XEN-AM
XEN-AM (con el nombre de Radio Centro / El Fonógrafo) es una estación de radio mexicana qué inició operaciones en el año 1925, y con su sede en la Ciudad de México que emite una radio hablada y un formato oldies en español en la estación 690 kHz. La estación es propiedad de Grupo Radio Centro.
XEN-AM | ||
---|---|---|
Eslogan | Música Ligada a Tu Recuerdo (Música vinculada a tu memoria) | |
Frecuencia | 690 kHz | |
Primera emisión | 1925 | |
Formato | Talk radio / oldies en español | |
Potencia |
100,000 vatios s (durante el día) 5,000 vatios s (durante la noche) | |
Propietario | Grupo Radio Centro | |
Estaciones hermanas |
Radio Centro Deportes 1030 Universal y La Octava 88.1 Alfa 91.3 Joya 93.7 La Z 107.3 | |
Sitio web | http://radiocentroelfonografo.com/ | |
Historia
XEN-AM comenzó como CYS, a la estación 710 kHz. La estación era propiedad de General Electric de México desde el año 1925 hasta el año 1930.
Durante la mayor parte del año 1930, desde el 5 de febrero hasta el final del año, la estación, por entonces conocida como "Radio Mundial XEN" y con su indicativo actual, ofrecía algo que nunca antes se había ofrecido en la radio: un servicio constante de noticias. Radio Noticias era propiedad de Félix F. Palavicini, un periodista que adquirió la estación a principios de año.
La primera concesión para XEN-AM fue otorgada a Cervecería Modelo, S.A., en el año 1934. En ese momento, la estación aún se emitía en la 710 kHz. Al año siguiente, la estación fue transferida a Guillermina Pontones del Conde, y luego se movió a 690 kHz.
A partir de la década de los años 1950 y hasta principios de la década de lo años 1990, tuvo un formato de música del mundo como Radio Mundo. En el año 1993, la estación cambió a un formato deportivo como Radio Sportiva.
A finales de la década de los años 1990, ofrecía música de salón y noticieros con el nombre Ondas del Lago.[1]
La 69
En el año 2001, Grupo Radio Centro compró la estación endeudada, la desvinculó del sistema Cadena RASA y la convirtió a un formato de noticias, conocido como La 69 - Es Noticia. La compra fue posible porque el año anterior Radio Centro vendió 1320 AM y 1560 AM a Infored.[2] Sin embargo, la estación generalmente carecía de una programación única; solo transmitió una transmisión simultánea del noticiero de Radio Red de dos horas, que fue presentado por Jacobo Zabludovsky hasta su muerte el 2 de julio del año 2015, siendo sustituido por Juan Francisco Castañeda (aunque se originó en XEN, antes de pasar a Radio Red en el año 2004), que se transmitió durante todo el día y los fines de semana, y un programa con José Alberto Barranco Chavarría llamado "Entrelíneas" que a partir del 4 de julio del año 2016, también se transmitió simultáneamente en Radio Red. Otro programa, un programa de entrevistas matutino de siete horas, "¿Y usted, qué opina?", organizado por Nino Canún, fue cancelado en agosto del año 2014. Los únicos materiales originales de la estación después del año 2016 fueron las cápsulas culturales emitidas durante los recesos comerciales, sin anunciantes fuera del gobierno y lugares electorales.
Radio Centro / El Fonógrafo
En el año 2017, citando "cambios en la infraestructura de transmisión de AM", Grupo Radio Centro reorganizó todas sus estaciones de radio de AM, apagando varias y consolidando sus programas. La 69 fue reemplazada por el contenido de la anterior XEQR-AM 1030 kHz, Radio Centro con formato de conversación y XEJP-AM 1150 kHz, El Fonógrafo. La programación de Radio Centro se transmite desde la medianoche hasta la 1 p. m., con El Fonógrafo completando el resto del tiempo de transmisión.[3]
Referencias
- Aparece el primer boletín del año de creadores de la radio, La Jornada 6 de febrero de 2001
- Radio Centro Formulario 20-F archivado en los Estados Unidos, 2009
- -frecuencias.html «Aviso: Cambio de Frecuencias». Grupo Radio Centro. 14 de mayo de 2017.
