Yeltes

El Yeltes es un río de la provincia de Salamanca, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Yeltes

Meandro de la Pernalona Villavieja y Pedro Álvaro.
Ubicación geográfica
Cuenca Río Duero
Nacimiento Fuente del Espino
(Cilleros, Salamanca)
Desembocadura Río Huebra
(Yecla, Salamanca)
Coordenadas 40°51′09″N 6°25′49″O
Ubicación administrativa
País España España
Comunidad Castilla y León Castilla y León
Provincia Salamanca Salamanca
Cuerpo de agua
Longitud 116,50 km
Superficie de cuenca 976 km²
Caudal medio 121 hm³/año
Mapa de localización
Localización del Yeltes.

Recorrido

Nace en la Fuente del Espino, junto al pico del Codorro, en el municipio de Cilleros de la Bastida,[1] pasa por Cereceda de la Sierra, Puebla de Yeltes, Aldehuela de Yeltes, Alba de Yeltes, Castraz de Yeltes, Villavieja de Yeltes, Villares de Yeltes y se une al río Huebra, en las inmediaciones del municipio de Yecla de Yeltes para continuar juntos hasta desembocar en el río Duero.[2][3]

A su paso por límite entre los términos municipales de Cereceda de la Sierra y El Cabaco, se une con el arroyo de la Barranca, o río Gabín, que nace en el paraje de La Barranca, junto a la Peña de Francia.

Topónimo

La denominación de este río viene recogida ya en el siglo XII, cuando aparece citado como "Yieltes" en el fuero otorgado a Ledesma por el rey Fernando II de León en el año 1161.[4]

Véase también

Referencias

  1. Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Sierras de Salamanca (ADRISS) (ed.). «Cilleros de La Bastida». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2014. Consultado el 15 de noviembre de 2014.
  2. villaviejadeyeltes.net (ed.). «El río Yeltes». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 11 de marzo de 2014.
  3. Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes, ed. (27 de junio de 2011). «El río Yeltes». Archivado desde el original el 13 de mayo de 2014. Consultado el 11 de marzo de 2014.
  4. Castro, Américo; De Onís, Federico (1916). Centro de Estudios Históricos, ed. Fueros leoneses de Zamora, Salamanca, Ledesma y Alba de Tormes. p. 216. «Isti sunt terminos de Ledesma quelle dio el rey don Fernando, primera villa quel rey don Fernando poblo de fuego muerto. Commo prende en sommo del sierro de Penna gusende e en Santiz, e de termina Alfaraz et Pennela e conla Almexnal, et de termina Ual llonziel con Torre de Unmum, e de termina Peliella con Torre de Unmum, e sier en Tormes, e corren aguas de Tormes e entran a Muzena en Duero, e corren aguas de Duero assasta hu entra Yieltes en Espada çinta. Et de la otra parte, commo prende ensommo del sierro, e correm aguas por Ual dela Ossa, e ende a Torre de Pero baroncelle, e ende por Torres menudas, e ende a Penna corua, e ende a Çarapicos, e ende a Golpeyas de la torre, e dende a Poços de Almondar, e desde ala Cabeça de Caniça fame, e desde a Uillareyo, e desde a la Cabeça de castro, e fier enlla calçada colunbrana, e ende a Moçaraues, e dende ala Albergaria de Aroyo de Uelas, e fier en Pero luengo, e ua la calçada entre Cornocal e Munnoz, e ende al Aroyo del asno, e fier la calçada en Yieltes, e dende commo corre Yieltes e entra Espada cinta en Duero e Pinnales e de Castanales fasta somo de la sierra, de todo aya Ledesma su parte. »

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.