). «The Geneva-Copenhagen survey of the solar neighbourhood. III. Improved distances, ages, and kinematics». Astronomy and Astrophysics 501 (3). pp. 941-947 (Tabla consultada en CDS).
  3. Lambert, David L.; Reddy, Bacham E. (2004). «Lithium abundances of the local thin disc stars». Monthly Notices of the Royal Astronomical Society 349 (2). pp. 757-767.
  4. van Belle, G. T.; van Belle, G.; Creech-Eakman, M. J.; Coyne, J.; Boden, A. F.; Akeson, R. L.; Ciardi, D. R.; Rykoski, K. M.; Thompson, R. R.; Lane, B. F.; PTI Collaboration (2008). «The Palomar Testbed Interferometer Calibrator Catalog». The Astrophysical Journal Supplement Series 176 (1). pp. 276-292.
  5. Reiners, A. (2006). «Rotation- and temperature-dependence of stellar latitudinal differential rotation». Astronomy and Astrophysics 446 (1). pp. 267-277.
  6. Erspamer, D.; North, P. (2003). «Automated spectroscopic abundances of A and F-type stars using echelle spectrographs. II. Abundances of 140 A-F stars from ELODIE». Astronomy and Astrophysics 398. pp. 1121-1135.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.