Enlaces externos
XEN-SOY (branded como Radiofónico Centro/El Fonógrafo) es una estación radiofónica de internet basada en la Ciudad de México y qué emite una radio de charla y oldies en español, formato por encima de la estación 690 kHz. La estación está poseída por Grupo Radiofónico Centro.
La estación XEN-SOY también puede ser oída en HD en XHFAJ-FM en HD2.[1]
Historia
Para la mayoría del año 1930, específicamente el de 5 de febrero hasta el final del año, la estación, por entonces conocida como "Radiofónico Mundial XEN" y aguantando su actual callsign, ofreció algo nunca antes proporcionado en radiofónico: un constante todo-servicio noticioso. Radiofónico Noticias estuvo poseído por Félix F. Palavicini, un periodista quién adquirió la estación en el inicio del año.
La concesión más temprana para XEN-SOY estuvo otorgado a Cervecería Modelo, S.A., en el año 1934. En aquel tiempo la estación todavía fue retransmitida por encima de la estación 710 kHz. El año siguiente, la estación estuvo transferida a Guillermina Pontones del Conde, y más tarde, se trasladó a la 690 kHz.
Para principios de la década de los años 1950 y hasta los principios de la década de los años 1990, emitía un formato de música mundial como Radiofónico Mundo. En el año 1993, la estación cambió a un formato de deportes como Radiofónico Sportiva.
Para finales de la década de los años 1990, ofreció un programa de música y telediarios bajo el nombre Ondas del Lago.[2]
La 69
En el año 2001, Grupo Radio Centro compró la estación endeudada, la desvinculó del sistema Cadena RASA y la convirtió a un formato de noticias, conocido como La 69 - Es Noticia. La compra estuvo hecha posible porque el año anterior, Radiofónico Centro había vendido las estaciones 1320 SOY y 1560 SOY a Infored.[3] Aun así, la estación generalmente emitía una programación única carecida de; sólo emitiendo un simulcast del mediodía de dos horas telediario de Rojo Radiofónico, el cual era hosted por Jacobo Zabludovsky hasta su muerte el 2 de julio del año 2015, siendo sustituido por Juan Francisco Castañeda (a pesar de que se originó en XEN, antes de pasar a Radiofónico Red en el año 2004), el cual era transmitido durante el día y en los fines de semana, y un programa con José Alberto Barranco Chavarría llamado "Entrelíneas", que desde el 4 de julio del año 2016, era también parte de Radiofónico Red. Otro programa, un programa matutino de siete horas espectáculo de charla, "¿Y usted, qué opina?", organizado por Nino Canún, estuvo cancelado en agosto del año 2014. Los materiales originales únicos de la estación después de finales del año 2016, eran las cápsulas culturales que se emitían durante roturas comerciales, no habiendo ningún adversari exterior del gobierno mexicano y los sitios electorales.
Radiofónico Centro/El Fonógrafo
En el año 2017, citando "cambios en SOY infraestructura de transmisión", Grupo Radio Centro reorganizó todo de sus estaciones radiofónicas de SOY, cerrando y consolidando varios de sus programas. La 69 estuvo reemplazada por el contenido de la anterior estación XEQR-SOY 1030, una estación de noticias parte de Radiofónico Centro, y la estación XEJP-SOY 1150, conocida como El Fonógrafo. Radiofónico Centro emite programación de radio hablada y oldies en español desde la medianoche hasta la 1p.m., con El Fonógrafo rellenando el resto del tiempo de aire.[4]
Referencias
- http://hdradio.com/mexico/estaciones HD Radio Guide for Mexico
- Aparece el primer boletín del año de creadores de la radio, La Jornada 6 February 2001
- Radio Centro Form 20-F filed in the United States, 2009
- «Aviso: Cambio de Frecuencias». Grupo Radio Centro. 14 de mayo de 2017. Archivado desde el original el 20 de junio de 2017. Consultado el 16 de noviembre de 2018.