Xóchitl (nombre)
Xóchitl (pronunciación en náhuatl: /ˈʃotʃitɬ/; frecuentemente hispanizado: /ˈsotʃitɬ/) es un nombre de pila femenino de origen náhuatl cuyo significado es ‘flor’. Su forma reverencial es Xochitzin.[1]

Cempasúchil
Xóchitl | ||
---|---|---|
![]() Glifo Xóchitl | ||
Origen | Náhuatl | |
Género | Femenino | |
Significado | Margarita | |
Zona de uso común | México y Centroamérica | |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Xóchitl». | |
La palabra xóchitl es empleada como raíz de los nombres Xochipilli (del náhuatl xochitl, ‘flor’, y pilli, ‘príncipe’), Xochiquetzal (del náhuatl xochitl, ‘flor’, y quetzal, ‘pluma’) y Xochimilco (del náhuatl xochitl, ‘flor’, mil, ‘milpa’ o ‘sembradío’, y co, ‘en’, ‘donde hay’).[2]
También como sustantivo se ha empleado en palabras compuestas como en el caso «veinte-flor», o sea, cempaxóchitl.
Sobre su pronunciación, el Diccionario del náhuatl en el español de México dice lo siguiente:
Personajes célebres
- Xóchitl Ugarte Fonseca, locutora mexicana de doblaje.
- Xóchitl Gálvez Ruiz, empresaria y política mexicana.
- Xóchitl Teresa Arzola Vargas, política mexicana.
- Xóchitl Campos, celebridad chilena.
- Xóchitl Damian (chichontli), celebridad mexicana.
- Xochitl Gomez, actriz estadounidense.

Lienzo de Tlaxcala (circa 1552), batalla de Xochipillā.
Referencias
- Montemayor, Carlos (2008). Secretaría de Educación del Distrito Federal, Universidad Nacional Autónoma de México, ed. Diccionario del Náhuatl en el español de México. México. ISBN 978-970-32-4793-6.
- Siméon, Remi; Diccionario de la lengua náhuatl o mexicana; Siglo XXI; México: 1984.
Enlaces externos
- Significado etimológico de Xochimilco
- Xochitla, parque ecológico.
- Biografía de Xóchitl Gálvez
- Xóchitl Ugarte, Doblaje mexicano (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Xóchitl Teresa Arzola Vargas
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.