Zanabazar junior
Zanabazar junior es la única especie del género de dinosaurio terópodo de la familia Troodontidae, que vivió a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 70 millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que es hoy Asia. Los fósiles se han encontrado en la Formación Nemegt en Mongolia. Fue llamado en honor al escolar, traductor y líder budista en Mongolia, Öndör Gegeen Zanabazar.
Zanabazar junior | ||
---|---|---|
Rango temporal: Cretácico superior | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
Familia: | Troodontidae | |
Subfamilia: | Troodontinae | |
Género: |
Zanabazar Norell et al., 2009 | |
Especie: |
Z. junior (Barsbold, 1974) | |
Sinonimia | ||
| ||
Descripción
Z. junior es uno de los más grandes trodóntidos conocidos, con un cráneo de 272 milímetros. Este es significativamente más largo que la mayoría de los trodóntidos conocidos a excepción de los especímenes descubiertos en Alaska asignados al género Troodon.[1]
Historia

Originalmente se lo clasificó como una nueva especie del género Saurornithoides por Rinchen Barsbold en 1974, basado en un pequeño ejemplar que se pensó más cercano a S. mongoliensis que a otros trodóntidos. En 2009 una revisión del género encontró soporte para refutar esta teoría. Mark Norell et al. lo reclasificaron como parte de un nuevo género al que llamaron Zanabazar, el nombre se le da en honor a Öndör Gegeen Zanabazar, líder espiritual del budismo tibetano en la Mongolia exterior.[1]

Clasificación
Mientras que originalmente fue incluido en el género Saurornithoides, dentro de la familia Saurornithoididae, Zanabazar es hoy conocido como un miembro de Troodontidae[1] El cladograma que sigue muestra la posición filogenética de Zanabazar en comparación con otros troodóntidos siguiendo un análisis de 2014.[2]
Paraves |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencias
- Norell, M.A.; Makovicky, P.J., Bever, G.S., Balanoff, A.M., Clark, J.M., Barsbold, R. and Rowe, T. (2009). «A Review of the Mongolian Cretaceous Dinosaur Saurornithoides (Troodontidae: Theropoda)». American Museum Novitates 3654: 63.
- Tsuihiji, T.; Barsbold, R.; Watabe, M.; Tsogtbaatar, K.; Chinzorig, T.; Fujiyama, Y.; Suzuki, S. (2014). «An exquisitely preserved troodontid theropod with new information on the palatal structure from the Upper Cretaceous of Mongolia». Naturwissenschaften 101: 131-142. doi:10.1007/s00114-014-1143-9.