Zaragoza (Costa Rica)

Zaragoza es el segundo distrito del cantón de Palmares, en la provincia de Alajuela, de Costa Rica.[2]

Zaragoza
Distrito

Iglesia católica de Zaragoza, Palmares.
Zaragoza
Localización de Zaragoza en Costa Rica
Zaragoza
Localización de Zaragoza en Provincia de Alajuela

Zaragoza
Coordenadas 10°02′02″N 84°26′28″O
Entidad Distrito
 País  Costa Rica
 Provincia  Alajuela
 Cantón  Palmares
Síndico Lucrecia Najera
Superficie  
 • Total 8,34 km²
Altitud  
 • Media 1010 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 9901 hab.
 Densidad 1187,17 hab/km²
Huso horario UTC-6
Código postal 20702[1]

Parque de Zaragoza.
Población histórica
AñoPob.±%
1892562    
19271603+185.2%
19502003+25.0%
19633182+58.9%
19733462+8.8%
19844136+19.5%
20007493+81.2%
20118219+9.7%
Fuente: INEC

Historia

Inicialmente Zaragoza perteneció a Esquipulas, pero en 1880 se separó con el nombre de Concepción. La inauguración del templo aconteció el 3 de febrero de 1923.

Ubicación

Se localiza a un kilómetro y medio de Palmares centro, al sur del cantón y sus límites son, al norte con Palmares, al sur con Santiago y Candelaria, al este con el cantón de San Ramón y al oeste con el cantón de Naranjo y Esquipulas.

Geografía

Zaragoza cuenta con un área de 8,34 km²[3] y una altitud media de 1010 m s. n. m.[4]

Es el más grande de los siete que conforman el cantón. El poblado más grande e importante del distrito es el Rincón, localizado en la parte este del territorio y conformando más del 50% de su extensión total.

Los territorios del distrito se encuentran urbanizados cerca de la ciudad, pero gran parte se encuentra con sembradíos de cultivos locales como el café, maíz y otros. En las zonas más alejadas se puede apreciar pequeños remanentes de bosque secundario.

Demografía

Para el año 2022, Zaragoza cuenta con una población estimada de 9901 habitantes,[5] y para el último censo efectuado, en 2011, Zaragoza contaba con una población de 8219 habitantes.[6]

Entre sus primeros pobladores destacaron: Pedro Vargas, Mercedes Campos, Leandro Vásquez, Cruz Rojas, Raimundo Rojas, Pedro Bolaños, Frutoso Rojas, Santos Sancho, Fulgencio Rojas y Calixto Pacheco.

Localidades

  • Poblados: Cocaleca (parte), Quebrada, Rincón (Quebrada), Rincón de Zaragoza, Vargas, Vásquez.

Cultura

Arquitectura

Existen y están en uso en este distrito varias casas de estilo victoriano construidas en los primeros años del Siglo XX, las mismas tienen un alto valor arquitectónico.

Instituciones

  • Iglesia de Zaragoza (fundada en 1923).
  • Biblioteca Pública del Rincón (única biblioteca del Circuito Nacional de Bibliotecas localizada en un distrito).
  • Iglesia del Rincón.
  • Colegio Ricardo Moreno Cañas

Transporte

Carreteras

Al distrito lo atraviesan las siguientes rutas nacionales de carretera:

Referencias

  1. «Código Postal». Correos de Costa Rica. Consultado el 6 de setiembre de 2020.
  2. División Territorial Administrativa de la República de Costa Rica. Editorial Digital de la Imprenta Nacional. 8 de marzo de 2017. ISBN 978-9977-58-477-5.
  3. «Área en kilómetros cuadrados, según provincia, cantón y distrito administrativo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. Consultado el 5 de setiembre de 2020.
  4. «Declara oficial para efectos administrativos, la aprobación de la División Territorial Administrativa de la República N°41548-MGP». Sistema Costarricense de Información Jurídica. 19 de marzo de 2019. Consultado el 5 de setiembre de 2020.
  5. «Estadísticas demográficas. 2011 – 2025. Proyecciones nacionales. Población total proyectada al 30 de junio por grupos de edades, según provincia, cantón, distrito y sexo». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 11 de enero de 2022.
  6. «Censo. 2011. Población total por zona y sexo, según provincia, cantón y distrito». Instituto Nacional de Estadística y Censos. 2011. Consultado el 20 de octubre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.