Yakovlev Yak-17

El Yakovlev Yak-17 (en ruso: Як-17, designación USAF/DoD: Tipo 16,[2] designación OTAN: Feather[3]) fue un caza monomotor a reacción fabricado por la oficina de diseño soviética Yakovlev durante la segunda mitad de los años 40 a partir Yakovlev Yak-15, el cual fue el primer avión soviético a reacción realmente viable, además de ser el primero que entró en servicio operacional en la Fuerza Aérea Soviética. Su versión de entrenamiento, denominada Yak-17UTI (designación USAF/DoD: Tipo 26,[2] designación OTAN: Magent[4]) se convirtió en el avión de entrenamiento soviético más importante y numeroso de la época. La versión de caza del avión, junto con su antecesor el Yak-15, sirvieron de base para el también caza Yakovlev Yak-23.

Yak-17
Як-17

Yakovlev Yak-17 expuesto en un museo.
Tipo Avión de caza
Fabricante Yakovlev
Primer vuelo Junio de 1947
Introducido 1948
Retirado Principios de los Años 1960
Estado Retirado
Usuario Fuerza Aérea Soviética
Usuarios principales Fuerza Aérea Rumana
Fuerza Aérea Checoslovaca
Fuerza Aérea Polaca
Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación
Producción 1948 - 1949[1]
N.º construidos 430[1]
Desarrollo del Yakovlev Yak-15
Desarrollado en Yakovlev Yak-23

Diseño y desarrollo

A finales del año 1946 fue evidente que el Yakovlev Yak-15 había tenido un éxito notable. El hecho de contar con la cabina y los mismos sistemas que el Yakovlev Yak-3 supuso a los pilotos una gran facilidad a la hora de pasar de un avión a otro. El único problema que tenía el Yak-15 fue la rueda del tren de aterrizaje situada en la cola del avión. Este problema se subsanó por parte de Yakovlev ordenando un rediseño del avión, haciendo que esta estuviera en la parte delantera (tipo triciclo), lo cual no fue sencillo, ya que todo el frontal del avión estaba ocupado por el motor. Además se le instaló un turborreactor RD-10A más potente, introduciendo por dicha causa refuerzos estructurales. Otro problema consistía en el corto alcance del tipo anterior (Yak-15)l, que se resolvió instalando depósitos lanzables de combustible bajo los bordes marginales alares.Su producción terminó en 1948, después de haberse montado 430 unidades. Este modelo fue suministrado principalmente a las fuerzas aéreas de Checoslovaquia y Polonia.

Variantes

Yak-17
Caza a reacción de un solo asiento.
Yak-17UTI
Versión de entrenamiento, con dos asientos en tándem y controles duplicados.

Operadores

 China
 Checoslovaquia
 Polonia
  • Fuerza Aérea Polaca: operó 3 Yak-17 (donde eran conocidos como Jak-17) y un Yak-17UTI (conocido como Jak-17UTI o Jak-17W) desde 1950 hasta que fueron dados de baja en 1955.
  • Instytut Lotnictwa: recibió un Yak-17 proveniente de la Fuerza Aérea Polaca, y lo utilizó con distintivos civiles para pruebas entre 1957 y 1960.
 Rumanía
 Unión Soviética

Especificaciones (Yak-17)

Vista frontal de un Yakovlev Yak-17UTI expuesto en un museo.

Características generales

Rendimiento

Armamento

Véase también

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

  • Aerfer Sagittario
  • Aerfer Ariete
  • Lavochkin La-150
  • Lavochkin La-152
  • Lavochkin La-154
  • Lavochkin La-156
  • Lavochkin La-160
  • Lavochkin La-174TK

Secuencias de designación

Referencias

  1. A.S.Yakovlev design bureau (2003). «Yakovlev history: Serial production» (en inglés). Yak.ru. Consultado el 6 de enero de 2010.
  2. Andreas Parsch y Aleksey V. Martynov (2008). «Designations of Soviet and Russian Military Aircraft and Missiles - "Type" Numbers (1947-1955)» (en inglés). Designation-Systems.net. Consultado el 6 de enero de 2010.
  3. Andreas Parsch y Aleksey V. Martynov (2008). «Designations of Soviet and Russian Military Aircraft and Missiles - Fighters» (en inglés). Designation-Systems.net. Consultado el 6 de noviembre de 2009.
  4. Andreas Parsch y Aleksey V. Martynov (2008). «Designations of Soviet and Russian Military Aircraft and Missiles - Miscellaneous» (en inglés). Designation-Systems.net. Consultado el 6 de enero de 2010.
  5. «Yakovlev Yak-17» (en inglés). AviaStar.org. Consultado el 6 de enero de 2010.

Bibliografía

  • Enciclopedia Ilustrada de la Aviación vol.12 (Barcelona edición). Delta. 1984. p. 3113. ISBN 84-7598-020-1.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.